ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De La Historia De Los EEUU

Jpachisse25 de Agosto de 2013

818 Palabras (4 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 4

Alumna: Fernanda Pineda

Texto: Historia de los Estados Unidos.

Autor.- Leandro Karnal.

En el capítulo “Inventando la Nueva Nación”, se cuestionan qué hacer con la libertad conquistada y que cosas deberán hacer para mantenerla a salvo. El país necesita encontrar unidad entre todos y de ese modo responder a necesidades y diferencias de los que precisen. Entonces, lo que proponen o buscan es que se homogenice e integren todas las colonias de Estados Unidos, para así poder ir en contra de los británicos. Estos se basaban en ideales de república, alejados de cualquier modelo que se asemejara a los británicos. En estos sueños de republica los más interesados fueron los ciudadanos, para quienes significaría progreso y libertad. El primer discurso que marco mucho en la memoria de los ciudadanos fue el de Thomas Jefferson, quien coloco su sello de seguridad al determinarse como buen gobernador, y decir que un buen gobernante es el que soluciona los inconvenientes sin necesidad de quitar el pan de la boca a muchos trabajadores y obreros. Desde el inicio se comienza a percibir como el anhelo de mantener en conformidad a los ciudadanos de las colonias. Las Guerras Napoleónicas, que en el momento se estaban suscitando al otro lado del atlántico, ayudaron para que este tercer gobernante, además de ser el que construyo las primeras políticas, pueda volverse más diplomático en los asuntos de la nación como: territorios de América y la Expansión geográfica de Estados Unidos.

Con los deseos expansionistas que poseía Estados Unidos, no dejaría de comprar el territorio de Lousiana, que fue vendido por parte de España, quien era obligada por Napoleón a tal venta del territorio, con lo cual afianzo la perfecta solidificación de la libertad de los Estados Unidos en su idea de expansión territorial que comenzaba a tomar posición. Otro aspecto de suma importancia en el rol de los Estados Unidos en territorio europeo, es el de comerciante entre las dos potencias que se encontraban en conflicto, por ello nasce la formulación de una supuesta neutralidad por parte de la Nación para no verse afectada. Sin embargo, eso no impidió los choques que más tarde se darían entre, Inglaterra y Francia. Además, querían que este aspecto comercial, sirviese de arma para la guerra y las posibles negociaciones. James Madison, en su intento de regularizar el comercio entre las potencias, termino dando se cuenta que era mejor el comercio ilegal que estaban teniendo.

Los Estados Unidos para entonces estaban cargados de un orgullo, y seguridad en sus capacidades y autoconfianza en las actividades, que no se percataron que más tarde quedarían humillados y tendrían que recurrir a la guerra contra Inglaterra en 1812, que traiga de nuevo seguridad y mantenimiento de la independencia. Y para el año de 1819 ya tendría una nueva adhesión, el territorio de Florida que fue adquirido por el tratado de Adams-Onís. Para 1823 con la Doctrina Monroe se anuncia que Europa no va a tomar posesión, ni votos en los asuntos de América y está misma en los aspectos y hechos de Europa; la doctrina fue una de las primeras políticas externas producidas en el siglo XIX, que tenía como principio “América para los americanos” en busca de paz y liberación. Sin embargo, Estados Unidos tenía un miedo de que todas las potencias se reuniesen y atentaran contra su independencia y autonomía comercial.

La expansión económica también fue de alto movimiento, porque avanzo de un modo inigualable, a pesar que años después se pondría en desequilibrio con las depresiones financieras por parte de los bancos que se vieron obligados a cerrar por las grandes deudas que poseían las personas. Se presentó también la revolución del mercado se daba por la producción de pequeños o de un solo producto como fue el algodón y el tabaco. Más tarde como grandes avances se tiene el tren a vapor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com