Ensayo sobre las Realidades y Deseos para el México de hoy.
Javier Hurtado RodriguezEnsayo24 de Octubre de 2017
1.007 Palabras (5 Páginas)409 Visitas
Actividad Integradora:
México: Una perfección imperfecta
Ensayo sobre las Realidades y Deseos para el México de hoy.
Unidad de Aprendizaje:
Problemas Éticos del Mundo Actual
Monterrey, Nuevo León a 11 de mayo de 2017
“Patriotismo es cuando el amor por tu propio pueblo es lo primero; nacionalismo, cuando el odio por los demás, es lo primero.”
Charles de Gaulle
México. Esta gran nación en la que nací. Una nación llena de historias de coraje y de lucha, desde sus primeros habitantes, así como los imperios que se establecieron en esta tierra, pasando por una etapa como una colonia de España y por grandes luchas buscando una identidad y un gobierno justo por el país. En su vasta historia nuestro país ha enfrentado diversos periodos llenos de inestabilidad en la búsqueda del desarrollo y de ser un mejor Estado, para que así, sus habitantes sientan con orgullo lo que es pertenecer a esta nación.
Todos estos grandes esfuerzos realizados por grandes personas en el pasado rindieron sus frutos, pero también muchas otras cosas no salieron como es debido o como se esperaba que resultaran. Y a continuación veremos algunas de estos sucesos que no funcionaron como se esperaba y presentaremos algunas propuestas para darles solución.
En la actualidad nuestro país enfrenta una fase de desequilibrio, producto de cambios en el gobierno. Cambios que a su vez, desataron muchos otros en una completa reestructuración del país, que ha traído consigo algunos beneficios… pero también algunos conflictos con ello.
El mayor problema de México – a mi parecer– es el gobierno. Y no tanto la forma de gobierno, sino sus gobernantes. Esas personas en las que pueblo han depositado su confianza para tomar las decisiones que llevarían a la prosperidad al país y a la población.
Pero tal parece que en México, los políticos de han olvidado de el por qué y por quienes han sido elegidos. De que la población confió en sus propuestas y que ellos mismos los eligieron para lograr un México mejor.
Para mí, el gobierno junto con sus gobernantes son el mayor problema del país, porque derivándose de la forma en la que se gobierna, están todos los demás problemas que aquejan al país.
Ya sea que veamos en un pequeño municipio, en un estado o en el país entero, la mayoría de ellos tienen problemas con sus gobernantes. Todo esto debido a que ellos mismos han abandonado la idea de que fueron elegidos con un propósito: para ayudar a la población, no para enriquecerse en sus puestos de mandatarios públicos, ni mucho menos para quitarle los recursos a los habitantes del país.
Y es por eso que nuestros gobernantes comprendan que son ellos quienes trabajan para nosotros, y no que nosotros trabajamos para ellos.
Otro de los grandes problemas con los que cuenta México es: la Educación.
La educación en el país es bastante deficiente en diversos aspectos, tales como:
• Sus instalaciones. La infraestructura con las que cuenta el Estado mexicano para su educación, muchas veces no es la adecuada para educar a los niños y jóvenes del país, pues es necesario que el propio gobierno destine más recursos para mejorar las instalaciones de las escuelas del territorio nacional, para que así, estas sean aptas para educar en ellas a el futuro de México.
• Los maestros. En México existen muchos docentes que no se apasionan por enseñar, que es su principal objetivo, y que muchas veces solo lo hacen por la remuneración que trae consigo la docencia, dejando de lado la educación. También muchos otros que ni siquiera pueden comprobar sus conocimientos para educar, y que se les pretende evaluar, no están de acuerdo, por el temor de que salgan a la luz sus pocos conocimientos y su mala capacitación. Tal es el caso de los maestros de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero, que por la oposición a ser evaluados han dejado sin clases a miles de niños y jóvenes ya durante varios meses, siendo aquí los únicos afectados… los estudiantes.
...