ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Camino A Seguir

chicamigue21 de Marzo de 2013

1.003 Palabras (5 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 5

Bueno la crítica del autor en cuanto a la educación consiste en Manejar la realidad que vive la escuela, su discurso retorico y establecer estrategias de ella. Además, nos habla de la función del currículo desde una perspectiva crítica. Y Maneja algunos de los propósitos principales que busca la educación para el desarrollo social. Además algo muy importante es que se basa en Como fundamento teórico- metodológico, se apoya en la teoría educativa para explicar y plantear problemas de la humanidad.

Y si nos enfocamos en el punto de vista del autor nos daremos cuenta hacia donde se conduce y que objetivos tiene la educación en si para poder orientarse a un nuevo mundo moral ya que según él la educación retiene, como objetivo principal, la utopía aspiración de producir personas genuinamente humanas; de hecho, la tarea actual, por difícil que sea, es encontrar un camino a seguir en educación, no en versiones alternativas en negativo, sino en un única y positiva concepción que ha de seguir de la unión de diversos intereses mundiales, entusiasmo y acciones dispares. La verdadera educación debe tratar de realizar el objetivo holista en cada persona y eliminar, en la medida de lo posible, las fuentes de alineación.

Además Alvin toffler hizo referencia a que lo que pasa hoy por educación, incluso en las mejores escuelas y colegios es un anacronismo sin esperanza y es que es verdad que se está preparando para el futuro sin embargo se sigue mirando atrás de igual de mirar hacia delante para una nueva sociedad que pueda emerger y aunque sus observaciones ya no se niegan pues no acentuó la revolución conceptual en la educación, que aun tiene que ocurrir y es que se ha definido que la acción futura esta clara por que el pensamiento y la practica educativos deben moverse mas allá de su actual fase positivista, y ponerse al día con los avances científicos en curso y desarrollar una teoría coherente para el futuro.

Sin embargo algo que se debe de tomar muy en cuenta es que ni la posición radical, ni la conservadora pueden tener la última palabra porque ninguna ofrece una solución a los problemas actuales y es que es bien sabido que es un desorden subyacente de la educación, pero esto no quiere decir que se desarrollara alguna alternativa sino mas bien debemos de seguir desarrollando estrategias de enseñanza y aprendizaje en especial en cuanto se lleven a cabo avances electrónicos.

Desde luego el curriculum continuara respondiendo a cambios según las necesidades y conocimientos para seguir mejorando aspectos como de administración, evaluación estudiantil y sistemas de apoyo, sin embargo nunca se debe de perder el objetivo principal es el de humanizar en cada nueva generación y es que si se ha escogido la palabra humanizar es para socializar, pero debemos de evitar conceptos para limiar con instruir o enseñar. Y es que el objetivo de la educación es producir personas genuinamente humanas y aunque sea difícil encontrar un camino a seguir en educación y ser positivos tomando en cuenta los intereses mundiales, entusiasmos y acciones dispares.Aunque no podemos descartar la historia porque esta significa la conciencia de la experiencia colectiva humana, además para poder contar con mejoras educativas debe de estar entre los limites de nuestra experiencia en cuanto la llevamos a centrarse en los problemas de un mundo y es que estos problemas de educación han surgido desde los siglos XlX y aunque se quería mejorar la vida social pues se derrumbo por las aspiraciones utópicas occidentales que se polarizaron en la sociedad industrial y desde ahí comenzó el concepto marxista de alineación.

Marx creía que la alineación procede de la separación del trabajador del producto de su trabajo, sin embargo en el siglo XX por que el enfoque del holismo natural se derrumbo, y el subsiguiente avance social y educativo fue dominado por que el enfoque positivista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com