Importancia De La Educacion Artistica En El Desarrollo Infantil
lupitagongora9 de Septiembre de 2014
780 Palabras (4 Páginas)1.495 Visitas
El fin primordial de la Educación Artística esta orientado al desarrollo de la creatividad, sensibilidad y la formación de actitudes y valores, mediante experiencia plásticas, musicales y de movimiento expresivo, dentro de la formación del nuevo educando. El resultado de esas múltiples experiencias es la expresión que se logra en el niño y que puede ser analizada críticamente a través de la apreciación artística. La Educación Artística cumple una función específica al propiciar el desarrollo de la creatividad del individuo y una función general que consiste en ayudar a la formación integral del educando, estimulando y encausando sus sensibilidad y enseñándola a pensar críticamente.
La escuela es el lugar en donde el niño y el adolescente pasan la mayor parte de su tiempo de vida estudiantil, en ella adquieren conocimientos que ayudan a formar su personalidad y le dan nuevas visiones sobre el mundo y lo que les rodea, estos nuevos saberes en conjuntos son lo que llamamos educación. Como decía Hoyland:
La rigidez y estrechez mentales pueden ser combatidas por el pensamiento independiente y amplio y, desde luego, gran parte de la responsabilidad de alentar el proceso de pensar libremente está en manos de todos los que se relacionan de un modo u otro con la educación.
La educación preescolar representa para el niño una etapa fundamental ya que en ella se hacen presentes nuevos aprendizajes, experiencias que contribuyen en la formación de su personalidad y creatividad, comienza a relacionarse con un sector más amplio de la sociedad y es aquí donde se trata de desarrollar su capacidad innovadora.
El trabajo en Educación Preescolar se desarrollo mediante competencias; “una competencia es la capacidad de utilizar el saber adquirido para aprender, actuar y relacionarse con los demás”, el objetivo de estas es lograr que el niño se apropie de esos saberes adquiridos y que pueda utilizarlos en un futuro.
Son 6 las competencias que se manejan de las cuales, nos interesa de forma particular abordar la referente al campo de las Artes, el nombre de la competencia es el de Expresión y Apreciación Artísticas; en esta competencia se pretende desarrollar la sensibilidad, imaginación y la capacidad creadora del niño.
El docente juega un papel fundamental para el desarrollo positivo de sus estudiantes; un profesor preocupado por sus alumnos, que busca los medios y herramientas necesarias para brindar a estos una educación de calidad es aquel que ayudará a la formación de personas con hambre de aprender y deseos de sobresalir.
Como futuras docentes que somos es importante que comprendamos la importancia de la educación artística en la formación del niño, como menciona Lluís Ma. Bou:
El arte es necesario no sólo para cubrir un aspecto importante de la cultura del individuo, sino que es el medio indispensable para poder llevar a cabo una fusión de ese individuo con todo cuanto le rodea. El arte está ligado a la sociedad puesto que es un medio de expresión y de interpretación de la realidad que nos entorna.
El darnos cuenta de los beneficios que el arte trae consigo, nos estimula a comprometernos y plantearnos el objetivo de cambiar las prácticas docentes de antaño y brindarle al niño las herramientas necesarias para su desarrollo optimo, como nos plantea Howard Gardner “los años preescolares se suelen describir como la edad de oro de la creatividad, como la época en que todo niño irradia habilidad artística”; porque no aprovechar esa creatividad que el niño trae consigo y guiarlo por el camino de las artes, camino que lo llevara a ser un individuo lleno de planes, ideales y sueños.
El arte nos permitirá sensibilizar al niño, tal vez no podamos convertirlo en un artista en la edad preescolar pero si podemos brindarle las bases del conocimiento, hacerlo capaz de que exprese
...