Resumen sociología. Diferencias entre autores
Sofía CastañoResumen24 de Mayo de 2025
981 Palabras (4 Páginas)53 Visitas
🔍 DIFERENCIAS ENTRE AUTORES
1. C. Wright Mills (Imaginación sociológica)
- 🔑 Qué lo diferencia: Conecta vida personal y estructura social/histórica.
- 🔄 Contrasta con Durkheim y Weber, porque no estudia solo normas ni sentido individual, sino cómo los problemas personales reflejan problemas estructurales más grandes.
- 🎯 Enfoque: Crítico, integrador, humanista.
2. Zygmunt Bauman & Tim May (Pensamiento sociológico)
- 🔑 Qué los diferencia: Enfatizan que la sociología cuestiona lo que se da por hecho y permite ver lo familiar como extraño.
- 🧩 Contrasta con Weber (más técnico) y Durkheim (más estructurado), porque Bauman es más filosófico y reflexivo sobre el papel del sociólogo.
- 🎯 Enfoque: Interpretativo y desnaturalizador.
3. Pierre Bourdieu (La sociología como ciencia)
- 🔑 Qué lo diferencia: Introduce el habitus, estructuras internalizadas que guían la acción sin que lo notemos.
- 🆚 Contrasta con Marx: ambos ven estructuras, pero Bourdieu destaca el papel cultural y simbólico más allá de lo económico.
- 🎯 Enfoque: Crítico, estructural y reflexivo.
4. Émile Durkheim (Hechos sociales)
- 🔑 Qué lo diferencia: Define la sociedad como una fuerza externa, coercitiva y objetiva.
- ⛓️ Contrasta con Weber (que se centra en la subjetividad) y con Berger & Luckmann (que dicen que la sociedad se construye).
- 🎯 Enfoque: Positivista, estructural-funcionalista.
5. Max Weber (Conceptos sociológicos fundamentales)
- 🔑 Qué lo diferencia: Estudia el sentido subjetivo de la acción. Clasifica los tipos de acción social.
- 🧠 Contrasta con Durkheim (externo y coercitivo) y Marx (materialista). Para Weber, las ideas también transforman el mundo.
- 🎯 Enfoque: Comprensivo e interpretativo.
6. Karl Marx (Crítica de la economía política)
- 🔑 Qué lo diferencia: Propone que la economía (la base material) determina las relaciones sociales, políticas e ideológicas.
- ⚔️ Contrasta con Weber (acción) y Durkheim (normas): para Marx, el conflicto de clases es el motor de la historia.
- 🎯 Enfoque: Materialista, estructural, revolucionario.
7. Irving Zeitlin (Teoría de la producción de Marx)
- 🔑 Qué lo diferencia: Interpreta y desarrolla el pensamiento de Marx sobre el modo de producción y la estructura social.
- 🔁 Contrasta con los demás al centrarse exclusivamente en Marx y su marco histórico-materialista.
- 🎯 Enfoque: Interpretación crítica y sistemática de Marx.
8. Norbert Elias (Sociología fundamental)
- 🔑 Qué lo diferencia: Introduce el concepto de figuraciones, redes de interdependencia entre personas.
- 🔄 Contrasta con Durkheim (sociedad externa) y Weber (acción individual), porque Elias rompe esa división: individuo y sociedad son inseparables.
- 🎯 Enfoque: Procesual, relacional, histórico.
9. Berger & Luckmann (Construcción social de la realidad)
- 🔑 Qué los diferencia: Afirman que la realidad social es una construcción, internalizada mediante socialización.
- 🧱 Contrasta con Durkheim (realidad externa, impuesta) y Marx (realidad material): para ellos, la sociedad es producto de acuerdos y significados compartidos.
- 🎯 Enfoque: Constructivista, interaccionista.
10. Robert Merton (Estructura social y anomia)
- 🔑 Qué lo diferencia: Introduce la anomia como desajuste entre metas sociales y medios legítimos.
- 📊 Contrasta con Durkheim (anomia como falta de normas) y Marx (conflicto estructural): Merton da un enfoque más funcional y tipológico.
- 🎯 Enfoque: Funcionalista reformado, empírico.
🎓 RESUMEN VISUAL: DIFERENCIAS CLAVE
Autor | ¿Qué estudia principalmente? | ¿Qué lo hace único? |
Mills | Relación individuo–sociedad | Une biografía e historia con mirada crítica |
Bauman & May | Pensamiento crítico sobre la sociedad | Cuestionan lo obvio, sociología como reflexión |
Bourdieu | Reproducción social y simbólica | Introduce habitus y capital cultural |
Durkheim | Normas sociales externas | Define “hechos sociales” como coercitivos y objetivos |
Weber | Sentido de la acción | Tipos de acción social según la motivación subjetiva |
Marx | Economía y conflicto de clases | Propone que la economía determina la sociedad |
Zeitlin | Modo de producción según Marx | Sistematiza la teoría marxista de la producción |
Elias | Interdependencia | Propone que sociedad e individuo son inseparables |
Berger & Luckmann | Realidad como construcción social | Sociedad = producto de significados internalizados |
Merton | Desviación y anomia | Tipos de adaptación al desajuste metas/medios |
...