Obligaciones
joicy3 de Marzo de 2013
7.840 Palabras (32 Páginas)480 Visitas
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
CONTABILIADAD FINANCIERA III.
LICDA. MORENA GUADALUPE HERNANDEZ DE COLORADO
INTEGRANTES:
DAVID ALFREDO FUENTES GALDAMEZ FG08025
JUAN JOSÉ MELÉNDEZ CALLES MC83108
MERCEDES ABIGAIL RIVAS QUINTEROS RQ10001
CARLOS HERIBERTO CANALES LANDAVERDE CL06041
GRUPO TEORICO:
06
CIUDAD UNIVERSITARIA, 23 DE MAYO DE 2012
INDICE
INTRODUCCION 2
OBJETIVOS 3
1 LAS ONG`S 4
1.1 DEFINICIONES: 4
1.1.1 TERMINOLOGIA GENERALES DE LAS ONG`S 5
1.2 FORMA DE CREACION DE LAS ONG`S 7
1.2.1 PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA CREAR UNA ONG 7
1.2.2 REGISTRO DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES Y OBTENCION DE PERSONERIA JURIDICA. 9
1.3 DISOLUCION Y LIQUIDACION 12
1.4 FINALIDADES QUE PERSIGUEN LAS ONG´S 14
1.5 SU FUNCIONAMIENTO 17
1.5.1 ASPECTOS CONTABLES Y FINANCIEROS 18
1.5.2 ADMINISTRACIÓN DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO 22
1.5.3 PATRIMONIO 23
1.5.4 ENTREVISTA SOBRE FUNCIONAMIENTO DE UNA ONG 28
1.6 EJERCICIO CONTABLE SOBRE ASOCIACIONES, INCLUYENDO CONOCIMIENTOS EXTRACONTABLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS OPERACIONES. 30
2 SOCIEDADES EXTRANJERAS 45
2.1 CONSTITUCION DE LAS SOCIEDADES EXTRANJERAS EN EL SALVADOR 45
2.1.1 MARCO REGULATORIO FUNDAMENTAL PARA LA CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD EN EL SALVADOR. 46
2.1.2 PROCESO QUE UTILIZAN LAS SOCIEDAES EXTRANJERAS EN EL SALVADOR 47
2.2 PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA UNA SUCURSAL EXTRANJERA: 49
2.2.1 Inscripción de poder: 49
2.2.2 Inscripción de Balance Inicial: 49
2.2.3 Registro de Inversión para Sucursal Extranjera: 50
2.2.4 Inscripción de Sucursal Extrajera: 51
2.3 INFRACCIONES, INFRACCIONES ESPECIALES, SANCIONES, PAGO DE MULTAS, QUE SE LE PUEDEN IMPONER A LAS SOCIEDADES EXTRANJERAS. 52
2.3.1 INFRACCIONES. 52
2.4 Ejemplos de Sociedades Extranjeras constituidas en nuestro país. 53
2.4.1 HSBC Holdings Plc 53
2.4.2 SYKES. 54
2.4.3 DELL Computer Corporation 55
CONCLUSIONES 57
RECOMENDACIONES 58
BIBLIOGRAFIA 59
APENDICES 60
INTRODUCCION
En el país operan asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, cuyo esfuerzo y trabajo han brindado resultados positivos en el mejoramiento de las condiciones de vida de muchas familias salvadoreñas y que además permite destacar la importancia social que estas personas jurídicas realizan en el desarrollo económico y social del país, las asociaciones y fundaciones podrán ser declaradas de utilidad pública, previa calificación de la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Se entenderá que una asociación y fundación es sin fines de lucro, cuando no persiga el enriquecimiento directo de sus miembros, fundadores y administradores. En consecuencia, no podrán distribuir beneficios, remanentes o utilidades entre ellos, ni disponer la distribución del patrimonio de la entidad entre los mismos al ocurrir la disolución y liquidación de la entidad.
Las fundaciones se constituirán por escritura pública o por testamento en los que el fundador establezca la nueva entidad, señale sus fines, aporte su patrimonio y dicte los estatutos que la regirán. Las asociaciones y fundaciones tienen derecho a solicitar el reconocimiento de su personalidad jurídica por el Estado, a través del Ministerio del Gobernación.
Las asociaciones y fundaciones se regirán también por leyes conexas como La Ley del Impuesto Sobre la Renta, se establece que los ingresos que obtienen y que solo estén constituidos por cuotas sociales que aportan sus asociados, para el financiamiento de las actividades sociales que realiza, no constituyen renta para los efectos tributarios, Art. 6 LISR, aunque están obligados a presentar declaraciones tributarias dentro del plazo estipulado, así como estarán obligados a presentar declaraciones de IVA y llevar contabilidad formal
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Dictar las disposiciones pertinentes que regulen la actividad y funciones de las Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro así como brindar la información sobre los pasos necesarios para establecer y fundar una ONG en nuestro país, con la que se cumplan todos los requerimientos legales y formales, dispuestos para este tipo específico de entidad en cuanto a materia legal, fiscal y formal ante las entidades gubernamentales respectivas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Dar a conocer a la población estudiantil los requisitos que se exigen para la fundación de una ONG, en todas las instancias a las cuales debe acudir y los formularios que debe presentar ante cada una de ellas para hacer el trámite de legalización de una ONG en nuestro país.
2. Presentar un ejemplo práctico a la clase del tratamiento de las operaciones contables de una ONG, desde el inicio de operaciones hasta el cierre del ejercicio contable.
1 LAS ONG`S
1.1 DEFINICIONES:
• Son organizaciones que no tienen como objetivo el lucro económico; esto es que, a diferencia de las empresas, los ingresos que generan no son repartidos entre sus socios, sino que se destinan a su objeto social. En consecuencia, los ingresos que obtienen y que solo estén constituidos por cuotas sociales que aportan sus asociados, para el financiamiento de las actividades sociales que realiza, no constituyen renta para los efectos tributarios, como asimismo, todo otro ingreso que una ley determinada tipifique como no constitutivo de renta tributable .
• Se entenderá que una asociación y fundación es sin fines de lucro, cuando no persiga el enriquecimiento directo de sus miembros, fundadores y administradores. En consecuencia, no podrán distribuir beneficios, remanentes o utilidades entre ellos, ni disponer la distribución del patrimonio de la entidad entre los mismos al ocurrir la disolución y liquidación de la entidad. Las asociaciones y fundaciones, no podrán ser fiadoras, caucionaras o avalistas de obligaciones .
Por sus siglas, ONG significa “Organización No Gubernamental” estas, como la ley indica pueden ser asociaciones o fundaciones, de las cuales veremos sus principales diferencias mas adelante. Las ONG`S buscan el beneficio social para sectores específicos de la sociedad, desde diversos campos, todo esto se realiza con apoyo de diversas entidades gubernamentales y privadas, nacionales e internacionales, las cuales proporcionan los fondos para realizar los diferentes proyectos que persigue la ONG.
Algunas Iglesias también pueden ser consideradas como organizaciones no gubernamentales, debiendo cumplir ciertos requerimientos legales, aunque estas se regirán por las leyes especiales que regirán su creación y funcionamiento siendo excluidas en el artículo 10 de la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro.
1.1.1 TERMINOLOGIA GENERALES DE LAS ONG`S
Los siguientes términos se utilizan, en el presente trabajo con el significado que a continuación se especifica:
• fundación: Se entenderán por fundaciones, las entidades creadas por uno o más personas para la administración de un patrimonio destinado a fines de utilidad pública, que los fundadores establezcan para la consecución de tales .
• asociación: Son asociaciones todas las personas jurídicas de derecho privado, que se constituyen por la agrupación de personas para desarrollar de manera permanente cualquier actividad legal .
• Proyecto: Es esencialmente un conjunto de actividades interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo deseado. Planta y disposición que se forma para la realización de un tratado, o para la ejecución de algo de importancia.
• Convenio: Acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad.
• Acuerdo vinculante entre los representantes de los trabajadores y los empresarios de un sector o empresa determinados, que regula las condiciones laborales.
• Un convenio es una declaración de voluntades a través de la cual se establecen una serie de deberes y obligaciones entre quienes lo suscriben y las actuaciones que se acuerdan desarrollar para su cumplimiento.
• Presupuesto: Es la previsión de gastos e ingresos para un determinado lapso, por lo general un año. Es un plan integrador y coordinador que expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia Es un plan numérico para asignar recursos a actividades específicas.
• Agencia Cooperante: Entidad internacional orientada a brindar ayuda financiera para el desarrollo de los países en vía de desarrollo.
• donación: Acto jurídico entre vivos por el cual una persona (donante) transfiere a otra (donatario) gratuitamente el dominio sobre una cosa y el donatario acepta.
• Es la acción
...