TEORIA Y ENFOQUES TEORICOS CLASICOS DE LA SOCIOLOGIA
Stefany RosadoResumen7 de Diciembre de 2015
786 Palabras (4 Páginas)385 Visitas
1.- Cuadro de variables y características
TEORIA Y ENFOQUES TEORICOS CLASICOS DE LA SOCIOLOGIA  | |||||
Comte  | Durkheim  | Parsons  | Marx  | Weber  | |
Variables  | Características  | ||||
Nacimiento  | 19 de enero de 1798  | 15 de Abril de 1858.  | 13 de diciembre de 1902.  | El 5 de mayo de 1818.  | 21 de abril de 1864.  | 
Lugar de nacimiento  | Francia  | Francia  | Estados Unidos  | Alemania  | Alemania  | 
Obras importantes  | Curso de filosofía positiva, Discurso sobre el espíritu positivo.  | -División del trabajo social (1893) -Reglas del método sociológico (1895) -El suicidio (1897)  | La estructura de la acción social (1937). El sistema social (1951).  | -El capital  | Economía y Sociedad  | 
Movimiento  | Positivista  | Positivista  | Positivista  | Anti positiva  | Anti positiva  | 
Lugares de estudios  | Escuela Politécnica de París  | Escuela Normal Superior de París Liceo Louis-le-Grand  | -Amherst College, el London School of Economics y la Universidad de Heidelberg (Alemania)  | Universidad de Bonn  | Friedrich-Wilhelms-Universität Universidad de Heidelberg Universidad de Friburgo Universidad de Viena Universidad de Múnich Universidad de Gotinga  | 
Profesión  | Filósofo  | Sociólogo, filósofo.  | Sociólogo  | Filósofo  | Filósofo, Economista, Jurista, Historiador, Politólogo y Sociólogo  | 
Influencia  | Kant y Hume  | Saint Simon y Augusto Comte  | Acción de las sociedades  | Hegel  | Pensamiento de Antaño  | 
Fallecimiento  | 5 de septiembre de 1857.  | 15 de noviembre de 1917.  | 8 de mayo de 1979.  | 14 de marzo de 1883.  | 14 de Junio de 1920.  | 
ENFOQUES TEÓRICOS CONTEMPORÁNEOS DE LA SOCIOLOGÍA  | ||||||
Michael Foucault  | Erving Goffman  | Jurgen Habermas  | Ulrich Beck  | Manuel Castells  | Anthony Guiddens  | |
Variables  | Características  | |||||
Fecha de nacimiento  | 15 de Octubre de 1926  | 11 de Junio de 1922  | 18 de Junio de 1829  | 15 de Mayo de 1944  | 9 de Febrero de 1942  | 18 de Enero de 1938  | 
Fallecimiento  | 25 de Junio de 1984  | 19 de Noviembre de 1982  | ________  | 1 de Enero del 2015  | _______  | ________  | 
Nacionalidad  | Francés  | Canadiense y Estadounidense  | Alemán  | Alemán  | Español  | Inglés  | 
Obras  | Orden del discurso. Vigilar y castigar.  | La presentación de la persona en la vida cotidiana  | -Conocimiento e interés. -Facticidad y Validez  | -Soziale Welt -Jounal  | Problemas de investigación en sociología urbana.  | -Bases para la teoría de la estructuración. -La constitución de la sociedad.  | 
Ocupación o Profesión  | Historiador, Psicólogo, Teórico social, Filósofo  | Sociólogo y escritor  | Filósofo, Escritor y Sociólogo  | Sociólogo  | Sociólogo, Escritor y Profesor  | Sociólogo  | 
Teoría  | Posestructuralismo, Estructuralismo  | Interaccionismo simbólico  | Teoría Critica  | Segunda Modernidad  | Sociología Urbana Marxista  | Teoría de la estructuración, Tercer Vía  | 
Influencia  | Epicuro, Marx, Nietzsche, Deleuze, Althusser, Canguilhem.  | Weber, Mead y Durkheim.  | Theodor Adorno, Immanuel Kant, Karl Marx.  | Niklas Luhmann, Anthony Guiddens.  | Anthony Guiddens, Marx y Weber  | Weber, Marx y Durkheim.  | 
Lugares de estudio  | École Normale Supérieure de París  | Universidad de Toronto. Universidad de Chicago.  | Universidad Johann Wolfgang Goethe, Universidad de Bonn, Universidad de Marburgo  | Universidad de Bamberg Universidad Ludwig-Maximilian de Munich  | Universidad de Barcelona Universidades de París y Madrid.  | Universidad de Hull Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.  | 
...