Caso Microsoft Gestión de Marketing
Gabo CastellanosApuntes4 de Octubre de 2016
882 Palabras (4 Páginas)3.716 Visitas
Gabriel Cambero Castellanos
Gestión de Marketing
Tarea No. 2
16 Septiembre 2016.
Caso Microsoft
Puntos a destacar.
- Fundada en 1975.
- Misión original: lograr que hubiera una computadora con software de Microsoft en cada escritorio y cada casa.
- Es la quinta marca más valiosa del mundo.
- Su primer producto lo lanzó en 1980 en compañía con IBM (sistema operativo llamado DOS).
- En 1986 entró a la Bolsa de valores.
- En 1998 la campaña “Where Do You Want to Go Today? Ayudo a la marca a posicionar y promocionar sus primeros productos individuales.
- En 1998 Microsoft enfrentó cargos por conductas monopolistas.
- En 2001 entró a sector de los videojuegos con su Xbox
- En 2011 se expandió al mercado de los teléfonos inteligentes con su Windows Phone.
- Sus productos más redituables siguen siendo Windows y Office los cuales contribuyen al 80 por ciento de sus ingresos anuales.
Preguntas.
- Evalúe la evolución de los productos y el marketing de Microsoft al paso de los años. ¿Qué aciertos y qué errores ha tenido la empresa?
Si bien, Microsoft ha crecido a pasos agigantados desde su fundación más que ninguna otra empresa en su ramo. Su sentido de la oportunidad y visión estratégica han sido sus mejores herramientas hasta el día de hoy.
Dentro de los principales acierto de esta compañía están; no temerle a la incursión a nuevos mercados, como por ejemplo el desarrollo de su propio navegador, su propia consola de videojuegos, sus propios equipos de cómputo, tabletas y ahora teléfonos inteligentes. Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas, también han teniendo tropiezos que lo único que les han permitido es aprender y fortalecerse aún más. Ejemplo de ello son los cargos por supuestas conductas monopolistas y el sistema operativo Windows Vista que estaba lleno de errores. Lamentablemente estos fracasos hicieron que entrara en un estado de pausa en la mente de los consumidores, permitiendo que marcas como Apple incursionaran destacando en el mercado con sus productos.
Fue justo después de la recesión mundial cuando Microsoft comenzó a recuperarse gracias a la reestructuración de su marketing, abriendo tiendas minoristas y del lanzamiento de una amplia gama de nuevos productos que se ponían a la vanguardia de lo que el mercado buscaba.
- Evalúe la reciente expansión de Microsoft en áreas como los motores de búsqueda y los teléfonos inteligentes. ¿Cree usted que son buenas áreas de crecimiento para Microsoft? ¿Por qué?
Microsoft es una impresa que se consolidó en el desarrollo de software, en pocas palabras el desarrollo de tecnología es una área que le compete por sí. Es bien sabido que actualmente vivimos en la era de la tecnología, cada vez los usuarios demandamos dispositivos, más inteligentes, rápidos y compactos que faciliten nuestro día a día, esta es una tarea que Microsoft ha sabido hacer muy bien. Las mercados en las que ha enfocado su crecimiento son las que contienen mayor área de oportunidad de expansión y desarrollo, por lo tanto han hecho una elección muy sabia ya que se podrá seguir trabajando en ellas durante muchos años más, permitiéndoles así mayores ventas e ingresos.
Caso Walmart
Puntos a destacar.
- Es la tercera empresa más grande del mundo.
- Misión: organiza la información del mundo y volverla disponible y útil de manera universal.
- La empresa inicio en 1962 en Rogers, Arkansas.
- En 1991 se extendió internacionalmente.
- En 1992 se lanzó su conocido eslogan “Precios bajos, siempre”.
- En el 2000 Target superó a Walmart en ganancias.
- Cambió su eslogan a: “ Save money. Live Better”
- Se enfocó en iniciativas ecológicas.
- Después de la recesión lanzó tiendas en formatos más pequeños.
- Sam´s Club es parte de Walmart
Preguntas.
- Evalúe la evolución de las frases publicitarias y las campañas de marketing lanzadas por Walmart al paso de los años. ¿Qué aspectos continúa haciendo bien la empresa? ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de su plan estratégico de marketing más reciente?
La empresa se destaca por la observación directa que mantiene de la competencia, su estrategia de penetración en los mercados, estrategia de posicionamiento (actualizada), la diversificación de productos, conocer las preferencias del mercado general para venderle al consumidor lo que quería, lo que le gustaba, lo que necesitaba y lo que no ocupaba y la utilización adecuada de la información mediante los recursos tecnológicos.
Ventajas
- Su cultura organizacional
- Precios bajos
- Excelente calidad de producto
- Su actualización constantemente
- Excelente técnicas de logísticas
- Gran variedad de mercadería
- Precios accesibles para sus clientes
- Excelente control de inventario
- Marcas reconocidas
Desventajas
- La falta de condiciones de seguridad para los empleados
- El maltrato por parte de superiores o encargados de las tiendas a los empleados
- Grandes competidores (Sears, Target, K-mart)
- Competencia en el mercado minorista de los países subdesarrollados (Tiendas, mini supers, comerciales)
- A Walmart le va muy bien cuando la economía toma un mal rumbo. ¿Cómo puede protegerse cuando la economía va en ascenso? Explique su respuesta.
Su eslogan de “precios bajos siempre” ha cambiado por uno más complejo y que le proporciona mayor responsabilidad frente a sus clientes que cada vez son más demandantes. Walmart desde su fundación ha aplicado su política de bajar su margen de ganancias con el fin de ofertar los precios más bajos. Si la economía fuera en ascenso, esta mega compañía no tendría de que preocuparse pues estoy seguro que mantendrían sus políticas, para buscar siempre la satisfacción del cliente.
...