¿Cuáles son las nociones de enseñanza y aprendizaje de que habla Bruner y los modelos implícitos que les corresponden?
yahairaperi25 de Marzo de 2015
1.091 Palabras (5 Páginas)1.311 Visitas
¿Cuáles son las nociones de enseñanza y aprendizaje de que habla Bruner y los modelos implícitos que les corresponden?
Dentro de los modelos de la mente y los modelos pedagógicos que nos Bruner hace notar también b mención a como es el funcionamiento de la mente de los niños y de los procesos que desarrollan en su percepción psicológica también en la lectura menciona el cómo aprendemos a desarrollar los procesos cognitivos. El Cómo, cuándo, dónde, a quién. También Bruner que partir de las conductas que se mostraban se podían desarrollarse cuatro modelos de la mente y la pedagogía por los cuales se pasa estos modelos eran:
* Los niños imitan
* Los niños con experiencias didácticas.
* Los niños como pensadores.
* Metacognición.
¿En qué basa el autor de los distintos modelos que presenta?
* Los niños aprenden atreves de la observación basándose en la imitación siendo así que pueden adquirir los conocimientos de aprender a “hacer
*Bruner expuso que los niños adquirían conocimiento en base a las exposiciones de los conocimientos y la adquisición de los conocimientos según lo que se le proponía por parte del docente
* Ver a los niños como pensadores: el desarrollo del intercambio intersubjetivo.
* Bruner afirmo que el manejo del conocimiento era más objetivo pues el delimitaba el que tanto sabia.
En cada caso, ¿qué papel juegan el maestro y el alumno?
El alumno ve que como un proveedor de conocimiento único hasta que se comienza a ubicar en el espacio y en su entorno es hasta entonces que el alumno concibe a sus compañeros como posibles trasmisores del conocimiento no solo a una persona si no a un grupo y Bruner menciona que analiza el papel del profesor y decía que a los ojos del alumno, es poseedor del conocimiento hasta que observa que otro de sus compañeros también cuenta con él, debe analizar el ambiente, que se determina por los niños y es influido por el contexto y tipo de cada alumno, y así, determinar la mejor estrategia de aprendizaje.
¿Qué relaciones pueden establecerse entre los modelos planteados y las prácticas de enseñanza en la escuela secundaria?
Se supone que el docente será capaz de equilibrar la expectativa de la enseñanza y el aprendizaje viendo desde una perspectiva que se divide en cuatro; siendo estas las bases con características específicas así como sus cualidades como maestro y la adaptabilidad a su contexto como también a los alumnos o al grupo del cual forman parte.
Además de saber qué es lo que queremos lograr, de manera que veamos nuestros objetivos como si fuera un todo y desmenuzarlo en pequeñas metas u objetivos específicos y así irlos completarlos ordenadamente y al tiempo que pretendemos. Hay que tomar en cuenta lo que expresa Bruner acerca de cómo deriva el conocimiento, un contexto, la información que se tiene y las experiencias.
Modelos de la mente y modelos de la pedagogía J. Bruner
Modelo
Aspectos fundamentales
Ver a los niños como aprendices que nos imitan: la adquisición del “saber hacer”
Para aprender por imitación, el niño debe reconocer los objetivos que busca el adulto, los medios empleados para alcanzar estos fines, y el hecho de que la acción demostrada lo llevará con éxito a esa meta. Para cuando los niños tienen dos años, ya son capaces -a diferencia de los chimpancés criados en libertad- de imitar el hecho en cuestión. Los adultos, reconociendo la tendencia de los niños a la imitación, suelen convertir sus propias acciones demostrativas en actuaciones, actuando del modo que muestre más vivamente lo que se necesita para “hacer las cosas bien.” De hecho, ofrecen “ejemplificaciones silenciosas,” del hecho, ejemplos por naturaleza
...