ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Crítico

yulianacubero2410 de Febrero de 2014

755 Palabras (4 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 4

La Criminología en Venezuela según Carmelo Flores Cazorla; nos indica que, desde hace pocos años hubieron personas que se interesaban por profundizar a fondo este tema y que comenzaron por viajar al extranjero en busca de aquellas especializaciones que en nuestro país no se encontraban, trayendo consigo conocimientos que fueron implantados e incluidos en nuestros estudios, debido a su importancia nació así el primer centro de estudios especializados en Criminología y Penal, luego incluyeron a personas especializadas en la materia en departamentos como de Estadística de la dirección de Prisiones, de la Dirección de Prevención del Delito y el Instituto Nacional del Menor; toda esta evolución con merecidos méritos que nos llevaron a interesarnos por la manera en que influye la criminología como un estudio necesario para la vida social y política del estado, ya que esta ciencia estudia al delincuente y al delito y a través de ella podemos establecer posibles soluciones o corregir acciones en cuanto a la mejora del buen vivir en la sociedad.

En nuestro país es sumamente necesario que en nuestras casas de Estudios Jurídicos y Penales se incluya la Criminología como una materia esencial para comprender la conducta de la persona cuando comete una falta que va en contra de la paz social que nos promete nuestra carta magna, aunque sabemos que de igual manera esto forma parte del control social pero al mismo tiempo entender con qué clase de individuo estamos tratando y el porqué de la razón por la que cometió la falta ya que en algunos casos la falta puede ser inconsciente.

Si actualmente contamos con una legislación casi perfecta y maravillosa cuando la estudiamos, deberíamos de conocer como estudiantes de qué trata la criminología, que beneficios nos conlleva su estudio y porqué es importante. Personalmente con lo poco que he visto sobre la diferencia entre criminología y criminalística, son estudios que se llevan de la mano ya que uno es el complemento del otro siendo sus fines realmente diferentes, como es la criminología la que nos interesa es ésta la que se dedica a el estudio del delincuente y el delito en la sociedad, esto es tan importante que pienso que si contamos con escuelas altamente capacitadas para la enseñanza de la criminología debemos de amplificar su auge, lo que quiero decir es que no solo sea la Universidad del Zulia la mejor en esta especialidad sino que sean todas, que se realicen talleres por lo menos en las principales ciudades de nuestro país para que no sólo sea el estudiante de Derecho el que estudie y sepa de qué trata la criminología sino que hayan personas que den soluciones para reducir el índice de criminalidad en nuestra Venezuela porque toda conducta se adopta y hay muchas que vienen desde casa.

Si hemos crecido en pocos años siendo y obteniendo las mejores escuelas de criminología debemos ampliar cada día más nuestros estudios utilizando nuestra tecnología pero dando aportes constructivos que nos lleve a ser los mejores pero al mismo tiempo aplicándose en la sociedad. Cada día contaremos con personas con alta capacidad para difundir excelentes conocimientos de criminología por ser una materia que tiene una alta demanda de estudio.

Si observamos desde el punto de vista de la comunidad estudiantil nos damos cuenta que la criminalística está dando unos pasos agigantados ya que a nuestro alrededor vemos como ofrecen cursos donde algunos tienen casi dos años de duración, esto hace que no solo personas que se quieran especializar como profesionales (con altos méritos en las mejores Universidades de Investigaciones Criminológicas), sino también aquellos que en su trabajo se ven relacionados con ésta materia (como los funcionarios policiales), les es de gran ayuda a la hora de actuar en ciertas situaciones; también puede aprender cualquier persona que por el momento no tenga las posibilidades para estudiar y puede que éste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com