Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 9.301 - 9.375 de 21.544
-
Grupos Etnicos de Honduras
jlep7882INDICE INTRODUCCIÓN 1 I. OBJETIVOS 2 1. Objetivo General 2 2. Objetivo Específico 2 II. ETNIAS HISPANICAS DE HONDURAS 3 1. Chortís: 3 2 Lencas: 4 3. Los Pech: 5 4. Tawahkas: 6 5. Tolupanes 6 6. Los Misquitos: 7 7. Garífunas: 8 III. CONCLUSIONES 10 IV. BIBLIOGRAFÍA 11 V.
-
GRUPOS ETNICOS DE MEXICO
claudia laraGRUPOS ETNICOS DE MEXICO Triquis (síí chihanj, sií xìyànj-an) (Oaxaca). La denominación triqui o trique es una deformación del vocablo driqui, de la lengua triqui, compuesto por dri, derivado de dre: padre, y qui: grande o superior, es decir «señor supremo», término con el que los indígenas designaban a sus
-
Grupos étnicos de Мéxico
KarAdryCHOLES Se autonombran los “winik”, del vocablo maya que significa “hombre, varón o milpero”. Son excelentes agricultores y se encuentran ubicados en la zona noreste, principalmente en los municipios de Ocosingo, Palenque, Salto de Agua, Tumbalá, Yajalón, Huitiupán, Tila y Sabanilla. Su vida religiosa está muy relacionada con la naturaleza,
-
Grupos Indigenas
megacyberLos pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades prehispánicas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse en su como una
-
Grupos Indigenas
dianascSegún las fuentes oficiales, la población indígena o amerindia en Colombia, en los inicios del siglo XXI, es de 1'378.884, lo cual quiere decir que los indígenas son el 3,4% de la población del país. • GRUPOS INDIGENAS EN LAS REGIONES DE COLOMBIA Los grupos étnicos de Colombia siguiendo como
-
Grupos Indigenas De Panamá
Alex15Emberá - Wounaan. La etnia Emberá - Wounaan anteriormente era conocida como Chocoes, término impuesto por investigadores y antropólogos ya que habitaban en Colombia en el Departamento de Chocó. Actualmente, este importante grupo indígena se divide en dos: los Wounaan y los Emberás, los primeros habitan las áreas del Darién
-
Grupos Indígenas de Venezuela
marquezangelinGrupos Indígenas de Venezuela Un pueblo indígena es un grupo humano diferenciado, que habita en espacio geográfico, posee características culturales propias y una historia común. En nuestro país, al igual que el resto del continente americano, habitan diversos pueblos indígenas, los cuales son descendientes de todas aquellas comunidades que poblaron
-
Grupos Latinoamericanos Antes De La Conquista
JKarinaAIntroducción La llegada de los europeos al Nuevo Mundo significó, más que una interrupción, una fractura en los procesos de desarrollo que tenían lugar en América. La imposición de sus propios modelos por parte de los conquistadores se realizó violentando los estilos de vida de los aborígenes, quienes, de todos
-
Grupos Mesoamericanos Que Se Asentaron En El Estado De Morelos
AriiVeggaTamoanchan es el nombre del lugar donde se establecieron organizadamente los primeros grupos humanos, de lo que hoy conocemos como el estado de Morelos.Desde hace 1500 años a.C. el hombre se hace presente en Morelos; el estado refleja el testimonio de dos culturas, principalmente: la olmeca y la del altiplano
-
Grupos Migratorios Presentes En La Conquista Y Colonización
LafLakiittaEn este periodo se constata la entrada de extranjeros, llamados los inmigrantes prohibidos: los judíos, moriscos, protestantes, franceses, gitanos, flamencos y alemanes, que comenzaron a llegar a partir del XVI. Además, se acentuó el carácter urbano de la colonización española sobre los centros poblaciones indígenas. Los ejemplos más notables son
-
Grupos sociales
tilon_cdkGrupos sociales Para hablar sobre grupos sociales primeramente se hablara sobre este concepto. Un grupo social es el conjunto de personas que desempeñan roles diferentes dentro de la sociedad, este puede ser fácilmente identificado, ya que cuenta con características especificas puesto que las personas pertenecientes actúan de acuerdo con unas
-
Grupos Sociales De La Nueva España
ericateranGrupos sociales de la Nueva España Nombre del grupo Características y fusiones ESPAÑOLES son los ciudadanos nativos de España. Por lo tanto, los españoles son europeos y occidentales. Actualmente, un 90% de la población de España es de origen español,4 mientras que el resto son extranjeros o inmigrantes. Dentro de
-
Grupos Sociales En La Colonia Chile
ncv_Grupos sociales Uno de los procesos más interesantes que se desarrollaron durante la Colonia fue el mestizaje. Es así como la sociedad colonial fue el resultado de la interacción de los europeos (en especial, españoles), con índigenas y esclavos africanos. Además, era una sociedad muy jerarquizada, no sólo en función
-
Grupos Subregionales Economicos
jadamesaINTRODUCCION En 1961 en la Carta de Punta del Este (la misma en la cual se acordó la Alianza para el Progreso) los países del continente se habían comprometido a: "fortalecer los acuerdos de integración económica con el fin de llegar, en último término, a cumplir con la aspiración de
-
GRUPOS TERRORISTAS Y CARTELES DEL CRIMEN ORGANIZADO
Alejandro Gómez Jesús Alejandro Gómez Castro. Teniente Eliud López Ramírez.. Trabajo de investigación. Terrorismo. 1192 “B” Lic. Criminalística y Criminología. GRUPOS TERRORISTAS Y CARTELES DEL CRIMEN ORGANIZADO https://www.ni-dios-ni-amo.com/images/2-9-1001192283_t-shirt-ezln-zapatistes.png http://www.enlace-erpi.org/img/ERPI.gif https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ef/Flag_of_the_FARC-EP.svg/250px-Flag_of_the_FARC-EP.svg.png http://vanguardiadelpueblo.do/wp-content/uploads/alqaedas-inc-logo.jpg http://static.batanga.com/sites/default/files/curiosidades.batanga.com/files/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-isis-estado-islamico-1.jpg http://cdn.20m.es/img2/recortes/2013/04/18/116735-385-550.jpg Resultado de imagen para mafia italiana logo Resultado de imagen para porros unam logo https://mediosfera.files.wordpress.com/2010/08/escudo_de__los_zetas1.jpg DEFINICION DE CRIMEN
-
Grupos Vulnerables
any_pocahontasGrupos vulnerables Los grupos vulnerables son aquellos grupos que por sus condiciones sociales, económicas, culturales o psicológicas pueden sufrir maltratos contra sus derechos humanos. Dentro de éste grupo se encuentran insertas las personas de la tercera edad, personas con discapacidades, mujeres, niños, pueblos indígenas, personas con enfermedades mentales, personas con
-
Guachimontones
edgar_ccsswGuachimontones Guachimontones (o Huachimontones) es el nombre de un centro ceremonial y antiguo asentamiento prehispánico ubicado en la ciudad y municipio de Teuchitlán, aproximadamente a una hora al oeste de la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco. Este asentamiento fue bautizado así por el nombre del lugar donde
-
Guachimontones
dannycruz_INTRODUCCIÓN Éste trabajo va a tratar acerca del viaje que se hizo por parte de la Preparatoria no. 9 a Teuchitlán (Guachimontones) y a Tequila; dos sitios muy característicos del estado de Jalisco. A éste viaje fueron cuatro grupos de tercer semestre, entre los cuales estuvieron 3D, 3G y 3C.
-
Guachumeri
gabymirelesIntroducción. Las luchas por el agua signan el inicio del siglo XXI, tal como la lucha por la tierra al empezar el anterior. Como todas las grandes confrontaciones, en la del agua se manifiestan elementos variopintos de tensión, producto de escasez relativa para los distintos usos, la contaminación extrema y
-
GUADALUPE
MariannaMalik69El Municipio de Guadalupe es parte de la Zona Metropolitana de Monterrey y uno de los más poblados en el estado mexicano de Nuevo León. Fue fundado en 1714 por el Licenciado don Francisco de Barbadillo y Vitoria,(Ezcaray, La Rioja, España, 28 de marzo de 1670), bajo el nombre de
-
Guadalupe
andreacoronaEn el presente ensayo abordaré el tema del culto a la Virgen de Guadalupe, ya que es una de las grandes tradiciones del pueblo mexicano además de ser un símbolo de unión mexicanaen el que se identifica perfectamente el nacionalismo. El catolicismo y el guadalupanismo forman parte de la identidad
-
GUADALUPE LOPEZ HIDALGO, JOSE MANUEL LOPEZ HIDALGO
eraprizuGUADALUPE LOPEZ HIDALGO, JOSE MANUEL LOPEZ HIDALGO, JOSE ROSARIO LOPEZ HIDALGO, JAVIER LOPEZ HIDALGO, JOSE LOPEZ HIDALGO, CARLOS ALBERTO LOPEZ HIDALGO, en nuestro carácter de hijos legítimas de la señora ROMANA HIDALGO ACOSTA, nombrando como representante común a la primera de los nombrados, señalando como domicilio para oír y recibir
-
Guadalupe victoria
poopsdgvwszgvbxrGuadalupe victoria Nombre de verdadero de Guadalupe victoria es José Miguel Adactuo Fernández y Félix nacio en 1786 y murio en el 21 de marzo de 1843, fue militar y político mexicano en la guerra de independencia. Fue el primer presidente de México en 1824 a 1829. Guadalupe victoria fue
-
Guadalupe Victoria
gadaespiGuadalupe Victoria, 1786-1843 famoso por su proyecto educativo Primer presidente de la República. Nació en la Villa de Tamazula, en la provincia de Nueva Vizcaya, en el actual estado de Durango. Su nombre fue Miguel Fernández Félix, que él cambió por el de Guadalupe Victoria. Estudió en el Seminario de
-
GUAICAIPURO
Guaicaipuro': (actualmente Los Teques, Venezuela, alrededor de 1530; m.1568), fue un nativo indígena, jefe de varias tribus Caribes, con el título ‘Guapotori’ —Jefe de jefes— originario del grupo Teques. A pesar de ser conocido hoy como Guaicaipuro, en los documentos del tiempo su nombre fue escrito como «Guacaipuro II». Guaicaipuro
-
Guaicaipuro
ubv24GUACAIPURO Y LA RESISTENCIA INDIGENA Venezuela es un ejemplo ilustre de cómo los indígenas fueron vencidos con la cruz, con la pólvora y con los arcabuces, ese proceso se dio dentro de un marco de resistencia cultural violenta. Las atrocidades más espantosas se practicaron aquí. Los indígenas eran empalados, como
-
GUAICAIPURO Y RESISTENCIA INDIGENA
DiorisMZMGuaicaipuro Monumento al Cacique Guaicaipuro en el punto más alto de la ciudad de Los Teques. Guaicaipuro o Guaicaipuró (n. actualmente Los Teques, Venezuela, alrededor de 1530; m. 1568), fue un nativo indígena, jefe de varias tribus Caribes, con el título ‘Guapotori’ —Jefe de jefes— originario del grupo Teques. A
-
Gual Y España
masguevaraSe conoce con este nombre en la historia de Venezuela, el movimiento revolucionario que buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del imperio español, iniciado en el pueblo de La guaira a mediados de 1797 y que finalizó el 18 de mayo de 1799, considerado como uno de los antecedentes más
-
Guanare
andersongodoy28Guanare También conocida como "Guanaguanare", fundada como Villa del Valle del Espíritu Santo de San Juan de Guanaguanare,1 es la capital y ciudad mas poblada del Estado Portuguesa. Fue fundada El 3 de noviembre de 1591, con el nombre de «Espíritu Santo del Valle de Guanaguanare» por el insigne portugués
-
GUANARE ESTADO PORTUGUESA
shoturuREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PARA LA INFORMÁTICA GUANARE ESTADO PORTUGUESA Integrantes: Boza Delyannis Elismar Torrealba Guanare; Abril de de 2013 Índice Pág. Introducción Cuando se pretende hablar de la contaminación ambiental se debe tener una idea clara de
-
Guano De Los Puruhaes
VerosAlvaCadeGUANO DE LOS PURUHAES Las investigaciones realizadas por Paul Rivet, Jacinto Jijón y Caamaño, Collier y Murra, Max Uhle, Silvio Luis Haro, y otros científicos, han hecho de GUANO un nombre muy destacado en la prehistoria ecuatoriana. El francés RIVET encontró en Guano a principios del siglo, antes de los
-
GUARANI
sandrapachecogar1. Introducción En el siguiente trabajo se dará a conocer a los guaraníes o AVAS, quien son un grupo étnico indígena de América del Sur, quienes se asentaban sus aldeas siguiendo los cursos de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, llevando a cabo distintas actividades relacionas con su lugar geográfico
-
GUARANYES
ciah_18COSTUMBRES DE LOS GUARANIES Los guaranías en general se los llamaba chandules, pero ellos se denominaban así mismo: AVA, conocía y visualizaba con claridad su hábitat geográfica, se sentía parte de él. La aldea o táva se instalaba por ejemplo junto a la laguna del Iberá, era parte de una
-
GUARICO
yannitestGUARICO Costumbres y tradiciones Paisaje del Estado. Parque Nacional Guatopo. Saltos de agua en el río El Castrero. Ferias de San Miguel Arcángel Fiestas religiosas y socio-culturales que se realizan desde el 21 de septiembre al 4 de octubre, en Altagracia de Orituco, en donde los grupos nacionales más afamados
-
Guatemala
eldermiikFICHA TECNICA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Datos históricos Dentro de los confines de la moderna Ciudad de Guatemala está la antigua ciudad maya de Kaminal Juyú. Kaminal Juyú data de unos 2.000 años atrás y es sabido que comerciaba con la distante Teotihuacan en México central. El centro de Kaminal
-
Guatemala
EdisongtLA SOCIEDAD GUATEMALTECA La sociedad guatemalteca ha fracasado. Más de la mitad de los guatemaltecos son pobres y un cuarto de la población es extremadamente pobre. Las instituciones son débiles y carecen —merecidamente— del respeto de los ciudadanos. La violencia ha impuesto un régimen de miedo que aflige a todos
-
Guatemala
Isa1926Guatemala, es el Corazón del Mundo Maya. Viva, mágica, mística y ancestral. Su historia se remonta a cuatro mil años, cuando emergió la civilización maya, cuyo legado perdura hoy en día con las tradiciones y cultura de su gente. Guatemala es un país de extraordinaria riqueza cultural y natural y
-
Guatemala - Del Ubiquismo al conflicto social
RomanRossiLoresGuatemala conservaba su influencia sustentada sobre las bases del orden colonial establecido por la corona española, considerando que era la sede civil, eclesiástica y el centro del comercio de toda la región durante la época de los virreinatos. Así fue que los programas de gobierno de los diferentes líderes, conservadores
-
GUATEMALA COLOMBIA CONFLICTO ARMADA SIMILARES
ERIKA3276GUATEMALA Y COLOMBIA Guatemala en el proceso de paz que llevo a cabo con la URNG (unidad revolucionaria guatemalteca) para encontrar una solución pacifica de conflicto firmaron 12 acuerdos dentro de los cuales hemos tomado lo mas relévate de los cuales Colombia podría tomar ejemplo para solucionar su conflicto sin
-
Guatemala Pierde A Sosonusco Y Chiapas
JoRg3M1En el año 1543, el rey Carlos V de España declaró que Chiapas y Soconusco eran provincias que pertenecían al Reino de Guatemala, o Capitanía General de Guatemala. Esta capitanía comprendía también las provincias de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En 1560, el rey Felipe II de España
-
Guatemala y su desarrollo
AlfonsinaPMEl documento refiere a la posición del sistema internacional ante los acontecimientos que estaban ocurriendo en Guatemala, país que estaba siendo víctima de una invasión internacional. Para una mejor comprensión de estos hechos, es conveniente tener en cuenta los hechos que llegaron a que se diera esta situación en Guatemala.
-
Guatemala/Belice: Ayudando A Resolver La Disputa Territorial
luis5122Guatemala/Belice: ayudando a resolver la disputa territorial El Reino Unido apoya una solución pacífica al diferendo territorial Una de las prioridades de la Embajada Británica es trabajar con el Gobierno de Guatemala para resolver su disputa territorial con Belice. También trabajamos muy de cerca con nuestro Alto Comisionado en Belmopán
-
Guayana
thenaniGuayana Es una amplia región natural que se localiza al sureste del río Orinoco y la Integran los estados Bolívar y Amazonas. Representa aproximadamente el 45% de la superficie nacional. El relieve de la región de Guayana tiene tres tipos de morfologías características: las penillanuras, los tepuis y la gran
-
GUAYAS
elianvelozGUAYAS Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias de la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro comercial e industrial del Ecuador. Con sus 3,8 millones de habitantes, Guayas es la provincia más poblada del país, constituyéndose
-
Guayoyo Venezolano
SofiaMMM14La crisis venezolana no se limita únicamente a la lucha política derivada del intento de implantación de un proyecto de hegemonía totalitaria, sino que se enmarca dentro del agotamiento de un modelo de desarrollo y la incapacidad de la sociedad para generar nuevos factores que hagan viable el mismo proyecto
-
GUERRA
OmaKing“Los procesos de poblamiento han sido analizados en extenso en Zambrano y Bernard (1993), quienes señalan los principales procesos y móviles de la ocupación, donde destacan, como ya lo señaló reiteradamente Colmenares (1994), que la ocupación obedeció en alto grado a la búsqueda del oro. Aquí cabe añadir una reflexión
-
Guerra 13 Colonias
kpl2104La guerra de la independencia de las 13 colonias La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias estadounidenses en América del Norte con el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la firma del Tratado de
-
Guerra a la educación pública y Dictadura en la Educación
Jime IglesiasGuerra a la educación pública y Dictadura en la Educación Tres flagelos acompañaron al golpe militar que derrocó a Isabel Perón en 1976: la represión militar, el desastre socio-económico y la política neoliberal. Parte de los cambios fueron echar del sistema a los nuevos pobres y aumentar la deserción y
-
Guerra Asimetrica
rebececahdiefrgConclusiones 1. Con la aparición de la Guerra Asimétrica los Estados van perdiendo el monopolio de la violencia que obtuvieron en 1648 con la paz de Westfalia y hoy tienen que enfrentar enemigos extra estatales, con motivaciones distintas a las convencionales y que los obligan a modificar sus concepciones estratégicas
-
Guerra Belica
harruwejArtículo destacado La Guerra del Asiento, llamada Guerra de la Oreja de Jenkins por los ingleses, fue un conflicto bélico que duró de 1739 a 1748, en el que se enfrentaron las flotas y tropas del Reino de Gran Bretaña y del Reino de España principalmente en el área del
-
GUERRA BIOLOGICA
PASHASHILa guerra biológica o bacteriológica es una forma singular de combate, en la cual se emplean armas de diferentes tipos que contienen virus o bacterias capaces de infligir daño masivo sobre fuerzas militares y/o civiles. El uso de armas biológicas está terminantemente prohibido por las Naciones Unidas, sin embargo muchos
-
Guerra Chichimeca
hellvanLa Guerra chichimeca Para 1531, los españoles ya conocían la existencia de un extenso territorio entre el reino de Michoacán y la Provincia de Pánuco, conocido como tierra de los chichimecas. Del Paso y Troncoso registra: Hay y está mucha cantidad de tierra e provincias que no están reducidas ni
-
Guerra Civil
karinpzINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo hablaremos del acceso directo a los programas y cada uno de los procesos de cómo crear uno. En este trabajo aprenderemos mucho acerca de esto y preparadas para poner en práctica lo que veremos a continuación. ACCESO DIRECTO A PROGRAMAS Es un término usado
-
Guerra Civil
CARLITOOOSGuerra civil es la denominación usada para cualquier enfrentamiento bélico donde los participantes están generalmente formados por dos ejes políticos contrarios. Su característica más común es que el conflicto armado se desarrolla en un mismo país, enfrentándose entre sí personas de un mismo lugar (ciudad, pueblo o comunidad) defendiendo, usualmente,
-
Guerra Civil
mizramaryReconstrucción. Bibliografía. INTRODUCCIÓN La Guerra Civil Estadounidense o Guerra de Secesión fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. Se produce un enfrentamiento entre el norte (que pedía un mayor proteccionismo comercial, la liberación de los
-
Guerra Civil
LilyCerrato¿Que es un conflicto? Conflicto hace referencia a una situación difícil, que conlleva un enfrentamiento de intereses y valores considerados importantes. Por su condición desastrosa genera problemas tanto internamente a los individuos como con otras personas por diversos motivos considerados de urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos, ...). En la
-
Guerra Civil
Gp2013Conflicto Armado en El Salvador Entre los años 1981-1992, El Salvador vivió una etapa de su historia que no había experimentado nunca. Una guerra civil prolongada y sangrienta que dejó como resultado miles de muertos, el estancamiento del desarrollo económico, la destrucción de una buena parte de su infraestructura y
-
Guerra Civil
1603677La Guerra Civil de Siria es el conflicto armado que estalló el año 2011, entre las tropas del presidente Bashar Al-Assad y las fuerzas opositoras que intentan derrocarlo. ANTECEDENTES Desde 1963 el poder está en manos del Partido Baath. De 1970 al 2000 gobernó Hafez Al-Assad, sin permitir partidos de
-
Guerra civil americana. Igualdad y Libertad
Maria PinazoGUERRA CIVIL AMERICANA Chilon 2 Igualdad y Libertad La guerra civil americana o guerra de la secesión fue el suceso más sangriento que pasó los Estados Unidos de América. En la que más de 620,000 americanos perecieron y millones quedaron heridos. Dejando al sur americano en ruinas y mucha gente
-
Guerra Civil Chile
profepili“LA GUERRA CIVIL DE 1891” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES 6º Básico Objetivo: Analizar causas y consecuencias de la Guerra Civil. Uno de los objetivos de los gobiernos liberales era restar poder al presidente, de esta forma, el parlamento (poder legislativo) fue adquiriendo más facultades, al punto que comenzaron a
-
Guerra Civil De El Salvador
joseska7Artículo principal: Historia de El Salvador [editar]Continuas crisis políticas Desde la independencia de España en 1821, el país vivió continuas crisis políticas. En las dos décadas que siguieron a este hecho, El Salvador intentó establecer una federación con las demás naciones centroamericanas. Tras el fracaso el proyecto federal, El Salvador
-
GUERRA CIVILREVOLUCION INDUSTRIAL
nancy57Causas y consecuencias de la Guerra Civil de EEUU (Norte versus Sur) La Guerra Civil se produjo entre los años 1.861 – 1.865, por las profundas diferencias económicas, sociales y políticas entre los estados del norte y el sur de los Estados Unidos. Causas: desde la independencia el norte se
-
Guerra comercial/inicio
IleyanSanchezGUERRA COMERCIAL Introducción Hace unos días una noticia ha impactado a la población de distintos países, hasta el momento es casi imposible que la población no esté informada de esta situación, ya que inclusive sin conocer claramente lo que el presidente Donald Trump comunico y como es que funciona su
-
Guerra Con Chile
renferfLA GUERRA CON CHILE (1879-1883) I. Antecedentes: Chile tenía fuertes inversiones en la región salitrera de Atacama (Bolivia) y mostraba intereses expansionistas en la zona. En 1873, Bolivia y Perú suscribieron un pacto de alianza defensivo. En 1878, el presidente boliviano Hilarión Daza amenazó con expropiar las salitreras si la
-
Guerra Cristera
ricardocgarcia94Loyo, Engracia, Los años que vivimos bajo amenaza. Miedo y violencia durante la etapa de la educación socialista (1924-1940) en: Gonzalbo, Op. cit., pp. 291-310. Durante el periodo de gobierno de Cárdenas sucedieron muchos acontecimientos, entre ellos se puede observar la guerra cristera, algunas de las causas de esta guerra
-
Guerra Dde Vietnam
eduardoxSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Reseña: Guerra De Vietnam Reseña: Guerra De Vietnam Trabajos Documentales: Reseña: Guerra De Vietnam Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 778.000+ documentos. Enviado por: isegrim 14 septiembre 2012 Tags: Palabras: 458 | Páginas: 2 Views:
-
Guerra De 4ta Generación
paymaGuerra de IV Generación en Venezuela y Revolución Por: Mirna Gomez de Cano | Miércoles, 29/05/2013 07:32 PM | Versión para imprimir “Ninguna prueba, ninguna rectificación, ni desmentido, puede anular el efecto de una publicidad bien hecha” Hermann Von Keyserling Y volvemos a lo mismo, ya que regresa al tapete,
-
GUERRA DE ARAUCO
gustavuuuute el ejército español distó de ser profesional y fue descrito por el gobernador Alonso de Ribera en términos lamentables, dada su precariedad material y moral. Éste estuvo compuesto por los encomenderos de Santiago y Concepción quienes debieron costear sus propias armas y pertrechos junto a un gran número de
-
Guerra De Casyas En Yucatán 1847
xiomithaINTRODUCCION Se ha denominado Guerra de Castas al movimiento social que los nativos mayas del sur y oriente de Yucatán iniciaron en el mes de julio de 1847 contra la población de blancos (criollos y mestizos), establecida en la porción occidental de la Península de Yucatán. La guerra, que costó
-
Guerra De Corea
Fabi27Guerra de Corea: Fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la ONU, contra Corea del Norte, apoyada por la República Popular China, con ayuda de la Unión Soviética. La guerra fue el resultado de la división de Corea por
-
Guerra De Cuarte Generacion
aarvargasREVOLUCION FRANCESA (1 La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras numerosas naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema denominado del Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del
-
GUERRA DE E.U.
Dana0902GUIÓN TEATRAL Temas: • Guerra de Estados Unidos • Guerra de Ayutla INTRODUCCIÓN Después de consumada la Independencia, México abrió paso a una nueva etapa de su historia: La Reforma Liberal. Reforma significa cambio con el cual, la mayoría de las ocasiones mejorar algo. La sociedad mexicana a mediados del
-
Guerra De EUA
DevaStyles11Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
Guerra De Independencia
franknaoGUERRA DE INDEPENDENCIA: LUCHA ARMADA. GUERRA CIVIL, GRUPOS Y HEROES NACIONALES La Guerra de Independencia de los pueblos hispanoamericanos fue cruenta, encarnizada, y puso de manifiesto las luchas internas de poder entre la élite criolla. La clase dominante se fraccionó en distintos grupos de poder: patriotas realistas, centralistas, federalistas, moderados,
-
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
edisson85Guerra de Independencia de los Estados Unidos La Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de