Planes de clases Español.
347689morePráctica o problema7 de Abril de 2016
2.100 Palabras (9 Páginas)348 Visitas
Área: Español Grado: Tercero Día: Martes
Objetivos | Contenido | Metodología | Estrategias de Aprendizaje | Recursos | Estrategias de Evaluación |
Reconoce tiras cómicas con sus funciones mediante revistas de periódico. Idéntica las funciones de las tiras cómicas mediante revistas de periódico. Escriben tiras cómicas en su cuaderno mediante periódico o revistas. | Conceptual Tiras cómicas y su función principal. Procedimental Idéntica los personajes y las funciones Actitudinal Ilustración de las tiras cómicas. | Inicial Miran en el pizarrón una tira cómica y responden espontáneamente a las siguientes preguntas: ¿para qué sirven las tiras cómicas? ¿dónde encontramos las tiras cómicas? ¿Dónde es la función principal de las tiras cómicas? Desarrollo En equipos comentan el concepto de tiras cómicas por el maestro. Identifican los personajes que intervienen en las tiras cómicas Mencionan las expresiones que ellos conocen y que usan en las tiras cómicas. Final Escriben en sus cuadernos el concepto de una tira cómica. Recortan una tira cómica del periódico de una revista y la pegan en su cuaderno dejando un comentario. | Humanos Docentes Estudiante Materiales Cuaderno Lápiz Pizarrón Pegamento Revista Periódico | Diagnostica Observa una tira cómica en el pizarrón Formativa Participación de los alumnos para identificar personajes y expresiones Sumativa Conceptualización ilustraciones y de una tira cómica Redacción de un comentario sobre las tiras cómicas. |
Área: Español Grado: Tercero Día: Martes
Objetivos | Contenido | Metodología | Estrategias de Aprendizaje | Recursos | Estrategias de Evaluación |
Identifican las partes de la tira cómica y las funciones mediante una revista o periódico. Recortan tiras cómicas del periódico y revistas Crean una tira cómica de su propia inspiración | Conceptual Partes que conforman las tiras cómicas. Procedimental Construyen tiras cómicas secuencias en su cuaderno Actitudinal Valora la creación de las tiras cómicas. | Dialogo Trabajo en pareja Trabajo individual Redacción Ilustración Narración | Inicial Narración de tiras cómicas utilizando revistas, periódico. Mencionan los personajes que escucharon en la narración. Desarrollo Recortan tiras cómicas de revistas de periódico. Enuncian las partes de las tiras cómicas En parejas realizan una tira cómica. Final Señalo las partes de la tira cómica con lo anteriormente realizado en parejas | Humanos Docentes Estudiante Materiales Cuaderno Lápiz Pizarrón Pegamento Revista Periódico | Diagnostica Leen una tira cómica y observan la correlación entre las imágenes y los mensajes. Formativa Adecuar las pares de una tira cómica en el lugar correspondiente Sumativa Elaboración de una narración e ilustración de la narración. |
Área: Español Grado: Tercero Día: Martes
Objetivos | Contenido | Metodología | Estrategias de Aprendizaje | Recursos | Estrategias de Evaluación |
Reflexiona sobre el mensaje de una tira cómica mediante un periódico Lee las tiras cómicas de revistas o periódicos Enumeran los pasos de las tiras cómicas | Conceptual -Narra con sus compañeros mensajes de una tira cómica. Procedimental -Tira cómica como mensaje Actitudinal -Mensajes positivos y negativos de las tiras cómicas. | Trabajo en equipo Expresiones | Inicial -Buscan tiras cómicas en un periódico y las leen ante sus compañeros. Desarrollo -En equipo comentan las tiras cómicas antes leídas. -Escriben en su cuaderno los personajes que intervienen en las tiras cómicas. -Describen como se comportan los personajes en las tiras cómicas. Final -Enlistan en su cuaderno los pasos que siguieron para elaborar una tira cómica. | Humanos Docentes Estudiante Materiales Cuaderno Lápiz Pizarrón Pegamento Revista Periódico | Diagnostica Narración de tiras cómicas Formativa Identificación de los mensajes positivos y negativos de los personajes de las tiras cómicas. Sumativa Elabora un cuadro conteniendo una lista de mensajes positivos y negativos de las tiras cómicas. |
Área: Español Grado: Tercero Día: Martes
Objetivos | Contenido | Metodología | Estrategias de Aprendizaje | Recursos | Estrategias de Evaluación |
Identifica los elementos de una historieta mediante revistas y periódicos Enumera los elementos que contiene una historieta. Comentan la importancia de la historieta como entretenimiento y diversión. | Conceptual Historieta y suplementos infantiles Procedimental Elementos de una historieta y sus personajes Actitudinal Valora la enseñanza que nos dejan las historietas | Trabajo en equipo Expresiones | Inicial -Comentan el concepto de historieta mediante la utilización del cartel. Desarrollo -Buscan en revistas y periódicos historietas y las leen ante sus compañeros. -Identifican los personajes de las historietas. -Escriben en sus cuadernos los nombres peculiares que aparecen en las historietas. Final -Identifican con la ayuda del maestro los elementos de las historietas. -Escriben en su cuaderno cada uno de los conceptos de los elementos dados en una hoja de información dada por el maestro. | Humanos Docentes Estudiante Materiales Cuaderno Lápiz Pizarrón Hoja informativa Revista Periódico | Diagnostica Lectura de historietas Formativa Participación activa de los elementos identificados los personajes y sus acciones. Sumativa Conceptualización de historietas y sus elementos. |
Área: Español Grado: Tercero Día: Martes
...