ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDACTICA

mariku4411 de Septiembre de 2013

547 Palabras (3 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 3

SECUENCIA DIDACTICA

ASIGNATURA: HISTORIA

PROPOSITO: IDENTIFICAR EN DIVERSAS FUENTES ALGUNAS DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO MEXICANO Y DE LOS IDEALES DE LOS CAUDILLOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

CONCEPTUALES; IDENTIFICAR MOMENTOS DEL DESARROLLO DE LA LUCHA ARMADA Y CONOCER LAS PROPUESTAS DE ALGUNOS DE SUS CAUDILLOS.

PROCEDIMENTALES: ANALIZAR CUALES ERAN LAS CAUSAS DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS PROPUESTAS DE CADA UNO, COMPARAR ESTAS PROPUESTAS CON LAS QUE HACEN EN LA ACTUALIDAD LOS POLITICOS.

ACTITUDINALES: REFLEXIONAR Y VALORAR SI SE LOGRARON LOS IDEALES Y SE CUMPLIERON LAS PROPUESTAS DE LOS CAUDILLOS Y COMO AFECTO A LA SITUACION DEL PAIS HASTA LA ACTUALIDAD.

EVALUACION

INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS A UTILIZAR

GUIA DE OBSERVACION

CUESTIONARIO

TABLA DE DOBLE ENTRADA

DEBATE Y RUBRICA

ACTIVIDADES DE INICIO:

En lluvia de ideas digan lo que saben acerca de los caudillos de la revolución mexicana, a quienes conocen y que era lo que cada uno pedía en su región o por lo que peleaban, retome n las ideas principales de lo comentado

Anotándolas en su cuaderno como lo recuerden.

Escuchen los corridos acerca de Emiliano Zapata Y Francisco Villa.

previo a esta actividad recibe una hoja con preguntas acerca de lo que van a escuchar , recomendándoles que deben poner mucha atención ya que las respuestas se encuentran en cada una de las letras de los corridos

Después de escuchar el primer corrido se les otorga un tiempo breve para contestar las preguntas y se procede a escuchar el segundo corrido, al término de este continúan con el cuestionario.

DESARROLLO:

COMENTEN ACERCA DE LO QUE ESCUCHEN Y COMENTEN LAS REPUESTAS QUE ANOTARON.

Organizados en equipo, comentan sobre el contenido de los corridos acerca de que caudillos hablaban, por que cree que los eligieron a ellos en particular, cual era la función de este tipo de canciones durante esa época, si solo eran para entretenerse durante el tiempo en que esperaban una nueva batalla o si servían para algo más.

Compartan sus respuestas para verificar que todos hayan anotado las respuestas correctas, según la letra del corrido, de lo contrario puede corregir si lo creen necesario.

Es importante que durante el desarrollo de la actividad mantengamos como docentes una actitud de moderadores donde se les invite a la reflexión en caso de que no fluyan las ideas adecuadamente, permitiendo así la participación activa de todos los alumnos al cuestionarlos ´para dar su opinión en caso necesario.

FINAL:

INVESTIGAN, ANALIZAN, REFLEXIONAN ACERCA DE LAS PROPUESTAS DE LOS CAUDILLOS.

Busquen en diversos fuentes de información acerca de las propuestas de los caudillos mencionados así mismo lean la que contiene su libro de texto pág. 101 a 103.

Analiza la información obtenida y preséntala en una tabla de doble entrada donde expongan el nombre del caudillo, su propuesta, la región donde tubo mayor influencia su lema y el sobrenombre con el que era conocido.

Comparten las propuestas de los caudillos con las que hacen en la actualidad los políticos.

Observe algunos anuncios de propaganda política, impresos o en televisión y anoten en su cuaderno que es lo que proponen.

Dividir en dos equipos al grupo y a manera de debate defiendan la postura tanto de los caudillos como de los políticos actuales, digan si tienen algo en común o no y porque creen que ocurre además consideren si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com