En el siguiente trabajo, analizaremos a fondo Ciertos puntos para comprender de una manera más concisa la argumentacion ciertos puntos relacionados con la comunicación escrita
Pao NavarreteTrabajo17 de Noviembre de 2015
4.327 Palabras (18 Páginas)418 Visitas
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo, analizaremos a fondo Ciertos puntos para comprender de una manera más concisa la argumentacion ciertos puntos relacionados con la comunicación escrita, el periodismo y temas derivados de. La argumentación es un punto clave, del cual se desprenden ciertas premisas tesis y conclusiones usando meramente la lógica. Analizaremos un par de textos y canciones para comprender desde distintos puntos de vista la definición concreta de argumentación utilizando la retorica la función apelativa entre otros. Indagaremos un poco acerca del texto periodístico, el cual tiene como finalidad el informar o comunicar algún suceso relevante. Estudiaremos las características de estos textos y en base a ejemplos aprenderemos a distinguir las características y a comprender el significado del concepto.
1. LA ARGUMENTACIÓN
La argumentación es el medio que relaciona la información precisa con la idealización y generalizaciones; es decir, es el proceso que relaciona datos, siguiendo las reglas del pensamiento, para obtener una información nueva. De esta manera, podemos decir que el propósito principal de los textos argumentativos es certificar claramente la información nueva que proporciona el texto, [pic 1]
Defiende una opinión, postura o idea que se tiene ante un tema de interés social, se usa para ver temas en los cuales hay conflictos, negaciones o causan interés. Por medio de datos probados, razonamientos, entre otras.
En un texto argumentativo existe un enunciador que es el que va a dar su opinión sobre un tema que causa conflicto, las funciones principales es fundamentar sus puntos de vista y así poder validar sus razonamientos y persuadir al lector de lo que se afirma. Una buena argumentación se identifica por su persuasión a una sociedad o a el que valla dirigida.
Las actitudes del enunciador en un texto argumentativo son:
- persuadir al enunciatario y esto lo lograra al convencer con razonamientos y argumentos haciendo que el enunciatario haga o deje de hacer algo.
- siempre va a defender sus puntos de vista ante todo, mediante argumentos que lo ayuden.
- atacar a su oposición con argumentos buenos y concretos, pero tiene que analizar los puntos de vista del adversario y cuáles puede utilizar como sus mejores argumentos.
La situación comunicativa también presenta la argumentación, en esta el enunciador trasmite un mensaje con argumentos a su enunciatario de una situación en específico. En esta existe la función apelativa que sirve para influir en las emociones del enunciatario.
La argumentación presenta dos estructuras básicas, de las más importantes es la tesis que es la idea principal de lo que se va a defender, argumentar y reflexionar.
Hay tipos de estructuras para la argumentación y cada una sirve para diferentes cosas, que son:
- Estructura inductiva en esta el enunciador usa hechos para después reflexionarlos y hacer argumentos sobre ello, una característica es que usualmente la tesis la utilizamos hasta el final y sirve también como una conclusión al tema.[pic 2]
- Estructura deductiva: primero usaremos la idea principal, la cual se desarrolla para poder demostrarla, después se hace la conclusión con los fundamentos de la idea general del texto con el fin de demostrarla tesis.
[pic 3]
- Estructura repetitiva: en esta la tesis se reconfirmara durante todo el texto, tiene el fin de que una o varias instrucciones se repitan un finito de veces.
[pic 4]
- Estructura encuadrada: primero se genera una idea general de todo el texto, después se generan argumentos para la idea general y al final se da una conclusión que ayudara a reafirmar nuestra tesis.[pic 5]
- Estructura paralelo: se desarrolla muchas tesis y argumentos que englobe todas las tesis al mismo tiempo[pic 6]
2. ANALISIS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Para hacer un análisis de un texto argumentativo tenemos que sabes que es.
Un texto argumentativo defiende una idea con argumentos los cuales son defendidos con ejemplos, razonamientos con el objetivo de persuadir al lector. El texto argumentativo usa la función apelativa y es un tipo de discurso argumentativo. Hay muchos textos argumentativos, científicos, jurídicos, fisiológicos, ensayos.
2.1 Carta por la paz de Mónica Márquez Bermúdez
[pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
Enunciador: Mónica Márquez Bermúdez
Enunciatario: Wangari Maathai
Contexto: España, Una niña habla sobre el reconocimiento de la lucha de Wangari en África por las futuras generaciones
Estimada Wangari Maathai:
La libertad, la igualdad, el derecho a la educación, el derecho a la vida, son principios y valores que poseemos en nuestra sociedad desde hace mucho tiempo, es más, he crecido con ellos. Por tal motivo, los adolescentes, quizás no sabemos valorar en su justa medida lo que realmente representa el ser libres, iguales ante la ley sin discriminación de raza, sexo, poder estudiar sin ninguna barrera que nos lo impida y por supuesto que se respete el derecho a la propia vida.
Vivo en España, donde en su mayoría se respetan estos principios, aunque yo creo que en el continente africano todo esto es bastante más difícil, por lo menos y desgraciadamente es lo que nos muestran todos los canales de televisión.
Sin estos valores es muy difícil construir un mundo en paz, por lo que te doy las gracias por ser mujer, por tu valentía y por tu generosidad por luchar por un mundo mejor y abrir el camino a futuras generaciones.
Un saludo y muchas gracias.
Mónica
2.2 Canción NO Shakira[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
NO SHAKIRA
No, no intentes disculparte,
No juegues a insistir
Las excusas ya existían antes de ti
No, no me mires como antes,
No hables en plural
La retórica es tu arma más letal
Voy a pedirte que no vuelvas más
Siento que me dueles todavía aquí
Adentro
Y que a tu edad sepas bien lo que es
Romperle el corazón a alguien así
(Estribillo)
No se puede vivir con tanto veneno
La esperanza que me ha dado amor
no me la dio más nadie
te juro, no miento
No se puede vivir con tanto veneno
No se puede dedicar al alma
A acumular intentos
Pesa más la rabia que el cemento
Espero que no esperes que te espere
después de mis 26
la paciencia se me ha ido hasta los pies
y voy deshojando margaritas
y mirando sin mirar
para ver si así te irritas y te vas
Voy a pedirte que….
(Estribillo)
(Se repite)
No se puede vivir con tanto veneno...
No se puede vivir con tanto veneno...
No... no...
No
2.3 Carta apache
[pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24]
[pic 25]
Enunciador: Jefe Seattle
Enunciatario: Presidente de los estados unidos de norte América Franklin Pierce
Contexto: En el años 1850 el presidente Franklin Pierce quiere comprar las tierras pertenecientes a la tribu Suwamish
El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras.
...