ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sociedad De Los Poetas Muertos

Jaqelinemorales16 de Septiembre de 2013

778 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

Al iniciar la película se conocen las normas que sigue la institución con los estandartes que reflejan su lema, tradición, honor, disciplina y excelencia.

La institución escolar en donde se desenvuelve la película, representa una educación tradicional donde se observa que se pretende forma a los estudiantes de la misma manera, de tal forma que se imiten los mismos ideales de disciplina y excelencia académica.

Se puede observar que los alumnos provienen de un origen social elevado y sus padres quieren que ellos sean educados con el tipo de educación que ayude a mantener esta posición y que favorezca su futuro. Por lo mismo los padres esperan que sus hijos puedan obtener una educación que les permita ingresar a las universidades propias a sus exigencias y su clase, así los padres esperan que en esta institución se forme a sus hijos con las actitudes para poder ser unos lideres capaces de reproducir su estatus social propio a las clases elite.

En la película se puede identificar la violencia simbólica cuando profesores y directivos imponen sus reglas y su autoridad a los alumnos no dejando que estos cuestionen lo que se les dice y respondiendo solo a lo que ellos les piden. Un ejemplo de esto es cuando están en un clase y el profesor les dice que por cada tarea que no entreguen se les bajara un punto en su calificación final, esta es una forma de violencia simbólica ya que ni siquiera se les dejo tener un dialogo para que entre todo el grupo hubiera un acuerdo de esta forma de evaluar y no permitió que le cuestionaran nada y el profesor impuso sus reglas. Es por eso que los jóvenes hacen de nuevo la sociedad de los poetas muertos, porque ellos querían hacer algo diferente, algo que los hiciera sentir bien y que les permitiera ser libres.

Esta película me genera tristeza por las cosas que viven los jóvenes, también me genera un enojo por la necedad de los padres de que hagan lo que ellos quieren y no lo que en realidad quieren los jóvenes. Los padres esperaban que sus hijos sobresalieran y que estudiaran lo que ellos no habían podido estudiar, a veces los padres no toman en cuenta los verdaderos intereses de sus hijos, solo le interesa que terminen sus estudios en las mejores escuelas y entrar a las mejores universidades.

Por otra parte me gusto mucho la forma de enseñanza del profesor Keating pues era innovador dinámico, divertido, diferente y ayuda a los alumnos a no ser conformistas y a buscar otra forma de ver las cosas y el mundo, a no dejarse aplicar nada que fuera de desagrado, no solo transmitió conocimientos escolares sino conocimientos de vida.

Para mí el suicidio del joven significa que era la única manera de liberarse de la represión en la que se encontraba y una forma de alzar la voz, el ya había hablado con su padre, ya le había expuesto sus intereses y de pronto estaba en un gran dilema, entre lo que el profesor le decía que era importante “vivir el momento” y lo que en realidad se lo impedía su padre, la escuela, sus compañeros, la sociedad por eso encontró solo el suicidio como la única forma de liberación ya que el soñaba con ser actor y su padre no estaba de acuerdo con eso.

Cuando el profesor fue expulsado, significo para mí que el primero que busque un cambio dentro de una sociedad, siempre va a ser excluido y nadie tomara en cuenta a la persona que quiera ser algo diferente a los demás.

Una de las escenas que más me gusto fue la última, en donde los alumnos se suben a su pupitre y voltean hacia el profesor, eso quiere decir que esos jóvenes se atrevieron a soñar y ser algo diferente.

Para concluir esta película me causo algo de coraje por la manera de como llevan los padres y los profesores la educación de sus hijos, de igual manera por el suicidio del joven porque fue la única manera que vio el de conseguir la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com