Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 96.601 - 96.675 de 176.869
-
La ficha bibliográfica
shooihttp://www.fadu.uba.ar/sitios/sicyt/color/1995tecn.pdf La ficha bibliográfica es una ficha pequeña, destinada a anotar meramente los datos de un libro o articulo. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación, no solo para los que se han encontrado físicamente o leído. En ellas
-
La ficha bibliográfica
COPYTARGETdgLa ficha bibliográfica En el presente ensayo hablare sobre las fichas bibliográficas, como se elabora, que datos deben contener y mi objetivo es explicar brevemente sobre el tema. La ficha bibliográfica es una ficha hecha de cartulina que tiene no solo una, si no varias dimensiones la mas común es
-
La Ficha Bibliográfica
yessalemanLa ficha bibliográfica Las fichas bibliográficas son cartulinas con un formato internacional (75 x 125 mm.), que almacenadas en orden alfabético de autores, se emplean en las bibliotecas como instrumento de consulta o localización de libros y documentos. En una ficha bibliográfica deben a parecer, en este orden los siguientes
-
La Ficha de Trabajo
morb0La Ficha de Trabajo Es un recurso para mejorar la comprensión de la lectura. Sirve para preparar exámenes, exposiciones orales, y sobre todo, en la presentación de trabajos de investigación. Las fichas de trabajo generalmente son tarjetas de cartón o cartulina gruesa, cuyas medidas son de 12.5 cm de altura
-
La Ficha Del Texto
ameLMHla ficha del texto Título del libro El arte de no amargarse la vida Idea central del texto Es que se trata de una autoayuda de cono ser feliz y el libro está dividido en distintos capítulos que hablan de cosas cotidianas de la vida y de cómo
-
La Ficha Hemerografica
cutupitaPara otros usos de este término, véase Ficha (desambiguación). Las fichas se utilizan para registrar y resumir los datos extraídos de fuentes bibliográficas (como libros, revistas y periódicos) o no bibliográficas. Tradicionalmente las fichas eran tarjetas de forma rectangular de diversos tamaños, pero a partir de finales del siglo XX
-
La Fidelidad
77088TEMA "La fidelidad". En este apartado daremos a conocer las obras de los alumnos que fueron seleccionadas. Además de poder leerlas On-Line usted podrá bajar un archivo .ZIP con todos los textos disponibles. Recuerde que en caso de citar algún ensayo deberá citar obligatoriamente el nombre del autor Relato de
-
La Fidelidad
chacs98La fidelidad La ventana es una obra del autor costarricense: Carlos Salazar Herrera, la cual trata de la espera de una mujer. Una mujer esperando a su amado, una espera que tardo alrededor de siete años. (“Hacía… ¡siete años! Que tenía ganas…”). Es una mujer la cuál vive en una
-
LA FIDELIDAD AL COMUNISMO, FUNDAMENTO DE LA COLABORACION Y EL COLECTIVISMO, ES EL PRINCIPIO SUPREMOS DE LA MORAL COMUNISTA
roselvyluciaLA FIDELIDAD AL COMUNISMO, FUNDAMENTO DE LA COLABORACION Y EL COLECTIVISMO, ES EL PRINCIPIO SUPREMOS DE LA MORAL COMUNISTA El comunismo (de común), entendido como organización social y económica, es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que con ellos se producen,
-
La Fidelidad En Parejas Adolecentes
alba050813Francisco Bacon Francisco Bacon (Londres, 22 de enero de 1561 – 9 de abril de 1626). Filósofo inglés, considerado con frecuencia padre de la filosofía moderna. Hijo de Nicolás Bacon —nombrado Lord Guardián del Gran Sello por la reina Isabel I—, consagró su vida a la profesión de jurista, colmando
-
La fidelidad. Ensayos literarios
anaidaliaEnsayos literarios: TEMA "La fidelidad". En este apartado daremos a conocer las obras de los alumnos que fueron seleccionadas. Además de poder leerlas On-Line usted podrá bajar un archivo .ZIP con todos los textos disponibles. Recuerde que en caso de citar algún ensayo deberá citar obligatoriamente el nombre del autor
-
La fiebre
Jeniffer_LopezLa fiebre es consecuencia de una gran variedad de estímulos, incluyendo infecciones por bacterias y sus endotoxinas, hongos, virus, espiroquetas, reacciones antígeno-anticuerpo, sustancias hormonales como la progesterona, drogas y nucleótidos cíclicos. A estas sustancias variadas y complejas se les ha denominado piretógenos exógenos; estas activan el sistema mononuclear fagocitario (constituido
-
La Fiebre
carale1977La fiebre tiene como protagonista a Roberto Lima Costa, un retirado redactor deportivo, que recuerda los años en que el fútbol se instaló en Brasil como una pasión nacional. La historia se sitúa en Río de Janeiro, cuando Lima conoce a Pepinho, un alegre mulato que resulta ser un genio
-
La fiebre de chikungunya
danyF17La Chikungunya (Artículo De Opinión) Escrito por: La fiebre de chikungunya surge atraves de la picadura de un mosquito que proviene de áfrica llamado Aedes Aegypti. El origen de esta palabra viene de la lengua africana makonde, que quiere decir “doblarse por el dolor”. La característica principal del mosquito es
-
La Fiebre Perpueral
liliaesmeraldaPARAFRASIS SOBRE LA INVESTIGACION SOBRE FIEBRE PUERPERAL En 1884, el 8.2% de las madres, que dieron a luz en la primera división de Maternidad, fallecierón por fiebre puerperal; y las cifras en la segunda división de maternidad solo eran del 2.3 y 2.7% para 1845 la tasa fue de 6.8%,
-
La Fierecilla Domada
fannyrubio20Personajes y sus características principales. Bautista era el padre de Catalina y Blanca. Él era un noble de Padua y gracias a eso tenía mucho dinero. *Catalina es la hija de Bautista, es la más grande y es bonita, también es inteligente y tiene un carácter muy fuerte. Le gusta
-
La Fierecilla Domada
danieladp“La fierecilla domada” Todo se basa en una mujer llamada Catalina que tiene un carácter agresivo y malhumorado, que es lo contrario a su hermana Blanca ya que ella es dulce y amable. Blanca (la hermana menor de catalina) se enamora de un hombre que se hace pasar por su
-
La Fieresilla Domada
CarolinaGaitanPRIMERA ESCENA ‘’DIA DE FERIA EN EL PUEBLO’’ L@S CHISMOS@S: comienzan la obra hablando sobre una historia sucedida en un pueblo hace tiempo, a continuación se integran al movimiento normal del pueblo. El pueblo se encuentra en un día de feria, compras, conversaciones, reencuentros y demás situaciones similares. BLANCA conversa
-
La Fiesta
DulicTodos: Buenos días papitos papitos, profesores y demás personas que nos hacen favor de acompañarno Roberto Hoy es un día especial para nosotros. Isaac: Por supuesto, ya que hoy nos acompañan nuestros papás. Ernesto: Queremos que vean como aprendemos y nos divertimos. Javier: Sobre todo queremos que participen y se
-
La Fiesta
luisafaceroAnálisis Literal del cuento La Fiesta de Mario Mendoza La historia habla de Felipe, un joven de dieciocho años que no tenía historial delictivo; una tarde de enero de 1998 Felipe llegó a su casa donde conversó un rato con su hermana, cuentan los vecinos que después lo vieron en
-
La fiesta ajena
paquita1245La fiesta ajena 1. Busca información sobre el autor Liliana Heker nació en Buenos Aires el 9 de febrero de1943. Estudió física Pero se dedicó enteramente a la literatura. Fue directora de dos importantes revistas donde sostuvo polémicas, publicó ensayos y críticas. Allí participó de encendidos debates ideológicos y culturales
-
La fiesta de disfraces
Miel1356924La fiesta de disfraces Personajes * Sra. González * Ximena * Sr. González * Abuela * Narrador Un día la familia González organizó una fiesta en su casa sobre el día de Halloween. Sra. González:- ¡Ximena, corre! Ven necesito que me ayudes. (Gritando) Ximena:-¡Vooooooooy! (Gritando) Sra. González:- ¡Pero correé! Ximena:-
-
LA FIESTA DE FABIOLA
analobeliaLA FIESTA DE FABIOLA A Fabiola le iban hacer una fiesta, así que le dijo a Fiona que le ayudara a organizarla. Tenía que escoger una fecha para realizarla, ¿Y si nos vestimos como fantasmas? Así espantaremos a todos los del barrio, ya me imagino a Federico y Fidel que
-
LA FIESTA DE LA AMISTAD
pabloflowLA FIESTA DE LA AMISTAD. Por: Pablo Alvarado Valladarez. Dulce, Lila y Sol eran unas mariposas que vivían muy felices en La Gran Pradera. Las tres eran hermanas y tenían su casa, una enorme y bonita flor situada a las orillas de un río, donde vivían desde que eran unas
-
LA FIESTA DE LA FAMILIA IZQUIERDO
grupo077LA FIESTA DE LA FAMILIA IZQUIERDO Me siento con derecho a contarles lo que sucede en casa de la familia Izquierdo. Las fiestas ya casi llegan en casa de la familia Izquierdo. La mamá izquierdo, Diana Izquierdo, ha de terminar de hornear la cena. El papá izquierdo, Guillermo izquierdo, acaba
-
La Fiesta De Las Balas
123anawiiLA FIESTA DE LAS BALAS Martin Luis Guzmán Villa y el villismo otra realidad, otro mundo. Hechos históricos, heroísmo, trama, crueldad, miedo entre otros sentimiento es lo que uno puede hallar dentro de la lectura de Martin Luis Guzmán “La fiesta de las Balas”. Conocemos a un personaje importante del
-
La Fiesta De Las Calacas
CriizzLa muerte vista desde el punto de vista mexicano… ¿Miedo o adoración? La fiesta de las calacas. Sumario: El hombre a lo largo de la historia ha tratado de explicarse lo que sus ojos no pueden ver, lo que no puede entender como la muerte. A ella podemos adorarla y
-
La Fiesta De Las Calacas
CriizzLa muerte vista desde el punto de vista mexicano… ¿Miedo o adoración? La fiesta de las calacas. Sumario: El hombre a lo largo de la historia ha tratado de explicarse lo que sus ojos no pueden ver, lo que no puede entender como la muerte. A ella podemos adorarla y
-
La fiesta del año
gerry321LA FIESTA DEL AÑO PERSONAJES: PULGARCITO LADY OLIMPIADA LUIS MIGUEL EL PRESIDENTE KARATE KID SAMMY MISS COREOGRAFA MISS UNIVERSO FROZZEN PIN PON BRUTUS MISS SIMPATÍA GLAMOUROSA MR DJ Transcurría el año 2018 y los días se hacían eternos para la celebración de los festejos del 6to aniversario del Instituto Paulo
-
LA FIESTA DEL CHIVO
katy160En la Fiesta del Chivo se presenta un doble retorno narrado en tres historias que se entrelazan magistralmente entre sí. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, después de haber estado ausente por 35 años, regresamos a 1961, cuando la capital dominicana era dominada por Trujillo: por un
-
La Fiesta Del Chivo
carlos_andrsLa Fiesta del Chivo Editorial Alfaguara Buenos Aires, 2000 Mario Vargas Llosa Nació en Arequipa (Perú) en 1936. Tras la publicación de un libro de relatos (Losjefes, 1959), el enorme éxito de sus primeras novelas (La ciudady losperros, 1962, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica en España, La
-
La Fiesta Del Chivo
Ado_AbreuLa Fiesta del Chivo (2000) es una novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010. El libro se ubica en la República Dominicana y retrata el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, y sus secuelas, desde dos puntos de vista con una generación de
-
La fiesta del chivo
kamilita2097“La fiesta del chivo” El asesinato de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, mientras regresaban de visitar a Manuel Aurelio Tavárez Justo y Leandro Guzmán, en la prisión de Puerto Plata, marcó una de las fases primordiales del declive de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo Molina. Pero
-
La Fiesta Del Chivo
maris_giraldoTres historias alrededor de la dictadura, una lectura a través de los personajes en La fiesta del chivo En la fiesta del chivo, Mario Vargas Llosa construye tres relatos paralelos, donde se narran dos facetas de la misma historia. Por un lado se da cuenta de los treinta y un
-
La fiesta del cuerpo o las reglas de la fiesta
Jesus Del Rio La fiesta del cuerpo o las reglas de la fiesta Planteamiento del problema En la vida nocturna los centros de impacto social sirven como telón para que los individuos que los visitan escenifiquen los modelos y utilizan los patrones que se establecen en un espacio-tiempo determinado con el objetivo
-
La Fiesta Del Futuro
adriandani_______________Cierto día se reunieron todos los equipos eléctricos, para organizar una gran fiesta, todos se ponían de acuerdo en qué iba a aportar cada uno de ellos. Así la olla reina iba a cocinar unos sabrosos frijoles negros, la olla arrocera un arroz con carne , el calentador, agua bien
-
La fiesta perfecta
Mayte GomezLA FIESTA PERFECTA. Personajes: * Sofía, la cumpleañera * Ana, la amiga de Sofía * Juan, el amigo de Sofía * Luisa, la hermana de Sofía * Marcos, el novio de Ana * Rodrigo, el amigo de Juan Acto 1. Escena 1: (El escenario es la sala de estar de
-
La Fiesta Planeacion
jessicactCAMPO FORMATIVO Y ASPECTO COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS Desarrollo Personal y Social. Aspecto: Identidad personal. Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. • Actúa gradualmente con mayor confianza y control con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en
-
La Figura De Bolivar
danialbertRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Asociación venezolana de educación católica U. E Dr. José Gregorio Hernández Profesora: • Massiell Araujo Mora Integrantes: • Hernández Fanny • Sanchez Osmary • Valero Keily Hernández, mayo de 2.013 Más que un valioso símbolo histórico americano, es el
-
La figura de Buero Vallejo en el Teatro Español posterior a la Guerra Civil
josemdferreiraT8: LA FIGURA DE BUERO VALLEJO EN EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL. LA RENOVACIÓN DEL TEATRO EN EL LLAMADO TEATRO INDEPENDIENTE (POR EJEMPLO ELS JOGLARS, LA FURA, ELS COMEDIANTS…) El panorama teatral español durante la posguerra se ve afectado por las condiciones de la dictadura. El régimen
-
La figura de la mujer en la obra del escritor y poeta romano Juvenal Decimus Iunius Iuuenali
Jessie LondoñoEn la siguiente monografía se tratará la figura de la mujer en la obra del escritor y poeta romano Juvenal Decimus Iunius Iuuenali, mas precisamente en su Sátira VI, perteneciente a su segundo libro. Este poeta nace en Aquino, en el Abruzo, antigua región de los Volscos (actual Italia). Algunos
-
La Figura Del héroe Literario
NorelinaIntroducción La cultura griega fue la cuan literaria de los géneros literarios, los griegos se deleitaban con los poemas de la naturaleza épica que cantaban los aedas o rapsodas estos viajaban de pueblo en pueblo cantando historias y poemas heroicos. Los héroes son personas que se distinguieron por su valentía
-
La Figura Del hèroe Literario
heb1Características generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista Encarna la esencia de los rasgos claves valorados en su cultura de origen. Posee habilidades sobrehumanas o rasgos de personalidad idealizados. Lleva a cabo hazañas extraordinarias o beneficiosas por las que es reconocido. Por su origen, ideas, valores y acciones, que se
-
La figura del heroe literario
mlozafloresMII-U1- Actividad 2. La figura del héroe literario Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: 25.01.2016 Características generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista Es un hombre digno y noble, alguien en quien se puede confiar. Además cuenta con cualidades positivas en su carácter
-
La figura del héroe y antihéroe en el manga Ashita no Joe
Dorian DárgelosLa figura del héroe y antihéroe en el manga Ashita no Joe. Justificación. En la literatura, existen elementos claves que hacen destacar a una obra sobre otra, como puede ser su argumento (por su complejidad o sencillez), la aportación cultural (positiva o negativa), su temática o el lenguaje empleado. Sin
-
La figura femenina en la casa grande
dianamaria1902Figura de la mujer dentro de una sociedad que en su situación desconoce la capacidad del género femenino. La obra del escritor colombiano Álvaro Cepeda Samudio se desarrolla en el año 1928; una fecha marcada por la desolación, el abandono y la muerte de cientos de campesinos entre los que
-
La Filosofia
caosLa filosofía occidental surge en Grecia, fomentada por un contexto político severo difícil de sobrellevar. Una elite de eruditos se reunía en distintos ámbitos huyendo de la realidad oscura que estaban viviendo para dialogar y así lograr comprender los sucesos que acontecían. A partir del siglo VI antes de Cristo
-
La filosofía
JasmineAlejandraIntroducción: La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría")1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 La filosofía se distingue de
-
La Filosofia
josefatLA FILOSOFÍA La filosofía (del latín philo sophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas,
-
La Filosofia
antonietacarpioFases de la Planificación Educativa Primera Fase: La planificación educativa como logística Según Levin (1987), cualquiera que sea la forma de toma de decisiones de carácter educativo, normalmente tiene consecuencias logísticas, es decir, una vez tomadas las decisiones básicas, hay que ver la forma de ponerlas en práctica. Lo importante
-
La Filosofia
0003546“POBREZA EXTREMA”Página 3INTRODUCCIÓNAunque no parezca, la pobreza es como una forma de enfermedad que se puedeexpandir en todo el mundo. Actualmente el porcentaje es muy alto en diversospaíses ya sean llamados desarrollados o subdesarrollados.Es por ello que a continuación se muestran aspectos importantes que englobaneste tema y a los factores
-
La filosofía
perpiiLa filosofía se encarga del estudio de la verdad. Se encarga de la investigación, análisis y cómo llegar a la verdad. Por el cual, formula y propone metodologías que son útiles a toda ciencia. La filosofía es una disciplina que reflexiona acerca de la esencia de las cosas y del
-
La Filosofia
nesviniINSTINTO SEXUAL Hace referencia tanto a la forma de escritura (entendible como una particular técnica de escribir -especialmente la jeroglífica, que etimológicamente significa eso ya que proviene del griego hierós "sagrado" y glyphós, "escrito"- o bien como un particular género literario) como a cada uno de los libros sagrados. En
-
La Filosofia
lina0831Filosofía como parte del proceso de la vida humana. La filosofía es una de las ramas del saber que a lo largo de la historia se ha definido de diferentes formas, amor a la sabiduría, hallazgo de respuestas a preguntas fundamentales; en fin son muchos los conceptos que podemos encontrar,
-
La Filosofia
madeleynechanFECHA DE ENTREGA: 11/09/14 LA CALIDAD TOTAL COMO CONFORMIDAD: La Calidad Total o simplemente calidad como conformidad con unas especificaciones, es una idea que surge en el ámbito del taller y de la fábrica de manufactura, es una visión de la calidad arraizada en los postulados tayloristas y su mayor
-
La Filosofia
ENRIQUEromarioEducación para la Salud El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, tiene como objetivo prioritario la educación para la salud de la población escolar de acuerdo con lo establecido en la Ley de Salud Escolar (artículos 2º, 3º y 4º Ley 5/1.986); Ley de prevención,
-
La Filosofia
ualeerFISIOLOGIA VEGETAL INTRODUCCION AL CURSO Durante la década de los '80 las Ciencias Biológicas experimentaron un período de progreso sin precedentes. En particular, las innovaciones tales como el patch-clamp que está mostrando los misterios del transporte de membrana. Las técnicas de ADN-recombinante están dando nuevas informaciones para el entendimiento de
-
LA FILOSOFIA COMO AMOR A LA SABIDURIA DE LA CONTEMPLACIÓN
nicolezavalahttp://www.arpcmcancun.org/wp-content/uploads/2014/07/logo-unicaribe.png Resumen ejecutivo En el siguiente documento hablaremos acerca de los antecedentes de la filosofía, su definición como tal y los diferentes grupos que los conforman. También hablaremos acerca de la filosofía como amor a la sabiduría de la contemplación que nos hace mención de que todos somos amigos de
-
LA FILOSOFÍA COMO SABER RADICAL
lilaryConfeccionaban principalmente ollas, cuencos y escudillas, siempre de boca ancha y base cóncava Para la decoración de estas vasijas emplearon diversas técnicas: modelado, inciso o estampado, con las que realizaban motivos geométricos, sobre vasijas generalmente pulidas. Otro elemento destacable de la alfarería de esta cultura son las figurillas, las que
-
La filosofía de desarrollo
fugazFilosofía: ha sido la “madre de las ciencias”, “la ciencia original” por evolución de las ciencias q surgieron loas ciencias modernas, una de las cuales la lingüística. Por ello la relación es tan profunda y estrecha, que incluso existe una ciencia llamada “ Filosofía del lenguaje” Física y Biología: La
-
La Filosofia De La Educacion
MARIEVALELA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 1) Las diferentes concepciones sobre la filosofía de la educación. Las principales concepciones de la educación son las siguientes: La concepción filosófica racionalista: Esta filosofía idealista en lugar de colocar en primer lugar a la realidad material o cosas, coloca a nuestro propio YO
-
La filosofía de Platon
angelicayebaraLA FILOSOFÍA DE PLATÓN 1. INTRODUCCIÓN. Platón (427-348 a. C.) es el primer filósofo del que nos han llegado casi la totalidad de sus obras. Es uno de los pilares de toda la filosofía occidental (junto con su discípulo Aristóteles, que sería el otro) y uno de los más grandes
-
La filosofía del arte y sus grandes pensadores
zorro9La filosofía del arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo IV
-
La Filosofia Del Arte Y Sus Grandes Pensadores
death1585285La Filosofia Del Arte y Sus Grandes Pensadores Ratings: (0)|Views: 3.288|Likes: 0 Publicado porEnrique Bartolo Jimenez See more LA FILOSOFIA DEL ARTE Y SUS GRANDES PENSADORESANTIGUEDAD CLÁSICAPLATÓN Platón fue el primero que trató sobre conceptos estéticos como centro de muchas de sus reflexiones, sobre todo en temas relativos al arte
-
La Filosofia Del Hambre
gabixita999TELEGRAMA Educación bien enfocada sociedad no tendría tantos problemas, me retracto, educación bien enfocada sociedad menos problemas. Academia estudiante pereza mental hacia conocimiento solo le servirá a él, docente cae en mediocridad no exigencia. Filosofía hambre dice sociedad no adquirir nada, preparación y oferta humana vale nada, desvalorización afecta valor
-
La filosofía del siglo XVII
didierkarinaLa filosofía del siglo XVII representa uno de los momentos más productivos de la historia del pensamiento, ya que se establecieron para ese periodo dos métodos de indagación que impulsaron al hombre a comprender su realidad. El ser humano posee dos instrumentos para apropiarse de la realidad y establecer conceptos
-
La Filosofia Del Vicio
Analaura23La filosofía del Vicio narra la historia del Márquez de Sade, mejor conocido por sus libros entre los que destacan la filosofía del Tocador. La historia comienza cuando Sade ingresa a un escuela religiosa en donde en una habitación solo dormían hombres, en sus intentos por dormirse pudo observar que
-
LA FILOSOFÍA DEL ¿NADA ES ABSOLUTO...TODO ES RELATIVO?
sofiaromero10COLEGIO LEONISTICO “LA MERCED” GRADO 11ª TRABAJO MONOGRÁFICO LA FILOSOFÍA DEL ¿NADA ES ABSOLUTO…TODO ES RELATIVO? SOFÍA MESA ROMERO PROFESORA: KAROL 2015/2016 INDICE: 1. Hoja de presentación. 2. Dedicatoria. 3. Introducción. 3.1. resumen. 1. Contenido. 2. Objetivos 5.1.¿por que se investigó? 5.2.Mostrar el objetivo con ejemplos. 1. Diferentes teorías. 2.
-
LA FILOSOFÍA EN AMÉRICA LATINA
sebas17olmosLA FILOSOFÍA EN AMÉRICA LATINA Encuentro en la filosofía actual en América Latina cinco corrientes principales. De éstas, tres corresponden a corrientes trasplantadas de Europa y dos han surgido en el suelo latinoamericano sobre la base en parte de impulsos propios y en parte de influencias ajenas. Las primeras son
-
La Filosofía Escolástica Alcanzó Su Culminación Con La Obra Del Pensador más Importante De Toda La Edad Media: Santo Tomás De Aquino. Por Primera Vez La Razón Parecía Librarse De Su Servicio Al Dogma Cristiano Y Alcanzaba De Forma Neutral El Probl
mildredRUIZ085La filosofía escolástica alcanzó su culminación con la obra del pensador más importante de toda la edad media: santo Tomás de Aquino. Por primera vez la razón parecía librarse de su servicio al dogma cristiano y alcanzaba de forma neutral el problema del ser, el universo o el conocimiento humano.
-
La filosofía ha sido siempre un asunto personal, todos los seres humanos
Evelyn HernándezPor: Evelyn Alejandra Hernández Sotelo INTRODUCCIÓN La filosofía ha sido siempre un asunto personal, todos los seres humanos deseamos de una manera o de otra encontrar la felicidad. Cada quien tiene una definición de lo que es felicidad y eso como se puede lograr. Para Aristóteles” La felicidad se encuentra
-
La Filosofía Latinoamericana
MariaTGonzalezLa filosofía latinoamericana, una independencia intelectual. De acuerdo a cada una de las épocas, contextos sociales, culturales y políticos, se han desarrollado varias líneas de pensamiento filosófico y sin embargo, el hecho de que cada uno de estos maneje distintos problemas y temas, no quiere decir que la filosofía será
-
La filosofía occidental.
Alberto RecinosÚLa filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[2] [3] [4] Al abordar estos problemas, la
-
La Filosofia Politica
alrovII. LA FILOSOFÍA POLÍTICA La filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad; En un sentido vernacular, el término "filosofía política" a menudo
-
La filosofía presocrática
AlexandrasalcedoLecciones de filosofía presocrática para Educación Secundaria. Felipe Giménez. Profesor de filosofía de IES. La filosofía presocrática es la filosofía griega anterior a Sócrates (-470 - -399). Esto es lo que se afirma convencionalmente. Aquí nosotros sostenemos que lo anterior a Sócrates-Platón es metafísica. Tal vez por ello debiéramos denominarla