ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 8.401 - 8.475 de 21.544

  • Evolución económica en America Latina tras la independencia

    Evolución económica en America Latina tras la independencia

    Camila2929La independencia que culmino en 1825, es considerado el evento más importante en la historia latinoamericana del siglo XIX ya que trajo consigo la liberación de los cargos fiscales y comerciales que soportaban las colonias. La carga fiscal consistía en los impuestos o tributos que la población indígena estaba sometida

  • Evolucion economica y administrativa en venezuela

    rosmairaevolucion economica y administrativa en venezuela segun adam smith Enviado por gerardescalona 09/04/2013 514 Palabras a economía como saber moderno nació para explicar el origen de la riqueza en cada nación. Los fisiócratas querían comprender cómo se producía y se distribuía el producto neto nacional en Francia.Adam Smith extendió esta

  • Evolucion En El Trabajo Del Ser Humano

    ¿Qué función ha tenido el trabajo en la evolución del ser humano? Con el paso del tiempo la forma de trabajar, los materiales con los que trabajamos, la forma de hacerlo y demás ha ido avanzando también, por ejemplo antes los zapatos se hacían manualmente y ahora existen máquinas para

  • EVOLUCION HISTORICA CONSTITUCIONAL CHILENA

    EVOLUCION HISTORICA CONSTITUCIONAL CHILENA

    crosales21EVOLUCIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL CHILENA A manera de antecedente corresponde hacer una breve reseña del desarrollo histórico del marco constitucional en el vecino país de Chile, desde su independencia de España hasta la actualidad de nuestros días, para que de esta forma podemos enmarcarnos dentro de los aspectos constitucionales que nos

  • Evolucion Historica De America

    edavid89EVOLUCION HISTORICA DE AMERICA Es un proceso de evolución continua, una narración colectiva de los pueblos del continente americano, incluida las Antillas y demás islas próximas, en resumen los hechos históricos perpetuos que han logrado concebir un continente que hoy llamamos América. La Historia de América se divide comúnmente en

  • Evolución histórica de Colombia

    Evolución histórica de Colombia

    joelbetancourt Evolución histórica de Colombia En Colombia se han vivido momentos de gloria y otros e tristeza ya que a medida que ha pasado el tiempo sucesos han hecho que crezca o se atrase. E nivel empresarial Colombia ha tenido momento por el cual ciertas regiones han evolucionado grande económicamente

  • Evolución histórica de la administración, desde sus primeras manifestaciones en las antiguas civilizaciones china, egipcia y romana

    wichogk• 1. Los chinos, como losegipcios y Hebreos, usaronmuchos conceptos ytécnicas eficaces deAdministración. Desde los principales de la historia china, los emperadores se percataron del valor de un buen consejo y confiaron a sus subordinados la tarea de darles información útil para gobernar el imperio. • 2. El hecho de

  • Evolución Histórica De La Economía De Puerto Rico

    mariapr1234Introducción Los motivos que propiciaron la llegada de los españoles a Boriquén fueron los mismos que llevaron al resto de los europeos a cruzar el océano Atlántico en ruta hacia el oeste: la acumulación de riqueza mineral y el control de rutas marítimas a través de la conquista de nuevos

  • Evolución Histórica De La Educación En Venezuela Desde La

    angelix20Crisis El sistema educativo necesita, para realizar su labor, recursos humanos, físicos y financieros cada vez mayores; por eso, en las últimas décadas, los diferentes gobiernos han dado a la educación la primera prioridad, destinando, para ello, importantes porciones del Presupuesto Nacional. El sistema educativo venezolano, sin embargo, acusa graves

  • Evolucion Historica De Las Constituciones En Venezuela

    yolibelLa Historia del constitucionalismo venezolano La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el

  • Evolución histórica del comportamiento organizacional

    brendiitthaTORICO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Evolución histórica del comportamiento organizacional La historia del comportamiento organizacional tiene sus raíces en el enfoque conductista de la administración, o sea, la creencia en que la atención especifica a las necesidades de los trabajadores crea una mayor satisfacción y productividad. En contraste con el énfasis

  • EVOLUCIÓN HISTÓRICA SOCIO-POLÍTICA, CULTURAL, JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LA REALIDAD VENEZOLANA DESDE EL SIGLO XV AL XXI

    EVOLUCIÓN HISTÓRICA SOCIO-POLÍTICA, CULTURAL, JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LA REALIDAD VENEZOLANA DESDE EL SIGLO XV AL XXI

    m.mariajREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRÍAS” CURSO INTRODUCTORIO PARA LAS CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO NACIONAL NUEVA CIUDADANÍA EVOLUCIÓN HISTÓRICA SOCIO-POLÍTICA, CULTURAL, JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LA REALIDAD VENEZOLANA DESDE EL SIGLO XV AL XXI

  • Evolución Hostorica De America

    pportatebnEvolución Histórica de América. La Historia de América se divide comúnmente en los siguientes períodos: * El Periodo Formativo que representa la transición entre la Prehistoria de América y suhistoria (a.1500 a. C.–292).En este periodo el hombre arcaico descubrió la agricultura. Lo que trajo como consecuencia la creación de sociedades

  • Evolucion Indigena En América

    YustonANTIGÜEDAD DEL POBLAMIENTO INDÍGENA AMERICANO: - El poblamiento de América se produce al inicio de la cuarta glaciación. - Hace 40.000 años el homo sapiens, junto a animales y plantas cruza desde Asia en oleadas que se prolongaron hasta 12.000 años atrás. - El poblamiento de América se desarrolló durante

  • Evolución limítrofe con Argentina

    Evolución limítrofe con Argentina

    NicoleseguracEvolución limítrofe con Argentina: Desde 1810 que ambos territorios constituyen estados vecinos de acuerdo a las antiguas jurisdicciones coloniales, que no habían sido modificadas desde 1776. Mapa: límites del siglo XVIII. En 1846, se produjo la denominada “cuestión de los potreros” donde Chile reclamó ante Argentina por la violación de

  • Evolucion Politica De Venezuela

    wilfranjerezEvolución política de Venezuela Entre 1870 y 1899 El proceso de recuperación económica después de la Guerra Federal fue largo y difícil. Con la llegada al poder de Antonio Guzmán Blanco el panorama económico y social de Venezuela comenzó a cambiar, los recursos económicos se estabilizan y el país empezó

  • Evolucion Social En El Orden Hispano

    NayLuzRodriguezPROCESO DE EVOLUCION SOCIAL EN EL ORDEN HISPANO Niveles de participación y diferenciación sociales en la economía, ideología, cultura jurídico-político. En el proceso de la evolución social en el orden hispánico, se observa en primer lugar, mucha complejidad, la cual surge de la mezcla de grupos étnicos diversos, como fueron

  • Evolución territorial de Venezuela (1811-1840)

    Evolución territorial de Venezuela (1811-1840)

    Christian Gabriel Almarza Hidalgo1. EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE VENEZUELA (1811-1840) Durante este período, Venezuela experimentó cambios significativos en su organización territorial, pasando de las Provincias Unidas de Venezuela en 1811 a una estructura más consolidada en 1840. Además de los cambios administrativos, hubo transformaciones en la fauna y flora, con algunas especies en declive

  • Ex Convento De Culhuacan

    berserkerlucyanENSAYO EX CONVENTO CULHUACAN Tomando en cuenta los hechos históricos que prevalecen asentados en los libros de historia, debemos considerar el hecho de que los frailes franciscanos son los pioneros en tierras indígenas, por lo tanto esto origina un fuerte conflicto entre indígenas regionales y clérigos convertidores. Los frailes franciscanos

  • Ex convento de Santa María de Gracia

    Ex convento de Santa María de Gracia

    JAVIERSOCRATESHDEx convento de Santa María de Gracia El ex convento se encuentra junto al templo de San Agustín. El claustro de influencia gótica, tiene techos de vigas de madera y en algunas paredes aún se puede distinguir una cenefa pintada al fresco. Justo afuera de la iglesia y uniendo los

  • Examen 1er bimestre historia de méxico

    Examen 1er bimestre historia de méxico

    ljanet marinESC. SEC. TEC. #3 GRAL. JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN. 21DST0003S ATLIXCO, PUEBLA. EXÁMEN 1er BIMESTRE HISTORIA II NOMBRE:_______________________________________________________GRUPO:___________ACIERTOS:__________________CALIF:____________ 1. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- Cuáles eran las principales actividades económicas de Nueva España en el siglo XVI y XVII? 5p ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Cómo estaban distribuidos los grupos sociales en

  • EXAMEN BIMESTRAL ACTIVA Y CONSTRUYE DE CIENCIAS NATURALES MAR

    EXAMEN BIMESTRAL ACTIVA Y CONSTRUYE DE CIENCIAS NATURALES MAR

    Genaro2343EXAMEN BIMESTRAL ACTIVA Y CONSTRUYE DE CIENCIAS NATURALES MAR - ABR NOMBRE N. L. _ FECHA GRADO 5.º GRUPO _ REACTIVOS⁺ ⁺CALIFICACIÓN⁺ _ Selecciona la respuesta. 1) Es⁺la⁺longitud⁺de⁺la⁺línea⁺imaginaria⁺que⁺une⁺dos⁺puntos⁺en⁺el⁺espacio. a) Trayectoria. b) Rapidez. c) Distancia. . 2) Es la velocidad con la que se recorre una distancia. a) Distancia. b) Rapidez.

  • Examen coahuila secudaria bloque 3 s/r

    Examen coahuila secudaria bloque 3 s/r

    rocioalvavillaInstituto Fernando Montes de Oca LOGOTIPOIFMO Examen Mensual Nombre de la materia: COAHUILA, UN PASADO CON VISIÓN DE FUTURO Fecha: Nombre del maestro: ROCIO A. ALVARADO VILLA Grado: NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________________ I.- INSTRUCCIONES. DEL BANCO DE RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRA ABAJO SELECCIONA LA PALABRA Y ANOTA SEGÚN CORRESPONDA. VALOR 16

  • EXAMEN DE ASIGNATURA ESTATAL

    ZERIMAR007Examen de asignatura estatal. 3er bimestre. Ciclo escolar 2012-2013 Nombre:___________________________________________________________ Grado: _____________ Grupo: _______________Fecha: _________________ Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. 1.- Es el conjunto de rasgos materiales, espirituales e intelectuales que los grupos humanos han creado a lo largo de su historia. a) Sociedad b) bienes c) cultura d) historia

  • Examen De Estatal

    VQVANombre del maestro: Jesús Antonio Vázquez Serrano. Grado: primero, Grupo “A”. Nombre del alumno: ____________________________________________ 1._ ¿Qué es la autonomía? a):_ Es el estado o condición de un individuo que goza de entera independencia. b):_Por qué puede dañar a otros por buscar el beneficio personal, y es aquí donde la

  • Examen De Historia

    AlexxSC25I.- INSTRUCCIONES.- LEE CUIDADADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. El territorio nacional después de consumada la independencia presento problemas económicos y sociales, cuál de ellos es: A) Iniciaron más guerras por la falta de un gobierno estable e incluso hambrunas e impuestos elevados. B) Inicio su vida

  • Examen de Historia de Chile

    Examen de Historia de Chile

    fran reyesExamen Historia de Chile 1. Transiciones político-administrativas del Estado chileno, expansión territorial, y diversificación social. Vínculos, tensiones, transformaciones. Período conservador (1830-1861): Dentro del gobierno están los pelucones que se dividen en los pelucones leales a Vial, jóvenes liberales y pipiolos y en el otro lado están los liberales. La primera

  • Examen De Historia De Mexico

    CarlosSebastianRTEMAS I Período prehispánico y II Conquista y Colonia VERDADERO O FALSO.- Pon una marca sobre la columna V si lo aseverado es verdadero o una F si es falso ASEVERACIÓN VERDADERO FALSO 1 Según el Popol Vuh, los mayas creían que la gente fue creada después de la luz,

  • Examen De Historia De México I (Bachillerato)

    SaycharmedI. Por medio de una línea, relaciona las características con su concepto base (5 aciertos): Historia  Etimológicamente, viene del griego antiguo: istorin, que significa “el que ve”, “el testigo”, por lo que se refiere a examinar testigos para obtener la verdad.  Se refiere al estudio de los elementos

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO PARCIAL 1 s/r

    EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO PARCIAL 1 s/r

    Miguel MuñizEXAMEN PARCIAL HISTORIA DE MÉXICO I Nombre del alumno (a):_____________________________________________________ I.- RESPONDE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿Por qué es importante estudiar la Historia de México? 2.- ¿Cuáles son las fuentes de la historia? (da cuatro ejemplos) 3.- ¿Qué es la Historia? 4.- Escribe las categorías o dimensiones fundamentales para

  • Examen De Historia De México Secundarias

    MIGUEL001000DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS. EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO Nombre del alumno (a): __________________________________________________________________________________ Aciertos:________________________ Calif. : ________________________ 1º B I. Subraya las dos afirmaciones correctas en cada uno de los apartados que a conti¬nuación se presentan. 1.- En la agricultura de roza: • El terreno se desmonta con fuego. •

  • Examen de Historia y Geografia

    Examen de Historia y Geografia

    Andrea SilvaCuestionario Examen de Historia y Geografía Educación Cívica: Revisar los contenidos del cuaderno, texto escolar y guías 1. Defina los siguientes conceptos: Democracia, partidos políticos, sufragio, derecho, deberes y educación ciudadana. * Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar

  • Examen De Inglés 3

    laitaineESCUELA TELESECUNDARIA “LIC. ÁLVARO GÁLVEZ Y FUENTES” ENGLISH 3 TEST. UNIT 1 NAME:_____________________________________R.N._______DATE:_____________________ Complete the text with the past simple tense of the verbs in parentheses. Yesterday Julio and his brother __________ (go) to the movies. They ______________ (watch) a horror movie. They ___________ (eat) pop corns and ______________ (drink)

  • Exámen de la historia de México

    Exámen de la historia de México

    pavel2112ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 59. PROFR. JORGE ALFARO NIGENDA Evaluación Diagnóstica HISTORIA MÉXICO I. TERCER AÑO. CICLO ESCOLAR 2015-2016. Asignatura: HISTORIA DE MÉXICO Ciclo Escolar: 2015 – 2016 Nombre del Docente: ________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________GRADO: 3o.GRUPO:____CAL._______ 1. ¿Indica quienes integraron la triple alianza y menciona la causas y consecuencias

  • EXAMEN DE LA I UNIDAD DE HISTORIA

    EXAMEN DE LA I UNIDAD DE HISTORIA

    Julio GuderianI.E.P. “EXITU´S” “Formadores de Nuevas Generaciones” Curso 2do de Secundaria 2018 Historia EXAMEN DE LA I UNIDAD DE HISTORIA Apellidos y Nombres: _________________________________________________________________________ Grado: ________ Sección: Fecha: ____ / ____ / ____ C1 C2 C1: COMPRENDE EL TIEMPO HISTÓRICO. LEE CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y RESPONDE SEGÚN LO PROPUESTO.

  • EXAMEN DE LA I UNIDAD DE HISTORIA

    EXAMEN DE LA I UNIDAD DE HISTORIA

    Julio GuderianI.E.P. “EXITU´S” “Formadores de Nuevas Generaciones” Curso 2do de Secundaria 2018 Historia EXAMEN DE LA I UNIDAD DE HISTORIA Apellidos y Nombres: _________________________________________________________________________ Grado: ________ Sección: Fecha: ____ / ____ / ____ C1 C2 C1: COMPRENDE EL TIEMPO HISTÓRICO. LEE CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y RESPONDE SEGÚN LO PROPUESTO.

  • Examen Diagnostico Ingles

    goyopumaNOMBRE DEL ALUMNO___________________________________ GRADO Y GRUPO ____ NOMBRE DEL PROFESOR________________________________ FECHA_______________ 1.- De acuerdo con la propiedad densidad de los números, qué fracción se encuentra entre 3 ½ y ¾ a) 2 1/8 b) 2 ¾ c) 2 1/16 d) 2 1/4 2.-¿Cuántos 1/16 contiene la fracción ¾? a) 13

  • Examen Español

    adan8006..- Lee el siguiente texto con atención y contesta lo que se te pide. INSERTA AQUÍ LA IMAGEN II.- Indica cuál es la respuesta correcta. 1.- ¿Cómo se le denomina a las tormentas más violentas que puede experimentar un marino? a) Lluvia Tropical b) Tornado c) Aguacero d) Ciclones tropicales

  • EXAMEN Etapas de la Independencia

    NieblaKmsINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA http://escprim-gralvicenteguerrero.org/primaria/logos/ESCUDO%20DE%20VICENTE2.png Escudo URO DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA GENERAL CICLO ESCOLAR: 2016 – 2017. ESC. PRIM. RURAL. MAT: VICENTE GUERRERO CLAVE: 20DPR0466P ZONA ESC. NUM: O61 SEDE: SAN BARTOLOMÉ LOXICHA POCHUTLA SECTOR: 25 Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 5.

  • Examen Extraordinario Historia 3º

    magorambalExamen Extraordinario de Regularización. Ciclo escolar 2011-2012 Fecha_______________ Nombre del Alumno (a) __________________________________________________________ Grado_______ Sección____ Nº de Lista_____________ ANOTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS EN EL PARENTESIS EL NUMERO QUE CORRESPONDA . A LA PREGUNTA I.- 1.- ¿Después de hundir sus embarcaciones Hernán Cortes se dirigió hacia donde? 2.- ¿Tras

  • Examen Final

    armandoheidiPREGUNTA 1 1. Después de la conquista de la Gran Tenochtitlan este grupo social ocupó en la Nueva España una posición apenas por arriba de los esclavos. Criollos Negros Indígenas Castas 10 puntos PREGUNTA 2 1. Miembro de la aristocracia que tomó posesión del poder civil y eclesiástico encabezando la

  • EXAMEN HISTOLOGÍA

    FernandoMurguia3º EXAMEN HISTOLOGÍA I 1.- El periostio de los huesos es 1 vaina de tejido conjuntivo que contiene: Células osteoprogenitoras y periosticas. 2.- Es 1 característica del tejido conjuntivo denso: *No modelado: Las fibras colágenas son abundantes y están muy juntas, las células son escasas. 3.- Tipo de glándula endocrina:

  • Examen Historia

    CHABELITAMASYAHRespuestas a Examen primera unidad 1.-A su llegada a México, Alejandro von Humboldt logró que desenterraran uno de los monolitos aztecas más importantes de todos los tiempos. La representación de este monolito corresponde a... a. La diosa Iztaccíhuatl b. Ninguno de ellos c. Coatlicue d. Piedra Tizoc e. Piedra del

  • Examen Historia 1 Primer Bimestre

    daniel1EXAMEN DE HISTORIA 1 NOMBRE: __________________________________________________________________________________NO. DE LISTA 1.MENCIONA LAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO ANTIGUO: A) MESOPOTAMIA, INDIA, CHINA, EGIPTO, MESOAMERICA, GRIEGA, ROMANA. B) REGION ANDINA, ROMA, C) INGLATERRA, FRANCIA, HOLANDA, MESOPOTAMIA. C) CHINA, EGIPTO, MESOAMERICA, MEXICO. 2.- CIVILIZACION QUE SE DESARROLLO AL NORESTE DE DE AFRICA A

  • EXAMEN HISTORIA DE SINALOA

    mikeangelapEXAMEN DE HISTORIA DE SINALOA. Nombre del Alumno: _______________________________________. Grado___________. Grupo_________. No. De Lista________. No. De Aciertos_________. Calif_____________. 1.-Así se le conoce al periodo transcurrido de 1876 a 1911? A) EL REELECCIONISTA. B) EL REVOLUCIONARIO. C) EL INDEPENDENTISTA. D) EL PORFIRISMO. 2.-Plan que proclamo Porfirio Díaz, el cual lo condujo

  • EXAMEN HISTORIA DE VENEZUELA.

    EXAMEN HISTORIA DE VENEZUELA.

    deuda1982EXAMEN HISTORIA DE VENEZUELA JUEVES 05-11-15 1. QUE ES HISTORIA? R= ES EL CONJUNTO DE HECHOS DEL PASADO, SE PUEDE CONTAR EL PASADO DE UNA PERSONA, CIUDAD O DE UN PAIS. 1. EN CUANTOS Y CUALES PERIODOS ESTA ORGANIZADA LA HISTORIA DE VENEZUELA R= EN 3 PERIODOS: INDIGENA, HISPANO Y

  • Examen Historia de Yucatan

    Examen Historia de Yucatan

    Raul Jimenez¿Cuáles fueron los primeros alimentos que sembraron los mayas? R= Maíz, frijol, calabaza y chile ¿Qué caracteriza a los mayas del preclásico? R= solida estratificacin social, el arco falso o techo abovedado, escritura jerojlifica, sus asentamientos (dzibilchaltun, Izamal, coba, ekbalam, Tikal, edzná y Calakmul) ¿Caracteristicas del periodo clásico? Alanzas políticas,

  • Examen Historia Segundo Grado Primer Bloque

    hanniaExamen Bimestral Historia I Bloque 1 Nombre: __________________________ Fecha: ______________cal._______ I. Contesta correctamente colocando en la línea de la derecha la letra que corresponda. 1. Son características de las primeras civilizaciones excepto____________. a) la agricultura fue la base de su economía b) Se asentaban cerca de ríos c) religión monoteísta

  • EXAMEN INGLES 1 DIAGNOSTICO

    EXAMEN INGLES 1 DIAGNOSTICO

    dalid28ENGLISH TEST FIRST SEMESTER NAME ____________________________________________ POINTS ________ 1. REWRITE POSITIVE SENTENCES USING PRESENT PROGRESSIVE. 1.- SARAH ______ ___________ ( WORK). ___________________________________________________. 2.- TOM AND KURT ____________ ______________ (STUDY) ____________________________________________________. 3.- HECTOR ____________ _________________ ( SWIM) ____________________________________________________. 4.- THEY ______________ __________________ ( LIVE) ____________________________________________________. 5. LILLY AND I _______________ ________________

  • Examen Inglés 2do año Telesecundaria HEALTH AND THE BODY

    Ycnan.LeeSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ZONA 028 DE TELESECUNDARIAS ESTATALES CICLO ESCOLAR 2011-2012 TEST: ENGLISH ESCUELA TSE: IGNACIO ALLENDE COMUNIDAD: SAN PEDRO BENITO JUÁREZ FULL NAME: _________________________________________________ LIST NUMBER:_____ GRADO: __________________ GRUPO: _________________ 1.- WRITE THE NAME OF THE PARTS OF THE BODY 1 __________________ 2 _________________

  • EXAMEN PARCIAL DEL TERCER BIMESTRE DE HISTORIA II, TERCER GRADO

    EXAMEN PARCIAL DEL TERCER BIMESTRE DE HISTORIA II, TERCER GRADO

    Leo CondeESCUELA SECUNDARIA DNA. No. 91 “REPUBLICA DEL PERÚ ” TURNO VESPERTINO EXAMEN PARCIAL DEL TERCER BIMESTRE DE HISTORIA II, TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________________ GRADO Y GPO.________ PROFR. RAMÍREZ CONDE LEONARDO ACIERTOS_________________ CALIF.___________________ 1. INSTRUCCIONES. RELLENA LA RESPUESTA CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS 1. Era el puesto más alto

  • Examen Primer Bimestre de Historia de Mexico

    Examen Primer Bimestre de Historia de Mexico

    klauditaP Instituto Niño Obrerito, A.C. Secundaria Examen Primer Bimestre de Historia de Mexico niño_obrerito Nombre: ________________________________________________Grado: 3 Nª de lista: _____ Nombre del maestro: Claudia Guillen Vázquez Fecha: _____________ Total de reactivos: 39 Aciertos ________ Relaciona las columnas horizonte Arqueolítico ( ) 1. desde 14000 a 9000 años Horizonte Cenolítico

  • Examen unidad historia americana

    Examen unidad historia americana

    elPityTema II 1. En base al texto de DxxxxL definir los conceptos de señorío justo y guerra justa y explicar su función en la legitimación del proceso de la conquista. 2. En base al texto de Karen Spading enumerar las distintas funciones políticas, económicas y sociales desempeñadas por los curacas

  • Examen.

    ENRILOSegundo grado de secundaria. Examen de Historia; segundo bloque. Fecha: __________________ Nombre del alumno(a): ____________________________________________________________ ____ I.- Instrucciones: Contesta subrayando la respuesta correcta: 1.- ¿Qué promovía la corriente mercantilista? a) Promovía el desarrollo de la actividad industrial. b) la guerra europea. c) la expansión de las potencias en América. 2.-

  • EXCALIVUR

    derekeirya fuente más antigua que habla de la espada empuñada por el primer rey de los britanos proviene de Geoffrey de Monmouth en su libro Historia de los reyes de Britania, escrito hacia 1130, según Michelle R. Warren (2000, p. 19). Autores como Christopher Hibbert (2004, p. 24) o Warren

  • Excel Vs Paquetes Contableshf

    EDIAN12PLANDE ACCION COOPRUDEA DANIEL BARBOSA VARGAS COD. 1220239 REYNALDO TARAZONA MOLINA 1220656 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA DIURNA SAN JOSE DE CUCUTA 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. Reseña histórica 2. Misión 3. Visión 4. Valores corporativos de COOPRUDEA. 5. Planteamiento de problema 6. Análisis

  • Excepciones, Defensas Previas Y Cuestiones Probatorias

    plhutarcoEXCEPCIONES, DEFENSAS PREVIAS Y CUESTIONES PROBATORIAS Las excepciones y defensas previas se interponen al contestarse la demanda, esto en el plazo de 5 días. Solo se permiten los medios probatorios de actuación inmediata. Las tachas u oposiciones sólo se acreditan con medios probatorios de actuación inmediata, que ocurrirá durante la

  • EXCESO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

    EXCESO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

    alexmochoEXCESO DE LA POBLACION Casi 7.000 mil millones de personas viven en el planeta, más del doble de hace casi 45 años, pero que pasaría si la población mundial se volviera a duplicar, tendríamos suficiente espacio para vivir, suficiente comida para alimentarnos, suficiente aire para respirar o suficiente agua para

  • Exclavos Africanos

    311516ACTIVIDAD. ESCLAVOS AFRICANOS. • Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Una de las causas principales fue que a medida que fue creciendo las necesidades de

  • Exclusion Economica Y Social

    yesithingsDESIGUALDAD ENTRE ECONOMIAS DESARROLLADAS EMERGENTES Y EN VIAS DE DESARROLLO El concepto de desigualdad económica se da ya en la prehistoria aunque aparece insistentemente en Grecia y Roma. A lo largo de la historia se han usado distintos términos para definir este fenómeno. Así en el s. XVIII se le

  • Exclusión Socia

    antuanluzardoUnidad I Exclusión Social (Grupo I) Descriptores: desarrollo, exclusión social, pobreza, combate a la pobreza, crecimiento económico, desigualdad, etnia, genero, línea de pobreza, medición de la pobreza, política económica, política social, políticas de desarrollo, políticas publicas, reducción de la pobreza- Desigualdad Conceptualización (desde la alteridad). La exclusión social, un problema

  • Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial

    yairubigREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “VICENTE EMILIO SOJO” ESTADO MIRANDA MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA RESCATAR LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA A LOS ESTUDIANTES DEL 6° GRADO SECCION “B” DE LA ESCUELA BASICA NACIONAL CARTANAL “VICENTE EMILIO

  • Exclusión social como forma de sostenimiento de la sociedad colonial

    mision2015Exclusión social como forma de sostenimiento de la sociedad colonial o La revolución feminista Enmarcada en el análisis de la revolución bolivariana que lidera el Presidente Hugo Chávez Frías, se ofrecen nuestras reflexiones sobre la Revolución Feminista, única revolución que suma sobre sus espaldas trescientos años. Revisar los postulados de

  • Excrementos

    lorger4excrementos, también denominados heces o materia fecal, son el conjunto de los desperdicios sólidos o líquidos que constituyen el producto final del proceso de la digestión. Están formados por los restos de los alimentos que no son absorbidos por el aparato digestivo, tales como fibras y otros componentes que no

  • Excrementos humanos

    LAMATA33roppppeoffiiwerrrrrrrriiiiiiiiiiiiiiiExcrementos humanos En los seres humanos, la primera vez que los bebés vacían su intestino expulsan unas deposiciones de color verde muy oscuro, llamadas moya, espesas y pegajosas que se denomina meconio. Éste se expulsa durante las primeras 24 horas de vida, gracias a la acción laxante del calostro (la

  • Exhortaciones

    huixitlExhortaciones que los padres aztecas prodigaban a sus hijos Ramon F. Vasquez "Hijo mío. Has salido de tu madre, como el pollo del huevo, y creciendo como él, te preparas a volar por el mundo, sin que nos sea dado saber por cuánto tiempo nos concederá el cielo el goce

  • Exilio a cartagena

    Exilio a cartagena

    arius31Exilio a Cartagena En 1814, Boves “El Terrible”, inicio una avanzada hacia Caracas, por lo que Simón Bolívar ordeno que la ciudad fuese evacuada, lo que dio tiempo para que un numeroso grupo de mujeres, niños, hombres y algunos líderes republicanos pudiesen huir hacia oriente. Sin embargo Boves ordeno a

  • Exilio De Bolivar

    213567xilio de Simon Bolívar en Jamaica sábado, 11 de junio de 2011 Exilio de Jamaica de Simon Bolivar Simón Bolivar El Libertador se fue a Nueva Granada por un segundo exilio, después se va a la colonia británica de Jamaica en mayo de 1815. Entretanto, una poderosa armada y un

  • Exilio de Jamaica de Simon Bolivar

    nelson7312bado, 11 de junio de 2011 Exilio de Jamaica de Simon Bolivar Simón Bolivar El Libertador se fue a Nueva Granada por un segundo exilio, después se va a la colonia británica de Jamaica en mayo de 1815. Entretanto, una poderosa armada y un ejército aguerrido, bajo el mando del

  • Exilio del Libertador Simón Bolívar

    KimbirExilio del Libertador Simón Bolívar: Curazao 1.812 En la historia de Venezuela el período histórico transcurrido entre 1810 y 1812 es conocido como la Primera República. Esta tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema conformada en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan e

  • Existe América Latina

    freddyjSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Una Reflexion En Dos Tiempos Existe America Latina Una Reflexion En Dos Tiempos Existe America Latina Ensayos de Calidad: Una Reflexion En Dos Tiempos Existe America Latina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 507.000+ documentos.

  • Existe America Latina, Arturo Uslar Pietri

    rafael15758Biografía[editar · editar código]Arturo Uslar Pietri nació en Caracas en una casa situada de Romualda a Manduca, número 102. Fue hijo de Arturo Uslar Santamaría y de Helena Pietri Paúl. Entre sus antepasados se incluye a Johann Von Uslar, un alemán que luchó en la batalla de Waterloo y por

  • Existe Ametica Latina

    190397hhhhExiste la América Latina? Una reflexión en dos tiempos Estas páginas forman parte concisa de la vieja reflexión que, como todo latinoamericano, no he cesado de hacerme sobre lo quesignifica e implica esa condición existencial. Podría decir, sin mucha exageración, que mi obra entera de escribir y hasta buena parte

  • Existe La Suerte

    fermtz07TEMA: ¿LA SUERTE EXISTE? Este libro trata de la suerte, disfrazada y percibida como no suerte, es decir como la habilidad y en general, del azar disfrazado y percibido como no azar (es decir como determinismo). Se manifiesta en la forma del tonto con suerte, definido como a una persona

  • Existe Un Pensamiento Politico Latinoamericano Autentico

    marisol69El 26 de noviembre de 1820, conforme a lo convenido, se firman este día en Trujillo el Armisticio y el Tratado de Regularización de la Guerra entre España y Colombia, representadas ambas naciones por Pablo Morillo y Simón Bolívar, respectivamente. Según el propio Libertador, este Tratado «es digno del alma