ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El antiguo Imperio ruso

JENISISEnsayo10 de Julio de 2012

1.002 Palabras (5 Páginas)671 Visitas

Página 1 de 5

A comienzos de los años 1917 el antiguo Imperio Ruso gobernado por el Zar Alejandro II, tras liberación de los sirvientes los mismos emigraron a las ciudades en busca de nuevos empleos en las industrias el descontento del pueblo y los burgueses querer tomar territorios para utilizarlos como comercio y diferencia religiosas trajo como consecuencia la primera guerra.

Fue después de la I Guerra Mundial que surgieron nuevos partidos políticos obreros, las industrias se paralizaron, no habían alimentos al notar el pueblo que el Zar no se preocupaba por el bienestar ni el progreso del pueblo se alzaron contra el por un gobierno dictador y arbitrario que no le rendía cuenta a nadie ni le importaba las necesidades del pueblo solo la de ellos y las mujeres al ver como morían de hambre sus hijos salieron a las calles a manifestar por la falta de alimentos quienes también fueron apoyadas por los obreros, este fue uno de los primer alzamiento de las mujeres que días mas tarde declaran el día de la mujer. y se forma el primer partido político llamado bolcheviques.

En octubre de 1917 se realiza la llamada Revolución Bolchevique conformada por el pueblo obrero y direccionada por el General Vladimir Lenin quien tenía como concepto de la Revolución un pensamiento marxista diciendo que los obreros deben de actuar contra el capitalismo y la burguesía de esa forma convertir el estado a Socialista. Estableciendo así el partido Comunista conformado por la clase obrera y estableciéndose como el primero en estar a cargo de la unión soviética, campesina y militar esta revolución trajo como consecuencia la división de la sociedad en dos clases sociales: La Nobleza que eran los gobernantes y los dueños de las propiedades y el pueblo que eran los obreros, profesionales y los campesino. ejecutada por ellos quienes pedían sus libertades, derechos , la desaparición de la explotación inhumana de los obreros , el excesos de horas de trabajo , por la crisis alimentaria que estaban pasando debido a la falta de agricultura y la falta de industrialización ya que todos los productos y alimentos eran importados y lo poco que se producía era para la clase burgués del país, con este levantamiento nace un nuevo partido político de obreros llamados los SOVIETS quien sustituyo el partido comunista . Empiezan las expropiaciones las industrias y los bancos manejado por el pueblo pasa a ser del estado y se desata la guerra civil entre los burgueses en descontento por la Revolución y el pueblo representado por el ejército rojo al mando de Vladimir Lenin, resultado ganador el ejército rojo Lenin gracias a la victoria empezó a ver un futuro Revolucionario dándolo a conocer en países de Europa y para del mundo.

Luego de la muerte de Lenin, Stalin quien lo utilizo para llegar al poder aprovecho para quedar al frente del Gobierno empezando a usar su poder eliminando las inversiones privadas, los lucros, la propiedad limitadas de tierras estableciendo un estado Socialista y restableciendo la recolección de alimentos donde los alimentos que se producían en los campo el Gobierno era el encargado de distribuirla enviando a los campesinos a trabajar a las gulags eliminando así los llamados kulaks que eran campesinos ricos porque eran dueños de sus tierras y la toma de la empresa de la NEP estas medidas medidas de Gobierno Lenin la utilizo como ejemplo de Socialismo para otros Países. Estableciendo que este sistema de gobierno controlaba la actividad económica de las personas, una vida planificada y el gobierno empleando los recursos y la mano de obra del país. Creando así la unión soviética colocando a Rusia en un ejemplo a seguir de socialismo y el al mando de la unión.

En este gobierno los banco y comercios pierden los poderes capitalistas y los salarios eran usados como incentivos de motivación a los obreros pero esto trajo como consecuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com