ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica En La Formacion Integral

AEduardo2911 de Octubre de 2014

654 Palabras (3 Páginas)596 Visitas

Página 1 de 3

En el contexto mundial, la tendencia dominante en la formación profesional es la propuesta de una formación integral que comprenda las capacidades y competencias para acceder al mundo del trabajo, pero también los valores y las actitudes que moldean la personalidad del sujeto y que contribuyen al logro de un desempeño comprometido y eficaz de su profesión, así como a un ejercicio responsable de la ciudadanía.

Los pilares de la formación integral son dos: la formación en competencias profesionales, y la formación ética que requieren complementarse como dos dimensiones que se articulan para preparar al profesional del nuevo milenio.

En este marco, la ética profesional se ha situado como un componente dinámico y sustantivo de la formación integral porque asegura una práctica responsable y eficaz al normar el buen uso de las capacidades profesionales, lo que resulta fundamental para enfrentar y resolver los complejos problemas de la sociedad contemporánea.

Desde nuestra perspectiva, la ética profesional es la expresión de una conciencia moral que posibilita el logro del bienestar social y contribuye a la realización plena del profesionista.

Esto es así porque esta ética recupera y antepone a cualquier otro interés, el sentido social de la profesión que consiste en proporcionar a la sociedad los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades. La ética profesional, como toma de conciencia moral, permite que el profesionista asuma el compromiso y la responsabilidad de contribuir a través de su práctica profesional a mejorar y elevar las condiciones de vida de una sociedad.

Los profesionistas que egresan de las instituciones de educación superior, al adquirir un conjunto de conocimientos especializados y de competencias profesionales, no sólo logran obtener el estatus y el poder de expertos especialistas en un área de conocimientos o campo de acción, sino también contraen la responsabilidad moral de hacer un buen uso de esas competencias profesionales porque la aplicación de esos conocimientos especializados inciden de manera directa o indirecta en las condiciones de vida y en el bienestar de la población.

La ética es un aspecto muy importante en los todos los jóvenes que estamos cursando una carrera universitaria pues desde un principio tenemos que adoptar los valores principales como parte de nuestra conducta ya que nos ayudaran a ser más responsable con los trabajos y tareas de las clases. También nos ayudaran a saber llevar mejores relaciones de amistad con nuestros compañeros, maestros y personal administrativo de la escuela.

Durante nuestra estancia en la universidad pasaremos por un sin número de situaciones en donde tenemos que saber aplicar la ética en un cien por ciento y al mismo tiempo esto colaborara a hacernos mejores personas, ser respetados y tener una buena imagen ante nuestros amigos, maestros y sociedad en general.

Para ser un profesionista destacado, además de aplicar nuestros concretos conocimientos, debemos aplicar por completo nuestros valores pues son los que nos crearan una imagen confiable en nuestros trabajos, las personas confiaran en nosotros y tendremos más posibilidades de obtener cada vez mejores puestos dentro de una empresa.

La ética en nuestra formación es la base para que seamos unos profesionistas de calidad, que seamos buscados por empresas reconocidas y que no se nos dificulte tanto conseguir un buen trabajo. El hecho de utilizar los valores en nuestra vida diaria nos hace progresar como persona, se inspira confianza a los demás y contribuimos a poner el ejemplo a las demás personas.

Es tan importante el aspecto de la ética en la vida laboral que de no aplicarla nos podría traer problemas graves. Debemos actuar con responsabilidad al momento de desarrollar servicios y productos, tomando en cuenta la satisfacción del cliente, que sea fácil de utilizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com