La lectura del capítulo la persona del libro “Bioética y dignidad de la persona”
carlor2006Trabajo2 de Octubre de 2022
3.464 Palabras (14 Páginas)126 Visitas
Ejercicio Investigativo Personal Sobre Identidad UCM
Carlos Andrés Estupiñán Ramos
Profesor:
Kevin Barrero
Universidad Católica De Manizales
Facultad De Ciencias De La Salud A Distancia
Especialización Administración De La Salud
Buenaventura, Valle del Cauca
Septiembre 3 de 2022
Recuerde que debe fundamentarse en el Problema de Conocimiento, los Logros propuestos en la UDPROCO, los Documentos de Apoyo subidos a la Plataforma Virtual, la Bibliografía y Webgrafía sugeridas, su propia búsqueda investigativa, el Foro y el Chat.
1 ¿Cuál es la configuración de identidad propia hacia un mejor Ser Humano, y la incidencia que tiene en usted como estudiante de la UCM la formación integral (humano-cristiana), con fundamentos dados a partir del Proyecto Educativo Universitario, y que luego dará cuenta en acciones profesionales del presente? Para responder a esta pregunta apóyese en:
La lectura del capítulo la persona del libro “Bioética y dignidad de la persona”
Las implicaciones de su proyecto de vida (teniendo en cuenta la posibilidad de lo trascendente y la manera como usted establece los valores y principios de acción para la vida).
Esta pregunta surge como el eje central, no solo de la asignatura Identidad UCM, sino que también, la respuesta conceptual es aplicada y debe ser principio de vida y de nuestro accionar cotidiano en todos los roles y en cada uno de los entornos en los que nos encontramos.
Existe aún en nuestros días el dilema de lo que significa Ser Humano.
El individuo de la especie humana (Homo sapiens), primate
caracterizado por el desarrollo de su capacidad intelectual,
abstracción, introspección y comunicación de gran complejidad.
Son seres eminentemente sociales, formando complejas redes
asociativas, incluyendo sofisticados sistemas de parentesco. Son la
única especie conocida en desarrollar sistemas culturales y
artísticos. El ser humano supone el nivel más alto de complejidad
alcanzado por la escala evolutiva. El cerebro tiene un gran
desarrollo y le permite concretar numerosas actividades racionales
y elaborar pensamientos abstractos, creativos y de otro tipo. (Julian
Perez Porto ,Maria Merino. Definición de ser humano actualizado
2021. Recuperado de https://definicion.de/ser-humano/ )
Puedo llegar y convertirme en mejor Ser Humano sencillamente teniendo comportamientos y acciones éticas enmarcadas dentro de todos los valores brindados por la UCM teniendo como eje central la formación humano Cristiana. Este es un nuevo camino que inicia con el ingreso como estudiante. Traigo los principios formados en la familia donde siempre me inculcaron respeto, solidaridad, responsabilidad, unión y rectitud frente a las circunstancias de la vida. Teniendo como base y soporte principal mi esposa,hijos,padres y hermanos y el deseo de ser un padre ejemplar y ser capaz de transmitir valores, logros ,objetivos cumplidos ,y condiciones humanas positivas que puedan trascender y ser ejemplo, de utilidad hacia la sociedad ,generando herramientas que logren dar respuesta a la problemática social en salud ,siempre desde un enfoque altruista ético y humano centrado en vida y ejemplo Cristiano.
Siendo asi y teniendo ya un eje primordial ,el rol del la UCM viene a ser un complemento definitivo para configurar mi identidad en un ser humano integral donde son elementos esenciales el Proyecto Educativo Universitario(PEU) , y su modelo pedagógico con enfoque personalizante y propio para cada individuo
acorde a su estructura y escala de valores inicial , en coherencia con el contexto y las necesidades , circunstancias de la comunidad donde vivo cotidianamente y liberador donde se rompen paradigmas y barreras existentes en la sociedad que impiden avance y el desarrollo social.
Finalmente considero que toda esta fusión de elementos y teniendo como eje central la formación humano Cristiana orientado por la UCM me ayudara a cumplir mis propósitos y planes de vida ,logrando asi configurar una identidad UCM y un perfil de desempeño profesional como graduado
Es un ser humano que da cuenta de la formación
integral desarrollada desde la perspectiva humanística, científica
y cristiana, que despliega en libertad y responsabilidad su ser de
persona, para ganar en dignidad desde el ejercicio de su
profesión y así visibilizar la personalización liberadora que
permita la materialización en su vida del sueño de formación de
la Universidad Católica de Manizales. ((Universidad Católica
de Manizales [UCM] ,Proyecto Educativo Universitario
[PEU],2018,p.51)
2. Escriba cinco aspectos de Santo Domingo de Guzmán, que sean solamente de él, y que identifiquen la vida y obra de este santo, explicando, de cada aspecto, qué aprendemos para aplicar en el mundo actual. (Tome aspecto por aspecto, no en general).
5 Aspectos de Santo Domingo de Guzmán
a)Gran amor y compasión hacia otras personas
Este es un aspecto que en el mundo actual se encuentra carente, se evidencia en este siglo XXI, una sociedad donde comúnmente se dan antivalores (Odio, crueldad, irrespeto, egoísmo entre otros). Debemos aprender a tener la capacidad de reconocer y aliviar el sufrimiento ajeno.
b)Capacidad de alegría y buen humor
Con este aspecto se debe resaltar que aun en medio de circunstancias difíciles que en ocasiones se atraviesan en la vida del ser humano, debemos aprender a conservar siempre la mejor actitud y disposición frente a cualquier circunstancia.
c)Espiritualidad y temeroso de DIOS
Este es el aspecto que debemos aprender y tener más en cuenta, principalmente porque se evidencia en el mundo actual en gran parte de la población, la ausencia de DIOS, su palabra y sus enseñanzas, llevando toda la sociedad a un notable deterioro, ético, moral y espiritual.
d)Valentía en defensa de sus ideales
Con relación a este aspecto se destaca que a pesar de tener barreras u obstáculos debemos aprender a tener el coraje y la fuerza para afrontar y superar dichos inconvenientes.
e)Condición de sacrificio y entrega por sus semejantes
En este aspecto se evidencia, la gran capacidad altruista, que debemos aprender, superando la indiferencia que se da en el mundo actual y aportando alternativas incluso pasando por encima del bienestar personal.
3. Escriba cinco aspectos de Marie Poussepin, que sean solamente de ella y que identifiquen la vida y obra de esta beata, explicando, de cada aspecto, qué
aprendemos para aplicar en el mundo actual. (Tome aspecto por aspecto, no en general).
5 aspectos de Marie Poussepin
a)La preocupación y entrega absoluta para educar a la juventud y sacarlos de circunstancias sociales difíciles (miseria, ignorancia etc.)
La importancia de este aspecto se verifica y se requiere aprender y aplicar con alto grado de prioridad en nuestra sociedad, teniendo en cuenta que es la juventud la que atraviesa por una crisis de valores y falta de educación, en ocasiones por falta de un modelo u orientador que brinde su ayuda y pueda direccionar las acciones de los jóvenes.
b)Presenta alto grado de prudencia, acompañado de sentido del deber y de la justicia social.
Valores destacados e indispensables que debemos aprender como elementos importantes en el proceso de configuración de la identidad, con un enfoque humano y teniendo como eje central las enseñanzas de nuestro señor Jesucristo para así lograr generar resultados positivos y trascendentales en la sociedad.
c)Fortaleza para superar las adversidades y poder sacar adelante todos los proyectos en medio de circunstancias difíciles
...