Enfermería en centro quirúrgico
Enviado por DiegoR45 • 27 de Abril de 2025 • Informe • 2.849 Palabras (12 Páginas) • 72 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA
NORBERT WIENER
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN
ENFERMERÍA EN CENTRO QUIRÚRGICO
PLAN CURRIRULAR
LIMA-PERÚ
2019
ÍNDICE
- MARCO ESTRATÉGICO
- Modelo de Formación Profesional de la Universidad Privada Norbert Wiener
- Misión del Programa
- Visión del Programa
- Objetivos Académicos del Programa
- PERFIL DE EGRESO
- Competencias Genéricas
- Competencias Profesionales
- LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- PLAN DE ESTUDIOS
- Cuadro de Asignaturas
- Malla Curricular
- Sumillas
- GESTIÓN CURRICULAR
- Régimen de Estudios
- Graduación y Titulación
- Certificación Progresiva
- MARCO ESTRATÉGICO
- Modelo de Formación Profesional de la Universidad Privada Norbert Wiener
Modelo Experiencia Educativa Excepcional (EEE)
La experiencia educativa hace referencia al conjunto de momentos significativos que vive una persona en una época determinada (en nuestro caso: su paso por la universidad). Específicamente, en nuestra Universidad dicha experiencia se encuentra organizada en una serie de semestres académicos, y resulta de la articulación de sus componentes. Todos estos componentes del modelo educativo por competencias de la UPNW están orientados hacia la experiencia del estudiante (saber declarativo y categorial, saber procedimental y saber actitudinal); experiencia ya no registrada como un simple recuerdo o memoria, sino como espacios de construcción de competencias o espacios de libertad en diversos planos: personal, cultura y global. En el primero de estos (plano personal), el estudiante tiene la posibilidad de edificar su personalidad en términos de integridad, perseverancia, liderazgo y emprendimiento. En el segundo (plano cultural), el estudiante ve reafirmada su vocación social; se incluyen aquí las siguientes edificaciones potenciales: enfoque en las personas, trabajo en equipo, excelencia operacional, pasión por el servicio y orientación a resultados. Finalmente, en el tercero (plano global), el estudiante ve la oportunidad de una realización trascendental ligada a la investigación, a la generación de conocimiento original o al aporte innovador de tecnologías. Es aquí cuando el educador comprende que las TIC no son ya una herramienta útil sino un fenómeno que ha invadido y trascendido todos los rincones del Sistema Educativo (Silva Quiroz & Maturana Castillo 2017).
El logro de competencias excepcionales del estudiante, producto del Modelo Experiencia Educativa Excepcional (EEE), se alcanzará solo cuando dicho modelo educativo se sustente en los tres planos de desarrollo personal, de manera que, una vez estructuradas las competencias, estas se desarrollen según su estructura tripartita (saber declarativo y categorial, saber procedimental y saber actitudinal).
[pic 1]
- Misión del programa
Formar enfermeros especialistas competentes en las diferentes áreas especializadas de la profesión de Enfermería, capaces de brindar cuidado enfermero humanista especializado, innovador y ético, orientado al servicio de la sociedad y a elevar la calidad de vida de la población.
- Visión del programa
Ser reconocida como la Escuela Académico Profesional de Enfermería, líder en la formación de enfermeros especialistas del país, identificados por su calidad profesional especializada, conducta ética y responsabilidad social, al servicio de la profesión y la sociedad.
- Objetivos Académicos del Programa
- Formar enfermeros especialistas, con sólida formación científica y ética, capaces de brindar cuidado integral, oportuno y eficaz a la persona que necesita una intervención quirúrgica, aplicando tecnologías actuales junto a los planes de cuidados de enfermería que hagan viables y óptimas a las necesidades de los pacientes en centro quirúrgico.
- PERFIL DE EGRESO
El egresado obtendrá el título de Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico, sustentado en una formación académica del más alto nivel, lo que le permitirá crear, utilizar y transmitir conocimiento en su campo específico. Además, estará calificado como un profesional competente capacitado para la toma de decisiones en el cuidado humanizado al paciente quirúrgico, respetando el marco legal y ético.
Al término del programa, el egresado habrá adquirido y/o desarrollado las competencias que se enuncian a continuación.
- Competencias Genéricas
- Muestra conducta personal y profesional íntegra para inspirar a las personas en la construcción de espacios y comunidades, con la práctica de valores éticos y humanos, fomentando una cultura de paz en su quehacer diario.
- Propone soluciones idóneas frente a los problemas sociales detectados para solucionar las dificultades encontradas, cuidando al bien común y mostrando respeto por la persona y el medio ambiente.
- Realiza investigaciones en las diferentes áreas del conocimiento humano y de la realidad nacional para producir nuevos conocimientos y propuestas de solución sustentadas, respetando la diversidad social, étnica y cultural con criterio ético y humano.
- Aplica los valores éticos como el respeto a la condición humana, la solidaridad, la equidad, la justicia y la honradez para brindar servicio a la sociedad, tratando de satisfacer sus diversas necesidades, considerando la multiculturalidad de nuestro país.
- Practica una comunicación asertiva y efectiva, tanto oral como escrita, con contenido útil, productivo y relevante, buscando satisfacer las necesidades humanas sociales, respetando la multiculturalidad.
- Participa en el cuidado de la salud y desarrollo de la familia y comunidad con enfoque multidisciplinario e intersectorial, acorde a las necesidades de salud, políticas públicas y modelo de atención de salud, con ética, justicia y responsabilidad social.
- Competencias Profesionales
- Distribuye los recursos materiales y organiza las condiciones del ambiente quirúrgico antes durante y después del acto quirúrgico.
- Brinda atención de enfermería dirigida a la recepción, terapia de apoyo y otras intervenciones establecidas en el plan de atención para hacer posible la óptima recuperación posanestésica inmediata.
- Planea y ejecuta las acciones de enfermería en el proceso de instrumentación en función a la patología y características del paciente en las cirugías electivas de emergencia.
- Desarrolla habilidades en el manejo de los diferentes procedimientos del Centro Quirúrgico, de acuerdo a los protocolos establecido, aplicando principios éticos en el cuidado del paciente en el pre, trans, e intra operatorio.
- Participa en el control de calidad de los equipos y material quirúrgico utilizados en las diferentes intervenciones quirúrgicas.
- Administra los servicios de enfermería mediante los procesos actualizados.
- Desarrolla investigación operativa orientada a mejorar el trabajo de enfermería en centro quirúrgico.
- Realiza investigación conducente a intervenir y transformar el cuidado del paciente en centro quirúrgico.
- Asesora y elabora programas educativos relacionados con la problemática del paciente quirúrgico, con el apoyo de tecnología educativa.
- Gerencia el servicio de centro quirúrgico con visión estratégica.
- LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
El Programa de Segunda Especialidad en Cuidado Enfermero en Geriatría y Gerontología de la Universidad Privada Norbert Wiener desarrolla las siguientes líneas de investigación:
- Salud, Enfermedad y Ambiente
- Derecho y Salud
- Economía, Empresa y Salud
- PLAN DE ESTUDIOS
- Cuadro de Asignaturas
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA EN CENTRO QUIRÚRGICO
CUADRO DE ASIGNATURAS
N° | CÓDIGO | NOMBRE DE LA ASIGNATURA | ÁREA DE ESTUDIO | TIPO | HORAS TÉCNICAS | HORAS PRÁCTICAS | CRÉDITOS | PRE REQUISITO | MODALIDAD |
I CICLO | |||||||||
1 | ECQ1101 | ENFERMERÍA EN CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN | ES | O | 2 | 0 | 2 | - | PRESENCIAL |
2 | ECQ1102 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | EP | O | 2 | 0 | 2 | - | PRESENCIAL |
3 | ECQ1103 | DIDÁCTICA EN CIENCIAS DE LA SALUD | EP | O | 2 | 0 | 2 | - | PRESENCIAL |
4 | ECQ1104 | BIOESTADÍSTICA | EP | O | 2 | 0 | 2 | - | PRESENCIAL |
5 | ECQ1105 | ESPECIALIZACIÓN EN CENTRO QUIRÚRGICO I | ES | O | 2 | 20 | 12 | - | PRESENCIAL |
SUB TOTAL | 10 | 20 | 20 | ||||||
N° | CÓDIGO | NOMBRE DE LA ASIGNATURA | ÁREA DE ESTUDIO | TIPO | HORAS TÉCNICAS | HORAS PRÁCTICAS | CRÉDITOS | PRE REQUISITO | MODALIDAD |
II CICLO | |||||||||
6 | ECQ1201 | ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAS I | EP | O | 2 | 0 | 2 | ECQ1102 | PRESENCIAL |
7 | ECQ1202 | ENFERMERÍA EN CUIDADO POST ANESTÉSICOS | ES | O | 2 | 0 | 2 | - | PRESENCIAL |
8 | ECQ1203 | EPIDEMIOLOGÍA EN CENTRO QUIRURGICO | ES | O | 2 | 0- | 2 | - | PRESENCIAL |
9 | ECQ1204 | ESPECIALIZACIÓN EN CENTRO QUIRÚRGICO II | ES | O | 2 | 0 | 2 | ECQ1105 | PRESENCIAL |
10 | ECQ1205 | PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN CENTRO QUIRÚRGICO II | ES | O | 0 | 12 | 6 | ECQ1105 | PRESENCIAL |
11 | ECQ1206 | ÉTICA, COACHING Y MANEJO DE CONFLICTOS | EP | O | 2 | 0 | 2 | - | PRESENCIAL |
SUB TOTAL | 10 | 12 | 16 | ||||||
N° | CÓDIGO | NOMBRE DE LA ASIGNATURA | ÁREA DE ESTUDIO | TIPO | HORAS TÉCNICAS | HORAS PRÁCTICAS | CRÉDITOS | PRE REQUISITO | MODALIDAD |
III CICLO | |||||||||
12 | ECQ1301 | ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAS II | EP | O | 2 | 0 | 2 | ECQ1201 | PRESENCIAL |
13 | ECQ1302 | ENFERMERÍA EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS | ES | O | 2 | 0 | 2 | ECQ1203 | PRESENCIAL |
14 | ECQ1303 | ESPECIALIZACIÓN EN CENTRO QUIRÚRGICO III | ES | O | 2 | 0 | 2 | ECQ1205 | PRESENCIAL |
15 | ECQ1304 | PRÁCTICAS ESPECIALIZADAS EN CENTRO QUIRÚRGICO III | ES | O | 0 | 12 | 6 | ECQ1205 | PRESENCIAL |
16 | ECQ1305 | ENFERMERÍA INTERNACIONAL | EP | O | 2 | 0 | 2 | - | |
SUB TOTAL | 8 | 12 | 14 | ||||||
TOTAL | 28 | 44 | 50 |
O OBLIGATORIO
...