ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 71.926 - 72.000 de 176.892

  • EVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL GRADO 7

    ceponcelEVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL GRADO 7 NOMBRE: _________________________________________ CÓDIGO: ______________ 1. Define los siguientes términos: Verbo Modo Tiempo Modo infinitivo Modo imperativo 2. Completa el siguiente cuadro con la conjugación del verbo amar: personas presente pretérito futuro Pretérito imperfecto condicional Yo amaba Tu amas amarías Nosotros amaron 3. Relaciona la

  • Evaluación Parcial de Lenguaje y Comunicación

    Evaluación Parcial de Lenguaje y Comunicación

    berioskitaSaint George School Avenida Oriente 1145 Fono 043-369943 Los Ángeles www.sgeorgeschool.cl Evaluación Parcial de Lenguaje y Comunicación 1.- Completa las frases escribiendo lo que corresponde en las líneas de puntos: (6 puntos) Delia Degú y su sombrero es ……………………….escrito por………………………… e ilustrado por …………………………., que trata de una ………………que decidió

  • EVALUACIÓN PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    katana27Nivel de Logro Nota EVALUACIÓN PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Plan Lector “el secreto de la cueva negra” 5° Básico Nombre: Curso: Fecha: Puntaje: 47 pts. Puntaje obtenido Porcentaje de logro por habilidades Extracción Explícita Extracción Implícita Reflexión del contenido Reflexión del texto Funciones Gramaticales I. Lee atentamente y marca la

  • Evaluación Parcial No. 2

    Evaluación Parcial No. 2 Temario B Teoría y Práctica de Planificación Nombre: ______________________________________________________ Clave: ______________ Instrucciones: Subraya la respuesta que creas correcta. 1. Son los fines esenciales o directrices que definen la razón de ser, naturaleza, carácter, de cualquier grupo social. a. Propósitos o misiones b. Visión c. Presupuesto d.

  • Evaluación Pdl 4 Grado

    kariyluEVALUACIÓN UNIDAD N° 4 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Año: 4º Docente: Alumno: ____________________________________ Fecha: ______________ Criterios de evaluación: Correcta resolución de consignas. Responder de manera completa las consignas. Organización de las respuestas. Letra clara y prolija. 1- Lee “Querida autora” páginas 130 y 131 2- Completa cada oración con la información

  • Evaluacion pedagógica

    dasasoLa función pedagógica más importante de la evaluación es la motivación y el aprendizaje que pueda producir en el estudiante. Las investigaciones actuales han arrojado que “la evaluación se puede tomar como una buena forma de fomentar el aprendizaje y que los estudiantes se involucren activamente en el proceso de

  • Evaluación pedagógica niña 7 años

    Evaluación pedagógica niña 7 años

    flacasaloneTrabajo de Unidad 6 Descripcion del Usuario: Edad Cronológica: 7 años Nacionalidad: Argentina Domicilio: Calle Gales 331- Trelew Grado de Estudio: Segundo grado La alumna convive con su mamá y hermanos,su papá no se hizo presente en la escuela en ninguna oportunidad ya se por su propia voluntad o en

  • Evaluación período inicial

    anabelrecabarrenEvaluación período inicial Sala verde turno tarde Docente: Anabel Beatriz Recabarren Alumno: Yoel Encalada En éste período el alumno Yoel se ha manejado con seguridad en el aula y dentro del jardín en general. Ha incorporado hábitos de higiene y orden. En su grupo de pares, establece vínculos afectivos con

  • Evaluacion PISA

    jaujinitaEL EXAMEN: MATEMÁTICAS PREGUNTA 1 La subida al Monte Fuji solo está abierta al público desde el 1 de julio hasta el 27 de agosto de cada año. Alrededor de unas 200.000 personas suben al Monte Fuji durante este periodo de tiempo. Como media, ¿alrededor de cuantas personas suben al

  • Evaluación plan lector

    Evaluación plan lector

    Pauly De La CuadraColegio Alto Gabriela - Lenguaje y comunicación - Equipo Lenguaje y Comunicación Profesor encargado: Paulina de la Cuadra Nivel: Séptimo Básico. Mes – mayo Lenguaje y comunicación – Plan Lector Libro: “”. Nombre: Curso: Fecha: EVALUACIÓN: Análisis narrativo PRESENTACIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR: Les presento la evaluación, correspondiente al plan

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR - EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

    CAROLINA.ROJVASPUNTAJE: 21 pts. PREMA: 60%. =12 pts. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Objetivo (s) de aprendizaje: Analizar, interpretar y reflexionar sobre un texto narrativo. Extraer información implícita e explícita. Instrucciones generales: Esta evaluación cuenta de dos partes, por lo tanto debe leer atentamente las indicaciones de cada ítem antes de responder. I.

  • Evaluación plan lector mensual . “El festín de Agustín”

    Evaluación plan lector mensual . “El festín de Agustín”

    erika1492Evaluación plan lector mensual “El festín de Agustín” Nombre: ________________________ Ptje ideal: Ptje.real _____Nota: _________ Objetivos: Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. (OA 4) Demostrar comprensión de las narraciones leídas. (OA 5) I.- Marca con una

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR “Amigos del alma”

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR “Amigos del alma”

    BladyyekitaEscuela La Poza Profesora: Yesica Chávez Martes 28 de Marzo 2017 EVALUACIÓN PLAN LECTOR “Amigos del alma” Nombre: Curso: 2do básico Puntaje Ideal: 42 Puntaje Real: Exigencia: 60% Nota: Instrucciones Generales: Tiempo 60 minutos. Letra clara y legible. Revisa tu prueba antes de entregarla, corrige si tienes errores. 1. COMPRENSÍON

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR “EDIPO REY” (A)

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR “EDIPO REY” (A)

    Nadia Carolina Moya PueblaC:\Users\asus\Desktop\logo colegioae.jpg EVALUACIÓN PLAN LECTOR “EDIPO REY” (A) Objetivo: Leer comprensivamente una obra narrativa contemporánea. Nombre: Octavo Básico A 27/09/2016 Instrucciones: Lea y responda las preguntas planteadas a continuación. Utilice solamente lápiz de pasta. SELECCIÓN MÚLTIPLE (20 puntos). Marque la opción que considere más adecuada de acuerdo a la pregunta

  • Evaluación plan lector “El increíble mundo de Llanca”

    Evaluación plan lector “El increíble mundo de Llanca”

    camila.san1326Evaluación plan lector “El increíble mundo de Llanca” INDICACIONES: 1. Debes confeccionar un tríptico que es un material informativo que da cuenta de tu lectura del libro “El increíble mundo de Llanca” 2. Debe ser escrito por el /a estudiante en clase de lenguaje, previamente trabajado en familia. 3. El

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    antalc19EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. NOMBRE:__________________________________ CURSO:4°_____ FECHA: MARTES 30 de Abril de 2013 Indicaciones: • Escucha las indicaciones que te va a dar la profesora. • Lee muy bien y atentamente cada ítem. • Contesta cuando estés segura. • Escribe en forma

  • Evaluación Plan Lector “El lugar más bonito del mundo” 4º año

    Evaluación Plan Lector “El lugar más bonito del mundo” 4º año

    pamelilla1 Evaluación Plan Lector “El lugar más bonito del mundo” 4º año Nombre:…………………………………………………….Curso:………………Fecha:………………. I.- Completa: a) El nombre del libro es:…………………………………………………………………………………………………………………. b) Personaje principal del texto:……………………………………………………………………………………………………… c) Tipo de texto:…………………………………………………………………………………………………………………………….. d) Lugar donde se desarrolla la historia:…………………………………………………………………………………………. II.- Marca la respuesta correcta: 1.- El lugar o ambiente donde se desarrolla

  • Evaluación plan lector “el principito” (Antoine de Saint-Exupery)

    Evaluación plan lector “el principito” (Antoine de Saint-Exupery)

    Álvaro Morales MuñozEVALUACIÓN PLAN LECTOR “EL PRINCIPITO” (ANTOINE DE SAINT-EXUPERY) NOMBRE: ______________________________________________ CURSO: 6º Básico FECHA: ___________________ Puntaje Ideal: 55 puntos. Puntaje Obtenido: _______ Objetivo del Plan Lector: El Plan Lector busca permitir desarrollar habilidades de pensamiento crítico, favorecer el aprendizaje colaborativo, desarrollar habilidades de análisis, sintetizar información, resolver problemas, evaluar información,

  • EVALUACION PLAN LECTOR “EL TERROR DEL 6° B ”

    EVALUACION PLAN LECTOR “EL TERROR DEL 6° B ”

    kattha01Colegio Santa Familia Lenguaje y Comunicación Profesora Francisca Jaque Pinto EVALUACION PLAN LECTOR “EL TERROR DEL 6° B ” curso.-_________ Nombre alumno.-______________________________ ______________ Fecha.-___________ Puntaje.-__________________________________________________Nota.-_____________ NOTA 7.0 6.0 5.1 4.0 3.0 2.1 PUNTAJE 50 43 37 30 20 10 I.-Responde.- Marcando con una X la alternativa que consideras correcta (8

  • Evaluación Plan Lector “Margot”

    Evaluación Plan Lector “Margot”

    mfernandavivesDescription: Macintosh HD:Users:iJavo:Dropbox:COLEGIO ALEMAN:sin_ttulo.png Deutsche Schule Prof: Fernanda Vives Evaluación Plan Lector “Margot” Nombre: Curso: 4° Básico Asignatura: LENGUAJE Fecha: 04 de diciembre de 2018 Puntaje Total: 44 pts. Puntaje obtenido:_____ pts. Objetivos: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. Desarrollar el gusto

  • Evaluación Plan Lector “Somos polvo de estrellas”

    Evaluación Plan Lector “Somos polvo de estrellas”

    victt2012Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Evaluación Plan Lector “Somos polvo de estrellas” José Maza Objetivo Específico: Crear infografía relacionada a temas de hábitos de vida saludable, respetando propósito comunicativo, elementos y estructura del texto ¿Qué es una infografía ? Es un texto discontinuo, un diseño gráfico en el

  • Evaluación Plan lector- Las crónicas de Narnia- El príncipe Caspian

    Evaluación Plan lector- Las crónicas de Narnia- El príncipe Caspian

    Seba SantiagoPsicopedagogo: Sebastián Cifuentes. Resultado de imagen para santa barbara college el bosque Docente: Betsabeth Mardones. Programa de Integración Escolar. Asignatura: Lenguaje. 8° año. Evaluación Plan lector: “Las crónicas de Narnia; El príncipe Caspian” Autor: C. S. Lewis Instrucciones generales: * Esta evaluación tiene un total de 44 puntos. * Recuerda

  • EVALUACIÓN PLAN LECTOR: “Nada me resulta” s/r

    EVALUACIÓN PLAN LECTOR: “Nada me resulta” s/r

    sylviaahumadaCOLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI Lenguaje y Comunicación. Prof. Sylvia Ahumada Segundo básico A B C EVALUACIÓN PLAN LECTOR: “Nada me resulta” NOMBRE: CURSO: FECHA: PTJE. TOTAL: PTJE. OBTENIDO: I.- Lee las siguientes acciones ocurridas en el libro que leíste y ordena según cómo fueron sucediendo en la historia. Escribe

  • Evaluacion Poe

    nikipp2. Alicia comienza a consumir drogas cuando: A) Cuando comienza a escribir su diario ya era una consumidora. B) Cuando va de vacaciones a la casa de sus abuelitos. C) Cuando se encuentra con Criss y se va de casa de sus padres. D) Cuando comienza el nuevo colegio en

  • Evaluación Poema

    taniageldresLee el siguiente texto y desarrolla las preguntas que están a continuación. Gabriela Mistral Canción de pescadoras Niñita de pescadores que con viento y olas puedes, duerme pintada de conchas, garabateada de redes. Duerme encima de la duna que te alza y que te crece, oyendo la mar-nodriza que a

  • Evaluación poema y figuras literarias

    Evaluación poema y figuras literarias

    Profesora Sandra ArellanoEvaluación Sumativa Lenguaje y Comunicación 4to Básico A Unidad 2: poemas y adverbios Eje: Lectura – escritura OA: 3-6-19-22 Profesora: Sandra Arellano Alcántara Nombre Estudiante: ___________________________________Fecha: 08-06-2023 Puntaje Ideal: 26 Puntos Puntaje Real: Puntos Puntaje Obtenido: Puntos Exigencia: 60% I. Lee el siguiente texto y luego responde: Responde las siguientes

  • Evaluacion poemas

    Evaluacion poemas

    Miguel Gallardo RíosSTAR COLLEGE OSORNO Spanish Language and Communication Test Selección de Poemas Name:_________________________________________ Grade: 5th Grade Mark:___________ Total Score: 39 points Score:_________ Time: 70 minutes Date: April 26th, 2018 Teacher : Miguel Gallardo Ríos. Objetivo: * Leer y comprender textos literarios Instrucciones de desarrollo: Esta es una evaluación personal y de

  • Evaluacion poemas

    Evaluacion poemas

    chiv4curiEvaluación 2 Nombres: Apellidos: Curso: 8º____ Fecha: 1. Lee el poema y luego responde las preguntas que se presentan a continuación. Romance del enamorado y la muerte Anónimo Un sueño soñaba anoche Soñito del alma mía Soñaba con mis amores Que en mis brazos los tenía. Vi entrar señora muy

  • Evaluación poemas y antipoemas

    Evaluación poemas y antipoemas

    Daniela InostrozaUnidad Técnico Pedagógica Ma’am Daniela Inostroza Evaluación Interna 3rd Grade Name: Date: Skills: Localizar, interpretar y evaluar. Total Score (60%): 40 puntos. Score: Objective: Formular interpretaciones surgidas de sus análisis literarios, considerando la contribución de los recursos literarios como el narrador, personajes, tópicos literarios en la construcción del sentido de

  • Evaluacion Por Normas

    gabychacorzaEvaluación por normas Con este nombre se conoce una forma de evaluación del aprendizaje que toma como punto de comparación las características de un grupo escolar y para la cual evaluación y calificación son prácticamente sinónimos. El término normas se aplica de manera inexacta. puesto que una norma es el

  • Evaluacion Por Puntos

    EVALUACIÓN DE PUESTOS POR EL MÉTODO DE PUNTOS POR FACTOR 1. IDENTIFICACIÓN DE PUESTOS 1.1. Supervisor de Costura Nombre: Supervisor de Costura Puesto al que Reporta: Jefe de Sector Dirección: Manufactura Departamento: Costura Número de ocupantes: xxxx Descripción: Supervisar, coordinar y controlar el proceso de confección de prendas de acuerdo

  • EVALUACION POR RUBRICAS

    romoancitoRúbrica o matriz de valoración, herramienta de evaluación formativa y sumativa. VENTAJAS DE LAS RÚBRICAS PARA EL MAESTRO PARA EL ESTUDIANTE Es una herramienta poderosa para evaluar Reduce la subjetividad en la evaluación Promueve expectativas sanas de aprendizaje pues clarifica cuáles son los objetivos del maestro y de qué manera

  • EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS

    EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS

    josue2892EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN 1 Deficiente 2 Bajo 3 Aceptable 4 Destacado 5 Excelente 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO Resuelve diversos desafíos que implican aplicar los contenidos vistos en el bloque. Identifica el sujeto dentro de una

  • Evaluación Prácticas del lenguaje poesía

    Evaluación Prácticas del lenguaje poesía

    elisa_lara91Apellido y nombre: 7mo grado Fecha: Evaluación de Prácticas del lenguaje 1. Realiza el análisis métrico del siguiente poema e indica el tipo de rima, para ello marca con color la rima. A la noche Noche fabricadora de embelecos, loca, imaginativa, quimerista, que muestras al que en tí su bien

  • Evaluacion Practicas Sociales Del Lenguaje

    MaryTorres10La evaluación del aprendizaje: tendencias y reflexión crítica* Lic. Miriam González Pérez1 Resumen En el artículo se identifican las principales tendencias en cuanto a la concepción de la evaluación del aprendizaje, las funciones que desempeña y el contenido u objeto a evaluar, desde una perspectiva histórica y de proyección futura.

  • Evaluación presentación mitos o leyendas

    Evaluación presentación mitos o leyendas

    Elizabeth RojasColegio Fundadores de La Calera Subsector: lenguaje y comunicación Profesora: Elizabeth Rojas Riveros Curso: 4° Básico Evaluación presentación mitos o leyendas Nombre del alumno(a): Fecha: Puntaje Obtenido: ___________ Puntaje Ideal: 21 ptos. Indicador de logro: Demostrar comprensión de la narración leída, a través de una presentación. ASPECTOS A EVALUAR EXPLICACION

  • EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

    EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

    uzaryCOLEGIO CONTINENTAL DEL SUR Resultado de imagen para colegio continental del sur EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE Nombre del alumno: _________________________________________ Grado/grupo: _____________ Asignatura Total de aciertos Aciertos obtenidos Evaluación Español Ciencia Naturales Geografía Historia Formación Cívica y Ética Firma del padre, madre o tutor: Español INSTRUCCIONES: Lee con atención y rodea

  • EVALUACION PRIMER BIMESTRE 2°

    tisha.comFECHA: GRADO: _________ NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________________________________ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1.- ¿Qué son los hábitos de higiene? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 2.- Un cartel debe tener textos breves VERDADERO FALSO 3.- En la antigüedad, los gobernantes usaban carteles para informar a las personas del pueblo. VERDADERO FALSO 4.- Antes de exponer un

  • Evaluacion Primer Bimestre Quinto Grado

    rambo2009EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE QUINTO GRADO ESPAÑOL. INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta en los siguientes cuestionamientos. 01.- El maestro de español dice “que son textos que emplean un lenguaje poco común para expresar sus ideas, pensamientos, emociones y sentimientos es decir que trasmiten un mensaje desde el punto de vista del

  • Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado

    Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado

    panfilo_2611Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado Escuela Primaria__________________________________________________ Ciclo Escolar__________________________ 6° _________ Maestro (a) de grupo ______________________________________________ Alumno_________________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 25 Matemáticas 30 Ciencias Naturales 15 Geografía 15 Historia 15 Formación Cívica y Ética 10 Promedio 110 ________________ ESPAÑOL Pedro Antonio Camarillo Ledezma Aventuras, travesuras y muchas experiencias

  • Evaluacion Primer Grado

    mikeduarteINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL USAER 73 CICLO ESCOLAR 2013-2014 PRIMER GRADO NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO(A): FIRMA DEL PADRE O TUTOR ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 10 MATEMATICAS 10 EXPLORACION

  • Evaluacion Primer Semestre

    javotaEvaluación I Semestre 2° Nivel de Transición Nombre: __________________________________________________________ Núcleo: Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación 1. Marca con una x la mariposa que se encuentra a la derecha de la línea. 2. Dibuja y nombra las figuras geométricas. 3. Escribe los números del 1 al 10. ______ ______ ______ ______ ______

  • EVALUACION PRIMERO DE SECUDNARIA

    miguelitroESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 6 C.C.T. 27DST0006J ZONA ESCOLAR 03 POB. C-21, CARDENAS, TABASCO NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ GRUPO: __________TURNO: __________________FECHA: ________________________ PRIMER BIMESTRE 1. Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b) estudiar los fenómenos naturales. c) participar con orden en la comunidad. d)

  • Evaluacion Probabilidad

    SamGrijalva18act 5 Act 5: Quiz 1 Question1 Puntos: 1 En un examen de selección múltiple hay cuatro probables respuestas para cada pregunta y en total son 10 preguntas. De cuantas maneras diferentes se puede contestar el examen? Seleccione una respuesta. a. 40 maneras diferentes b. 1048576 maneras diferentes c. 1000

  • Evaluacion Produccion De Textos

    claudia.ohEvaluación Producción de textos “La Leyenda” Nombre: __________________________________________________________________________________ Curso: _____________________ Fecha: __________________ Puntaje: _____________ Nota: ____________ Las leyendas nos permiten conocer sobre los lugares y/o los pueblos que las inspiran, por lo que podemos aprender de ellas. En la última semana hemos trabajado con una particular leyenda de nuestro País.

  • EVALUACIÓN PROGRAMA DE LECTURA CUCHO

    EVALUACIÓN PROGRAMA DE LECTURA CUCHO

    10527105Escuela Enrique Reymond A Gloria Carreño Valdivia Lenguaje y Comunicación EVALUACIÓN PROGRAMA DE LECTURA CUCHO Nombre Apellido Fecha Run 1. Marca la letra de la alternativa más correcta en cada caso, enciérrala. 20 puntos cada una Cucho en su hogar vive acompañado por: a.- Con don Antonio b.- Con la

  • Evaluacion proyecto obra literaria de Inés Temple

    Evaluacion proyecto obra literaria de Inés Temple

    layout022En esta obra literaria Inés Temple nos expone el procedimiento sencillo que debe realizar una persona que quiere ser empleable, dándonos a conocer ejemplos de la vida real, de situaciones a las cuales un individuo debe afrontar utilizando sus herramientas más importantes que es nuestra carrera o formación como profesional,

  • Evaluacion Proyectos

    jhonfredPROY/PRIMER BLOQUE-EVALUACION DE PROYECTOS / Grupo[005] / 20152 Ruta a la página • Página Principal / ► • Mis cursos / ► • Master_2015-2_Virtual / ► • Secciones_2015-2_Virtual / ► • PROY/PRIMER BLOQUE-EVALUACION DE PROYECTOS / Grupo[005] / 20152 / ► • General / ► • Quiz 1 - semana

  • Evaluación PRUEBA DE PAPELUCHO EN VACACIONES

    Evaluación PRUEBA DE PAPELUCHO EN VACACIONES

    cathi2345PRUEBA DE PAPELUCHO EN VACACIONES EVALUACIÓN DE PROCESO AL SISTEMA DE GESTIÓN DEL “PROGRAMA DE APOYO A FAMILIAS PARA EL AUTOCONSUMO”. Un estudio de caso en la Comuna de Lago Ranco Victoria A. Arteaga Solis & Catherine A. Solis Escobar RESUMEN: Este artículo tiene por objetivo exponer la Evaluación de

  • Evaluacion Prueba Matemáticas

    Evaluacion Prueba Matemáticas

    sisipauliProfesora: Prisila Muñoz Llanllan Prof Dif. Silvana Soto Cárdenas Prueba Matemáticas Séptimo año básico Números Enteros Nombre: ________________________________________ Fecha: / / Puntaje ideal: 35 puntos. Puntaje obtenido: NOTA: Instrucciones * Lea atentamente cada uno de los ítems. * Las respuestas se deben realizar de forma clara y sin borrones. *

  • Evaluacion Psicopedagogica

    mfonornrEscuela Particular Normal Superior “Lic. Benito Juárez” A.C “Por una Educación superior al alcance de todos.” Clave: 17PNL00011 ¿Que es la evaluación psicopedagógica? Es el proceso de recopilación de información relevante para conocer en profundidad las necesidades del alumno, como su contexto escolar, familiar y social; además de orientar la

  • EVALUACION PSICOPEDAGOGICA

    MASTERICKEVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES 2. MOTIVO DE EVALUACIÓN 3. APARIENCIA FÍSICA 4. CONDUCTA DURANTE LA EVALUACIÓN 5. ANTECEDENTES DEL DESARROLLO 6. SITUACION ACTUAL 7. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 8. DETERMINACION DE LAS N.E.E. EVALUACION PSICOPEDAGOGICA. 1) DATOS GENERALES DEL ALUMNO: NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________CURP_________________________ FECHA DE NACIMIENTO:_________________________EDAD_____________________________ NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

  • EVALUACION PSICOPEDAGOGICA

    yinyangINTRODUCCION: La evaluación psicopedagógica ha pasado de ser un proceso de clasificar alumnos a un proceso dirigido para apoyar el asunto de toma de decisiones sobre su situación escolar. Las últimas reformas educativas introducidas en nuestro país que se han venido realizando con más frecuencia de la que sería aconsejable,

  • Evaluacion Psicopedagogica

    MICROHABILIDADES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA El sistema de escribir Reconocer y distinguir las diferentes letras del alfabeto. Pronunciar las letras del alfabeto. Saber cómo se ordenan las letras. Saber cómo se pronuncian las palabras escritas. Poder descifrar la escritura hecha a mano. Palabras y frases Reconocer las palabras y frases

  • Evaluacion Queridos Monstruos

    mati2002I) LEE CON ATENCIÓN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, Y ESCRIBE EN LA LÍNEA PUNTEADA UNA V SI ES VERDADERA, O UNA F SI ES FALSA. 14 puntos 1. ___ El prólogo de “Queridos monstruos” fue escrito por el Fantasma de la Opera. 2. ___ El “extraño amor” de

  • Evaluacion Quijote

    jemaovimuEvaluación de Don Quijote de la Mancha Realiza un trabajo escrito, con normas Icontec, preguntas y respuestas. Buena ortografía. 1. ¿Quién es y qué representa Dulcinea del Toboso? 2. Explique el título de la novela, palabra por palabra. 3. Haga una descripción de Don Quijote y Sancho Panza; incluya características

  • Evaluación Química 3er Año

    gilbertoochoa19Fecha. ______ ______ _______ Evaluación Química 3er Año Objetivo # 9 Reacciones Químicas. (20%). Alumno: _____________________________________________________________ Parte I. Marca con una X la respuesta correcta. (5%) 1). En un “flash” de fotografía hay emisión de: a ( ) materia b ( ) aire c ( ) luz d ( )

  • Evaluacion Quinto Bimestre Español

    priscilasilvaEspañol 3º Primaria. Quinto bimestre. Nombre . Fecha . Total aciertos Calificación Porcentaje . 1. Lee con atención la lección 16 de tu libro de Español lecturas y contesta las preguntas de tu libro de español actividades de la página 156. (10 puntos) 2. Escribe 1 enunciado interrogativo, 2 exclamativos

  • Evaluacion quinto bloque

    Patricia PriegoESCUELA SECUNDARIA GENERAL P/T “MIGUEL GARCÍA DÍAZ” CLAVE 30DSN0016T EXAMEN ESPAÑOL 3 BLOQUE V NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ FECHA: ______________________________GRUPO: _____________________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las preguntas y contesta lo que se te solicita. 1.- ¿Qué es el reportaje? a) es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos

  • Evaluacion quinto. EL AGUA LO TRAJO, EL AGUA SE LO LLEVÓ

    Evaluacion quinto. EL AGUA LO TRAJO, EL AGUA SE LO LLEVÓ

    tonoramza130NOMBRE: ESCUELA: TURNO: FECHA: LOCALIDAD: INSTRUCCIONES * Lee atentamente cada pregunta. * Escoge la respuesta correcta. * En tu hoja de respuestas localiza el número que corresponda a la pregunta. * Rellena completamente el círculo que corresponda a la letra de la respuesta que elegiste. * Si necesitas borrar hazlo

  • Evaluacion Quintos

    nenetoleGUÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. NOMBRE DEL APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO ALUMNO NOMBRE: CURSO QUINTO AÑO A - B TEMA : CUENTO Anótalas aquí: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Lee el siguiente texto y luego responda: 2.-Resuma los hechos principales del texto. Actividades: 1.- Pinta de color diferente cada párrafo y luego extrae

  • Evaluación realismo

    Evaluación realismo

    LIKADEPEEvaluación de Literatura Alumno/a: 6to. año 1)¿Qué clase de texto es? Fundamentá y destacá cuáles son los elementos que te permiten determinarlo. “Te conté la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel? Es mundial la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel. Casi se convierte en otra víctima

  • Evaluación realizada por efecto de prácticas técnicas proyectivas

    Evaluación realizada por efecto de prácticas técnicas proyectivas

    kategrecia25INFORME DEL TEST DE APERCEPCION INFANTIL (CAT) 1. DATOS DE FILIACIÓN: Nombres y apellidos: Edad: 10 años Nivel de instrucción: Primaria Ocupación: Estudiante Fecha de evaluación: 25/04/15 Evaluador: 1. MOTIVO DE EVALUACIÓN: Evaluación realizada por efecto de prácticas técnicas proyectivas. La familia de Dasha está conformada por su madre, su

  • Evaluación Recuperatorio de Lengua y Literatura

    Evaluación Recuperatorio de Lengua y Literatura

    chochi05Nombre y Apellido: Fecha: Curso: División: U.E.G.P. N° 194 “San Francisco de Asís” Evaluación Recuperatorio de Lengua y Literatura 1)Teniendo en cuenta cada definición, escribir a qué tipo de función del lenguaje corresponde cada una:(poética, referencial, apelativa, metalingüística, fática, expresiva) Existen dos tipos de letras: las vocales y las consonantes.

  • Evaluación Recuperatorio del Primer trimestre

    Evaluación Recuperatorio del Primer trimestre

    Tecnico BnqEvaluación Recuperatorio del Primer trimestre Alumno Objetivos - Reconocer las características de los mitos y las leyendas. - Aplicar el esquema actancial. - Conocer distintos mitos griegos. - Comprobación de lectura de El Hobbit - Manejo de vocabulario de uso poco frecuente Consignas 1. Leé del siguiente links el mito

  • Evaluación recursos humanos

    Evaluación recursos humanos

    Betino14Profesional Práctica de ejercicios Desarrollo de la práctica: 1. 10 Características que poseen los lideres 1. Previsibilidad. No actúa como sea, actúa como se deben hacer las cosas 2. Integridad. Es integro en todo lo que hace 3. Confianza. Genera confianza con su equipo 4. Visión. Tiene ideas claras sobre

  • Evaluacion Renacimiento

    LuzMarina368COLEGIO DE MARIA AUXILIADORA CASA CENTRAL EVALUACION BIMESTRAL 2 PERIODO LOGRO: Realiza aplicación de los conceptos básicos propuestos durante el periodo. DOCENTE Luz Marina Castiblanco López Fecha de Mayo 2011 GRADO : DECIMO B Nombre ____________________________________________________________________Codigo_______ Los siguientes enunciados son de selección múltiple con única respuesta. Evite aplicar corrector o

  • Evaluacion Sapo Y Sepo Inseparables

    jocelyn33Evaluación Lectura Domiciliaria Friendly High School “Sapo y Sepo inseparables” Viña del Mar Nombre: Fecha: 08 -08- 2014 Curso: 2º básico Puntaje Obtenido: Profesora: Jocelyn Torres Valera Puntaje total: Objetivos: - Leer comprensivamente textos narrativos. (Cuento) - Reconocer sucesos de un cuento. - Responder preguntas de alternativa y abiertas. I)

  • Evaluación Segundo Grado Bloque III

    gretaromESPAÑOL  Lee el siguiente texto y contesta las preguntas rellenando el circulito que tenga la respuesta correcta. 1.- ¿Cuál es el mejor título que le puedes poner a este texto? Los rayos del sol El Sol, la Luna y la Tierra El Sol, la Luna y las estrellas. 2.-

  • EVALUACIÓN SEMANAL DE MATEMÁTICAS 3° GRADO

    Daly15EVALUACIÓN SEMANAL DE MATEMÁTICAS 3° GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________ INSTRUCCIONES: CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ABIERTAS Y RESUELVE LO QUE SE TE PIDE. 1. ¿Cuales son los números Cardinales? ____________________________________________________________________ 2. ¿Cuáles son los números Ordinales? __________________________________________________________________________ Completa la siguiente Tabla, según el ejemplo: Números Centena de Millar Decena de Millar

  • EVALUACION SEMESTRAL DE LENGUA Y LITERARTURA SEPTIMOS AÑOS

    EVALUACION SEMESTRAL DE LENGUA Y LITERARTURA SEPTIMOS AÑOS

    Andreaquiroz99EVALUACION SEMESTRAL DE LENGUA Y LITERARTURA SEPTIMOS AÑOS http://es.mg40.mail.yahoo.com/ya/download?fid=Inbox&mid=1_141718_AKWxktkAAHvLSt4sBgpcRDN%2BiHo&pid=2&tnef=&YY=1256135070593&newid=1&clean=0&inline=1 Nombre:_______________________ Curso:_____ Fecha:_____ Puntaje real: 61 Puntaje Obtenido:_____ Nota :_____ I.- Lee atentamente el siguiente texto. La importancia de comer de todo Algunos comen sólo dulces y postres y eso no está nada bien. Hay que comer de todo. Comiendo sólo

  • Evaluacion semestral.

    Evaluacion semestral.

    Mabel Peñailillo RojasEvaluación semestral Lenguaje y Comunicación Segundo Año Nombre: __________________________________________________________________ Objetivo: Comprender cuentos de manera oral y escrita. / Identificar los tipos de personajes. Objetivo: Ordenar alfabéticamente. 4. Une los puntos siguiendo el orden del abecedario y colorea la figura. Objetivo: comprender la función de los sustantivos propios y comunes en

  • Evaluación séptimo año lengua segundo semestre

    Evaluación séptimo año lengua segundo semestre

    Miguel Jofré CariceoDepartamento de Lengua y Literatura Ángel Abarca, Miguel Jofré ESCUELA “GRACIELA LETELIER DE IBAÑEZ” séptimo y octavo Evaluación coeficiente 2 7º año básico Nombre:…………………………………………………… Fecha:…………………………curso: 7 º Puntaje ideal: 56 puntos. Puntaje obtenido: Objetivos: Reconocimiento de texto/ Comprensión lectora / Recolectar información valorativa para emitir opinión fundada / redacción. Instrucciones:

  • Evaluación Sexto Grado

    jazsaidc¿Cuál es la moraleja que nos brinda la fábula anterior? Hijo de tigre, pintito. Si necesitas un buen amigo, siempre lo tendrás. No niegues con tus actos, lo que pregonas con tus palabras. Sepamos apreciar los valores. ¿Para qué nos sirve la moraleja? Para hacernos reflexionar sobre las virtudes y

  • Evaluacion Simce

    monteaguilaLee el texto 1 y contesta las preguntas 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Fiesta blanca de Todos los Santos cobra fuerza en colegios y familias La noche del 31 de octubre, muchos niños vestirán disfraces entretenidos y agradecerán con alguna "gracia" a las familias que les regalen dulces.