Analisis pelicula divergente
Juan Carlos Rojas RizoSíntesis10 de Mayo de 2018
802 Palabras (4 Páginas)545 Visitas
Divergente (Película)
Nos cuenta la historia de Beatriz una joven residente de Chicago en un tiempo donde la guerra ha terminado y prácticamente todo está destruido y tal vez ellos junto con s sociedad sean los únicos sobrevivientes. Lo peculiar de esta historia es que la sociedad donde ella se encuentra está dividida en fracciones donde se encuentran los que se encargan de la seguridad, los cultivos, ayuda a los necesitados, mantener la paz, encargados de innovación y ciencia; todo esto para mantener la paz en un lugar donde es lo único que les queda.
Cuando los jóvenes cumplen la mayoría de edad tienen que elegir por ellos mismo la fracción a la que quieren pertenecer olvidándose por completo de su antigua vida. Les hacen una prueba para determinar en qué fracción se acomodaría mejor pero esta chica es un caso peculiar por que le salen tres opciones juntas lo que es inusual. Después es la elección de fracción y esta chica elige lo que siempre le ha parecido motivación que es la seguridad y protección. Para quedar dentro de este equipo pasa por diversas pruebas que la hacen dudar sobre si realmente pertenece ahí, con estas pruebas se da más cuenta de que en realidad es una divergente lo que significa que tiene que ser destruida porque es considerada una amenaza para aquellos que buscan la paz.
La última prueba que pasa es la decisiva pues si no la pasa sería considerada sin fracción que es lo mismo que no existir, finalmente la pasa y con ello comienzan las pruebas y actividades cotidianas de este grupo que consisten en simulacros y ayuda comunitaria. Poco después ella comienza a generar una amistad con un tipo que es líder dentro de esa fracción que la ayuda en sus momentos de debilidad, él mismo le aplica una última prueba donde se da cuenta de que es divergente y de ahí surge un nuevo conflicto pues se está desatando una revolución interina donde lideres de una fracción intentan apoderarse de la ciudad.
Con este hecho comienza su persecución por lo que es apoyada por “cuatro” quienes después son capturados. Cuando está a punto de ser asesinada su madre llega a rescatarla y se van juntas a un lugar en donde se habían quedado de reunir con su padre pero todo se va abajo cuando su madre es asesinada, aun así ella corre para con su padre que ya lo estaba esperando con otras personas y juntas deciden ir a atacar a la parte donde estaban controlando a todos los pertenecientes a la seguridad que estaban programados para asesinar a los de la fracción de ayuda a los demás. Cuando logran entrar su padre es también asesinado, Tris entra al área y tiene un enfrentamiento con “cuatro” quien está también siendo controlado pero eso pasa porque sus sentimientos son más fuertes y logran derrotar a todos los que se encontraban ahí y detener lo que la líder de la fracción de la ciencia quería concretar.
Después de esto un grupo de soldados intentan llegar hasta ellos por lo que se ven obligados a huir subiéndose al tren que los llevara hasta su última parada en donde comenzaran de nuevo.
La película la podemos relacionar un poco con la situación de nuestro país pues como sabemos al estar expuestos a nuevos ordenes políticos o hasta culturales podemos perder nuestra identidad que nos caracteriza como ellos que de pertenecer a una fracción por fuerza tuvieron que elegir otra que a fin de cuentas ellos creían conveniente.
Otra relación es que cuando se vive asi en una sociedad donde supuestamente reina la paz podremos vivir unos años bien pero siempre existirá esa inconformidad por parte de unos cuantos lo que a la larga alterara el orden y volverá el caos.
Cuando vives así es muy difícil la entrada de nueva información y por lo mismo te encuentras e n un estado de estabilidad que también se altera al llegar nuevas ideas que suenen tentadoras y convenientes para una persona.
Siempre habrán diversas formas de pensar las cuales tienen que ser respetadas por los demás para llegar a un estado de estabilidad pues si no es así se puede llegar a generar lo que veíamos un revolución que más que nada busca los intereses de unos cuantos y no se preocupan por la sociedad como un todo, como algo perteneciente, siempre tenemos que pensar en lo que nos beneficie a nosotros pero que no afecte a los demás y con esto podremos crear un equilibrio entre todas las partes y la convivencia será mejor además de que el desarrollo se verá reflejado y de manera más equitativa.
...