ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 71.326 - 71.400 de 176.869

  • EVALUACION INTEGRAL DE GRADO

    EVALUACION INTEGRAL DE GRADO

    belloliciousEVALUACION INTEGRAL DE GRADO BIMESTRE COLEGIO: MAESTRA: GRUPO: 4°, 5° Y 6° DIRECTOR: Instrucciones: Marca con una X el indicador en relación a lo observado en el grupo. INDICADORES Muy bien Bien Mas o menos Necesita ayuda para mejorar 1.- Identifica las características y la función de las monografías, para

  • EVALUACION INTEGRATIVA EL VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR 8º AÑO

    EVALUACION INTEGRATIVA EL VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR 8º AÑO

    Rodrigo Esteban Alchahueñe BarrigaProfesora: Lucrecia Barros R. EVALUACION INTEGRATIVA LECTURA PERSONAL LENGUA -LITERATURA 8° Año Básico Nombre: Fecha: 12 Abril 2018 Nota Puntaje total: 43 Puntaje Obtenido: Exigencia: 60 % Objetivo de Aprendizaje: -Apreciar la literatura como fuente de riqueza personal -Comprender el texto literario de acuerdo a las competencias requeridas en su

  • EVALUACION INTERNA EN UN CENTRO EDUCATIVO

    EVALUACION INTERNA EN UN CENTRO EDUCATIVO

    gustayanaAsignatura Datos del alumno Fecha Legislación Educativa y Organización de Centros Sánchez González 02/03/2018 Ana María EVALUACION INTERNA EN UN CENTRO EDUCATIVO Haré un breve resumen para poder contextualizar, el trabajo que voy a desarrollar, en primer lugar no debemos olvidar que evaluar algo, siempre se hace con un fin,

  • Evaluación Interna Lengua

    Evaluación Interna Lengua

    williamlu05Mientras cada uno sufre en situaciones desfavorecidas, solo algunos deciden hacerle frente, demostrando una fuerza de voluntad. Sin embargo, ¿de qué forma expresan los textos literarios y no literarios la voluntad de los individuos para resistir frente a las adversidades? El campo de indagación es Creencias, valores y Educación, dado

  • Evaluacion Isla Del Tesoro

    chirlit1INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO I MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA "Formando Estudiantes Competentes Con Calidad Humana" GA-F29 Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 2014-09-13 FECHA:____ -11-2014 GUIA TALLER EVALUACIÓN x DOCENTE: ROQUE ANGEL BERMUDEZ O. AREA/ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES ESTUDIANTE: GRADO: CUARTO 4° CALIFICACIÓN: 1. Relacione cada término y

  • Evaluacion Juan Julia Y Jerico

    rodcer79Lee atentamente y responde las siguientes preguntas. Para responder, debes ennegrecer la letra de la alternativa correcta que has elegido. I .- Alternativas: 1.- ¿Cuáles eran las características físicas de Juan? a. Era de pelo negro liso, ojos verdes y pecas b. Pelo rojo, ojos azules y pecas c. Pelo

  • Evaluacion Juan Salvador Gaviota

    arcam2599Escuela Cerro Placilla Puntaje Ideal: 37 puntos Prof. Ariel Campos G. Puntaje Obtenido: _______ Lenguaje y Comunicación. 8° Básico Nota: ________________ CONTROL DE LECTURA JUAN SALVADOR GAVIOTA RICHARD BACH Nombre: ________________________________ Fecha: _________ I) Lee las siguientes afirmaciones y escribe una V si son verdaderas o una F si son

  • EVALUACION Juan Salvador Gaviota

    EVALUACION Juan Salvador Gaviota

    antalc19EVALUACION Juan Salvador Gaviota Nombre _________________________Fecha: ______PTJ(I) ______PTJ(R) ______ O.A. (N°) Leer comprensivamente, extrayendo información explícita relevante, distinguiéndola de la accesoria. -Realizar inferencias para integrar detalles significativos del texto y comprender su sentido global. -Disfrutar de obras literarias significativas de diversos ámbitos, a través de lecturas personales, para ampliar la

  • Evaluación Judy Moody

    berioskitaSaint George School Avenida Oriente 1145 Fono 043-369943 Los Ángeles www.sgeorgeschool.cl Evaluación de Lenguaje Nombre:……………………………………………………………………………… Fecha:…………………………….Curso:………………….. Puntaje Ideal: 41 puntos Puntaje Real:……………Nota:______________ 1:- Completa la siguiente Ficha de Libro: ( 10 Puntos) Título del libro:……………………………………………..Tipo de texto:………………….. Autor:……………………………………Ilustrador:…………………………………………. Editorial:……………………………………… Ambiente:………………………………….... Narrador:………………………………..Personaje Principal:………………………………… Descripción del Personaje Principal ( Física y Psicológica):……………………………………

  • Evaluación La Abuela Opalina

    blanca.venegasLenguaje y Comunicación Lectura Domiciliaria NB 2 3º Básico Nombre ………………………………………………………… Fecha ………………. Nº ……… I. Responde con una V, si la aseveración es Verdadera, y una F, si es falsa. 1 ___ La profesora le dio de tarea a los niños un ejercicio de redacción. 2 ___ Clamentina y

  • Evaluación La Bruja Bella Y El Solitario

    sandraemiEVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La bruja bella y el solitario” Nombre:____________________________________ Curso: 3ero Básico. Fecha: 29/ 11/ 2013 Puntaje Ideal: 45 Puntaje Real: ______ Instrucciones:  Lea atentamente todas las indicaciones.  Responda solamente lo que se le pregunta y en el lugar destinado para ello.  Evite realizar borrones. 

  • Evaluación La Cama mágica De Bartolo

    Karensita1986Evaluación Lectura Complementaria “La cama mágica de Bartolo” Nombre: ________________________________ Curso: 2º Básico Puntaje: _______Nota: ______ Habilidades/ Destrezas Ítem Ptje. Ideal Comprender I 5 Pts. Aplicar II 8 Pts. Responder III 3 Pts. Total 16 Pts. I.- Escribe V si la afirmación es verdadera y F si la afirmación es

  • Evaluación la iliada

    Evaluación la iliada

    Fabiola_Gr Logo Liceo http://www.educarenpobreza.cl/mejoramientocontinuo/images/logoGCE.jpg Evaluación Lectura Domiciliaria: “La Ilíada”, Homero * Aprendizaje Esperado: Aplicar habilidades de comprensión lectora en cuanto al texto leído. * Instrucciones Generales: Tendrás 70 minutos para realizar tu prueba, recuerda escribir con letra clara y legible, utiliza lápiz pasta azul o negro, siempre cuidando tu ortografía,

  • Evaluación La Mágica Historia del Ratoncito Perez s/r

    Evaluación La Mágica Historia del Ratoncito Perez s/r

    EvyrosaliaColegio Providencia Parral Evaluación de Lectura Complementaria, Primeros Básicos La Mágica Historia del Ratoncito Pérez Nombre: ___________________________________________ Curso: 1º _____ Fecha: 22/08/2018 Puntaje Ideal: 54 Puntaje Obtenido _________ I .- Marca con una X la alternativa correcta. (2 puntos cada una) 1.- ¿Dónde se desarrolla el cuento? a) En la

  • Evaluación La Porota

    rbarramunoControl de lectura “La Porota” Nombres................................................................................................CURSO...................... 1.- ¿ Cuál es el nombre de la Porota? 2.- ¿ Quién era Mimí? 3.- ¿ Cuál era el secreto entre Mimí y la Porota que no debía contar a nadie ? 4.- ¿ A dónde llevó Mimí a la Porota ? 5.- ¿

  • EVALUACION LA POROTA

    CarlaFariasEVALUACIÓN DEL LIBRO “LA POROTA” NOMBRE: ____________________________________________ CURSO:_____________ FECHA: ______________ PUNTAJE REAL: 69 PUNTAJE OBTENIDO: ______________ EXIGENCIA: 60 % CALIFICACIÓN: _______________ OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: - Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. - Utilizar la lectura para la adquisición,

  • Evaluación la vaca Victoria

    Evaluación la vaca Victoria

    karinadttColegio Católico Presidente Manuel Montt Prof. Karina Droguett Vilches 1° básico Evaluación Lectura complementaria: La vaca Victoria Lee las siguientes preguntas y marca con una X la respuesta correcta. (1pto c/u) 1. ¿Cuál es el título del texto leído? 1. La vaca loca 2. La vaca Victoria 3. La vaca

  • Evaluación las brujas

    Evaluación las brujas

    Leticia Muñoz1. ¿Por qué el protagonista se a vivir con su abuela? a) Sus padres lo abandonaron. b) Sus padres estaban de vacaciones. c) Él sobrevivió al accidente automovilístico. d) Se mudó a Noruega. 2. La fórmula 86 Ratonizador de Acción retardada… a) transforma a los adultos en roedores. b) convierte

  • EVALUACION LECTOESCRITURA

    EVALUACION LECTOESCRITURA

    HaruiRALLY ESPAÑOL U S A E R Noviembre 2016 Objetivo: FOMENTAR EN EL ALUMNO MEDIANTE JUEGOS RECREATIVOS EL GUSTO POR LA LECTURA Y ESCRITURA. Desarrollo de la actividad: MEDIANTE DIVERSOS JUEGOS LOS ALUMNOS DE ALGUNOS GRUPOS ESTUVIERON DIVIDIDOS EN PEQUEÑOS EQUIPOS DE 5 A 6 PARTICIPANTES DANDO UNA DURACION DE

  • Evaluación lectura "El tony chico"

    Evaluación lectura "El tony chico"

    babasonicaCONTROL LECTOR 1º MEDIO Objetivo del instrumento: Evaluar la compresión de la lectura domiciliaria de “El tony chico” Objetivos de aprendizaje: Eje: Comprensión de lectura: Desarrollar todas las habilidades que se generan a través la compresión de lectura de una obra dramática. Descripción del instrumento: El instrumento contiene solo selección

  • Evaluación Lectura Abril “El principito”

    Evaluación Lectura Abril “El principito”

    David VialDepartamento de Lenguaje Colegio Entrevalles E:\Users\Profesor\Desktop\logo.png Evaluación Lectura Abril “El principito” 6° básico Nombre:__________________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje: /Total. (40ptos) Nota:____________ Firma Apod.:_________________ Objetivo: Evaluar comprensión lectora del libro “El principito” mediante: la identificación de nombres y características de los personajes, identificación del tiempo y secuencia de acciones e imágenes, a

  • Evaluación Lectura Complementaria

    I.-Contesta verdadero o falso según corresponda a alas siguientes afirmaciones.(1 pto c/u) 1.____ Cuando Hugo vuelve a clases la profesora se alegra mucho. 2.____ Según Hugo no iba a clases por que estaba cuidando a unas arañas. 3.____ Josefina es una gran amiga de Hugo, de pelo rubio. 4.____ Josefina

  • Evaluación lectura complementaria

    sexyrad23Subsector: Lenguaje y comunicaciónCuarto Año básicoProfesor: Álvaro Krause S. Evaluación lectura complementaria “ Perico Trepa Por Chile ”. I. Lee con atención cada una de las preguntas de selección múltiple, no olvides marcar laalternativa en la hoja de respuesta. (Preguntas 1 al 20) 1. ¿A qué género literario pertenece el

  • Evaluacion lectura complementaria

    Evaluacion lectura complementaria

    mariatapia1Primer Ciclo/Profesor: Evaluación Lectura Domiciliaria NOMBRE: CURSO: 3 ° A FECHA: PUNTAJE:______/ Pts. EXIGENCIA: % I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 pts. c/u: 10 en total) 1.- El cuento se llama: 1. El misterio de la bibliotecaria 2. Los bandidos lectores 3. El secuestro de

  • Evaluacion Lectura Complementaria "Mundo De Cartón"

    profmariobPrueba Mundo De Cartón NOMBRE______________________________________________CURSO_____ I. Responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. (8 pts.) El narrador de la obra corresponde a: a) Gloria Alegría b) Rafael c) Una madre d) El Tato ¿Cuál de los siguientes temas corresponde al tema central de la obra? a) La amistad entre

  • Evaluación lectura complementaria El cuaderno de Mayra

    Evaluación lectura complementaria El cuaderno de Mayra

    berny_esColegio Ministro Diego Portales Lengua y Literatura 8º Años Evaluación lectura complementaria El cuaderno de Mayra Nombre: Fecha: Curso: PuntajeTotal: Puntaje Obtenido: Nota: 1. Lee cada una de las siguientes preguntas y encierra en un círculo la letra de la alternativa que consideres correcta. 1. ¿Qué causa otorga, el padre

  • Evaluación Lectura complementaria El Súperzorro

    Evaluación Lectura complementaria El Súperzorro

    Jeannette Beatriz Aliante QuintrequeoEvaluación Lectura complementaria El Súperzorro Estudiante: Curso: PUNTAJE IDEAL: 43 PTOS. % EXIGENCIA: 60% PTJE. NOTA 4,0 = 26 PTOS. PTJE. OBTENIDO= OBJETIVOS: * Extraer información implicita y explícita de textos leídos * Comprender textos leídos * Relacionar hechos del texto leído Evaluación Diferenciada: Sí No Observaciones: 1. Marca con

  • Evaluación lectura complementaria narraciones extraordinarias

    Evaluación lectura complementaria narraciones extraordinarias

    clau.javieraEscuela “Raúl Castro Márquez” Profesoras: Mariana Medina A. Claudia Segura T. Lengua y Literatura Evaluación Lectura Complementaria “Narraciones Extraordinarias” ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (1 PUNTO cada una) Después de leer los cuentos “La máscara de la muerte roja”, “El retrato oval” Lea cuidadosamente las preguntas antes de responder y marque

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA PAPELUCHO

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA PAPELUCHO

    cascricastilloEscuela Villa Mercedes Decreto 4634-81 D:\isabel\Escritorio\artic kinder\insignia.bmp Prof. Gabriela Castillo Crisóstomo EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA PAPELUCHO * Completar secuencias Control de Lectura Papelucho 1. Escribe una V si es verdadero y una f si es falso (10 ptos) 1. ______ El libro fue escrito por Marcela Paz. 2. ______ Papelucho y

  • Evaluación Lectura Complementaria Un Perro Confundido

    PamytaEvaluación Lectura Complementaria Un Perro Confundido. Nombre:_______________________________________ Curso: 3°________Fecha:___________ Puntaje Ideal:__________________ Puntaje Obtenido:__________________ Nota: Aprendizaje Esperado: -Valorar y practicar la lectura personal e independiente como una actividad placentera incorporada a la vida cotidiana. -Identificar la información explícita e implícita contenida en el texto y su propósito comunicativo. Habilidad: Conocimiento, comprensión,

  • Evaluación Lectura Complementaria “Ay cuanto me quiero” s/r

    Evaluación Lectura Complementaria “Ay cuanto me quiero” s/r

    Abello YocelynEvaluación Lectura Complementaria “Ay cuanto me quiero” Nombre:____________________________________________Fecha:___________ I.- Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada respuesta correcta) 1.- El protagonista del libro se llama: 1. Juanito 2. Mauricio 3. No sale en el libro 7.- Se puede decir que el niño era: 1. Hijo único 2.

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE”

    mariacristina30Profesor (a): María Cristina Sepúlveda Asignatura: Lenguaje y Comunicación PUNTAJE IDEAL: 45 / PUNTAJE REAL ________ NOTA: Nombre: _____________________________________________________ Curso: ________________ Fecha: ___________________________________R.U.N: ___________________________________ EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE” 1. Responde con una V, si es verdadero o una F, si es falso, según corresponda. Justifica

  • Evaluación Lectura Complementaria “Donde vuelan los cóndores”

    Evaluación Lectura Complementaria “Donde vuelan los cóndores”

    9196Escuela Valle Verde Prof.: Inés Loyola Caro Evaluación Lectura Complementaria “Donde vuelan los cóndores” NOMBRE:……………………………………………………. Curso:8° año Fecha:………………………. Objetivos: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar la imaginación. NOTA: Puntaje ideal:……….Puntos Puntaje real: ______ I.-Selección Múltiple. Encierra en un círculo

  • Evaluación Lectura Complementaria “EL FANTASMA DEL PALACIO” s/r

    Evaluación Lectura Complementaria “EL FANTASMA DEL PALACIO” s/r

    Ana LópezCentro Educacional Adonay Lenguaje y comunicación. Ana López Soto Evaluación Lectura Complementaria “EL FANTASMA DEL PALACIO” Nombre Curso 2º básico Fecha 20– 08 - 2018 Puntaje ideal 36 ptos. Nota: Puntaje real Instrucciones: Dispones de 90 minutos para realizar esta prueba. Utiliza solo tus materiales (Lápiz, grafito, goma). Escribe con

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “EL INVENTOR DE MAMÁS”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “EL INVENTOR DE MAMÁS”

    Victoria MoEVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “EL INVENTOR DE MAMÁS” Nombre y Apellido: _______________________________________Curso: 4° B Fecha: 30/08/2019 Nivel de Exigencia: 60% Puntaje Real: 47 pts Puntaje Aprobación:28 ptos Puntaje Obtenido:______ Objetivo de Aprendizaje: Demostrar comprensión del libro “El inventor de mamás” Item Ptaje. Indicador de contenido Habilidad Nivel de Habilidad I 10

  • Evaluación lectura complementaria “El libro de la selva”

    Evaluación lectura complementaria “El libro de la selva”

    CamivalzEvaluación lectura complementaria “El libro de la selva” Nombre completo: Curso: Puntaje real: 46 puntos. Fecha: Puntaje obtenido: Porcentaje de logro: 60% Nota: Instrucciones: 1. Lea atentamente cada pregunta y/o texto. 2. Utilice lápiz de pasta negra o azul. 3. Seleccione sólo una alternativa como correcta. 4. Responda sólo cuando

  • Evaluación Lectura Complementaria “El pequeño vampiro”

    Evaluación Lectura Complementaria “El pequeño vampiro”

    ingenieroavo2012Lenguaje y Comunicación 5°A/B Evaluación Lectura Complementaria “El pequeño vampiro” Nombre: _____________________________________Curso: 5°_____ Fecha: ___/04/13 CRITERIO Nº PREGUNTA PUNT. TOTAL Recordar 19 puntos Comprende14 puntosAplicación8 puntosSintetizar4 puntosEvaluar 4 puntos TOTAL 49 puntos Puntaje total: 49 pts. Puntaje obtenido: ________ pts. Nota: Objetivo de Aprendizaje: Evaluar comprensión lectora de Lectura Complementaria.

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins”

    Julio Cesar Aguilera NavarreteEVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins” Nombre________________________ Curso_____ Fecha_____ Puntaje ideal 44_ I.- ITEMS DE SELECCIÓN MULTIPLE: Marca con una X la respuesta correcta (10 puntos) II.- ITEMS DE TERMINOS PAREADOS: Une los términos de la columna A con los términos de la columna B (9 ptos). Columna A

  • Evaluación Lectura Complementaria “Las chicas de alambre” Octavo B

    Evaluación Lectura Complementaria “Las chicas de alambre” Octavo B

    esanhuezalogo.png Evaluación Lectura Complementaria “Las chicas de alambre” Octavo B. Nombre y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje ideal: 52 puntos. Puntaje Obtenido: ______ Puntos. I. ¿Qué significado le darías a la(s) palabra(s) destacada(s) de acuerdo al contexto en cada una de las citas sacadas del libro? (2 puntos c/u) “Ivan,

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “Laura y el ratón, Vicente Muñoz Puelles”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “Laura y el ratón, Vicente Muñoz Puelles”

    Ximena AzócarCOLEGIO ANEXO “SAN MARCELO” Baquedano 095. La Granja anexosanmarcelo@gmail.com www.colegiosanmarcelo.cl EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “Laura y el ratón, Vicente Muñoz Puelles” Nombre: I.- Observa, lee la portada y une con una flecha según corresponda. (4 ptos.) II.- Marca con una X la alternativa correcta. (14 puntos) 1.- ¿Cuántos años cumplía la

  • Evaluación Lectura Complementaria “Lejos de Frin”

    Evaluación Lectura Complementaria “Lejos de Frin”

    Bernarda Espinosa SagredoColegio Ministro Diego Portales Bernarda Espinosa Sagredo Lenguaje y comunicación 7º AñoS Evaluación Lectura Complementaria “Lejos de Frin” Item Conocimiento (1 pto. c/u) I.- Marca con una X la alternativa correcta: 1.- ¿A qué jugaban Frin y Lynko? 1. A lanzar bolitas desde el techo de la casa 2. Alanzar

  • Evaluación lectura complementaria “Los sueños mágicos de Bartolo”

    Evaluación lectura complementaria “Los sueños mágicos de Bartolo”

    cintiacaruEscuela Hermanos Sánchez Cerda Paine 4º básico Profesora Cintia Caru Evaluación lectura complementaria “Los sueños mágicos de Bartolo” Nombre: Puntaje ideal: Nota: Fecha: 26 de abril de 2019 Puntaje Obtenido: Objetivo: Identificar comprensión lectora del texto los sueños mágicos de Bartolo. I.- ITEM DE RESPUESTA ÚNICA. - Marca con una

  • Evaluación Lectura Complementaria “Mi amigo el Negro” Sexto B

    Evaluación Lectura Complementaria “Mi amigo el Negro” Sexto B

    esanhuezalogo.png Evaluación Lectura Complementaria “Mi amigo el Negro” Sexto B. Nombre y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje ideal: 37 puntos. Puntaje Obtenido: ______ Puntos. I. ¿Qué significado le darías a la palabra destacada de acuerdo al contexto “el vocabulario”, en cada una de las citas sacadas del libro?. (2 puntos

  • Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón”

    Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón”

    Constanza Hurtado NegreteLOGO_COLEGIO Escuela Básica Valle Verde Lenguaje y Comunicación Profesora Constanza Hurtado Negrete Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón” Nombre del alumno: _________________________________________________ Puntaje total: 23 puntos Puntaje alumno: Calificación 60 % Objetivos: * Comprenden textos aplicando estrategias de comprensión lectora. * Profundizar su comprensión de narraciones leídas 1. ¿Dónde

  • Evaluación Lectura Complementaria “Vamos a buscar un tesoro”

    Evaluación Lectura Complementaria “Vamos a buscar un tesoro”

    Alexis MuñozEvaluación Lectura Complementaria “Vamos a buscar un tesoro” Nombre: ………………………………………………………………………… Curso: 2º año ………… Fecha: …….../………/……… Puntaje total: 46 pts. Puntaje obtenido: …………… OA: * Leer habitualmente y disfrutar de la lectura de obras literarias, dando a conocer lo comprendido. * Expresar ideas relacionadas con la lectura, en forma escrita.

  • EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA.

    EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA.

    Silvana AlvarezEscuela Poeta Neruda de Isla Negra ok 5to año/2016 EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA MES/MAYO “La Odisea contada a los niños” Nombre: _______________________Curso: 5to año Fecha: 30-06-2016 Ptje. Total __/___ I.- Marca con una X la alternativa correcta (10 puntos) 1) ¿Quién era Odiseo? a) Ulises b) Telémaco c) Mentes 2) ¿Quién

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: COMARCA DEL JAZMÍN

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: COMARCA DEL JAZMÍN

    Rodrigo Tello CLengua y literatura Prof. Rodrigo Tello Cortés Colegio North College Antofagasta LENGUA Y LITERATURA 7° BÁSICO EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: COMARCA DEL JAZMÍN Nombre: _______________________________________________ Nota: _________________ Curso: ____________________________ 60 Pts: _________ Fecha: _______________________ Indicaciones: Lee atentamente cada ítem y responde solamente si estás seguro de la respuesta. Utiliza lápiz grafito

  • Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos?

    Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos?

    Segundo MonttColegio Católico Presidente Manuel Montt Prof. Karina Droguett Vilches RBD: 1164-9 Lenguaje y Comunicación 4° básico Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos? Resultado de imagen para seguiremos siendo amigos Objetivo: Demostrar la comprensión lectora a través del desarrollo de preguntas explicitas e implícitas del texto leído, además de evidenciar las

  • Evaluación Lectura Complementaria: “Menos cóndor y más huemul”

    Evaluación Lectura Complementaria: “Menos cóndor y más huemul”

    ahb1Instrucciones: - Utiliza lápiz pasta (cualquier color menos rojo), o lápiz de mina para responder. - No se aceptan borrones con corrector, si usted se equivoca taje lo que va a corregir y continúe escribiendo. - Utiliza todo el espacio disponible para responder. - No puedes conversar, ni sociabilizar con

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: “VAMOS A BUSCAR UN TESORO”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: “VAMOS A BUSCAR UN TESORO”

    Denisse Morán MuñozCOLEGIO MARQUEL Pje. Ideal Pje. Obt. Nota SEGUNDOS BÁSICOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 27 EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: “VAMOS A BUSCAR UN TESORO” PROFESORAS: Denisse Morán – Ángela Araya – Alicia Varela. CURSOS : Segundos años básicos. Nombre: ___________________________________________________________________ Curso : 2º ____ Fecha: Martes 26 de marzo, 2019 . I.- Lee

  • Evaluación lectura de carta en carta PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA

    Evaluación lectura de carta en carta PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA

    B0305P. I. P. O. NOTA 39 PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “De cartas en cartas” Nombre: _______________________________________________________________ Curso: 3° ___año básico. Fecha: _____/______/2015 Objetivo(s) de Evaluación: * Leer y profundizar la comprensión de textos literarios captando la idea principal, recordando hechos y detalles. Reconociendo información implícita o explícita, describiendo, comentarios y

  • Evaluación Lectura Domiciliaria 5° básicos “Ben quiere a Anna”

    Evaluación Lectura Domiciliaria 5° básicos “Ben quiere a Anna”

    Kary VimuDescripción: C:\Users\Kathy\Pictures\10240.gif Evaluación Lectura Domiciliaria 5° básicos “Ben quiere a Anna” Nombre curso Fecha Puntaje Ideal Puntaje Mínimo de Aprobación Puntaje real Nota 30 18 puntos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE A EVALUAR: * Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión * Analizar textos literarios narrativos, según su

  • EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA Bartolo

    EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA Bartolo

    paulyleryEVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA Nombre: _____________________________________________________________ Curso: 4°_____ Fecha: ____/____/2017 Puntaje obtenido: ____/79 Nota: _________ Puntaje Nota 4.0: 47 Pts. Puntaje Nota 7.0: 79 Pts. Objetivo de Aprendizaje: Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos, poemas, mitos y leyendas, capítulos

  • Evaluación lectura Domiciliaria María La Dura: en no quiere ser ninja

    alejandra2510INSIGNIA Escuela Villa Chacao LECTURA DOMICILIARIA CUARTO AÑO BÁSICO Nombre:…………………………………………………………………………………………….. Fecha:……… Objetivo: Evaluar Comprensión de lectura a partir de información explicita e implícita en el texto. I.- Completa. Título del libro:………………………………………………………………………………………………………. Autor:……………………………………………………………………………………………………………………………….. Editorial:……………………………………………………………………………………………………………….. Ilustraciones:………………………………………………………………………………………………………… II.- Lee atentamente cada pregunta y luego responde cuidando tu letra y ortografía. 1.- Nombre del

  • Evaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” s/r

    Evaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” s/r

    Cinthia SilvaEvaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” Nombre: ______________________________________ Fecha: ____________ Objetivo: Demostrar comprensión del libro “Cuentos para jugar” II.SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa correcta. 1. El libro “Cuentos para jugar” fue escrito por: a) Pepe Pelayo b) Ángela Sommer-Bodenburg c) Gianni Rodari d) Pablo Neruda 2. ¿Qué

  • Evaluación lectura domiciliaria “El lugar más bonito del mundo” (Ann Cameron)

    Evaluación lectura domiciliaria “El lugar más bonito del mundo” (Ann Cameron)

    elias figueroa contrerasEvaluación lectura domiciliaria “El lugar más bonito del mundo” (Ann Cameron) 3° Básico______ Nombre:___________________________________Fecha:_____________________ Pje. Real____________________________Nota:__________________ Instrucciones: 1. Lee bien las preguntas antes de responder. 2. Si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesora. 3. Antes de entregar, revisa la prueba y asegúrate que las respuestas que

  • Evaluación lectura domiciliaria “La noche del meteorito”

    Evaluación lectura domiciliaria “La noche del meteorito”

    Jessica SerranoC:\Users\Jose\Desktop\Escudo RMB\ESCUDO GALVANO RELOJ.jpg EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “La noche del meteorito” Nota Nombre estudiante: Curso: 4° básico Exigencia: 60% Puntaje ___/ 45 pts Fecha Objetivo de Aprendizaje: OA 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. OA4: Profundizan

  • Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas”

    Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas”

    metaleera89Colegio Capitán Ignacio Carrera Pinto Eusebio Lillo 2149, El Sol Quilpué Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas” (I PARTE) Nombre del Profesor(a): Raquel Quinteros Estay Paulina Tapia Castillo Fecha: Nombre del Alumno: Objetivos de Aprendizaje: - Localizar información del texto - Relacionar e interpretar información presente en el texto - Reflexionar

  • EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “SUBTERRA”

    EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “SUBTERRA”

    Anita FuentealbaEscuela Víctor Durán Pérez Lenguaje y Comunicación Profesora: Ana Fuentealba Bascur EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “SUBTERRA” Nombre: Curso: Fecha:______________________ Puntaje Ideal: 43 puntos Puntaje Obtenido:_______________ NORMAS DE DESARROLLO DE LA PRUEBA: - La prueba consta de 3 ítems que es de alternativas múltiples, términos pareados y desarrollo; en el cual se

  • Evaluación lectura domiciliaria. 6TO AÑO “Cuentos Mapuche del Lago Escondido”

    Evaluación lectura domiciliaria. 6TO AÑO “Cuentos Mapuche del Lago Escondido”

    clarainesparedesEVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6TO AÑO “Cuentos Mapuche del Lago Escondido” NOMBRE: CURSO: Puntaje ideal: 45 puntos FECHA: Puntos obtenido: OBJETIVO DE LA EVALUACION Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. INSTRUCCIONES: * Antes de contestar lea las instrucciones y

  • Evaluación Lectura ¡Ay cuanto me quiero!

    Evaluación Lectura ¡Ay cuanto me quiero!

    luna5256Escuela Mahuida Lenguaje y comunicación Profesora: Georgia Q. Mariana Z. EVALUACIÓN PLAN LECTOR N°7 Nombre: __________________________________________ Fecha: _______________ Puntaje ideal: 60 PTOS. Curso: 2° A - B Puntaje obtenido: Instrucciones generales: * Escucha atentamente las instrucciones que leerá tu profesora. * Escucha el cuento que leerá tu profesora. * Responde

  • EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA”

    EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA”

    mmyrikEVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA” NOMBRE PUNTAJE ___ / 81 CURSO II° Medios FECHA / / 2019 Habilidad 1. Comprender textos narrativos (COMPRENDER) 1. Analizar novelas contemporáneas relacionándolos con su contexto (ANALIZAR) 1. Evaluar la actitud de un personaje (EVALUAR) Instrucciones * Posee un tiempo de 80

  • EVALUACIÓN LENGUAJE

    teresagutierrezLENGUAJE Y COMUNICACIÓN CURSO: 4º NOMBRE: ________________________________________ PJE OB: ________ NOTA; ________ El dragón rojo y el viento blanco Había una vez...un dragón rojo. Era viejo, muy viejo y sabio. Podía responder cualquier pregunta tan velozmente como soplar una llamarada. Un día fue a visitarlo el viento blanco. Dicen que

  • Evaluacion Lenguaje

    Test Evaluación Lenguaje y comunicación Lectura complementaria. 3nd Grade Nombre: ________________________________________ fecha: ________________ Puntos: ______ / 128 pts. exigencia 60% nota: ____________ Contenidos: Identificar los personajes y situaciones del cuento, comprender y comentar las distintas situaciones que se presentan en la historia. Instrucciones: Lea atentamente su prueba y escuche a

  • Evaluacion Lenguaje

    jacque30Instrucciones generales • Lee atentamente cada pregunta y analiza lo que vas a responder. • Utiliza lápiz de mina para responder y letra clara. • Si tienes alguna duda, levanta la mano y espera que tu profesora llegue a tu puesto. • Revisa tu prueba antes de entregarla. 2.- Lee

  • Evaluacion Lenguaje

    calli72I.- Contesta las siguientes alternativas. 1.- ¿Cuál es el nombre real de Gabriela Mistral? a) Lucia Godoy Alcayaga. b) Lucila Godoy Alcayaga. 3.- ¿Cuándo nació Gabriela Mistral? a) El 7 de abril de 1888. b) El 7 de abril de 1889. 2.- ¿Cómo se llaman los padres de Gabriela Mistral?

  • Evaluacion Lenguaje

    Evaluación Lenguaje y Comunicación 1. Lee el siguiente texto, luego de leer encierra solamente las palabras graves. (1 pts. c/u) 2. Separa en silabas las siguientes palabras y encierra en un círculo la silaba tónica. (3 pts. c/u) a) Encontrar: _______________________________________________________ b) Imagen: _________________________________________________________ c) Resbalar: ________________________________________________________ d) Escritorio: ________________________________________________________

  • Evaluación Lenguaje

    Patty2516Guía N° 5 Tema 4 Cuentos para contar. Lección 20 Palabras llanas Palabras del calendario Palabras llanas I. Lee cada par de palabras que están entreparentecis ( ). Escvoge la palabra llana para completar la oración. 1. El ____________ enseña a los estudiantes en el colegio.  (maestro / autor)

  • Evaluacion Lenguaje

    arenasvidalO.A. A EVALUAR: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: releer lo que no fue comprendido Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación ; por ejemplo : mitos Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo

  • EVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL

    EVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL

    VITALIA MONSALVEEVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL https://www.google.com/a/cpanel/colegiomariagriseldavalle.cl/images/logo.gif?service=google_gsuite OA 23: Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: * presentando información o narrando un evento relacionado con el tema. * incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho. * utilizando un vocabulario variado. * pronunciando adecuadamente y usando un

  • Evaluacion Lenguaje 2 Basico

    Isela_SarabiaAnaliza y crea oraciones con las palabras que te damos y luego identifica bajo cada palabra a que parte de la oración corresponde Ejemplo: La mamá Articulo sustantivo 1) conejo – conejos corren-corrió-correr El-La-Los-Las blanco-blancos rápido __________ conejos ___________________ ____________________ __________________ ___________ ____________ ___________________ ____________________ __________________ 2) manzana-manzanas niño-niña-niños-niñas rojas-rojos

  • Evaluación lenguaje 3° Nuble Blanca

    Evaluación lenguaje 3° Nuble Blanca

    lisnavLee atentamente el siguiente texto: I.- Responde las preguntas encerrando en un círculo la alternativa correcta. (1 punto cada respuesta correcta). 1.- ¿Cuál es el propósito del texto? 1. Informar sobre la existencia de un árbol de ciruelas. 2. Invitar a comer las apetitosas ciruelas. 3. Contar la historia de

  • EVALUACIÓN LENGUAJE ADECUACIÓN.

    EVALUACIÓN LENGUAJE ADECUACIÓN.

    jodiazroaLenguaje y Comunicación. Copia de logo Profesora: María José Díaz Roa. Prof. Esp.: Gloria Suárez Merino. EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTO BASICO. NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………………. I.- MARCA CON UNA CRUZ LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDE: 1.- ¿Qué característica no corresponden a un texto narrativo? A) Señala seres y objetos sus atributos y características

  • Evaluacion Lenguaje identificar un poema

    Evaluacion Lenguaje identificar un poema

    DRo CasColegio Santo Domingo HLL Docente :Corina Hernández EVALUACIÓN DE PROCESO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° AÑO Nombre Puntaje : /15 Fecha: 15-junio Objetivo: Leer e interpretar información Identificar Tipología Textual Reconocer vocabulario en contexto Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas marcando con una X la alternativa correcta. TEXTO

  • Evaluación Lenguaje Lectura mensual

    Evaluación Lenguaje Lectura mensual

    negangas1982Evaluación Lenguaje Lectura mensual Texto“No funciona la tele.” Nombre: Curso: 2° básico. Fecha: 29-08-18 Nota: Objetivos de aprendizaje: OA:4- 5 Puntaje: 38 Puntaje obt: I.- Responde V verdadero o F falso en el espacio indicado. (10 puntos) ______ El perro del cuento es un salchicha. ______ La protagonista solo veía