ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Español

omis7512Trabajo20 de Noviembre de 2018

6.152 Palabras (25 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 25

“2017. Año del Centenario  de las Constituciones Mexicana y Mexiquense”[pic 1][pic 2]

ZONA ESCOLAR V032 DE TELESECUNDARIAS

OFTV 0113 “CONSTITUCIÓN DE 1917” 

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Asignatura: Español                                                                                                     Bloque: 1

Temporalidad:  21 de Agosto  al 25 de Agosto                                                   GRADO: __1°_____ Grupo: ____A_____

Situación de aprendizaje: Idéntica las partes de la crónica y las utiliza como una herramienta para expresar de manera coherente sus ideas, sucesos.s

APRENDIZAJES  ESPERADOS: 

1.-Analiza diferentes materiales de consulta con el fin de obtener la información que requiere, considerando la organización del texto y sus componentes.  

2.- Elabora fichas de trabajo utilizando paráfrasis y recursos gráficos.  

3.- Escribe fichas de trabajo de acuerdo con propósitos específicos y cita convencionalmente los datos bibliográficos de las fuentes consultadas.

4.- Emplea el resumen como un medio para seleccionar, recuperar y organizar información de distintos textos.

Secuencia 1

ETAPAS DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE

SESIONES

ACCIONES A DESARROLLAR CON BASE AL CONTENIDO PROGRAMÁTICO PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE ESPERADO

RECURSO/MATERIAL/ODA´S

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE ESPERADO

PRODUCTOS

CONTEXTUALIZACIÓN

(PARA EMPEZAR

1.----SE INICIARÁ LA SECUENCIA CON PREGUNTAS DE EXPLORACION SOBRE SI CONOCEN MATERIALES DE CONSULTA.

---TAMBIEN SE LES PREGUNTARA SOBRE QUE TEMAS DE INTERES QUE LES GUSTARIA INVESTIGAR Y SI SABEN EN QUE TIPO DE FUENTE SE INVESTIGARIA.

---A CONTINUACION SE LES INVITARA A OBSERVAR EL VIDEO SOBRE QUE TEMA ELEGIR Y UBICAR LAS FUENTES.

DESARROLLO:

---Se les pedirá observar el video y tomar notas pues de esto se harán comentarios

---Mediante el juego de múltiplos se organizarán a los alumnos en equipos de trabajo y se les solicitarán materiales como: revistas, periódicos, folletos.

---Cada equipo deberá definir algún tema que sea de su interés.

2.- En esta sesión se observará el video “fichas bibliográficas ¿para qué? “Tomaran notas y se harán comentarios enfatizando sobre los datos de una ficha bibliográfica.

---En equipos de trabajo se les darán dos libros y de estos harán dos fichas bibliográficas.

---Se pedirá a los alumnos las fuentes de consulta solicitadas para iniciar con la búsqueda del tema elegido. En este aspecto se pedirá que establezcan una relación entre el título, subtitulo, apoyos gráficos y el texto.

---Así también se les pedirá dar lectura y subrayar las ideas centrales

--- Se les explicara que es una paráfrasis dando sus características pues harán una del tema elegido.

Video  

ES1_BIPE_S1 Textos informativos y su función

ES1_BIPE_S2 Fichas bibliográficas ¿Para qué?

ES1_BIPE_S3 ¿Qué tema elegir?

Ubiquemos las fuentes.

ES1_BIPE_4 Estrategias para organizar la información

ES1_BIPE S5 Organizando un texto COMPUTADORA

INTERNET

CAÑON

CUADERNO

MARCADORES

CRAYOLAS

VIDEOS

Producto final

• FICHAS TEXTUALES.          

 Comentarios orales

FICHAS TEXTUALES.           ELABORACION DE ORGANIZADORES GRAFICOS: MAPA CONCEPTUAL,CUADRO SINOPTICO) Y RESUMEN

DESARROLLO

(MANOS A LA OBRA).

 

3.- Observación del video “estrategias para organizar la información” del cual los alumnos tomaran nota.

---Se comentarán en grupo y tomarán nota de las características de elaboración de mapas mentales, mapas conceptuales, cuadros sinópticos y resumen.

 4.- Se dará la explicación de las características de las fichas de trabajo (paráfrasis, de resumen, comentario y textual)

---Se organizará a los alumnos en equipos de trabajo mediante las envolturas de un dulce que se les dará una vez formados escogerán un tema que la maestra previamente organizo.

---Se les proporcionara una Lap top por equipos e investigaran el tema para después hacer una ficha de trabajo (paráfrasis y de resumen) en equipo.

5.- Se hará un breve recordatorio en grupo de lo estudiado hasta el momento.

---Con el mismo equipo de trabajo de la sesión anterior se les pedirán a los alumnos los periódicos para que elijan un tema de interés y del cual harán una ficha de comentario y textual

•  Audiotexto de los poemas Insomnio y Recuerdos de Iza

Investigación

---CUMPLIMIENTO DE MATERIALES-

---FICHA BIBLIOGRAFICA

--PARAFRASIS

---RESUMEN

---FICHA DE TRABAJO

EVALUACIÓN

PARA TERMINAR/LO QUE APRENDIMOS 

Jueves y viernes

Se evaluaran la escritura la lectura del programa SISET

MAPA CONCEPTUAL,CUADRO SINOPTICO) Y RESUMEN

Observaciones:

ATENTAMENTE

PROFR(A)__OMAR LOZADA MEJIA____

Vo. Bo.

EL DIRECTOR ESCOLAR

PROFR. AIDÉ VALENTINA TORÍZ GARCÍA

Vo. Bo.

SUPERVISOR ESCOLAR

PROFR. JULIO CESAR VALENCIA JUAREZ

“2017. Año del Centenario  de las Constituciones Mexicana y Mexiquense”[pic 3][pic 4]

ZONA ESCOLAR V032 DE TELESECUNDARIAS

OFTV 0113 “CONSTITUCIÓN DE 1917” 

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Asignatura: Español                                                                                                     Bloque: 1

Temporalidad:   28 de Agosto        al 8 de  Septiembre                                                    GRADO: __1°_____ Grupo: ____A_____

Situación de aprendizaje: Emplear el  lenguaje         para comunicarse y como  instrumento  para  aprender

APRENDIZAJES  ESPERADOS: 

3.- Escribe fichas de        trabajo de acuerdo con propósitos específicos, y cita convencionalmente los datos bibliográficos de las fuentes consultadas.

4.- Emplea el resumen        como un medio        para seleccionar, recuperar y organizar información de distintos textos.

5.- Comprende la función regulatoria de los reglamentos en las sociedades. Analiza el contenido de reglamentos.

6.- Emplea los modos y tiempos verbales apropiados para indicar derechos y responsabilidades al escribir reglamentos para destinatarios específicos.

Secuencia 1

ETAPAS DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE

SESIONES

ACCIONES A DESARROLLAR CON BASE AL CONTENIDO PROGRAMÁTICO PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE ESPERADO

RECURSO/MATERIAL/ODA´S

PRODUCTOS

CONTEXTUALIZACIÓN

.

1.---Se dará inicio con la secuencia acerca de una pregunta rectora: ¿por qué es importante la elaboración de un reglamento en el interior de cada grupo?

---con respecto a las respuestas se encaminara al alumno acerca de la importancia que tiene su elaboración en el aula

Comentarios orales acerca de la necesidad de reglamento escola

DESARROLLO

(MANOS A LA OBRA).

:

.

Desarrollo:

---Se invitara a los alumnos a observar un video acerca de los reglamentos dentro de un aula y de lo mismo tomara notas para hacer los comentarios correspondientes

2.----Se redactaran algunas reglas a considerar para realizar el reglamento de grupo anotándolo en su cuaderno.

-3.---se organizara a los alumnos en equipos de trabajo para que elaboren una serie de reglas para la biblioteca escolar y después será comentado ante el grupo.

---se hará un comentario acerca de los dos  reglamentos leídos

•Explicar la elación        entre        título,        subtítulo,        apoyos        gráficos y el texto.

• Analizar Información        expuesta en gráficas,  tablas, diagramas, mapas  conceptuales, mapas mentales y cuadros sinópticos, entre otros.

• Selección de materiales        diversos        sobre         un tema de interés.

• Lectura de texto “El elefante encadenado y contra la adversidad” para localizar  las  ideas  centrales y secundarias de un tema en las fuentes  de consulta.

• Formas de sintetizar el        contenido  de las fuentes consultadas.

• Realizar  paráfrasis de diversos poemas         y aprender a elaborar  citas        textuales.        

• Mediante una lámina identificar  características función del resumen, paráfrasis y citas.

 • Características         y función de las        referencias bibliográficas y fichas de trabajo.

• Realizar un cuadro sinóptico y un mapa conceptual para observar algunas maneras de organizar la información en un texto.

• Empleo        de        nexos temporales a través de la lectura • Uso        de        analogías        y        comparaciones

VIDEOS EN INTERNET

• Elaboración del reglamento

• Elaborar un cartel con el reglamento

• Lista        de        preguntas        para orientar la búsqueda sobre un tema seleccionado.

• Selección        de        materiales        de        consulta.

• Esquema        de        organización de la información para delimitar temas y subtemas.

• Registro        en        notas        de        la        información        recabada (resúmenes, paráfrasis y citas textuales).

 • Borrador        de        las        fichas        de        trabajo que tenga las siguientes características:

−Suficiencia de la información.

 −Secuencia lógica de la información recabada de diversas fuentes.

 −Nexos para introducir ideas.

 −Expresiones para jerarquizar información. −Analogías y comparaciones.

−Referencias bibliográficas consultada

EVALUACIÓN

Se realizará una lectura para observar si son capaces de obtener información de ellas.

Examen de diagnóstico de español

Observaciones:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (250 Kb) docx (67 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com