El presupuesto y la planeación financiera
usuario205010 de Agosto de 2013
662 Palabras (3 Páginas)768 Visitas
Tarea 1
El presupuesto y la planeación financiera
(Individual)
El objetivo de la tarea es que recupere e integre los conocimientos teórico-conceptuales adquiridos sobre presupuestos, para argumentar la importancia de éstos en la planeación financiera de corto plazo de la empresa.
Instrucciones: Realice lo que a continuación se solicita. Considere para ello la información estudiada en la unidad.
1. Formule y fundamente sus comentarios acerca de los siguientes enunciados:
– Los presupuestos enfrentan el problema de la intervención de factores macroeconómicos en el cumplimiento de los pronósticos monetarios.
Estos factores si intervienen ya que la inflación incide sobre los flujos de efectivo y sobre la tasa de descuento requerida por la empresa, así la inflación distorsiona las decisiones en la elaboración del presupuesto. La principal razón es que los cargos por depreciación se basan en el costo original del activo y no en el costo de reposición. Por lo tanto el presupuesto debe prever estos cambios en la economía si no lo fuera presentaría problemas irreparables y pérdidas económicas.
– La planeación y la presupuestación son más importantes en economías llenas de incertidumbre.
Si tanto la planeación y la presupuestación se efectúa a fin de disminuir el impacto del medio por lo que se debe realizar teniendo en cuenta el ambientes económicos en el momento; haciéndolos sujetos a las incertidumbres que se presenten por lo tanto al momento de realizar un presupuesto debe mantener un margen que evite problemas.
– Sin presupuestos, las organizaciones tienen problemas para el logro de sus objetivos.
Si, debido a que mediante el control se comparan los resultados reales frente a los presupuestados, determinando así variaciones, a fin de efectuar los correctivos necesarios. Si no se ejecutaran presupuestos no existiera una base sobre la cual evaluar la optimización de recursos.
2. El gerente de la Compañía Manufacturera ABC, Ltda., que elabora y distribuye un producto de consumo popular y lo comercializa en varias ciudades, discute con su vendedor principal, quien le sugiere que, según sus pronósticos de ventas, implemente un sistema presupuestal integral.
El gerente hace el siguiente comentario: si no es confiable la administración financiera de los estados convencionales, ¿qué sentido tiene comprometer el tiempo de las personas en un sistema adicional? Nuestra preocupación debe centrarse en vender cada vez más.
Con base en lo anterior:
– Analice la información del gerente.
– ¿Con qué argumentos sustentaría la sugerencia de recurrir al presupuesto?
Los presupuestos constituyen un soporte fundamental para valorar las realizaciones comerciales.
Los presupuestos son una de las herramientas elementales para el desarrollo de las actividades económicas, por lo que al momento de darle una valoración a las realizaciones comerciales se toma en cuenta como la empresa estimo sus recursos a través del tiempo a través de una planificación, dándolo significado primordial a la ejecución de la administración.
3. Tom Wulls es el accionista mayoritario y director general de Hampton Freeze, Inc., compañía creada en 2006. La empresa elabora helados de primera calidad con ingredientes naturales. Su actividad comercial depende de la temporada, y la mayoría de las ventas se realiza en primavera y verano.
En 2007, el segundo año de operaciones, una importante crisis de efectivo en el primero y segundo trimestre casi obligó a la empresa
...