Etica Psicologica
yoCM5 de Diciembre de 2014
3.635 Palabras (15 Páginas)330 Visitas
Resumen
La película italiana “La habitación de mi hijo”, posee una trama asociada al personaje principal llamado Giovanni Sermonti el cual es padre de dos hijos, y ejerce en el campo de la psicología como psicoanalista, además se encuentra casado con Paola, madre de Andrea e Irene, sus dos hijos. Al inicio del filme se observa como Giovanni comparte bastante tiempo con su familia, la cual aparenta ser bastante unida y estable, también se observa como él se relaciones con sus distintos pacientes durante la terapia, en la cual él se observa bastante equilibrado y muestra características propias de un buen psicoanalista. Al avanzar la película el personaje principal empieza a mostrar ciertas características que hacen pensar que posee un cierto grado de idealización con el hijo, y al mismo tiempo se ve un poco la exclusión que recibe Irene, también se observa como en la terapia trata a sus clientes de una manera no tan correcta, ya que muchos de ellos no reciben su correcta intervención, el acto principal que marca el rumbo de la película se marca cuando Andrea decide ir con sus amigos a realizar un buceo en el mar, mientras esto sucedía con el hijo, Giovanni había salido de su casa hacia la casa de Oscar; uno de sus pacientes más frecuentes; el desenlace de la escena termina cuando Giovanni se da cuenta de que su hijo Andrea acaba de fallecer, al igual que toda su familia, entra en un momento de impacto por la noticia tan inesperada que recién acababa de recibir. Luego de esta terrible noticia, la familia unida y estable que nos planteaban al inicio, da una vuelta inesperada y nos muestra la verdad realidad, la cual es el de una familia disfuncional, ya que la manera de enfrentar el duelo de la perdida, cada uno de los personajes decide tomarlo por su propia cuenta y empieza a alejarse de los demás miembros de la familia, al avanzar la película, se aprecia como su hija Irene ha optado por alejarse y aislarse de la familia, también se ve como Paola; la madre, posee un fuerte apego y un deseo de no dejar ir a Andrea, y por el otro lado el psicoanalista Giovanni decide continuar con su vida normal y corriente, dando por superado el duelo y la pérdida sufrida, esta actitud adoptada por el padre repercute en su trato con los clientes, ya que este se muestra perdido en el transcurso de las terapias y la película muestra escenas de distintos recuerdos que todavía posee Giovanni de su hijo.
Luego de presentar distintas escenas donde se observan las posturas de cada uno de los familiares, la madre; Paola, encuentra una carta, con la cual Andrea mantenía distintas conversaciones con Arianna, la cual Paola decide buscar para intentar conocer un poco más de su hijo, la madre le comenta al padre de lo sucedido y este decide intentar escribirle una carta a Arianna para notificarle de la lamentable noticia, al pasar los días Giovanni intenta escribir la carta, pero no lo consigue, al enterarse de esto la madre decide no esperar más y hacerle una llamada a Arianna para comunicarle la noticia e intentar conocerla en persona, al ocurrir esto Arianna se niega a conocer a la familia Sermonti. Al pasar los días, la familia se va dando cuenta cada vez más de que algo no se encuentra bien, inesperadamente el timbre de la casa suena y al abrir la puerta Giovanni recibe a una Arianna y la invita a pasar a la casa, ya que esta buscaba a Paola y esta había salido por un tiempo, al regresar a casa Paola saluda a Arianna y conversan por un tiempo y le ofrecen quedarse a dormir en casa de ellos, pero Arianna se rehúsa ya que ella solo pasaba de visita porque se encontraba en un viaje con un amigo, al darse cuenta de esto la familia les ayuda a los jóvenes llevándolos hasta la estación de buses, en la cual ellos abordan el autobús y la familia Sermonti camina sobre la arena de la playa.
Rol del terapeuta en sus intervenciones y manejo de los casos.
Durante la película el terapeuta psicoanalista se presenta en la consulta con distintos pacientes, los cuales posee distintas psicopatologías, para analizar mejor estos casos los dividiremos con forme el atendía los pacientes.
• La primer paciente es una señora la cual cree que el psicoanalista siempre le contesta lo mismo y responde hacia ella de una manera muy fría, esta misma paciente decide comunicarle al terapeuta que ya no desea seguir más en las terapias, y este empieza a pensar sobre que siempre le dice lo mismo y siempre regresa a la próxima sesión, y efectivamente la paciente al final de la conversación confirma la cita para la semana siguiente, en el abordaje de esta paciente se puede mostrar como el psicoanalista muestra muy poco empatía con ella y además como no le está ayudando a solucionar sus patologías, ya que siempre dentro de cada terapia él le repite las mismas palabras siempre, esto muestra un gran grado de desinterés por parte del terapeuta.
• Otro paciente particular que nos muestra la película es un hombre que tiene problemas con sus deseos sexuales, por lo cual realiza actos indecentes y utiliza pornografía para intentar saciar ese deseo sexual, además el paciente muestra cierto grado de agresividad que lo demuestra con el avanzar de las sesiones terapéuticas, el manejo de un caso como este no es muy simple debido a la agresividad del cliente, pero el terapeuta en todo momento mantiene una postura tranquila y equilibrada ante el accionar agresivo del paciente, además el psicoanalista realiza un número considerable de intervenciones mientras este le comenta sus problemas con la pornografía, cuando el terapeuta decide comunicarle a este paciente sobre que tienen que terminar su relación terapéutica, el cliente reaccionar de una manera bastante fuerte y agresiva contra el terapeuta, tirando distintos objetos encontrados dentro de la sala, aquí podemos encontrar tanto una actitud positiva del terapeuta como lo fue mantener la calma y acercarse y abrazarlo, pero también encontramos algo negativo, como lo es el exceso de objetos que se encontraban en la habitación, sin olvidar que el consultorio se encontraba dentro de la misma casa de habitación de toda la familia, estos factores con un paciente agresivo pueden ser peligrosos, debido a que no sabes de qué manera podrá reaccionar, por eso es mejor evitar tener tantos objetos innecesarios en la terapia y tener un espacio físico un poco alejado de la misma, para lograr prevenir posible accidentes.
• La cliente que poseía un problema obsesivo compulsiva, recibe una buena intervención por parte del psicoanalista, ya que este le recomienda realizar distintas actividades para que disminuya las ansias que esta poseía, también se le puede criticar un poco al terapeuta, ya que cuando él le notifica a la cliente que no va a poder seguir por motivos personales, esta cliente le comunica que ella lo va a esperar y que no desea que la refieran donde otro terapeuta, aquí se puede mostrar un poco el apego que tenía la cliente con su terapeuta.
• Conforme se va desarrollando la película, aparece un personaje particular que decide consultar por primera vez a Giovanni, este hombre se presenta al consultorio con una actitud un tanto egocéntrica, ya que le dice al terapeuta que era muy joven para atenderlo a él, que esperaba que fuese bueno ya que se lo había recomendado, también le comenta que no está muy convencido de las capacidades que pueda tener como terapeuta, ante todos estos ataques, la tranquilidad y serenidad que muestra el psicoanalista es ejemplar, ya que este le contesta diciéndole que no importa quien fuese él, dentro de la terapia lo iba a tratar como a un simple cliente, de una manera muy educada y respetuosa el terapeuta le dejo en claro que no lo iba a tratar diferente, sino lo atendería como a cualquiera de sus otros pacientes.
• Por ultimo presentare el caso del cliente que posee tendencia a suicidarse; Oscar, durante la película se ve como el trato hacia Oscar por parte del terapeuta es bastante bueno, ya que se presenta con buena empatía y con intervenciones durante la terapia de manera muy acertada, con forme se va desarrollando la película, la relación entre el cliente y el terapeuta se va destruyendo, esto a raíz de que Oscar recibe una mala noticia, notificándole que posee cáncer, y este decide llamar a su terapeuta para desahogarse y buscar ayuda, luego de llamarlo, Giovanni se dirige a la casa del paciente para intentar comprender lo que le sucedía, al llegar Oscar le comenta que tiene cáncer y el psicoanalista se decide quedar un tiempo con él para ayudarlo, al terminar en la casa de Oscar el terapeuta se dirige hacia el pueblo donde vivía, y al llegar recibe la dolorosa noticia de que su hijo Andrea, acababa de fallecer mientras andaba con sus amigos, este acontecimiento viene a influir de gran forma en la relación que poseen el terapeuta y el cliente, debido a que el terapeuta empieza a ver en Oscar un posible culpable por lo acontecido, la relación dentro de la terapia se vuelve incomoda, ya que existen momentos de mucho silencio, además que las intervenciones que realiza Giovanni son un poco agresivas hacia su cliente, el caso ya no estaba siendo manejado por el terapeuta ya que este no logro dividir sus asuntos personales con su rol como psicoanalista, el desenlace de este relato termina cuando Giovanni le comunica a Oscar que ya no va a ser más el terapeuta debido a todos los recuerdos que este le relación con Andrea, esta actitud fue positiva pero quizás duro bastante en darse cuenta de ella, y de cierto modo perjudico al cliente, lo cual no es bien visto y no debe de suceder.
Análisis de acuerdo al Código de Ética del Colegio Profesional
...