PLANEACIÓN  DICÁCTICA      CICLO ESCOLAR:  2014-2015
ESCUELA TELESECUNDARIA No 629                           C.C.T.11ETV0624E
GRADO: 2do. Grado                                                                   ASIGNATURA: Español                                       FECHA: ________________
 BLOQUE:4 LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD                            SECUENCIA: 10 SI DE PREGUNTAR SE TRATA           SESIONES:10 
 CONTENIDOS TRANSVERSALES:_________________   CORRELACION DE CONTENIDOS_____________  PER. DE REAL.____________  | 
 PROPOSITO: Los alumnos realizan una entrevista en parejas para obtener información sobre algún tema de su interés.  | 
 COMPETENCIA: Escuchan, leen , analizan, planean, conducen y escriben un informe  | 
 APRENDIZAJES ESPERADOS: Que el alumno conozca, proponga, analice y respeto las reglas a seguir durante el ciclo escolar. 
  | 
 AMBITO. Estudio     
 
  | 
SESION 
  | ACTIVIDADES  | MOMENTO  | RECURSOS DIDACTICOS  | PRODUCTO  | EVALUACION  | 
1  | - Descripción y presentación del proyecto
 - Representación de entrevistas
 - Dictado de los elementos y significado de la entrevista
 
 
 - Lectura y análisis de la entrevista “Estoy casad con el balón”
 - Tarea ver o buscar entrevistas y elaborar una ficha de registro
 
 
 - Comentario de fichas de registro
 - Lectura de la entrevista ¿Cómo discriminamos los Mexicanos? 
 - Comentario grupal
 
 - Planeación de entrevista(delimitación del tema, determinación del objetivo, elección del entrevistado) 
 
 - Planeación de la entrevista (recomendaciones para aplicarla)
 - Elaboración de un guión de entrevista
 - Reflexión sobre la formulación de preguntas
 - Elaboración cuerpo de entrevista
 
 - Análisis de los datos de la entrevista (mapa mental)
 - Escritura del 1er borrador del informe de la lectura
 
 - Escritura del 2do borrador del informe de la entrevista
 
 - Revisión y corrección del informe de entrevista
 - Conclusiones 
 
 - Presentación. (el alumno comparte la información obtenida)
 
  | Para empezar 
 
 Para leer 
 Para investigar  
 
 Para escribir 
 
 Para investigar  
 
 Para escribir 
 
 Para escribir  
 
 Revisión y representación 
 
 Para terminar  | - Libro de Lectura y redacción y proyectos de Español.
 
 
 
 - Libro del M-A
 - Hojas e máquina
 - Colores, marcadores y tintas de color
 - Diccionario 
 - Computadora y pantalla
 
  | - Apunte sobre la entrevista
 
 - Ficha de registro de la entrevista
 
 - Solución de la sesión correspondiente
 - Mapa mental sobre los elementos del informe de la entrevista
 
 - Elaboración del cuerpo de la entrevista
 - Redacción de 1er y 2do borrador del informe
 - Entrega del informe final
 - Autoevaluación 
 
  | - Limpieza y organización de su libreta y libro de trabajo
 
 - Contenido y orden de todos los elementos del informe de la entrevista
 
 - Creatividad en la presentación del informe correspondiente 
 
  | 
2 
 
 3 
 
 4 
 
 5 
 
 6 
 
 7 8 
 9 
 10  | 
		 
	 
			
	
	
					
				                        
MTRO. JUAN FERNANDO JAIME NAVARRO                                            ____________________________                             _______________________
           MAESTRO DE GRUPO                                                                  Vo. Bo. DIRECTOR DEL PLANTEL            Vo. Bo. SUPERVISOR
PLANEACIÓN  DICÁCTICA      CICLO ESCOLAR:  2014-2015
ESCUELA TELESECUNDARIA No 629                           C.C.T.11ETV0624E
GRADO: 2do. Grado                                                                   ASIGNATURA: Español                                       FECHA: ________________
 BLOQUE:4 LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD                            SECUENCIA: 11 La ventura de narrar la realidad           SESIONES:10 
 CONTENIDOS TRANSVERSALES:_________________   CORRELACION DE CONTENIDOS_____________  PER. DE REAL.____________  | 
 PROPOSITO: Los alumnos escribirán un reportaje periodístico sobre algún aspecto de la familia.  | 
 COMPETENCIA: leen, comentan, investigan, analizan y realizan una investigación de campo.  | 
 APRENDIZAJES ESPERADOS: Que el alumno realice y escriba un reportaje, lo comente en grupo y lo publique en un periódico. 
  | 
 AMBITO. Participación ciudadana      | 
SESION 
  | ACTIVIDADES  | MOMENTO  | RECURSOS DIDACTICOS  | PRODUCTO  | EVALUACION  | 
1 
     | - Lectura del texto de introducción al proyecto
 - Actividad detonadora: elección de temas para el reportaje a partir de imágenes 
 - Dictado de los elementos y significado de un reportaje.
 
 
 - Lectura de la primera parte del reportaje
 - Inicio de la escritura del reportaje
 - Distinción entre discurso directo e indirecto en testimonios para incorporarlos en su reportaje.
 
 
 - Lectura de la segunda parte del reportaje de
 - Palabras indispensables: recurso de un reportaje
 
 - Definición del propósito comunicativo
 - Explicación del interés del reportaje para los lectores.
 - Selección de fuentes de inicio de la investigación.
 
 - Lectura de la noticia día de la familia, una nueva tradición
 - Comparación entre noticia y reportaje (cuadro comparativo)
 - Lectura del reportaje una navidad binacional
 - Comparación de la estructura de diferentes reportajes.
 
 - Continuar con la investigación
 
 - Lectura y mapa mental sobre los elementos de un reportaje
 - Análisis del texto modelo
 - Continuar con la escritura del reportaje
 
 - Revisión del primer borrador del reportaje
 
 - Presentación, comentario y exposición del reportaje 
 
 - Publicación del reportaje.
 - Actividad permanente para elegir 
 
  | Para empezar 
 
 Para leer 
 Para leer 
 
 Palabras indispensables 
 
 Para investigar  
 
 Para leer 
 
 Para leer 
 
 Para investigar 
 Para escribir  
 
 Para escribir 
 
 Revisión y presentación 
 
 Para terminar  
 
  | - Libro de Lectura y redacción 
 
 - Colores, marcadores y tintas de color
 
  | - Apunte sobre la entrevista
 
 - Ficha de registro de la entrevista
 
 - Solución de la sesión correspondiente
 - Mapa mental sobre los elementos del informe de la entrevista
 
 - Elaboración del cuerpo de la entrevista
 - Redacción de 1er y 2do borrador del informe
 - Entrega del informe final
 - Autoevaluación 
 
  | - Limpieza y organización de su libreta y libro de trabajo
 
 - Contenido y orden de todos los elementos del reportaje
 
 - Creatividad en la presentación del reportaje
 
  | 
2 
 
 3 
 
 4 
 
 5 
 
 6 
 7 
 
 8 
 9 
 
 10 
 
  | 
                        
MTRA. JUAN FERNANDO JAIME NAVARRO                                             ____________________________                             _______________________
           MAESTRO DE GRUPO                                                                  Vo. Bo. DIRECTOR DEL PLANTEL            Vo. Bo. SUPERVISOR