ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad. Aspectos de la ISO 9001:2015

Carla NievePráctica o problema3 de Junio de 2021

767 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

Aspectos de la guía[pic 1][pic 2][pic 3]

Aspectos de la ISO 9001:2015[pic 4][pic 5]

  • 5.1.2 Enfoque al cliente
  • Gestión participativa
  • 7.1 Recursos
  • Sensibilización, Motivación
  • 7.1.2 Personas
  • Clima organizacional
  • 7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos
  • Formación y entrenamiento de RRHH con utilización de las diversas herramientas y metodologías para obtener calidad
  • 7.1.5 Recursos de seguimiento y medición
  • Procesos de educación y capacitación permanente
  • 7.1.6 Conocimientos de la organización
  • 7.2 Competencia
  • Política de calidad con concientización y compromiso de todas las personas
  • 7.3 Toma de conciencia
  • Creación de condiciones competitivas
  • 7.4 Comunicación
  • 7.5 Información documentada

[pic 6]Como se puede apreciar, la guía trata la mayoría de los puntos que establece la norma, pero lo realiza mas enfocado en cuanto a la formación, capacitación y la motivación de las personas, ya que, basados en el concepto de la calidad total, se trata no solo de la calidad en productos sino también en la calidad de servicios, cuyos principales componentes son la capacitación y motivación para hacer que los recursos y las personas se integren en el Sistema de Calidad.

La motivación, se trata de tener concientización y compromiso para que se pueda obtener la primacía de la calidad. Por lo que, motivar a las personas para la obtención de productos y servicios de calidad va a depender de una autodeterminación y toma de conciencia respecto a las condiciones requeridas del sistema. Así mismo, para desarrollarla se deben crear condiciones de competitividad y un ambiente de trabajo adecuado para que se sientan integrados, con un clima organizacional que induzca a las personas a participar para un mejoramiento continuo. Por consiguiente, se requiere que las políticas de calidad sean coherentes para una concientización y compromiso de todas las personas que integran la organización.

En cuanto a la capacitación, se parte dese el 13º principio de calidad de Deming: ¨Instituir programas vigorosos de educación y entrenamiento permanente¨; esto es para establecer programas de entrenamiento que permitan trabajar con la calidad de productos y servicios, lo cual es un objetivo permanente para lograr el éxito y crecimiento.

Como la formación debe ser permanente y fundamental para todos los integrantes, es fundamental que se utilicen metodologías y herramientas para lograr la calidad como por ejemplo, el ciclo P-D-C-A, histogramas, grafico de Pareto, proceso de decisión GxVxT, hojas de relevamiento, entre otras.

Analizando la norma ISO 9001:2015, nos encontramos con los puntos señalados:

  • 5.1.2 Enfoque al cliente: para que los clientes sean satisfechos de manera eficaz, se ofrecen productos de calidad cuando los RRHH son satisfechos (motivados, a gusto en su trabajo):
  • Punto 7.2: exige que las personas que realizan el trabajo afecta el desempeño y eficacia del SGC, por lo que  se debe asegurar que sean competentes en educación, formación, habilidades y experiencia.
  • Punto 7.3: asegurarse de que las personas que realizan el trabajo bajo el control de la organización, tomen conciencia respecto a la política de calidad, objetivos, su contribución para la eficacia del desempeño, e implicaciones de incumplimiento de sus actividades y la calidad.
  • Cuando se encuentra satisfecho en su puesto, es decir motivado.
  • Puntos 7.1, 7.1.2: están referidos a las generalidades en que se debe proporcionar los recursos necesarios para implementar y mantener el SGC, al igual que  determinar la cantidad de personas necesarias para que se pueda implementar eficazmente el mismo en la operación y control de sus procesos.
  • Puntos 7.1.5, 7.1.6, 7.4 y 7.5: en estos puntos se deben proporcionar recursos para poder asegurarse de la validez y fiabilidad de los resultados cuando se realicen la medición y verificación de la conformidad, determinar los conocimientos que son necesarios para la operación de los procesos, los cuales  deben mantenerse en la medida que sean necesarios considerando conocimientos actuales, experiencia, de fuentes internas o externas. Por consiguiente, es fundamental no solo para este punto sino para todos, determinar las comunicaciones para que se desarrollen eficazmente las actividades con la información documentada a fin de que se encuentre disponible en todo momento y que permita llevar a cabo el control de las mediciones en el seguimiento (trazabilidad), proporcionando confianza en la validez de los resultados.
  • Punto 7.1.4: se refiere a que se debe determinar y proporcionar un ambiente adecuado para la operación de los procesos y lograr conformidad en los productos y servicios. Ese ambiente óptimo debe lograrse gestionando y proporcionando todo lo necesario para que la combinación de los factores tanto humanos como físicos sean adecuados. Estos factores a tener en cuenta son sociales (tranquilo, sin conflictos, sin discriminación, etc.), Psicológicos (motivación, reducción estrés, cuidar emociones, etc.) y físicos (temperatura, iluminación, higiene, etc.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com