ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de las Clínicas de Canto

Felipe2429Ensayo5 de Noviembre de 2015

1.095 Palabras (5 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 5

Wendy Reino

00126227

Profesora Daniela Guzmán

Ensayo de las Clínicas de Canto

Las clínica de canto denominado Creativando fueron incentivadas a el desenvolvimiento corporal de diez estudiantes escogidos , las clínicas se realizaron durante cinco días  y  un concierto final para demostrar los conocimientos adquiridos mediante estos talleres. El presente ensayo va a exponer las cinco etapas de las clínicas de canto relacionado con el proceso de avance que tuvieron los estudiantes. mediante mi percepción corporal.

La primera etapa los estudiantes de canto interpretaron su canción escogida , la profesora analizo como lo hacían desde la parte de técnica vocal ,expresión corporal y parte emocional ,donde les corregía las tensiones corporales y la falta de expresión emocional en lo que cantaban. Algunos casos de tensiones se debían a que tocaban otro instrumento como la guitarra  o por la exigencia de técnica vocal que requería  la canción, cuando se dieron cuenta de sus falencias los estudiantes comenzaron a preocuparse mucho y dejar a un lado su corporalidad y su parte emocional .                                                                                                                                 La segunda etapa no se interpreto ninguna la canción ,solo se hizo el uso del cuerpo, es decir  el reconocimiento de su cuerpo, en pocas palabras bailaron, sintieron la melodía y bailaron con eso, por ejemplo Cristian Deleg, Juan esteban González pudieron sacar su ser mediante el baile y descubrieron que tienen raíces como: vikingas y de Guerreros de Troya respectivamente aunque estudiantes como José Cárdenas ,Berenice carrera todavía no podían expresarse y hubo también bloqueos mentales como le sucedió a Matías  Castellón, en esta etapa demostraron toda su esencia mediante el baile.                                                                                                                                 La tercera etapa los  estudiantes cantaron la melodía con el desenvolvimiento corporal ,es decir sin la letra de la canción, algunos estudiantes no podían realizarlo porque eran un proceso mas complicado ,pero cuando se lograban concentra lo lograban y sus movimiento eran tan sublimes, eran sus propios movimientos, no esos movimientos auto programados.                                                                                                         La cuarta etapa era la unión del cuerpo y la canción ,fue un proceso muy difícil porque si se concentraban solo en la técnica vocal o en la expresión pero no podían realizar las dos cosas al mismo tiempo, se requería de mucha concentración y conocimiento sobre su ser personal.                                                                                                                               La quinta etapa fue la compenetración total de las cuatro etapas, se pudieron observar grandes acontecimientos  y como podías ver la esencia de cada uno, como hacían que la canción sea suya, como lo interpretaban y como lo conectaban con lo que sentían.

Al finalizar se realizo un concierto final donde los diez estudiantes seleccionados presentaron su canciones, se observo que desde el primer día de la clínica hubo un cambio en su forma de cantar ,su forma de expresarse , conectar con el publico y de sentir lo que estaban diciendo mediante la letra de la canción. Las presentaciones mas destacadas desde mi punto de vista fueron: Matías Castellón, Cristian Deleg, Juan Esteban González,.

Para concluir las clínicas de canto realizadas durante una semana fueron muy productivas tanto para los oyentes como para los cantantes ,porque se podía apreciar como ellos sentían su evolución y como se evidenciaba esa evolución. Estas clínicas fueron un desafío total porque era una desconexión con la cabeza y lo que realmente sentimos. Se pudo observar como la parte emocional y corporal es muy importante para el cantante , porque se demuestra la esencia de cada persona . Desde mi punto de vista estas clínicas deberían realizarse todos los semestres para que cada estudiante tenga la oportunidad de evolucionar porque debemos tener claro que  una persona para que sea un buen músico debe involucrar su parte emocional, corporal pero sin faltar la técnica vocal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com