El presente trabajo está dedicado a nuestros Padres por su gran apoyo Incondicional tanto económico como en lo moral así mismo al docente del Curso por las sabias enseñanzas Transmitidas día a día para así ser buenos profesionales
Hans CotradoExamen1 de Julio de 2017
12.264 Palabras (50 Páginas)340 Visitas
[pic 1]
FACULDAD DE DERECHO Y
CIENCIAS POLITICAS
TEMA:
LA DEUDA TRIBUTARIA Y EL PAGO.
[pic 2] [pic 3]
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
[pic 4]
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
ESCUELA PROFECIONAL DE DERECHO
ASIGNATURA:
DERECHO TRIBUTARIO I
TEMA:
LA DEUDA TRIBUTARIA Y EL PAGO
INTEGRANTES:
- GARCIA ARONES, ROSMERI Solange
- MENESES AVENDAÑO, Liz Estefani
- YARIHUAMAN JAULIS ,Eudomilia
- BARRIENTOS BERROCAL, Roxana
DOCENTE:
SILVA MEDINA, Walter
CICLO:
“V”
AYACUCHO-PERU- 2017
DEDICATORIA.
El presente trabajo está dedicado a nuestros Padres por su gran apoyo Incondicional tanto económico como en lo moral así mismo al docente del Curso por las sabias enseñanzas Transmitidas día a día para así ser buenos profesionales.
INDICE
INTRODUCCION 5
TITULO I
LA DEUDA TRIBUTARIA. 6
DEFINICION: 6
2. COMPONENTES DE LA DEUDA TRIBUTARIA. 6
3. DEVOLUCION DE PAGOS INDEBIDOS O EN EXCESO. 7
4. LA EXTINCION DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA 9
5. RELACIONES DE LA DEUDAS TRIBUTARIA ………………………………….…10
TITULO II
El PAGO 11
CONCEPTO: 11
2. ELEMENTOS ESENCIALES DEL PAGO 13
3. PAGO DE LAS OBLIGACIONES DE DAR, DE HACER, PAGO DE LAS OBLIGACIONES DE NO HACER:……………………………………………………….14
5. OBLIGADOS AL PAGO DE LA DEUDA TRIBUTARIA 18
ANEXO 21
CONCLUSION. 35
BIBLIOGRAFIA. 36
INTRODUCCION
El presente trabajo monográfico ha sido elaborado teniendo como objetivo el aprendizaje de los conocimientos básicos del curso de DERECHO TRIBUTARIO I se han considerado los siguientes temas LA DEUDA TRIBUTARIA Y EL PAGO.
Pero siempre considerando el objeto primordial el conocimiento general y básico como estudiantes universitarios.
El presente trabajo se ha diseñado de acuerdo a las exigencias del docente de la asignatura, así mismo las inquietudes y necesidades de los estudiantes de la escuela de Derecho
Son muy importante los temas que hemos tratado en este curso que es de gran interés para nuestro ciclo universitario y de bastante importancia para que a todos nosotros los universitarios nos sirva y podamos tener un conocimiento amplio y especifico en este curso que pertenece a la rama de Derecho a la cual nosotros pertenecemos; espero que este trabajo monográfico nos sirva de guía y orientación para vuestra preparación y contribuya en nuestro aprendizaje durante nuestra etapa universitaria.
Nosotros no somos ajenos al derecho tributario siendo parte de ello la deuda tributaria y el pago que son parte esencial de derecho tributario, donde la deuda tributaria y el pago, es una forma de como el estado recibe fondos para así poder este utilizar para su propia manutención y así generar bienestar social, además de eso en este trabajo se va tocar la definición de esta, su lugar y forma y plazo de pago, los competentes de la deuda tributaria, su extinción, etc.
TITULO I.
LA DEUDA TRIBUTARIA.
DEFINICION:
Es la obligación legal a favor de un ente público, en cuya virtud, y a título de tributo, una persona física o jurídica debe dar una suma de dinero (u otro bien señalado por la ley), sea mediante pago en efectivo sea mediante empleo, es decir, es la cuantía que el obligado tributario debe pagar a la administración, constituida por la cuota liquidada al sujeto pasivo, los pagos a cuenta o fraccionados, las cantidades retenidas o que se hubieran debido retener y los ingresos a cuenta. en su caso, la integrarán los recargos por declaración extemporánea, los recargos del período ejecutivo, los recargos exigibles legalmente sobre las bases o las cuotas, a favor del tesoro o de otros entes públicos y los intereses de demora.
Para nuestro sistema tributario, la deuda tributaria de acuerdo al art 28 de nuestro código tributario en la suma es la deuda al acreedor tributario por los tributos, multas e intereses, se señala que:
La administración tributaria exigirá el pago de la deuda tributaria que está constituida por:
- El tributo
- La multa
- Los intereses
2. COMPONENTES DE LA DEUDA TRIBUTARIA.
La Administración Tributaria exigirá el pago de la deuda tributaria que está constituida por el tributo, las multas y los intereses.
La deuda está compuesta por el tributo, la multa e intereses.
Los intereses comprenden:
- El interés moratorio por el pago extemporáneo del tributo a que se refiere el artículo 33º del Texto Único Ordenado del Código Tributario.
- El interés moratorio aplicable a las multas a que se refiere el artículo 181º del Texto Único Ordenado del Código Tributario.
- El interés por aplazamiento y/o fraccionamiento de pago previsto en el
Artículo.[1]
Base Legal: Artículo 28º del Texto Único Ordenado del Código Tributario (Decreto Supremo Nº 133-2013-EFINTERES MORATORIO DE LA DEUDA TRIBUTARIA
El monto del tributo no pagado dentro de los plazos indicados en el artículo 29° devengará un interés equivalente a la Tasa de Interés Moratorio (TIM), la cual no podrá exceder del 10% por encima de la tasa activa del mercado promedio mensual en moneda nacional (TAMN) que publique la Superintendencia de Banca y Seguros el último día hábil del mes anterior.
...