ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion de compras. Selección y Evaluación de Proveedores

Stephania GalioteEnsayo25 de Enero de 2016

2.660 Palabras (11 Páginas)838 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO

[pic 1]

“Saber Hacer con Responsabilidad”

Ingeniería Desarrollo e Innovación Empresarial

Calificación 95% del 100%

Gestión de Compras

Unidad III. Gestión de Proveedores

Actividad. 1

Selección y Evaluación de Proveedores

Facilitador.
Lic. Miguel Ángel Pérez Medina

Que presentan los alumnos.

Becerra Martínez Cynthia Lizbeth

De la Cruz Pardo Lizeth Guadalupe

Hernández Briseño Ana Karen
López Torres Carlos

Pruneda Rubio Adriana

Salazar San Martín Luis Felipe

Nuevo Laredo, Tamaulipas. A 17 de Noviembre de 2015


Índice

Introducción        

III Unidad. Gestión de proveedores        

3.1 Selección y evaluación de proveedores        

3.1.1 Concepto de gestión de proveedores        

3.1.2 Ventajas y desventajas de la gestión de proveedores        

3.1.3 Objetivo de la gestión de proveedores        

3.1.4 Evaluación de proveedores        

3.1.5 Selección de proveedores        

3.1.6 Etapas de la gestión de proveedores        

3.1.7 Criterios y factores para una selección de proveedores        

Conclusión        

Bibliografía        


Introducción

Toda empresa que busque ser competitiva deberá tener una buena cadena de abastecimiento y por ello debe contar con una estable gestión de proveedores, ya que los proveedores son los encargados de suministrar lo que las empresas necesitan para la creación de sus productos y servicios. Al a ver seleccionado al proveedor que cumpla con las expectativas de la empresa se busca poder conseguir suministros de excelente calidad a los mejores precios.

Es por ello que si una empresa requiere de negociar con nuevos proveedores, esta deberá hacer una serie de procedimientos para tomar la decisión si negociar o no negociar con algunos de ellos. Para esto tendrá que realizar una evaluación de cada proveedor potencial, y posteriormente llegar a la selección de uno de estos; es decir el cual sea el mejor proveedor que le parezca d acuerdo a la evaluación realizada, además tomando en cuenta ciertos criterios y factores que establecen directamente los proveedores de los cuales toman prestigio diariamente como los son: en precio, calidad, entrega, prestigio del proveedor, etc.

Para esto a continuación se desarrollara el tema de gestión de proveedores en el que se dará a conocer más sobre lo mencionado anteriormente, así como también saber mantener una relación y comunicación estrecha con los proveedores al momento de negociar con cada uno de ellos.

III Unidad. Gestión de Proveedores

3.1 Selección y evaluación de proveedores

3.1.1 Concepto de gestión de proveedores

La gestión de proveedores se encarga de evaluar a los proveedores o suministradores y de esta manera poder seleccionar al correcto que cumpla con los requerimientos que la empresa solicite, así mismo como gestionar el rendimiento que estos están teniendo y verificar si están cumpliendo los niveles de servicios acordados, todo esto con el fin de mantener una buena relación y correcta comunicación con los proveedores, los cuales son los aliados principales para las empresas ya que son los encargados de proveer de materia prima o productos que la empresa pueda necesitar para la creación de un producto o servicio de calidad.

3.1.2 Ventajas y desventajas de la gestión de proveedores

Ventajas

Fiabilidad del proveedor: aquí nos habla sobre la correcta información que brinda el proveedor con respecto a sus ofertas, facturas entre otras cosas administrativas.

Entregas en tiempo y forma: otra ventaja es que cuando se tiene una buena comunicación con los proveedores, estos atienden los pedidos que se solicitan y hacen entrega de ellos la fecha establecida.

Calidad de los suministros: al a ver seleccionado al proveedor que cumplía con los requerimientos necesarios, la empresa se cercioro que la materia prima que ofrece es de calidad.

Reducción de costos: por ultimo todo lo anterior beneficiara a la empresa en la reducción de costos, ya que al tener una buena relación con sus proveedores la empresa se está identificando con ellos y por esto le ofrecen más beneficios como descuentos y ofertas, que a clientes nuevos no les ofrecerían.

Desventajas

La única desventaja que se puede tener es que al estar tan confiados de que se tiene a los mejores proveedores no se buscan más opciones en caso de tener algún problema con el proveedor actual.

3.1.3 Objetivo de la gestión de proveedores

El objetivo primordial de la gestión de proveedores es seleccionar al suministrador adecuado y tener una buena relación con él, para negociar en buenos términos y de esta manera recibir los suministros en los tiempos estipulados y lo más importante poder conseguir los mejores precios y suministros de gran calidad.

3.1.4 Evaluación de proveedores

Cuando una empresa necesita que la abastezcan de material o materiales para elaborar su producto requiere el servicio de proveedores, para ello tiene como propósito la búsqueda de proveedores potenciales, además de realizar una auditoría al momento de establecer alguna relación en negociaciones; es decir efectuar una evaluación hacia ellos.

Una evaluación de proveedores permitirá a la empresa u organización obtener información de utilidad, para así poder tomar decisiones al momento de efectuar la compra de productos o servicios que tendrán un alto impacto en la calidad final de las prestaciones al cliente. Es por eso que para realizar este proceso es necesario tomar en cuenta su capacidad para suministrar productos de acuerdo con los requisitos de la organización.

Para llevar a cabo la evaluación a proveedores, aquí se muestran la serie de elementos necesarios que se deben seguir:

Calidad de los suministros: se mide el nivel de cumplimento del proveedor hacía la empresa de acuerdo a las especificaciones definidas del material.

Fiabilidad del plazo de los suministros: se evalúa el grado de cumplimento de la entrega de materiales por el proveedor si es en tiempo y plazo de entrega establecido, ya que es importante debido a que si genera retraso, puede parar el proceso productivo.

Flexibilidad del proveedor: refleja el grado de adaptación del proveedor a las necesidades de la empresa; es decir si actúa rápidamente a la entrega de un material cuando se requiere un material urgente por parte de la empresa.

Fiabilidad de la información: se valora la relación administrativa del proveedor en calidad de sus ofertas, fiabilidad de sus recibos y facturas y el cumplimiento de plazos en la facturación.

Competitividad o nivel de precios: la relación entre el precio de los productos suministrados por el proveedor y su calidad, así como la comparación entre el precio del proveedor y los del resto de proveedores. Esto no trata de valorar mejor al proveedor más barato, sino a aquel que tenga una mejor relación de calidad y precio dentro del mercado.

De acuerdo a lo anterior también se deben tomar en cuenta estos aspectos para su evaluación basados en la norma ISO 9001:2008, esta herramienta nos ayudara a que los proveedores tengan controles establecidos sobre sus productos y deben ser proporcionales a la importancia de la calidad, está evaluación seda mediante la siguiente serie de elementos.

  • Experiencia pertinente.
  • Desempeño de los proveedores en relación con los competidores.
  • Requisitos de calidad del producto, precio, entrega y repuesta a los problemas.
  • Capacidad potencial para proporcionar los productos requeridos, en las condiciones requeridas[a].
  • Evaluación financiera para asegurar la viabilidad del proveedor durante todo el período de suministro.
  • Respuesta del proveedor a consultas, solicitudes de presupuestos y de ofertas.
  • Cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios pertinentes

3.1.5 Selección de proveedores

Para tomar una decisión de cual proveedor es el mejor posible, se requiere realizar una selección de proveedores, para ello se necesita seguir una serie de pasos para determinar el más allegado a las necesidades que presenta la empresa. A continuación se muestra el proceso para llevar a cabo una adecuada selección de proveedores dentro de una empresa. Posteriormente se procede a explicar cada una de sus fases.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (253 Kb) docx (321 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com