Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 7.051 - 7.125 de 222.155
-
Andes
Arthiger1. Los Incas fueron un pueblo civilizador de los Andes pues antesde ellos los logros alcanzados por los pobladores del áreaandina fueron muy pocos. - FALSO Existen pruebas que demuestran un periodo pre inca el cual abarcamas de 10 mil años de presencia humana en los andes centrales, delos cuales
-
Andes
jhova2014Los territorios hoy ocupados por el municipio de Andes fueron explorados, antes de la fundación, por los envigadeños José María de la Calle y José María Restrepo quienes en 1.805 subieron por el San Juan en busca de minas y salados Los procesos de poblamiento y colonización de Andes deben
-
Andes Bello
hensaelAndrés Bello: Andrés de Jesús María y José Bello López, nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América. Andrés Bello fue maestro del Libertador Simón Bolívar
-
ANDINISMO
Alevargas29ANDINISMO EN EL PERU El andinismo encuentra en los Andes peruanos un escenario incomparable. Por ello, el Perú constituye un verdadero imán para los amantes del andinismo en América. Las razones sobran, una de ellas es la gran concentración de montañas (por tanto, sin aglomeraciones de escaladores); un clima propicio
-
ANDINOS AL PODER
ROLAND_VANLos Andinos al Poder El Tachirense Cipriano Castro llegó al poder, saliendo de Colombia al mando de 60 hombres y llegando a Caracas, el 22 de octubre de 1899, luego de librar varios combates, en lo que se conoció como la "Revolución Restauradora". Primero fue nombrado presidente provisional, hasta que
-
Andinos Al Poder
fabiolamachado27Para el año 1899, el esquema de gobierno implantado por Antonio Guzmán Blanco se encontraba en franca decadencia. Era un sistema basado en las alianzas con los caudillos regionales, quienes a partir de una fidelidad jurada a Guzmán Blanco, eran incorporados como funcionarios y se les proporcionaba cierta autonomía en
-
Andinos al poder
Dan DanMinisterio del poder popular para la educación República Bolivariana de Venezuela U.E “Santa Elena” Sección “c” 4 año Actividad de contigencia Alumno:Grecia Figuera Docente:Keiber Bravo Andinos al poder 1-A que se llamo dominacion andina o invasion andina? R- es aquel que esta representado por gobernantes andinos que llegaron al poder
-
-
Andragogia
jokaceTEMATICA: Evolución de la relación del niño con la familia SOCIEDAD DEL SIGLO XXI; Nuevos paradigmas de familia y nuevas funciones de las instituciones de desarrollo social. Enriqueta Fernández Fernández Instituto de Desarrollo Humano Chiapas RESUMEN. El articulo plantea la crisis que la sociedad del siglo XXI presenta en todas
-
André Antoine Y Sus Aportes Teatrales
Aportes del Director francés André Antoine en el Teatro Nació el 31 de enero de 1858 en Limoges, Francia y murió el 19 de octubre de 1943. Para comenzar a explicar la concepción teatral de Antoine, es importante nombrar lo que estaba sucediendo a finales del siglo XIX en el
-
Andre Hernandez
andresyangie231. resumen de la película derribando gigantes El entrenador de un equipo de futbol americano de una preparatoria cristiana no había podido tener ningún título en 6 temporadas y lo querían cambiar por su compañero pero le dan un poco más de tiempo, además su automóvil no funcionaba bien y
-
Andre Menard
FELIPE HERRERA MORALESLo expuesto y afirmado por Cayuqueo también es analizado desde la antropología por André Menard, por el modo de que los estados chileno y argentino a fines del siglo XIX en que se instauraron ciertos aparatos y políticas de archivo, por los que cuerpos, bienes, papeles y territorios fueron registrados
-
-
Andrea Barbarigo
dareisha.rentasAndrea Barbarigo nacido en Venecia en 1399, hijo de Niccolò y Cristina y murió en 1449. La fortuna de Barbarigo dependía embargo sobre sus actividades incansables especialmente con Creta, y con las empresas y la banca comercial Francesco Balbi y una rama de la familia Cappello. Con intercambios limitados principalmente
-
Andrea Matallana Locos Por La Radio
ashleytis_xoxoEl libro de Andrea Matallana abarca la historia de la radio argentina entre los años 1923, año de la transmisión radial de la pelea Firpo-Dempsey y 1947, época en la que el medio comienza a estar regido por normas estatales. El libro nos ofrece la historia desde una nueva óptica,
-
ANDREA PALLADIO Y BALDASSARE PERUZZI
TatianaBortBaldassare Peruzzi Arquitecto y pintor italiano. Nació cerca de Siena en 1481 y recibió formación artística en esta ciudad y en Roma. En la capital italiana, estudió las antigüedades romanas, especialmente las arquitectónicas, y recibió el influjo del pintor Rafael y del arquitecto Donato Bramante. Ganó prestigio con sus frescos
-
Andrea Sofía Rosas Casanova nació el 10 de octubre de 1996, en la Ciudad de México. Vivió hasta los 9 años en la Ciudad de México, cuando se mudó a San Juan del río Querétaro junto con sus papas y su hermano menor.
sofia101096UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Facultad de Filosofía Jesús de Nazaret * Andrea Sofía Rosas Casanova * 1er semestre * 22-83-37 * Culturas clásicas y primeros imperios * Francisco Meyer Cosio ÍNDICE Prólogo Introducción Contexto histórico Judea bajo el dominio Romano Herodes el Grande Nacimiento de Jesús La “virgen” María Niñez
-
Andrea Verrocchio
guillermogioAndrea Verrocchio, 1435 – 1488, pintor, escultor y orfebre florentino Andrea del Verrocchio, de Florencia, fue en sus tiempos un orfebre, perspectivista, escultor, grabador, pintor y músico. Pero su estilo en escultura y pintura era un tanto duro y tosco, como si hubiera adquirido su habilidad más bien por perseverante
-
Andrea y los Símbolos Patrios
marlenetrejo27Andrea y los Símbolos Patrios ¡¡¡Riiiiinnnnngg!!! El terrible repiqueteo del reloj despertador hizo que Andrea se levantara de la cama apresuradamente, se aseó y se vistió para ir a la escuela, cuando estaba desayunando recordó que la semana iniciaba, y como todos los lunes en su escuela se efectuarían los
-
ANDREA ZAPATA
juanes80El Mercadeo es un Poquito de Ciencia y mucho de Arte Toda actividad comercial, industrial o de servicios, sea grande o pequeña requieren “mercadear” sus productos o servicios. No hay excepción. No es posible que se tenga éxito en una actividad comercial sin Mercadeo. Naturalmente, no es lo mismo Procter
-
ANDREI NIKOLAEVICH KOLMOGOROV
angelicalr815ANDREI NIKOLAEVICH KOLMOGOROV Andrei Nikolaevich Kolmogorov nació el 25 de Abril de 1903 en Tambov, provincia de Rusia. Su padre, Nikolái Matvéyevich Katáyev era un agricultor exiliado durante la guerra civil rusa llegó a ocupar el cargo de Director del Departamento de Educación en Narkomzem, pero que murió en el
-
Andres
alison0399Había una vez una joven que trabajaba de reponedora en un negocio que quedaba ubicado en Viña del Mar, ella se llamaba Carolina de tan solo 20 años. Carolina se quedaba en la casa de su hermano llamado Martín ya que ella vivía en Valparaíso y le quedaba un poco
-
Andres Avelino Caceres
mayellyANDRÉS AVELINO CÁCERES: Nació en Ayacucho el 10 de noviembre de 1836. Sus padres fueron don Domingo Cáceres y doña Justa Dorregaray. Siguió la carrera militar sirviendo lealmente al presidente Ramón Castilla en las campañas contra Echenique (1854) y Vivanco (1857). También participó en el combate del 2 de mayo
-
ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY
658974ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY: Lideró la resistencia en la sierra central peruana contra la ocupación de Chile durante la guerra del Pacífico (1879- 1883), siendo general del ejército peruano. Allí fue conocido como Taita Cáceres y El brujo de los Andes. ue un militar y político peruano que fue Presidente
-
ANDRES AVERINOCACERES
mariluELIANA(* Ayacucho, 10 de noviembre de 1836 - † Lima, 10 de octubre de 1923) fue un militar ypolítico peruano que fue Presidente Constitucional del Perú en dos ocasiones: de 1886 a 1890 y de 1894 a 1895. Hablaba español y quechua. Descendiente por línea paterna de Catalina Wanka, ultima
-
Andres Bello
ismaryrejonAndrés Bello Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago de Chile, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano, considerado como uno de los humanistas más importantes de América. De una profunda educación autodidacta, nació
-
ANDRES BELLO
julenyandreaAndrés Bello, su vida y obra. Reseña Biográfica La vida de Andrés Bello (1781-1865) conoció de cerca tres grandes períodos de la historia latinoamericana: vivió sus primeros treinta años de vida en plena colonia española (Venezuela), luego siguió desde Londres todos los movimientos y las victorias independentistas, y finalmente conoció
-
Andres Bello
rsdrmjacRegion de GuayaRelieve en Venezuela El relieve variado y accidentado del país presenta una geomorfología muy diversa, para cuya mejor comprensión es conveniente distinguir las siguientes provincias geomorfológicas. Venezuela posee un relieve variado que va desde las cumbres de la Cordillera Andina en el oeste hasta las planicies deltaicas en
-
Andres Bello
sal10Caracas (1781-1810) Estatua de Andrés Bello en la Plaza Venezuela de Caracas. Él fue el hijo primogénito de don Bartolomé de Bello y Bello, abogado y fiscal (1758-1804) y de doña Ana Antonia López y Delgado. En su Caracas natal, el joven Andrés cursó las primeras letras en la academia
-
Andres Bello
rosaruzzaHasta la Independencia Nace en Caracas el 29.11.1781 Muere en Santiago de Chile el 15.10.1865 Andrés Bello Ilustración realizada por Francisco Maduro. Andrés Bello ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de Venezuela y América Latina, destacando como poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. El tiempo
-
Andres Bello
jessicaindriago1. Presentación Don Andrés Bello, notable humanista destacó en la educación americana con sus principios e ideas innovadoras. Representa en América la ilustración más viva y su acción educativa infatigable, fue una verdadero avance en pro de la liberación, el desarrollo y la transformación educativa y cultural de nuestros pueblos.
-
Andres Bello
Ailu9321Biografía Caracas (1781-1810) Estatua de Andrés Bello en la Plaza Venezuela de Caracas. Él fue el hijo primogénito de don Bartolomé de Bello y Bello, abogado y fiscal (1758-1804) y de doña Ana Antonia López y Delgado. En su Caracas natal, el joven Andrés cursó las primeras letras en la
-
Andres Bello
blancaoropezaANDRES BELLO Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 -Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador , político y jurista venezolano de la época pre -republicana de la Capitanía General de Venezuela. Considerado como uno de
-
Andres Bello
WiskeniaAndrés Bello ó la educación de una nación. Don Andrés Bello como pensador romántico he influenciado por las ideas ilustradas de la época asumió una postura liberalista, con la cual determina su punto de vista de constante progreso y superación de los nuevos estados. Andrés Bello desarrolló su intelectualidad en
-
Andres Bello
cesarM_31Nace en Caracas el 29.11.1781 Muere en Santiago de Chile el 15.10.1865 Andrés Bello Andrés Bello Ilustración realizada por Francisco Maduro. Andrés Bello ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de Venezuela y América Latina, destacando como poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. El tiempo de
-
Andres Bello
anajoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P. “ZOA FILOMENA ROLDAN PORTILLO” INTEGRANTE: RODRIGO LAGUNA SAANTA BÁRBERA DEL ZULIA, MAYO DE 2013 ANDRÉS BELLO Nace en Caracas el 29.11.1781 Muere en Santiago de Chile el 15.10.1865 Andrés Bello ha sido uno de los humanistas e intelectuales
-
Andres Bello
oriana2402Andrés Bello, su vida y obra. {Biografía Resumida} La vida de Andrés Bello (1781-1865) conoció de cerca tres grandes períodos de la historia latinoamericana: vivió sus primeros treinta años de vida en plena colonia española (Venezuela), luego siguió desde Londres todos los movimientos y las victorias independentistas, y finalmente conoció
-
Andres Bello
runyancarolinaAndrés Bello Nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781 y murió en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Se destacó durante su vida como humanista, poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. Andrés Bello vivió hasta los 29 años en Caracas, donde estudió en la
-
ANDRES BELLO
agnnyINTRODUCCIÓN Mediante la presente investigación se va a dar a conocer todo con respecto a todo con respecto a las fiestas y danzas tradicionales existentes en todo nuestro país y de que manera se celebran, además de las costumbres y tradiciones que tienen cada una de ellas. Además se mencionan
-
Andres Bello
gilmaryjoseNeoclasicismo-Andrés Bello El Neoclasicismo es un movimiento cultural y artístico de origen francés basado en la razón. Se dejaba llevar por las reglas y lo racional. Sumamente influenciado por las ideas ilustradas. Para los intelectuales americanos de la época lo que estaba planteado era darle independencia política al Nuevo Mundo,
-
Andres Bello
mafe2708Andrés de Jesús María y José Bello López nacido en Caracas el 29 de Noviembre de 1781 y fallecido en Santiago de Chile el 15 de Octubre de 1885 fue filosofo, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano, considerado como uno de los humanistas mas importantes de América. De una profunda
-
Andres Bello
marvelisgarciaBIOGRAFÍA DE ANDRÉS BELLO Andrés de Jesús María y José Bello López, nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América. Andrés Bello fue maestro del Libertador
-
Andres Bello
jesusAndrés Bello De Wikipedia, la enciclopedia libre Andrés de Jesús María y José Bello López (n. Caracas, 29 de noviembre de 1781 - m. Santiago de Chile, 15 de octubre de 1865) fue uno de los humanistas más importantes que produjo Sudamérica a lo largo del siglo XIX. Este filósofo,
-
Andrés bello
AleirysAndrés bello Él fue el hijo primogénito de don Bartolomé de Bello y Bello, Abogado y Fiscal (1758-1804) y de doña Ana Antonia López y Delgado. En su Caracas natal el joven Andrés cursó las primeras letras en la academia de Ramón Vanlonsten. Leyó los clásicos del siglo de oro,
-
ANDRES BELLO
mvelasquez43Andrés Bello Nació el 29 de noviembre de 1781 en Caracas, Venezuela. Hijo de Bartolomé Bello y Ana Antonia López. En 1796 ingresó al Seminario y Universidad de Santa Rosa de Caracas. El 14 de junio de 1800 recibió el grado de bachiller en artes, estudios que le dieron un
-
Andres Bello
loitoANDRÉS BELLO Andrés Bello nació en Caracas, Venezuela, el 29 de noviembre de 1781 y falleció en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Andrés Bello fue uno de los más grandes humanistas de América Latina, dedicándose a la literatura, la educación, la filología, la filosofía, el derecho.
-
Andres Bello
yorgelis36Andrés de Jesús María y José Bello López Nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781 y murió en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López. Se destacó durante su vida como humanista, poeta, legislador, filósofo, educador, crítico
-
Ándres Bello
16298Llegada de extranjeros a Chile En la mitad del siglo XIX, la educación comienza a ser primordial para Chile, asumiendo la obligación de impartir enseñanza primaria gratuita y permitiendo el acceso de la mujer a la universidad. “En estos años la estabilidad económica y la tranquilidad política incentivaron la llegada
-
Andres Bello
maial18Biografia de Andres Bello Andrés José Bello López, nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América. Andrés Bello fue maestro del Libertador Simón Bolívar y participó
-
Andrés Bello
marlonml500ANDRES BELLO Nace en Caracas el 29.11.1781 Muere en Santiago de Chile el 15.10.1865 Andrés Bello Ilustración realizada por Francisco Maduro. Andrés Bello ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de Venezuela y América Latina, destacando como poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. El tiempo de
-
Andres Bello
JuliaICAAndrés Bello fue maestro del Libertador Simón Bolívar y participó activamente en el proceso revolucionario que llevaría a la independencia de Venezuela. Desde su nacimiento en el año 1781 hasta 1810 vive en Venezuela, se graduó de Bachiller en Artes el 14 de junio de 1800 en la Real y
-
Andres Bello
yoslaidaAndrés Bello . Estatua de Andrés Bello en la Plaza Venezuela de Caracas. Estatua de Andrés Bello en la Casa Central de la Universidad de Chile. Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago de Chile, 15 de octubre de 1865) fue
-
Andres Bello
86835447Bello, Andrés. “Manuscritos de la Gramática de la Lengua Castellana”, 1847. La Gramática de la Lengua Castellana ha sido reconocida como una de las obras más importantes de Andrés Bello por su aporte a la cultura y a la integración hispanoamericana por medio de la lengua. La obra fue publicada
-
Andres Bello
llnachtllAndrés Bello. Nació en la ciudad de Caracas 29 de noviembre de 1781, en la entonces Capitanía General de Venezuela, donde vivió hasta 1810. Fue maestro del Libertador Simón Bolívar y participó en el proceso que llevaría a la independencia de Venezuela. Como parte del bando revolucionario, integró la primera
-
Andres Bello
fabinegretteBiografía de Andres Bello Andrés de Jesús María y José Bello López, nacido en Caracas el 29 de noviembre de 1781, ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de Venezuela y América Latina, destacando como poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. El tiempo de Bello puede
-
Andres Bello
mafer08loyoANDRÉS BELLO Andrés Bello ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de Venezuela y América Latina; se destacó como poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. El tiempo de Bello puede ser dividido en tres partes, Caracas en la época de la Colonia (1781-1810); Guerra de Independencia
-
Andres Bello
alejandrojnruizAndrés Bello Andrés Bello ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de Venezuela y América Latina, destacando como poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. El tiempo de Bello puede ser dividido en tres partes, Colonia (1781-1810); Guerra de Independencia de Venezuela y su viaje a Inglaterra
-
Andres Bello
alcycolmenares1Andrés Bello Nace en Caracas el 29.11.1781 Muere en Santiago de Chile el 15.10.1865 . Andrés Bello ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de Venezuela y América Latina, destacando como poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. El tiempo de Bello puede ser dividido en tres
-
Andrés Bello
kevin.altuveAndrés Bello Andrés de Jesús María y José Bello López nació en Caracas, 29 de noviembre de 1781 fue uno de los humanistas más importantes que produjo Sudamérica a lo largo del siglo XIX. Este filósofo, poeta, filólogo, educador y jurista nació en la capital de la entonces Capitanía General
-
Andres Bello (Neoclasismo)
mapinto26Introducción El pensamiento de la ilustración influyó grandemente en la cultura y la política de Hispanoamérica. Al decir ello se entiende que fue notable su influencia. Puede vérsela hacia el siglo XVIII y en algunos decenios del XIX. Los ideólogos de la emancipación del continente y de su inmediata organización
-
Andres Bello Romulo Gallegos Y Hugo Chavez
MileniatorresAndrés Bello. Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y jurista venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela. Considerado como uno de los
-
Andres Bello Su Biografia
elyogerANDRÉS BELLO Andrés Bello nació en Caracas, Venezuela, el 29 de noviembre de 1781 y falleció en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Andrés Bello fue uno de los más grandes humanistas de América Latina, dedicándose a la literatura, la educación, la filología, la filosofía, el derecho.
-
Andres Bello Y Simón Rodriguez
yesmelyAndrés Bello: Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 - Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y jurista venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela. Considerado como uno de los
-
Andres Bello0
beligmzAndrés Bello Nacimiento 29 de noviembre de 1781 Caracas Venezuela Defunción 15 de octubre de 1865 Santiago Chile Nacionalidad Venezolano Chileno Ocupación Filósofo, poeta, filólogo,educador y jurista Lengua materna Español Género Romanticismo Pareja Mary Ann Boyland (1794-1821) Elizabeth Antonia Dunn (1824-1873) Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas,
-
Andres Bellos
alfonso180189Andrés bello. Andrés de Jesús María y José Bello López, nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América. Andrés Bello fue maestro del Libertador Simón Bolívar
-
Andrés Bellos
Maria1997DMAndrés Bello Nació en Caracas el 29 de noviembre de 1781 y murió en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Se destacó durante su vida como humanista, poeta, legislador, filósofo, educador, crítico y filólogo. Andrés Bello vivió hasta los 29 años en Caracas, donde estudió en la
-
Andres capera
Valentina Suarez¿PORQUE FRACASAN LAS NACIONES? ANDRES CAPERA Las instituciones y factores que llevan algunos países al fracasos, son temas que a los largo de los años se ven preocupados, el hecho de que hayan naciones más prosperas que otras? Serán los políticos? Los buenos factores de algunas instituciones? A medida de
-
Andres Castro Estrada
tiproxAndrés Castro Estrada Andrés Castro Estrada fue un campesino y soldado nicaragüense que se destacó durante la Batalla de San Jacinto, el 14 de septiembre de 1856, cuando a falta demunición en su rifle de chispa, derribó de una certera pedrada a un filibustero que osaba saltar el corral de
-
Andrés de Jesús María y José Bello López
jhonyeliAndrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781 -Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista,educador, político y jurista venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela. Considerado como uno de los humanistas más importantes deAmérica,
-
Andres De Santa Cruz
akira_a_tEl sentimiento casi unánime de muchos bolivianos es: vergüenza sobre nuestro ante pasado. Muchos no sentimos orgullo al hablar sobre el pasado de boliviano, se escuchan frases como; “se derramo mucha sangre”, o, “la historia se repite, siempre perdemos territorio”. Si bien ninguna de esas frases es mentira, nadie recuerda
-
Andres De Santa Cruz
zaratejazminAndrés de Santa Cruz y Calahumana (n. La Paz, Bolivia, 5 de diciembre de 1792 – m. Beauvoir, Francia, 25 de septiembre de 1865), fue un militar y político peruano-boliviano. Fue Presidente de la Junta de Gobierno del Perú (1827), Presidente de Bolivia (1829-1839) y Protector de la Confederación Perú-Boliviana
-
Andres Eloy Blanco
inessaNace en Cumaná (Edo. Sucre) el 6.8.1896 Muere en Ciudad de México el 21.5.1955 Andrés Eloy Blanco Ilustración realizada por Francisco Maduro. Importante poeta venezolano, miembro de la "Generación del 28" y fundador del Partido Acción Democrática (AD). Sus padres fueron Luis Felipe Blanco y Dolores Meaño. Transcurre su infancia
-
Andres Eloy Blanco
yenniferk2013El Municipio Andrés Eloy Blanco es uno de los 9 municipios que conforman el Estado Lara, Venezuela. Tiene como capital la ciudad deSanare. Actualmente el municipio está dividido en 3 parroquias; Quebrada Honda de Guache, Tamayo y la parroquia Yacambú. Tiene una superficie de 708 km² y una población de
-
Andres Eloy Blanco
brenpastorRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Instituto Creativo” Barcelona-Anzoátegui Casa Natal de Andrés Eloy Blanco Docente: Alumnos: José Rivas Ambar Rodríguez Ana Cordero Camila Pastor Introducción. Andrés Eloy Blanco Meaño fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano, nacido en Cumaná el 6
-
Andres Eloy Blanco
edicmarrAndrés Eloy Blanco Meaño (cumana Venezuela el 6 de agosto de 1896 muere el 21 de mayo de 1955) fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano. Poesía: la renuncia He renunciado a ti. No era posible Fueron vapores de la fantasía; son ficciones que a veces dan a