Autismo Transtorno De Desarrollo Permanente Y Profundo
marisol51994Ensayo11 de Septiembre de 2014
779 Palabras (4 Páginas)313 Visitas
EDUCACIÓN ESPECIAL
AUTO (AUTOS) PROPIO DE UNO MISMO
AUTISMO TRANSTORNO DE DESARROLLO PERMANENTE Y PROFUNDO
HISTORIA
La palabra autismo, del griego auto /de autos, “propio, uno mismo”, fue utilizada por primera vez por el psiquiatra suizo Eugene Bleuler en un tomo del American Journal of Insanity , en 1912. La clasificación médica del autismo no ocurrió hasta 1943, cuando el Dr. Leo Kanner , del Hospital John Hopkins , estudió a un grupo de 11 niños e introdujo la caracterización autismo infantil temprano . Al mismo tiempo un científico austríaco, el Dr. Hans Asperger , utilizo coincidentemente el término psicopatía autista en niños que exhibían características similares
EDUCACIÓN ESPECIAL
¿Qué es el autismo?
El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo, es una gama de trastornos complejos del neuro-desarrollo. Afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas en general son incapacidad de interacción social, aislamiento, esterotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente de las manos).
El autista no se hace , nace .El bebé autista puede pasar desapercibido hasta el cuarto mes de vida , a partir de ahí , la evolución lingüística queda estancada , no hay reciprocidad con el interlocutor , no aparecen las primeras conductas de comunicación intencionadas (ANA)(miradas , echar los brazos , señalar …..). Existen muchas hipótesis y líneas de investigación acerca del origen del autismo (origen genético, factores ambientales) pero aún no es desconocido. No hay cura para los autistas, pero si pueden mejorar mucho su calidad de vida con la ayuda de los pictogramas y la planificación de las actividades de la vida diaria.
EDUCACIÓN ESPECIAL
INCIDENCIA
Se estima que el autismo afecta a cuatro de cada 10.000 personas, dependiendo del criterio de diagnostico usado. En Estados Unidos, por cada 150 niños uno de estos es diagnosticado con autismo. El autismo afecta cuatro veces más a los hombres que a las mujeres.
El autismo varía grandemente en severidad. Los casos más severos se caracterizan por una completa ausencia del habla de por vida y comportamientos extremadamente repetitivos, inusuales, auto dañinos y agresivos. Este comportamiento puede persistir durante mucho tiempo y es muy fácil de cambiar, siendo un reto enorme para aquellos que deben convivir, tratar y educar a estas personas. Las formas más leves de autismo (típicamente autismo de alto rendimiento) pueden ser casi imperceptibles y suelen confundirse con timidez, falta de atención y excentricidad.
EDUCACIÓN ESPECIAL
SIGNOS COMUNES DEL AUTISMO
La característica distintiva del autismo es la interacción social deficiente. Los cuidadores principales del niño generalmente son los primeros en notar los signos de autismo. Ya desde la primera infancia, un bebé con autismo podría mostrarse indiferente a las personas o enfocarse intensamente en un objeto hasta excluir a los otros durante largos períodos de tiempo. Podría parecer que un nuño con autismo se desarrolla normalmente y luego se retrae y se vuelve indiferente a la actividad social.
Los niños con autismo podrían no responder a sus nombres y a menudo evitar el contacto visual con otras personas .Tienen dificultad para interpretar lo que los demás están pensando o sintiendo porque no pueden entender las pautas sociales, como el tono de voz o las expresiones faciales, y no observan las caras de las otras personas para se involucran en movimientos repetitivos
...