ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 154.051 - 154.125 de 222.156

  • Los Pueblos Mesoamericanos

    edgarchikilinLos pueblos mesoamericanos Los olmecas Los mayas Teotihuacan Los zapotecas Los mixtecas Los chichimecas La historia de Mesoamérica se ha dividido en tres grandes periodos u horizontes. En el horizonte preclásico, se encuentran los primeros asentamientos humanos importantes y abarca aproximadamente del año 1500 a.C. al 300 de nuestra era.

  • Los Pueblos Mesoamericanos

    davidlopez29LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS Y SU CONQUISTA” Al inicio del siglo XVI, cuando llegaron los conquistadores españoles, en Mesoamérica existían dos grandes imperios de diferentes características y dimensiones. El imperio mexica dominaba una extensa parte del centro de Mesoamérica gracias a alianzas y acuerdos, pero sobre todo a conquistas. Por un

  • Los Pueblos Mesoamericanos Y Su Conquista

    jairomizaelMoctezuma sale al encuentro de Cortés Así las cosas, llegaron (los españoles) hasta Xoloco. Allí llegan a su término, allí está la meta. En este tiempo se adereza, se engalana Moctezuma para ir a darles el encuentro. También los demás grandes príncipes, los nobles, sus magnates, sus caballeros. Ya van

  • LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS Y SU CONQUISTA

    angelesflores“LOS PUEBLOS MESOAMERICANOS Y SU CONQUISTA” Al inicio del siglo XVI, cuando llegaron los conquistadores españoles, en Mesoamérica existían dos grandes imperios de diferentes características y dimensiones. El imperio mexica dominaba una extensa parte del centro de Mesoamérica gracias a alianzas y acuerdos, pero sobre todo a conquistas. Por un

  • Los Pueblos Originarios

    kukypanteraDiaguitas Los diaguitas eran un pueblo agroalfarero que se desarrolló en la zona que corresponde al Norte Chico del país, específicamente en los valles transversales ubicados entre el río Copiapó y el río Limarí, los que se forman por los cordones montañosos que atraviesan el territorio de la cordillera a

  • Los Pueblos Originarios

    TanitaPueblos originarios: Fueron los primeros habitantes de nuestro territorio chileno Zona norte. Changos: realizaban trueques, recolectaban peses y cazaban lobos marinos Aymaras:se dedicaban la pastoreo producción textil y cultivo su idioma era el aymara Atacameños:se caracterizaban porque se dedicaban a la producción textil y sembraban en terrazas de cultivo, eran

  • Los Pueblos Originarios : Guaranies

    ValeriaFerrariACTIVIDAD Nº 1: CONOCEMOS A LOS GUARANIES. Contenido: - Aproximación a algunos cambios y permanencias a través del tiempo en las formas de vida del pueblo originario Guaraní. - Valoración de la historia de la comunidad (pueblos originarios de Argentina). Objetivos: - Conocer la historia y la forma de vida

  • Los Pueblos originarios de América

    miquitiguiLos Pueblos originarios de América Mientras los europeos desarrollaban su proceso de transformación y expansión hacia fines del siglo XV, en América miles de mujeres y hombres vivían y conformaban sociedades muy diversas entre sí. Abordaremos entonces, el período correspondiente a los pueblos originarios de América antes de la llegada

  • Los pueblos originarios de América

    Los pueblos originarios de América

    456783gg Los pueblos originarios de América 1¿Cómo se caracterizan las montañas o cordilleras en América? R. Las cordilleras son más elevadas se extienden a lo largo del océano pacifico, están forman parte del cinturón de fuego del pacifico por lo que existen numerosos volcanes. Las montañas en el atlántico son

  • Los pueblos originarios: zona norte de Chile

    Los pueblos originarios: zona norte de Chile

    consu2412EVALUACIÓN N° 1 CIENCIAS SOCIALES “Los pueblos originarios: zona norte de Chile. ” Fecha de entrega: 28-10-2021 puntos 26 nota Objetivo: Identificar los sentidos sus órganos, funciones y cuidados de estos. Escribe tu nombre con letra ligada. Curso. Fecha: 3.-Une según corresponda: 4.- Une los elementos con el pueblo que

  • Los Pueblos Perdidos del Canal de Panamá y su Arquitectura

    Los Pueblos Perdidos del Canal de Panamá y su Arquitectura

    alcides montenegroAlcides A. Montenegro S. 8-951-567 2-M-4 Los Pueblos Perdidos del Canal de Panamá y su Arquitectura Expositor: Orlando Acosta Antes de que se construyera el Canal de Panamá había muchos pueblos en la zona transístmica. Algunos, como Cruces y Gorgona, tenían varios siglos de existencia; otros surgieron cuando se construyó

  • LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS – PROCESO DE INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

    LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS – PROCESO DE INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

    lutriciaENSAYO SOBRE LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS – PROCESO DE INDEPENDENCIA DE BOLIVIA El siguiente ensayo hace referencia a muchos hechos trascendentales y relevantes sucedidos en el pasado de Bolivia, lo que también nos conlleva a hablar de los personajes protagonistas de estos hechos y es precisamente de estos personajes que juzgaremos

  • Los Pueblos Prehispanicos

    reyesavilaMuchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos en la actualidad, aquí haremos una revisión de las principales características comunes de los pueblos prehispánicos mesoamericanos. Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en

  • Los Pueblos Prehispanicos

    CHHARLIE80México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes. La agricultura comenzó alrededor del año 5000 a.C.; entre los primeros cultivos estuvieron

  • LOS PUEBLOS PREHISPANICOS

    concadorLOS PUEBLOS PREHISPANICOS Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca

  • Los Pueblos Prehispánicos

    rosalino4794LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS Culturas Prehispánicas de México, las civilizaciones precolombinas mexicanas son las de mayor desarrollo cultural de las américas. La región de Mesoamérica alberga a las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los invasores "conquistadores" españoles. Las

  • LOS PUEBLOS PREHISPANICOS

    hongasayayinLOS PUEBLOS PREHISPANICOS En el mundo se conocen sólo seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China eIndia, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y los Andes se fundaron en las regiones montañosas. Mesoamérica se extendía desde Sinaloa y Zacatecas, en

  • Los Pueblos Prehispanicos

    maluommJUAREZ Y SU PROYECTO DE LA NACION “Gracias a Juárez, la lucha de México por la liberación y la reforma creció hasta que pasó a formar parte del interminable y penoso progreso de la humanidad hacia sus mejores metas. Confiaba en que la humanidad se fijaría las metas más altas

  • Los pueblos prehispánicos también practicaban juegos de pelota durante sus festividades

    Los pueblos prehispánicos también practicaban juegos de pelota durante sus festividades

    OxtailtigerDiversas culturas antiguas han logrado recuentos de prácticas relacionadas con impulsar con el pie un objeto esférico. En China: en el siglo VI a.C, para festejar el cumpleaños del emperador se acostumbraba el tsuchu (patear-pelota de cuero) que consistía en pasar la pelota por una red de seda instalada entre

  • Los pueblos prehispanicos y la retrospectiva historica de mexicо

    anneldelvalleLOS PUEBLOS PREHISPANICOS Y LA RETROSPECTIVA HISTORICA DE MEXICO Los grupos humanos que poblaron América procedían de Asia y durante siglos emigraron al sur en búsqueda de mejores ambientes para su vida. Al igual que en otras partes del mundo, algunos hombres americanos se asentaron cerca de ríos o lagos

  • LOS PUEBLOS PREHISPANICOS.

    LOS PUEBLOS PREHISPANICOS.

    RICARDOZ11 Retrospectivas históricas de México 1. Los pueblos prehispánicos. Es el periodo anterior a la conquista y colonización española que fue en el 1521. Comienza con la llegada de los primeros pobladores en la etapa lítica ese grupo era nómada sobrevivía de la recolección, la cacería, y la pesca. Desde

  • LOS PUEBLOS PRERROMANOS: LA HISPANIA ROMANA

    LOS PUEBLOS PRERROMANOS: LA HISPANIA ROMANA

    ElespiaverdeLECCIÓN 2. LOS PUEBLOS PRERROMANOS. LA HISPANIA ROMANA. 1. La España prerromana del último milenio a. C. (Introducción, íberos, celtas y colonizadores mediterráneos. La Península fue conocida como Iberia por los griegos, llamando iberos a sus habitantes; más tarde conocieron a otros pueblos en el norte y el centro, quedando

  • Los Pueblos Primitivos

    inkyLOS PUEBLOS PRIMITIVOS. Durante las etapas primitivas de los pueblos, en todas las manifestaciones culturales; arte, religión, moral etc. Se presentan rasgos similares de evolución. Así en cualquier comunidad primitiva observamos que la administración de justicia está en manos de un jefe, de un consejo de ancianos o de un

  • Los Pueblos Primitivos

    pliego765LOS PUEBLOS PRIMITIVOS Durante las etapas primitivas de los pueblos, en la moral o en el derecho, sucede un fenómeno de paralelismo, es decir, se presentan rasgos similares de evolución. En estos pueblos primitivos encontramos que quien se encargaba de impartir justicia eran jefes, grupos de ancianos o de brujos

  • Los Pueblos Purepechas

    kinghappyEl pueblo indígena de las regiones lacustre y menotañosa del centro de Michoacán se auto denomina p´urhépecha y cada uno de sus integrantes es un p´urhé, que significa gente o persona, una teoría dice que son originarios Machupichu del Perú, tienen un abecedario propio y sabemos que fueron los únicos

  • Los pueblos que habitaban América antes de la conquista europea

    SashaGallegoLos pueblos que habitaban América antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización económica, social y política. Algunos habían desarrollado sociedades urbanas y otros sólo practicaron una agricultura simple o eran cazadores y recolectores. Los aztecas y mayas, en la región mesoamericana, y los incas, en la andina,

  • LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS

    matorreal0República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea ESGUARNAC Eje Altos Mirandinos Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS FACILITADORA: ABOG. LUIS TARAZAONA SECCION: 6TO. B Participante: TORREALBA, MARÍA C.I. 6.023.270 Los Teques, 24 de marzo

  • LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS

    angelinamonogajaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos. Sede Táchira UNIDAD II LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS Presentado por: Ramirez Pernia, Maria F. Asesor (a): Abg. Dra. Carol parra X Semestre.

  • Los puntos cardinales

    fresita31Los puntos cardinales son las cuatro direcciones que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre. Estos puntos cardinales son: el Este, que viene señalado por el lugar aproximado donde sale el sol cada día; el Oeste, el punto

  • LOS PUNTOS CARDINALES

    FILO2710Escribe los Puntos Cardinales que corresponda: Norte, Sur, Este y Oeste. (N,S,E,O) III.- Completa las Oraciones utilizando los términos ORIENTE o PONIENTE: 1.- El Sol sale por el ___________________; 2.- El Sol se oculta por el ___________________; 3.- El Océano Pacifico está al ___________________; 4.- La Cordillera de los Andes

  • Los Puntos De La Constitucion De 1824

    MegaAF9La constitución de 1824 pugno por una república representativa popular y federal, dividida en 19 estados y 4 territorios. Puso énfasis en que la única religión tolerada seria la católica; en la autonomía de los estados y en la supremacía del poder legislativo, sobre el ejecutivo y el judicial. Los

  • Los puntos fuertes de la economía mexicas

    max290Economía y comercio La economía de los mexicas tenía tres puntos fuertes, la agricultura, el comercio y los tributos de guerra que sustentaban buena parte de su economía. Los mexicas fundaron su ciudad en medio del Lago de Texcoco, pleno en flora y fauna, por lo que se convirtió en

  • Los puntos principales de gobierno de 30´

    leybru1. a) Los gobiernos del 30´. Los más destacados fueron, José Félix Uriburu y Agustín P. Justo. Uriburu había encabezado el golpe militar, el 6 de septiembre de 1930 , lo cual lo llevo ala presidencia. La propuesta de este era un ordenamiento de la sociedad basado en la representación

  • Los puntos principales del Plan de Iguala

    kobeduck07Emitido el 24 de febrero de 1820 por Agustín de Iturbide, el Plan de Iguala fue un acuerdo político que prácticamente “amarró” la Independencia de México. ¡Descubre aquí sus históricos pormenores! El Plan de Iguala fue un acto de acuerdo político, intensamente complejo en sus consecuencias, aunque simple en su

  • Los Puntos Suspensibos En La Prehistoria

    GuillersonxLa muerte según Edgar Allan Poe html.rincondelvago.com/la-muerte-segun-edgar-allan-poe.html‎ El tema elegido para analizar es “la muerte” desde el punto de vista del escritor Edgar Allan ... Poco tiempo después su madre fue víctima de una tuberculosis que acaba con su vida, dejando huérfano a los tres hermanos. ... El corazón delator

  • Los Purépecha se establecieron en la región de Michoacán

    Los Purépecha se establecieron en la región de Michoacán

    ely2029________________ Los Purépecha se establecieron en la región de Michoacán (costa oeste) durante el período posclásico tardío. Este pueblo supo resistir muy bien los continuos intentos de invasión de los aztecas de manera que nunca cayeron bajo el temible yugo de estos. Su origen aún es un misterio y su

  • Los Purepechas

    valviPUREPECHAS También conocidos como tarascos UBICACIÓN ESPACIAL: La región que ocuparon los tarascos, se conoce como Occidente de México, comprende los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco; Michoacán y Colima, asi como parte de Guanajuato y Guerrero. Se concentra sobre todo en 22 municipios: Coeneo, Charapan, Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Los Reyes,

  • Los Purepechas

    titi_castleAspecto social de los purephas Regularmente la pareja va a vivir a la casa de los padres del esposo. Al interior de la familia, la herencia es repartida entre todos los hijos de manera igualitaria, aunque es usual que las mujeres vendan su parte a sus hermanos, puesto que irán

  • Los Purepechas

    7643876483LOS PUREPECHAS Los purépecha son un pueblo indígena que habita primordialmente en el estado de Michoacán, México, que fueron conocidos como los michoacas o michoacanos en su etimología náhuatl, como habitantes del Michuacan , y que también habitaron en los estados de Guanajuato y Guerrero, en México. Actualmente también existen

  • Los Purepechas

    xavi000TRASLADOS Y UBICACIÓN En toda su caminata se detuvieron cuando vieron 4 piedras junto al lago Pátzcuaro y se dijeron: "Aquí es donde nuestros dioses nos pidieron asentarnos". Lugar al cual llamaron Zacapu amacutin Pátzcuaro- que significa donde están las piedras a la orilla del río o entrada a la

  • Los Purépechas

    Los Purépechas

    fridamg24Los Purépechas Los purépechas o tarascos, surgen en el horizonte posclásico, esta etnia se establece en el centro de Occidente de México que comprende los estados de Michoacan, Colima, Guerrero, Jalisco y Guanajuato. Su organización consistía en clases sociales,que estaban bien definidas con su poder político ,económico y religioso.La cabeza

  • Los Puritanos

    historiadordelpuEl movimiento puritano, tenía como base primordial el trabajo, es decir su vida completa giraba alrededor del mismo, justificándose así la meta primordial de la secta, dado que por ninguna razón deberían encontrarse en estado de ocio, acto que aborrecían enormemente, porque ellos no eran como aquellos de la corte

  • Los puros

    Los puros

    xjavier08LOS PUROS Hoy en día están retomando nuevamente la importancia que en un tiempo tuvieron, pues una nueva generación de actores, ejecutivos de negocios, políticos y celebridades en el mundo deportivo está restaurando su imagen; un puro es uno de los placeres más grandes de la vida, fumarlo es darse

  • Los que se vieron seriamente afectados por los españoles

    Los que se vieron seriamente afectados por los españoles

    Melissa Berumen Alvarez¿Quiénes se vieron seriamente afectados por las enfermedades traídas por los españoles? - indígenas ¿Quiénes habían sido traídos como esclavos para suplir la mano de obra de los indígenas? - africanos Eran hijos de indígenas y españoles - mestizos Hijos de españoles y gozaban de buena posición económica - criollos

  • Los Que Sueñan Despiertos

    josefinagbManuel Belgrano Para otros usos de este término, véase Belgrano. Manuel Belgrano Cuadro de Belgrano realizado por François Casimir Carbonnier, durante la estadía del prócer en Londres. 4.º General en Jefe del Ejército del Norte Predecesor Juan Martín de Pueyrredón Sucesor José de San Martín 8.º General en Jefe del

  • Los quechuas

    Los quechuas

    josericarte1975Joaquin Ricarte gutierrez 2°B LOS QUECHUAS 1. Los quechuas habitaban en la zona norte en un territorio que iba desde la primera hasta la segunda región del país, a partir del siglo XV. 1. Es un pueblo con estilo de vida nómade. 1. La vivienda estaba hecha de piedras y

  • LOS QUIPUS

    NOEMIESTEMA: FARDOS FUNERARIOS ¿Qué materiales utilizaron? - Telas rusticas de algodón - Telas toscas y caladas con diseños de peces, serpientes o figuras humanas - Mantos bordados - Soga - Cesto de mimbre ¿Para qué se utilizaba? Los fardos funerarios eran los bultos a manera de paquetes con forma conica,

  • LOS RAMOS DEL SEGURO EN EL IMSS

    paola0131INTRODUCCIÓN La Misión del Instituto Mexicano del Seguro Social es otorgar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante contingencias tales como la enfermedad, la invalidez, la vejez o la muerte. La protección se extiende no sólo a la salud, sino también a los

  • Los Rancheros Del Norte

    faabiioolaa123Tomochi fue fundado en como un pueblo de mision con el nombre de purisima concepcion de Tomochi por padres de la compa;ia de Jesus, durante la epoca de la colonia tuvo lugar una insurreccion de indigenas tarahumaras lideradas por el caudillo teporaca fue ahorcado en la cercania de Tomocho para

  • Los Raramuris

    mc21Familia formada por el padre, la madre y los hijos. La pareja recién casada va a vivir a casa de los padres de la mujer y en cuanto les es posible tener casa y tierra se establecen por separado. A la cabeza del pueblo se halla un gobernador o síriame,

  • Los rasgos básicos del periodismo

    cofranACTIVIDAD N°1 ANTENO ORREGO, PERIODISTA 1. Identifique y comente los rasgos básicos del periodismo de opinión de Antenor Orrego. • Se basa en ideales para combatir la injusticia y libertad de expresión. Las formas o especies periodísticas para expresar su opinión: 1) El editorial: Por este medio interpretó y valoró

  • Los rasgos de la configuración social en la Audiencia de Quito

    Los rasgos de la configuración social en la Audiencia de Quito

    EvelynCabasUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Comunicación Social Historia del Ecuador Evelyn Cabascango Tercer Semestre / Paralelo “C” 25/10/2016 Terán Najas, R. (2000). Los rasgos de la configuración social en la Audiencia de Quito. En J. Núñez, Antología de la Historia (págs. 279-287). Quito: ILDIS, Fundación Friedrich Ebert. Es un

  • LOS RASGOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA ACTUAL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN

    LOS RASGOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA ACTUAL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN El artículo tercero de la constitución, como ya se ha mencionado reiteradamente, establece el derecho de todos los mexicanos a la educación, asi como la obligación del Estado de impartir la enseñanza básica y atender y promover los demás

  • LOS RASGOS DE UNA CRISIS SOCIAL: CORRUPCIÓN (AEV)

    omarVladLa corrupción, se ha dado desde tiempos remotos hasta la actualidad, hemos observado que esta ha tenido mucha incidencia en muchas profesiones como la medicina y la docencia, policiaca, deportiva, etc. Afectando en lo legal y lo moral, por ejemplo. Convirtiéndose así nuestro país en una sociedad en crisis. Los

  • Los rasgos distintivos del capitalismo

    YOHELYSROSARIOCAPITALISMO Y SUBCAPITALISMOEl capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y lasempresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y serviciosmediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.Su bcapitalismo1 CaracterísticasPara definir al capitalismo es necesario describir todos

  • Los Rastas

    Los Rastas

    6dedosEL MOVIMIENTORASTAFARI EYNAR DANIEL FRANCO LEAL PONENCIA PROFESOR ANDRES PUENTES COLEGIO PADRE MANYANET BOGOTA BOGOTA D,C   EL MOVIMIENTO RASTA En este preciso momento, muchas cosas están pasando y cruzan en silencio nuestra realidad cotidiana, moldeándola como si fuera plastilina y manejándola como un títere. La sospecha se confirma: un

  • Los Ratones En Sinaloa

    netovillegasaller De Herramientas Intelectuales Unidad 4 Gratis Ensayos 1 - 20 www.buenastareas.com/.../taller-de-herramientas-intelectuales-unidad-4/0‎ > 20 elementos - taller de herramientas intelectuales unidad 4 Ensayos y ... Taller D Herramientas Utilizadas En Estudio De ... 7930 Palabras 32 Páginas. Taller De Herramientas 5176 Palabras 21 Páginas. Temario De Herramientas Intelectuales - Ensayos

  • LOs Rayos X

    komandante99LOS RAYOS X Todo empezó con los experimentos de un científico británico llamado William Crookes, el cual investigó, en el siglo XIX, los efectos de algunos gases cuando se les aplicaba algunas descargas eléctricas, todo esto dentro de tubos vacíos y electrodos para generar un alto voltaje en las corrientes;

  • Los rebeldes abogaban por un gobierno federalista que protegiera sus dominios regionales.

    Los rebeldes abogaban por un gobierno federalista que protegiera sus dominios regionales.

    EduardoAllanKingAntecedentes La Venezuela que surge en 1830 con la separación de la Gran Colombia, era una sociedad que buscaba mantener los privilegios de las élites dominantes durante el tiempo de la Colonia. En otras palabras, lo que se pretendía consolidar era un consenso político fundamentando en el establecimiento de un

  • Los Rechos Fundamentales

    limdiazTocar el tema de los Derechos Humanos de manera muy concreta es una necesidad. No es posible quedarse en las totalidades que finalmente solo son referencias que a veces son difíciles de aplicar. No podemos limitarnos tampoco a la simple defensa, es decir esperar la violación de los derechos humanos

  • Los Recursos Didacticos

    jaimerodRECURSOS DIDÁCTICOS. Los Recursos didácticos son mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza - aprendizaje, que cualifican su dinámica desde las dimensiones formativa, individual, preventiva, correctiva y compensatoria, que expresan interacciones comunicativas concretas para el diseño y diversificación de la actuación del docente y su orientación operativa

  • Los Recursos En El Juicio De Amparo

    bfragaLos recursos son los medios de impugnación procesales, que se hacen a alguna resolución emitida durante el desarrollo del juicio, bien sea ante la autoridad jurisdiccional o ante su superior jerárquico con la pretensión de que la revoque o la modifique. Dicho recurso habrá de ser interpuesto sólo por quien

  • Los Recursos En Mi Vida Cotidiana

    karlafer110Los recursos naturales son "propiedad de la nación" (propiedad pública) constitucionalmente. Por lo tanto, el sector energético es administrado por el gobierno con diferentes grados de inversión privada limitada. México es el quinto productor de petróleo más grande del mundo, produciendo 3,8 millones de barriles diarios. Pemex, la compañía estatal

  • Los recursos humanos como de capital

    previteraCuando una Organización posee tanto los recursos humanos como de capital necesarios para distribuir sus productos (fortaleza interna) y los distribuidores son poco confiables, costosos o incapaces de cumplir con las necesidades de la empresa (amenaza externa) la integración hacia delante es una estrategia FA atractiva. De manera similar, cuando

  • Los Recursos Humanos Enfocados En La Ingeniería Industrial.

    Tharini NàjeraLos Recursos Humanos Enfocados En La Ingeniería Industrial. Panamá es uno de los países con más demanda laboral de Latinoamérica todo esto debido a su gran actividad de preparación universitaria la cual ha aumentado en un 25% en los últimos años. Los recursos humanos en nuestro país son esenciales e

  • LOS RECURSOS JUDICIALES EN EL DERECHO ROMANO EN TIEMPOS DE JUSTINIANO HASTA LA ACTUALIDAD

    civicmugPARTE1. LOS RECURSOS JUDICIALES EN EL DERECHO ROMANO EN TIEMPOS DE JUSTINIANO HASTA LA ACTUALIDAD No tuvieron la importancia que ahora tienen, sobre todo antes de Justiniano. Los que existieron fueron los siguientes; la apelación, la revocatio y dumplum, la restitutio y integrum, el veto de los tribunos, la suplica

  • Los recursos nacionales

    Anexi850Entre 1972 y 1979 se sucedieron dos dictaduras. La presidida por el general Guillermo Rodríguez Lara (1972 ¬ 1976) se constituyó como gobierno Nacionalista y Revolucionario de las Fuerzas Armadas, proclamó una Filosofa y Plan de Acción y adoptó un nuevo Plan de Desarrollo. Además, inauguró una nueva política petrolera

  • Los Recursos Naturales

    lacitiSobre los recursos naturales de Puerto Rico puedo decir que nuestra isla pese a ser la más pequeña de las Antillas Mayores tiene una riqueza natural extraordinaria, con su región cárstica, sus mogotes hacen que la misma sea valiosa, no solo desde el punto de vista científico sino también desde

  • Los recursos naturales que ofrece la atmosfera: recursos naturales perpetuos (sol, viento, etc.)

    valva14LOS RECURSOS NATURALES QUE OFRECE LA ATMÓSFERA: recursos naturales perpetuos (sol, viento, etc.) El comportamiento de la atmósfera y sus procesos determinan la existencia de los climas. La importancia que tiene conocerlos se debe a que numerosas actividades humanas, como los cultivos, la cría de animales o incluso el transporte

  • Los Refranes

    123dferLos refranes son dichos breves, que representan algún aspecto del sentido común o de sabiduría popular. Los refranes, asimismo, pueden ser entendidos como proverbios. Ya que refranes y proverbios son sinónimos. La palabra refranes, viene del francés refrían. En cambio, la palabra proverbios, proviene del latín, proverbium. Es así, como

  • Los Refugiados

    mariajosetLos refugiados y otras personas desplazadas son víctimas de acontecimientos que escapan a su control, como la persecución, los conflictos armados y las violaciones de derechos humanos. Además, se les reconoce de forma creciente como un factor importante que afecta tanto a la seguridad nacional como a la política mundial.

  • LOS REGIMENES ADUANEROS

    LOS REGIMENES ADUANEROS

    Edgar D Martinez VINTRODUCCION Para empezar esta investigación de materia derecho aduanero como el nombre nos lo plasma se estará desarrollando todo acerca de los regímenes aduaneros, primeramente antes que nada es el mostrar un breve concepto de lo que se pide para retroalimentar este trabajo. Después se pasara a desprender todos los

  • LOS REGÍMENES MILITARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR

    LOS REGÍMENES MILITARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR

    JennyBarAlLOS REGÍMENES MILITARES DEL SIGLO XX EN EL SALVADOR PRIMERA FASE: EL AUTORITARISMO MILITAR-DESARROLLISTA En el mes de diciembre de 1948, los militares le dieron el golpe de Estado al presidente de la República el general Salvador Castaneda Castro. Al golpe de Estado se le llamó “la Revolución del 48”.

  • Los Regímenes Monetarios En El Perú

    praxitelessLos Regímenes Monetarios en el Perú Desde 1931 hasta los tiempos actuales Un ensayo histórico que busca explicar los principios que inspiran el diseño de la política monetaria actual, así como entender sus efectos sobre las principales variables económicas y discutir los desafíos del futuro. Bruno Seminario* I Hay tanta

  • Los Reinos

    edulauchoÍndice Págs. Introducción______________________________________________________01 CAPITULO I Reino Animal_____________________________________________________02 Características____________________________________________________02 Clasificación______________________________________________________03 CAPITULO II Reino Fungi______________________________________________________04 Características____________________________________________________04 Clasificación______________________________________________________05 CAPITULO III Reino Plantae____________________________________________________06 Características____________________________________________________06 Clasificación______________________________________________________07 Conclusión_______________________________________________________08 Bibliografia_______________________________________________________09 Introducción Al reino animal pertenecen alrededor de 2 millones de especies de seres vivos, agrupados en más de 30 filos o taxones (categorías u órdenes); básicamente, se