Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 70.651 - 70.725 de 125.654
-
La democracia
palmiraocDemocracia” es una palabra que escuchamos a diario a través de la televisión, el radio, los discursos políticos… También surge, de cuando en cuando, en las conversaciones de las personas; la leemos en periódicos, carteles, revistas y hasta en tiras cómicas; es muy utilizada pero, ¿qué quiere decir? De acuerdo
-
La Democracia
motorsCuestionario 1-Para el Sistema Capitalista, ¿qué es la Democracia? La democracia, que Abraham Lincoln definió como acierto como el Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, es la fisonomía política del sistema económico, social y político que denominamos capitalismo. 2. ¿Cuál es la imagen que vende y
-
La Democracia
AdrianMachado“Hay como un estrechamiento de los anchos horizontes de la democracia. Los términos se empobrecen, se vuelven pusilánimes. La palabra “pueblo”, por ejemplo. El pueblo no es la mayoría del pueblo. El pueblo es la totalidad. En la democracia, la mayoría toma decisiones. Pero no se constituye por eso en
-
La Democracia
luisafer0328ASIGNATURA: Escuela Común y Democracia ACTIVIDAD 1: Ensayo REALIZADO POR: Luisa Fernanda Silva Galeano ID: 209727 PRESENTADO A: Laura Forero Facatativá, Cundinamarca 19 de marzo 2014 “LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD Y FAMILIA EN LA EDUCACION” Son muchas las voces que reclaman hoy una mayor atención a
-
La Democracia
succetHitler y la democracia[editar] Una crítica generalizada hacia la democracia, derivada a su vez de un equívoco histórico igualmente difundido, es la afirmación de que la democracia impulsó el ascenso de Adolf Hitler al poder al ser elegido democráticamente como presidente de la República de Weimar en 1933. Los hechos
-
La Democracia
Pepe1516INTRODUCCIÓN: El capital neto de trabajo es aquel que se requiere en el corto plazo para operar el negocio. La empresa para poder operar, requiere de recursos para cubrir necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos, etc. Estos recursos deben estar disponibles a corto plazo
-
LA DEMOCRÀCIA (UNA GUIA PELS CIUTADANS) PER ROBERT ALAN DAHL
EnriklistaLA DEMOCRÀCIA (UNA GUIA PELS CIUTADANS) PER ROBERT ALAN DAHL L’autor, Robert Dahl, exposa el text com una guia de viatge ben narrada a través de la democràcia. Clarament diferenciada en quatre parts: Els inicis; Democràcia ideal; Democràcia real; Condicions per portar-la a terme (favorables/desfavorables). Amb aquestes reflexions ens transporta
-
La Democracia Ante La Sociedad Actual
andycee11La democracia quiere decir “poder del pueblo”, es más que un poder del pueblo, es un sistema socio político y económico de hombres libres e iguales; no solo libres e iguales ante la ley, sino en las relaciones sociales de la vida cotidiana. La sociedad que es democrática debe ser
-
La Democracia Atenience
marleyuch1. La victoria frente a los persas y la extensión de la democracia. Las guerras médicas han concluido con una clara victoria de Atenas sobre el régimen tiránico de los persas, pero a ello han contribuido todos los ciudadanos: las clases no aristocráticas habían sido convocadas para el sangriento trabajo
-
La democracia ateniense
En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que constituyeron la polis debió de ser tribal, de sangre
-
La Democracia Clásica: Atenas
Ernesto KstaHeld, David La Democracia Clásica: Atenas Castañón Cadena Juan Ernesto En primera instancia, Held intenta contextualizar el origen de la democracia en la antigua Grecia; así como analizar su composición social, política y económica de esta en su pleno apogeo. Más adelante, nos comparte su crítica y opinión personal. También
-
La democracia como garantía de los derechos humanos
denisseglzLa democracia es la forma de organización social y política que mejor garantiza el respeto, el ejercicio y promoción de los derechos humanos. La democracia, al igual que los hombres y las mujeres, es perfectible. Desde el punto de vista político, la democracia es una forma de gobierno en que
-
La Democracia Como Poder Y Autoridad
Aura17¿Qué son los dilemas? Un dilema es una narración, lo más breve posible, en la que se plantean ideas de una situación en un ámbito de realidad, pero es conflictiva moralmente, y se solicita una solución al conflicto elegida por el protagonista del conflicto. Hay una regla general, la situación
-
La Democracia De Democracia
migdaalis1. Para Sistema Capitalista, ¿qué es la Democracia? como concepto político, puede trascender al capitalismo. Los postulados que la sustentan riñen frontalmente con el Capitalismo. Se puede decir que es sunegación dialéctica. 2. ¿Cuál es la imagen que vende y proyecta y de ejemplo? La imagen con su carga de
-
LA DEMOCRACIA DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSOFICO
AULARAMINTRODUCCION Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad general. La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de
-
La Democracia Desde El Punto De Vista Filosofico
981923104Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / LA DEMOCRACIA DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSOFICO LA DEMOCRACIA DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSOFICO Ensayos Gratis: LA DEMOCRACIA DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSOFICO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.102.000+ documentos. Enviado
-
LA DEMOCRACIA DIRECTA Y SUS DIFERENTES TIPOS
LA DEMOCRACIA DIRECTA Y SUS DIFERENTES TIPOS En el siguiente tema que vamos a investigar se trata sobre la democracia directa y sus diferentes tipos de esta pero antes de ir a la democracia directa nos hacemos una pregunta, todos nos hemos preguntado. ¿Qué es la democracia? La democracia es
-
La Democracia En America
rinconesvLA DEMOCRACIA EN AMERICA La democracia en América fue una obra escrita de Tocqueville que ha sido aclamada por predecir varios acontecimientos que finalmente tuvieron su lugar. En ella se predecía la abolición de la esclavitud, o que se produciría un desgarramiento del país en forma de guerra civil. Predijo
-
La democracia en Colombia y América latina
PaolaGarciaLLa democracia en Colombia y América latina (epicureismo, hedonismo , estoisismo) En Colombia aparentemente todo gobierno es elegido democráticamente pero se ha de decir que no siempre ya que la elección legitima proviene del respaldo de la gente que elige a los actos del gobierno . Además aquí muchas veces
-
La democracia en el mundo helénico: Los Sofistas y Aristóteles
Francisco BernabéMONOGRAFÍA LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO HELÉNICO: LOS SOFISTAS Y ARISTÓTELES ALUMNO: FRANCISCO BERNABÉ CARRERA: RELACIONES INTERNACIONALES Y CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: PRIMER AÑO, COMISIÓN D PROFESORES: MARIO MICELI, MAURO SAIZ Y GERÓNIMO ROCCA RESUMEN Nos situamos en la Hélade durante el siglo V a.c, en las polis ya conformadas se
-
La Democracia En El Perú
GianGinnyIntroducción: La democracia también está presente en la vida cotidiana, en algunas ocasiones respetamos las opiniones, creencias y derechos, pero en otras ocasiones, nos cuesta aceptar que otras personas puedan tener la razón, o contar con los mismos derechos ciudadanos; no respetamos sus opiniones o creencias, o nos imponemos. Estas
-
LA DEMOCRACIA EN LA ACTUALIDAD
Rosh FernandoLA DEMOCRACIA EN LA ACTUALIDAD La idea de democracia como forma de gobierno es considerada como una de las mejores formas de organización política que puedan existir en el mundo porque permite respetar la voluntad popular y mantiene un estado de derecho en una división de poderes que evita el
-
La Democracia En La Sociedad Actual
Fabiola2fmLA LUCHA SOCIAL Y LOS LÍMITES DE LA DEMOCRACIA EN LA MUJER La declaración universal de los derechos humanos, plantea en su articulo primero que todos nacemos iguales y gozamos de los mismos derechos y en el articulo 21 se establece que toda persona tiene derecho a participar en el
-
La Democracia En La Sociedad Actual
homieeweed25Origen y antecedentes del término Alexis de Tocqueville, en su trabajo sobre democracia en América,1 fue uno de los primeros pensadores en distinguir democracia de la "sociedad política", de la democracia en la "sociedad civil". Todo su segundo volumen está dedicado a la influencia recíproca de una sobre la otra,
-
LA DEMOCRACIA EN LATINOAMÉRICA
Christian PiperLA DEMOCRACIA EN LATINOAMÉRICA (1) Desde 1985, se fueron consolidando procesos democratizadores, para crear beneficios colectivos por lo que Se ha ido generalizando el proyecto de una democracia restringida, sin embargo, se han manifestado contradicciones a los mismos. La sociedad latinoaméricana se ve decidida a un cambio en el modelo
-
La Democracia En Mexico
carinacarinaLA DEMOCRACIA EN MEXICO La democracia genuina lleva siempre el sello de su arraigo popular. Los presupuestos en que se basa se remontan a lo más hondo de una filosofía del hombre y de la sociedad que ve en cada ser humano una persona investida de una dignidad eminente, por
-
La Democracia En Mexico. Ensayo
Brandon LunaSíntesis El problema que hay en México es cuando se habla del desarrollo económico, porque se piensa en el incremento del producto nacional y también en una producción más equitativa, también se piensa en un mejor nivel de vida para la población, hablando en diferentes aspectos, salud, educación, etc. Se
-
La democracia es el poder del pueblo
josegermancaroraDentro de muchos significados podemos decir que la democracia es poder del pueblo, o gobierno del pueblo es un sistema socio político de hombres libres e iguales ante la ley; sin embargo podemos dar sentidos duales cundo nos referimos a democracia, uno de estos términos se refiere a un sistema
-
La democracia es la parte más importante de la mayoría de los países
died_livingLa democracia es la parte más importante de la mayoría de los países, es una forma de gobierno y un estilo de vida, sirve para resolver muchos de los problemas de una comunidad como el desempleo, la inseguridad o escases de ciertos productos. En resumen, la democracia sirve para encontrar
-
La democracia griega y la filosofía clásica
Tamara Constanza1. Elabore un cuadro en el que describa cómo ha influido hasta nuestros días la democracia griega y la filosofía clásica. DEMOCRACIA GRIEGA Antes Después Votaban únicamente los ciudadanos varones, hijos y hombres adultos. Las mujeres no tenían derechos políticos, así como los esclavos y los extranjeros. Participan en las
-
La democracia Griega y la tradición critica
mariae12Universidad Simón Bolívar Universidad Simón Bolivar - Planeación Estudiantes: Lauren Arroyo Kendra Docente: Solange Carreño de Tarazona Grupo: B-1 “Debate, ley y naturaleza: La filosofía y psicología inician su andadura” La democracia griega y la tradición critica” En “La democracia Griega y la tradición critica”. * Reflexiona sobre el pensamiento.
-
LA DEMOCRACIA GRIEGA Y LAS TRADICION CRITICA
mariae12UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Estudiantes: María Echeverría Luna Mosquera Docente: Solange Carreño de Tarazona Grupo: B LA DEMOCRACIA GRIEGA Y LAS TRADICION CRITICA. Reflexiona sobre el pensamiento. 1. Que nos dice acerca de esta (s) forma de pensar. Nos dice que hay muchos seguidores de sistemas de mente cerrada que creen
-
La Democracia Liberal Y Su Epoca
luna161006En el texto el autor propone 4 modelos de democracia: 1. Democracia como protección: Esta es básicamente una democracia restringida a propietarios o educados. El autor hace referencias de Bentham y James Mills. Para Bentham hay cuatro premisas fundamentales: - Facilitar la subsistencia - Producir la abundancia - Favorecer la
-
La Democracia Mexicana En 2012
frie_sLa democracia ¿Un proceso de transición? Por: Daniel de los Angeles Can Briceño La democracia en México se remonta a una etapa histórica muy antigua, desde grandes pensadores y héroes nacionales como Francisco I. Madero, hasta las batallas y movimientos en defensa del poder del pueblo, tal es el caso
-
La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos
asdf910“La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos.” - Enrique Múgica Herzog Durante muchas épocas se ha intentado definir el concepto de democracia de manera exacta, desde Aristóteles hasta nuestros días siendo así uno de los
-
La democracia obsoleta
Bernardo PaúlEnsayo Política “La democracia obsoleta” Nombre: Bernardo Paúl. Profesor: Mathieu Julien Gonzalez Pauget. Sección: 6. Por mucho tiempo se ha pensado que la democracia es el sistema político del progreso, el cual muchos países idolatran y se jactan de tener un país basado puramente en los principios de esta, pero
-
La Democracia Posible
ivamanjaLA DEMOCRACIA POSIBLE – RONALD DWORKIN Ronald Dworkin (Worcester, Massachusetts, EE.UU, 1931) es un filósofo del Derecho considerado como una de las figuras capitales en el área de la filosofía jurídica y política. Desde finales de los sesenta ejerce como catedrático en la Universidad de Nueva York . En su
-
LA DEMOCRACIA SARTORI
Vanessa JiménezCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LA DEMOCRACIA DE SARTORI Presentado por: Vanessa Chavarro Jiménez ID: 659489 Ingeniería Industrial Catedra de Democracia y Derechos Humanos Profesor: Wilmar Javier Díaz Santamaria NRC: 1983 Bogotá, Colombia 2019 LA DEMOCRACIA SARTORI Sartori destaca el nacimiento de la palabra democracia en la antigua Grecia, para
-
LA DEMOCRACIA SEGÚN MAFALDA
Lesc5522Universidad “San Francisco de Quito” SER Y COSMOS Nicole Ureña Pesántez ID: 00202752 y Luis E. Sandoval C. ID: 00138031 Fecha: 07 de febrero de 2018 NRC – 4255 LA DEMOCRACIA SEGÚN MAFALDA Según Wittgenstein el lenguaje es el medio de expresión de pensamientos y es comprendido como una forma
-
La Democracia Según Varios Filosóficos
BerthargzDemocracia según: Aristóteles En la democracia el ciudadano no está obligado a obedecer a cualquiera; o si obedece, es a condición de mandar él a su vez; y he aquí cómo en este sistema se concilia la libertad con la igualdad. La democracia es el sistema político reconocido por Aristóteles
-
La democracia según, Louis Rougier
AAMM2001La democracia según, Louis Rougier, puede definirse como el gobierno de leyes, a diferencia, de los gobiernos de tiempos anteriores que eran controlados por la oligarquía y el pueblo “común” no tiene ningún peso en las decisiones. Dicho esto, podemos trasladarnos a épocas antiguas como el antiguo egipto donde el
-
La democracia tuvo su más alto punto con los griegos, cuando el pueblo verdaderamente contaba con el poder de decidir lo que quería y hacia dónde iba.
angelosuarez15UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMETAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES Y BÁSICOS DEMOCRACIA Alumno: Ángelo Suárez Sección: 08 C.I 26187476 N° de expediente: 20152-0007 Asignatura: Lenguaje y redacción Profesor: José Gregorio Carruyo Barquisimeto, mayo del 2016. La democracia tuvo su más alto punto con los griegos,
-
La democracia y el orden global - Ensayo
DionnelisgLa democracia y el orden global Joel Flores Rentería* * Departamento de Política y Cultura, UAM-Xochimilco. 1 Held, David, La democracia y el orden global, op. cit. p. 23 2 Florentín, Manuel, Guía de la Europa negra, setenta años de la extrema derecha, Barcelona, Anaya & Mario Muchnik, 1994, p.
-
La democracia y los derechos humanos.
Norma Elicia Grande BautistaC:\Users\ELICIA\Desktop\JALTOCAN 2015-A\PROG. FORMAC. DOCENTE 2015-A\IMAGENES\logo lasalle.png Programa de Formación Docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo Pachuca, Hgo. Ensayo sobre “La democracia y la violación a los derechos humanos”. Nombre de la asignatura que está cursando: Ética y Valores Sesión 3 Febrero de 2015. “La democracia y la
-
LA DEMOCRACIA Y SUS ENEMIGOS: ULRICH BECK
Victoria Serrano“LA DEMOCRACIA Y SUS ENEMIGOS: ULRICH BECK” ¿Qué implica la modernidad? Partimos de esta pregunta porque hablar de modernidad es como abrir la caja de pandora, un sinfín de definiciones que nos inundan y muchas veces nos conducen a una paradoja. El presente trabajo está encaminado a retomar los conceptos
-
La democracia, ¿Es el mejor sistema de gobierno?
maryyedvLA DEMOCRACIA, ¿ES EL MEJOR SISTEMA DE GOBIERNO? Definición: La democracia, en griego “el gobierno del pueblo”, es cuando en un gobierno democrático, el poder político reside en la figura del pueblo. Se expresa mediante la voluntad de la mayoría. Para Platón, la democracia es el capricho del pueblo. El
-
La democracia, ¿se come?
ROMOZ SomeoneLa democracia, ¿se come? INTRODUCCION Por ahí escuche decir, parafraseando, que según el tamaño de nuestro lenguaje (léxico) es el tamaño de nuestro mundo. ¿Será posible y conveniente determinar la más concreta definición de democracia?, ¿la democracia es justa?; no se ustedes, pero hasta ahora comprendo que la democracia es
-
La democratización del arte para la educación de las masas
Catalina AguilarPrueba Historia del Arte Catalina Aguilar Ensayo La democratización del arte para la educación de las masas La revolución industrial a fines del siglo XIX, provocó un cambio en las condiciones de producción. Esto se vio reflejado en el arte, con el surgimiento de nuevas tecnologías que permitieron masificar la
-
LA DEMOCRECIA EN MEXICO
betycovarrubiasLA DEMOCRACIA EN MÉXICO La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Abraham Lincoln A lo largo de la historia los seres humanos nos hemos preocupado por tener una forma de gobierno que satisfaga nuestras necesidades que como sociedad requerimos. El término democracia nació hace
-
La Democriacia En America
ulloafernandoLA DEMOCRACIA EN AMERICA Alexis de Tocqueville, llego a NY en 1832 y durante dos meses recopilo información para escribir “La Democracia en América” Estaba interesado en conocer las ventajas y desventajas del sistema democrático; para poder establecer la relación entre igualdad y libertad. La igualdad de condiciones, si no
-
La demografía por varios pensadores
RNC9Los filósofos griegos Platón y Aristóteles. Platón analizo la cuestión de la magnitud óptima de la población ciudad-estado griego. Arrimadizo desde el punto de vista de la seguridad y defensa del gobierno. La población debía bastarse a sí mismo y en consecuencia poseer tierras suficientes para satisfacer sus necesidades, tener
-
La Demonización De Los Herejes Medievales
albertom30TRABAJO DE FILOSOFIA PRESENTADO POR: CARLOS BELTRAN ALBERTO BARRIOS PRESENTADO A: LIC. MARCELIANO CASTAÑO GRADO: 10°5 FECHA: 23/08/2013 INSTITUCION EDUCATIVA VALORES UNIDOS CARTAGENA D.C La Demonización De Los Herejes Medievales En el siguiente trabajo, trata sobre un tema que ha estado presente en la sociedad desde la antigüedad hasta la
-
La Demostración
Angye.GomezLA DEMOSTRACIÓN Planteamiento del Problema: Un razonamiento que concluya necesariamente en lo verdadero se llama Demostrativo. Importancia de la Demostración en el ámbito Jurídico: Toda la razón del manejo del arte lógico argumentativo no apunta a otro objetivo que al de producir la convicción del juez para obtener de él
-
La demostración o prueba es lo que distingue fundamentalmente a la ciencia
rorro93Rodrigo Sepúlveda Kovacs IIIºD Prof. Rodrigo Inostroza 1472 palabras Existen diversas definiciones e interpretaciones acerca de que significa la palabra ciencia. Algunos dicen que se refiere a un conocimiento profundo acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y sus pensamientos o que es una simple denominación de un conjunto
-
La Demostracion Y La Ciencia
brandoescuderorDe manera general el concepto de lógica, juicio y raciocinio estudian las propiedades lógicas del entendimiento. Comenzando por explicar a lo que la lógica se refiere su conocimiento es básico para lograr una estructura del sistema científico. Se explica que la lógica solamente se utiliza en relaciones de razón. Como
-
La Demostración y la Ciencia - Resumen
estefania_jmz________________ La demostración y la ciencia 1. La demostración y sus especies Se llama demostración al raciocinio científico. Sim embargo, si bien la ciencia supone el raciocinio, no todo raciocinio engendra ciencia. Son necesarias especiales condiciones para que una argumentación, además de correcta y verdadera, sea también científica. La demostración
-
La densidad se refiere a la cantidad de masa en un volumen determinado de una sustancia. La densidad es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen.
Aldo Garibay Zilli¿Podremos hacer flotar un huevo? Averigüémoslo La densidad se refiere a la cantidad de masa en un volumen determinado de una sustancia. La densidad es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen. El propósito de este experimento fue determinar la cantidad de sal que necesita contener
-
La Deontología
ertoLa Deontología Término introducido por Jeremy Bentham Hace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son aquellos fundamentos del deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontología es
-
La Deontologia
NataliaAlarconSEstudia el "debe ser", que va muy relacionado con la conducta humana. Deontología (del griego δέον "debido" + λόγος "Tratado"; término introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality/Deontología o la ciencia de la moralidad, en 1834) hace referencia a la rama de la ética cuyo
-
LA DEONTOLOGIA
yakeline18DEONTOLOGIA 1. ORIGEN DEL CONCEPTO El término deontología procede del griego: to deon (lo conveniente, lo| debido) y logia (conocimiento, estudio…); lo que significa, en términos generales, el estudio o la ciencia de lo debido. El objeto de estudio de la Deontologia son los fundamentos del deber y las normas
-
La Deontología
DarleksHace referencia a la rama de la ética cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontología es conocida también bajo el nombre de "teoría
-
La deontología . Principios éticos
jara25rkLa deontología 1 Introducción 1. Antecedentes En periodos anteriores la deontología no se la observaba a simple vista, porque la mayoría de profesionales no practicaban o no existía una ley para que cumplan con los códigos deontológicos por ejemplo en la educación los profesores no se integraban con los estudiantes,
-
LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA
123458948LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA Proviene del griego y significa "lo obligatorio, lo justo, lo adecuado". Es la rama de la filosofía jurídica que tiene como finalidad específica la determinación de cómo debe ser el derecho y cómo debe ser aplicado. La deontología es la disciplina que se ocupa de los deberes
-
LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA
gatitomendezLA DEONTOLOGÍA JURÍDICA Proviene del griego y significa "lo obligatorio, lo justo, lo adecuado". Es la rama de la filosofía jurídica que tiene como finalidad específica la determinación de cómo debe ser el derecho y cómo debe ser aplicado. La deontología es la disciplina que se ocupa de los deberes
-
La Deontología Posible
guachofluTEMA 4 .LA DEONTOLOGÍA POSIBLE: EL ETHOS PROFESIONAL. ETICA PERSONAL Y ETICA SOCIAL .LAS VIRTUDES PROFESIONALES 4.1.HÁBITOS PROFESIONALES Y ETHOS DOCENTE Deontología docente significa estudio del carácter o modo de ser del profesional de la docencia, secundariamente es también el estudio de los derechos y deberes que la práctica docente
-
La Deontología Y No La Etica De Los Funcionarios Publicos
elgordojuacoEl siguiente trabajo en su afán de respetar la verdadera naturaleza jurídica del instituto o rama que estudio y nuclea la ética de los funcionarios públicos, no intentamos demonizarla, ni creemos que sea posible quitarla de nuestro vocabulario, porque se a convertido en parte de nuestro folclore, pero es necesario
-
La Deontologia Y Su Relacion Con La Teoria De Valores
humpire123La deontología proviene de dos vocablos Griegos: to deon (lo conveniente, lo debido) y logia (conocimiento, estudio…); lo que significa, en términos generales, el estudio o la ciencia de lo debido. J. Bentham (1834) define por primera vez la deontología en general, como la ciencia de los deberes o teoría
-
La Deontología,
PachucalmlEste término proviene del griego déon que significa “lo obligatorio, lo conveniente, lo justo, lo adecuado”. La deontología, por tanto, es aquella disciplina queestudia los deberes. Existen autores que han hablado de “ciencias deontológicas” y de “ciencias ontológicas”. Éstas últimas estudian el ser como es, mientras que las primeras lo
-
La dependencia política y económica de España
walcot01La dependencia política y económica de España aumenta, y América se convierte en proveedora de materias primas y mercados. También aumenta la presión fiscal sobre las tierras americanas. Sin embargo, la guerra y el liberalismo que se impone tras la derrota de Napoleón, hacen caer las barreras proteccionistas, y la
-
La depravación es la estrategia mas inteligente para el desposeimiento
fyggarciaAlumno: F.García Trabajo Final: ENSAYO FILOSÓFICO. “La depravación es la estrategia mas inteligente para el desposeimiento. Desviar la atención (mediante la tentación y la seducción) de lo que es la tarea de adquirir un adiestramiento y, en consecuencia, también de lo que es “relevante en la vida”…“ (Zigmunt Bauman, Sobre
-
LA DEPRECION EN MEXICO
boquiii_1414En el mercado actual cada compañía tiene competidores fuertes y como sabemos que existen empresas que ganan más dinero que otras ha motivado a las empresas a luchar para poder estar al alcance de ellos y poder tener más ventajas que ellos deben relacionarse con los clientes y poder realizar
-
La depresión en la era vacía
María MHLa depresión en la era vacía La depresión en la era vacía María José Macías Herrera, Valeria Rocha Canseco Universidad Iberoamericana de León ________________ Resumen En este articulo abordamos una idea general sobre lo que ocurre actualmente en la época que estamos viviendo y cuales han sido sus efectos para
-
LA DERROTA DE LA PALABRA
alejandroyeeaPresentamos a continuación un texto luminoso del poeta y ensayista de 28 años, Ramón López Velarde. “La derrota de la palabra” es un ensayo que desde hace algunos años ha vuelto a ser modelo e ideal de la poesía mexicana. Originalmente, este texto fue una conferencia pronunciada en la Universidad
-
La desaparició de la polis
sergicunillera1.1 La desaparició de la polis: Durant el S.IV a.C, Alexandre el Gran va conquerir diversos territoris: Grècia, l’imperi Persa, el nord d’Africà i part de l’Índia i els va unificar A la seva mort, aquests territoris, es van dividir i es van crear monarquies hel•lenístiques, fins que aquests territoris
-
La desaparición de los pequeños negocios en México, el principio de la esclavitud.
trebor20051983La desaparición de los pequeños negocios en México, el principio de la esclavitud. “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos”. Buda “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio“. Cicerón