Realidad Sociocultural De Guatemala
be2be8 de Enero de 2014
1.105 Palabras (5 Páginas)1.334 Visitas
Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media
Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente PADEP/D
Profesorado de Educación Primaria Intercultural
PROGRAMA GENERAL DEL CURSO
REALIDAD SOCIOCULTURAL DE GUATEMALA
I. DATOS GENERALES
Ciclo: 2012
Períodos: 8 Sábados
Pre-requisitos: xxx
Nombre del catedrático: _______________________
II. DESCRIPCIÓN
El curso está orientado a promover y facilitar una reflexión crítica sobre la realidad
sociocultural del país, a desarrollar en los y las docentes capacidades para integrar las
distintas dimensiones de esa realidad, a proporcionarle herramientas para su conocimiento y
para la identificación de algunas de sus expresiones en su contexto local. Estimula una
mirada coherente del pasado histórico, como constructo social.
A desarrollar en los y las docentes capacidades para la interpretación de la realidad
sociocultural a partir de las interrelaciones entre sus diferentes aspectos, la forma como ésta
explica nuestro presente y la importancia de esta interpretación como posibilidad de
construcción de una realidad futura incluyente, representativa y solidaria.
III. OBJETIVOS DEL CURSO
a) General
Proporcionar a los y las docentes herramientas para acercarse a los procesos históricos
que explican la realidad sociocultural del país, en sus distintas expresiones y
capacidades y herramientas para incluir estos contenidos en los procesos de aprendizaje
en el aula, a partir de un posicionamiento crítico frente a esa realidad.
b) Específicos Programa del curso: Realidad socio cultural de Guatemala
2
Proporcionar contenidos del pasado y del presente, de la realidad sociocultural del país,
que estimulen una lectura y comprensión de la historia como herramienta para la
comprensión de la realidad sociocultural actual.
Trasladar una visión de totalidad de la realidad sociocultural del país, a partir de una
reflexión sobre sus distintos aspectos
Propiciar situaciones de enseñanza – aprendizaje que muestren las distintas formas
como esa realidad sociocultural se expresa en lo local y formas de investigación acción
para su lectura y comprensión.
IV. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Promueve el conocimiento crítico de la historia como proceso;
Estimula en los docentes y alumnos una lectura de la realidad sociocultural actual
como parte de ese proceso y como producto de la historia pasada;
Proporciona elementos para analizar aspectos de la realidad sociocultural cercana a
los y las estudiantes y sus implicaciones sociales actuales.
V. UNIDADES DIDÁCTICAS, CONTENIDOS Y CRONOGRAMA
Día Unidades Contenido a desarrollar Tiempo
1-8 Referencial
I. El conocimiento a enseñar
1. Historia de Guatemala y la forma como define
la situación sociocultural de hoy
2. Realidad sociocultural de hoy
3. Realidad multicultural
1
Unidad I
Evaluación diagnóstica (pre-test) 0:30
Presentación del programa del curso y
metodología de trabajo.
0:15
Mitos y realidades de la historia
a) Reflexión: ¿Para qué sirve la historia?
b) La relevancia de la historia para interpretar la
realidad sociocultural
3:15
2
Así aprendí historia
a) Cómo nos acercamos a la historia del país
b) Una lectura de la historia en el contexto local
4:00
3 Unidad II
Nuestra realidad sociocultural
a) El componente económico
b) El componente social
c) El componente cultural
d) Interrelaciones de los componentes de la realidad
sociocultural
3:00 Programa del curso: Realidad socio cultural de Guatemala
3
Primera prueba parcial 1 hora
4
Nuestras formas actuales de coexistencia;
relaciones
...