Recursos Audiovisuales
nenoski9 de Julio de 2013
10.772 Palabras (44 Páginas)508 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
EXTENSIÓN LA MISION-TURÉN- ESTADO PORTUGUESA
USO DE LOS RECURSOS AUDIOVISAULES COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER AÑO; SECCIÓN “D” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “27 DE JUNIO DE 1870” DEL MUNICIPIO TURÉN, ESTADO PORTUGUESA
Trabajo de Grado Presentado como Requisito Para Optar al Título de Licenciado(a) en Educación Mención Geografía e Historia.
La Misión, diciembre de 2011
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
EXTENSIÓN LA MISION-TURÉN- ESTADO PORTUGUESA
USO DE LOS RECURSOS AUDIOVISAULES COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER AÑO; SECCIÓN “D” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “27 DE JUNIO DE 1870” DEL MUNICIPIO TURÉN, ESTADO PORTUGUESA
Trabajo de Grado Presentado como Requisito Para Optar al Título de Licenciado(a) en Educación Mención Geografía e Historia.
Autoras: Idalia Rodríguez
Leonor Calderón
Tutora: Alejandrina Gutiérrez
La Misión, diciembre de 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
EXTENSIÓN LA MISION-TURÉN-ESTADO PORTUGUESA
CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR
La Misión, 15 de diciembre de 2011
Quien suscribe, Profesora Alejandrina Gutiérrez por medio de la presente hago constar que revisé el trabajo de grado titulado: USO DE LOS RECURSOS AUDIOVISAULES COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE VENEZUELA EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER AÑO; SECCIÓN “D” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “27 DE JUNIO DE 1870” DEL MUNICIPIO TURÉN, ESTADO PORTUGUESA, presentado por las bachilleres Idalia Rodríguez y Leonor Calderón, para optar al título de Licenciado en Educación Mención Geografía e Historia.
Doy fe, que el Trabajo de Grado reúne todos los requisitos que para tal efecto exige la universidad, y por lo tanto está apto para ser presentado y evaluado por el jurado.
Atentamente,
________________________
Tutora: Alejandrina Gutiérrez
INDICE GENERAL
pp.
LISTA DE CUADROS……………………………………………………… vi
LISTA DE GRAFICOS……………………………………………………… vii
AGRADECIMIENTOS………………………………………………………. viii
RESUMEN…………………………………………………………………… x
INTRODUCCION……………………………………………………………. 11
FASE I DIAGNÓSTICO INTEGRAL
Objetivos del Diagnostico………………………………………………. 13
Diagnóstico Institucional……………………………………………….. 14
Reseña Histórica de la Institución……………………………………… 15
Jerarquización de Necesidades…………………………………………. 20
Conclusiones del Diagnostico………………………………………….. 20
CAPITULO I EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema…………………………………………….. 22
Objetivos de la Investigación……………………………………………. 27
Justificación de la Investigación………………………………………… 28
CAPITULO II. MARCO TEORICO
Antecedentes……………………………………………………………. 30
Bases Teóricas…………………………………………………………… 31
Soporte Epistemológico…………………………………………………. 38
Bases Legales……………………………………………………………. 41
CAPITULO III. MARCO METODOLOGICO
Naturaleza del Estudio………………………………………………….. 45
Población o Sujetos Participantes……………………………………….. 46
Procedimiento Metodológico……………………………………………. 46
Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos………………………. 47
CAPITULO IV. PLAN DE ACCIÓN
Presentación del Plan de Acción………………………………………… 49
Criterio de Ejecución…………………………………………………… 51
CAPITULO V. EVALUACION
Logros…………………………………………………………………… 52
Efectos………………………………………………………………….. 52
Coincidencias y Disceptaciones…………………………………………. 53
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………… 55
REFERENCIAS………………………………………………………………. 57
ANEXOS………………………………………………………………………. 59
A Instrumento Del Plantel………………………………………………… 60
B Instrumento Del Estudiante……………………………………………. 68
C Recursos Audiovisuales Empleados Para Desarrollar La Clase………. 69
D Las Investigadoras Explicando La Clase…………………………….. 70
E Las Investigadoras Orientando A Los Estudiantes…………………… 71
F Las Investigadoras Haciendo Aclaraciones A Los Estudiantes…….. 72
G El Docente Responsable De La Cátedra Dando Su Aporte A La Clase 73
H Lista De Cotejo……………………………………………………….. 74
I Carta Dirigida a la Directora…………………………………………. 76
J Nomina de Estudiantes……………………………………………….. 78
LISTA DE CUADROS
CUADROS pp.
1. Distribución de los estudiantes de la UEN 27 de junio de por sección y año………………………………………………………………………..
16
LISTA DE GRAFICOS
GRAFICOS pp.
1. Distribución de los estudiantes de la UEN 27 de junio de por sección y año………………………………………………………………………..
17
AGRADECIMIENTOS
A Dios todo poderoso toda la Honra y toda la Gloria, porque siempre estas hay levantándome cuando caigo y recibiéndome en tus brazos para darme consuelo cuando siento que ya no puedo mas y que me siento débil.
A mis padres agradezco puesto que ellos fueron los seres que me dieron la vida y me llevaron a ser una mujer con metas y triunfos en la vida.
A mis hijas gracias a ellas me sentía con ánimo de seguir adelante sin desmayar y sin mirar atrás, todos los días que llegaba de la universidad las miraba dormida y me decía todo lo que hago es por ustedes mis ángeles del cielo mis milagros.
A mi esposo por tener paciencia y servirme de ayuda a pesar de todos los tropiezos que se nos ha presentado eres especial en mi vida.
A la UNELLEZ, por abrirme las puertas para formarme y culminar una meta.
A mis amigos por formar parte de un equipo que durante cinco años no se disolvió.
A mis compañeros de clases en general que a pesar de todos siempre había una ayuda.
A los profesores porque en cada enseñanza que había dentro del aula me servía de ayuda para prepararme intelectualmente.
Finalmente, todo mi agradecimiento a la Profesora Alejandrina Gutiérrez por orientarnos en la elaboración de nuestro trabajo de investigación.
Leonor Calderón
AGRADECIMIENTOS
A Dios todo poderoso toda la Honra y toda la Gloria, porque siempre estas hay levantándome cuando caigo y recibiéndome en tus brazos para darme consuelo cuando siento que ya no puedo mas y que me siento débil.
A mis padres agradezco puesto que ellos fueron los seres que me dieron la vida y me llevaron a ser una mujer con metas y triunfos en la vida.
A mis hijas gracias a ellas me sentía con ánimo de seguir adelante sin desmayar y sin mirar atrás, todos los días que llegaba de la universidad las miraba dormida y me decía todo lo que hago es por ustedes mis ángeles del cielo mis milagros.
A mi esposo por tener paciencia y servirme de ayuda a pesar de todos los tropiezos
...