RESPONSABILIDAD SOCIAL BCP
GerardoDavid19 de Noviembre de 2013
2.821 Palabras (12 Páginas)1.503 Visitas
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ RESPONSABILIDAD SOCIAL
El Banco de Crédito del Perú considera que la Responsabilidad Social es el motor del desarrollo sostenible de las organizaciones y de la comunidad en general. Por ello, posee un modelo de gestión que se administra al interior de la organización, promoviendo la comunicación efectiva entre cada área del Banco y sus respectivos grupos de interés (a través de plataformas de diálogo e identificando oportunidades de mejora); y hacia afuera, ejecuta proyectos que promuevan el desarrollo y el éxito.
Grupos de interés:
Accionistas e inversionistas
La relación con los accionistas e inversionistas se basa en la transparencia y en el cumplimiento de los principios del Buen Gobierno Corporativo (normas éticas y morales que rigen la labor de todos los colaboradores del Banco).
Colaboradores
Consideran a sus colaboradores como el activo más importante. Construyen una cultura organizacional basada en el éxito, motivando el desarrollo personal y profesional; mediante beneficios financieros, educativos y de salud, entre otros.
Clientes
El compromiso con sus clientes se basa en soluciones eficientes y rápidas. Buscan ser un Banco para todos: accesible a los diferentes segmentos, con una variada oferta de productos y con un servicio de calidad.
Comunidad
El BCP está comprometido con la comunidad y el progreso del país. Promueve el desarrollo, no solo ofreciendo soluciones financieras adecuadas, sino también mediante actividades y programas que impulsan, principalmente, obras de agua potable y alcantarillado, la educación matemática, el trabajo voluntario y el cuidado del medio ambiente.
Líderes de opinión
Mantienen una buena relación con los principales líderes de opinión. brindan información clara y transparente sobre su gestión, y les disponen indicadores financieros, así como entrevistas con analistas y voceros.
Gobierno
Con el Estado y los gremios empresariales procuran mantener relaciones sostenibles que generen mejores oportunidades de negocio y les permitan participar en proyectos de inversión de alcance nacional.
Medio ambiente
Cuidan el medio ambiente midiendo nuestra Huella de Carbono y sensibilizando a sus colaboradores.
Proveedores
Mantienen una buena relación con sus proveedores, quienes alinean su trabajo a los objetivos del BCP.
PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIOS DE ÉXITO BCP
En el Perú las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) representan más del 99% del total de empresas del país y son responsables por casi el 50% del Producto Bruto Interno nacional (PBI). El Programa Empresarios de Éxito BCP busca fortalecer la competitividad y el desarrollo de las Pymes, apoyando su crecimiento e impulsándolas al éxito. El programa fue lanzado en Lima a finales del 2011 y cuenta con una serie de intervenciones especializadas y de alto impacto.
Este programa varía de acuerdo a la necesidad de cada PYME y del sector. En la primera fase se trabajó con empresarios del sector Textil-Confección en Arequipa y Lima y con el sector Turismo No Convencional en Lambayeque. El programa se realiza a través de un proceso de diagnóstico que identifica las necesidades de la pymes en dichos sectores para finalmente implementar un plan de intervención que tendrá efecto directo sobre la competitividad y rentabilidad de las empresas participantes. Las intervenciones implican:
• Jornadas de negocios que incluyen foros informativos, ferias y ruedas de negocios.
• Seminarios especializados.
• Procesos de certificación en buenas prácticas
• Pasantías para ferias internacionales.
• Programa de mentoring por reconocidos empresarios.
• Talleres y asesoría de reforzamiento en gestión.
OBRAS POR IMPUESTOS
Según la Ley N° 29230 (2008), denominada “Ley de Obras por Impuestos” se puede financiar y ejecutar proyectos de inversión pública en infraestructura, priorizados en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). El monto invertido será descontado hasta 50% del Impuesto a la Renta.
Con este mecanismo se contribuye en disminuir la brecha de infraestructura que existe en nuestro país, apresurando la capacidad de gasto público en inversión de los Gobiernos Regionales y Locales, y disminuyendo la espera de la población por la provisión de servicios públicos de calidad.
Tienen prioridad las obras que permiten el acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento, con la finalidad de apoyar al Estado en su propósito de cumplir los objetivos del Desarrollo del Milenio y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
Este programa, involucra a todos los funcionarios a nivel nacional. Ellos son actores clave en la identificación de oportunidades en las comunidades en que se encuentran. Incluso, durante la ejecución de la obra promueven que todos los colaboradores BCP de la zona de intervención se involucren en el desarrollo de su ciudad y en desarrollar una relación con la comunidad.
Los momentos básicos para desarrollar nuestro Programa de Obras por Impuestos son:
1. Identificación del Proyecto.
2. Proceso de Selección
3. Expediente Técnico y Construcción
4. Emisión del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL)
MATEMÁTICAS PARA TODOS
Este programa surgió en el año 2003 y ofrece un conjunto de herramientas a los escolares de colegios públicos en zonas de escasos recursos, con la finalidad de mejorar la calidad de la educación en matemáticas. Esta innovadora propuesta metodológica busca promover el gusto por las matemáticas entre niños, niñas y jóvenes peruanos, así como complementar las herramientas de aprendizaje para mejorar su enseñanza.
Como patrocinador líder nacional de Matemáticas Para Todos (MPT), impactamos en 117 colegios que significa más de 74,000 escolares y 900 docentes. MPT cuenta con el soporte del Instituto Apoyo y el patrocinio local de 18 empresas del país.
En MPT el principio de equidad es esencial: todos los escolares tienen derecho a gozar de una educación de calidad, requisito básico para la realización del éxito personal y social de los peruanos.
MPT funciona sobre la base de los siguientes principios:
Lograr que las matemáticas sean parte de la vida cotidiana de los escolares.
Revertir el disgusto que niñas, niños y jóvenes sienten por las matemáticas.
Despertar el pensamiento racional y no memorístico.
Asimismo, MPT es un programa dinámico porque es un nuevo modelo de enseñanza que inicia las clases con ejemplos y casos concretos, e invita al escolar a participar en la construcción de los conceptos. Los textos escolares se complementan con herramientas como videos y talleres de capacitación a los docentes, juegos para escolares, materiales impresos, página web interactiva, entre otras. Además, una red de docentes y directores mantienen activo el sistema de entrenamiento y actualización.
Las herramientas que permiten el éxito de este programa:
La ruta de aprendizaje. Guía de estudios matemáticos que ordena los temas de menor a mayor complejidad, tomando en cuenta la madurez escolar y el nivel cognitivo de cada grado. El objetivo principal de esta guía es evitar los vacíos en el aprendizaje de los alumnos.
Mimate. Colección de libros dirigida a escolares de 1ero a 4to de primaria. Consta de cuatro textos, cuatro cuadernos de trabajo y cuatro manuales para docentes. El material conduce las actividades de aprendizaje e incorpora el cálculo mental, la geometría y el entrenamiento mental junto con la aritmética.
Matemáticas Para Todos. Colección dirigida a alumnos de 5to de primaria a 5to de secundaria. Cuenta con siete textos que corresponden a las fases y metas del aprendizaje. Para 5to de secundaria, se incluye una sección de proyectos y otra de repaso.
Complementariamente se desarrollan capacitaciones (presenciales o a distancia a través de videos) y visitas de monitoreo a los docentes del Programa, para asegurar la correcta aplicación de la metodología.
CRÉDITOS Y BECAS BCP
Reafirmando el compromiso del BCP con la educación en el Perú, el banco decidió crear en el 2012 el Programa de Créditos y Becas BCP con la finalidad de beneficiar a miles de jóvenes con alto potencial académico y de liderazgo, y que cuenten con recursos económicos limitados para financiar sus estudios. A través del programa, el banco brinda a estos jóvenes la oportunidad de seguir una carrera profesional que les permita alcanzar su máximo potencial y, así, transformar sus vidas y las de sus familias, y contribuir al desarrollo del país.
La meta para los próximos 5 años es beneficiar, a través de créditos de estudio y becas integrales, a 2,000 jóvenes talentosos que tengan dificultades para acceder y/o continuar sus estudios universitarios de pregrado. Este número se alcanzará mediante la emisión de 450 créditos y 20 becas anuales.
Descripción de los Componentes
Crédito de Estudios
Es un préstamo educativo a través del cual nuestros beneficiarios pueden financiar los siguientes conceptos:
Derecho de matrícula
Pensión académica
Curso de inglés
Certificado de estudios
Grado
...