ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil de puesto enfermeria

brendapolaApuntes12 de Marzo de 2023

3.759 Palabras (16 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2]

7.5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

Nombre del puesto: ENFERMERA JEFE DE SERVICIOS

Grupo: Base Institución: tripartito

Rama: paramédica Código: 23210080

Organizacional  Del Puesto

  • Dirección General
  • Subdirección de Enfermería
  • Departamento de Atención Hospitalaria y Ambulatoria
  • Subjefe de enfermeras
  • Enfermera jefe de servicios

Unidad de adscripción:

Subjefatura De Enfermería

Departamentos de los que depende:

  • Subjefatura de Enfermería
  • Dirección
  • Subdirección

Departamentos en los que se le puede ubicar:

Áreas del departamento de atención hospitalaria

Organizacional Del Puesto

Coordinar Distribuir y dirigir los recursos humanos y materiales en función de las necesidades de los pacientes en su área asignada.

RESPONSABILIDADES DEL PUESTO

  • Participa en el diagnóstico situacional y operacional
  • Elabora programas de trabajo en su tramo de control
  • Asiste a reuniones interdepartamentales
  • Difunde normas y procedimientos supervisa y evalúa su cumplimiento con el personal
  • Analiza y ajústala en base a necesidades reales del fondo fijo de ropa material consumo canje y deterioro
  • Identifica necesidades de capacitación del personal y realiza acciones educativas con el fin de que la atención de enfermería se otorgue de manera oportuna
  • Participa en la programación de vacaciones descansos y guardias del personal a su cargo
  • Programar reuniones con el personal de enfermería con el fin de establecer comunicación y mantener buenas relaciones humanas
  • Realiza supervisión con enfoque educativo con el fin de que la atención de enfermería se otorgue con oportunidad calidad y calidez
  • Consigna reporte y gestiona desperfectos de la planta física mobiliaria y equipo para su reparación habilitación o baja
  • Autoriza pases de salida del personal de enfermería
  • Supervisa y asesora los procedimientos del personal de enfermería asignado a su tramo de control
  • Difundir y aplicar políticas normas reglamentos e instructivos que emanen la de la Dirección General médica y de la dirección de enfermería
  • Participa en la visita médica
  • Recibe cumple y transmite indicaciones de sus superiores supervisora
  • Orienta y enseña hábitos higiénicos dietéticos a pacientes y familia

  • Registra oportunamente en los formatos correspondientes datos específicos relacionados con el funcionamiento evento adverso, Cuasi falla y control de servicio y verifica los registros de las acciones de enfermería
  • Asiste jornadas cursos talleres juntas eventos que le indique la dirección de enfermería
  • Oriente y actualiza el personal a su cargo, a los de nuevo ingreso, a los estudiantes, sobre funcionamiento del área, equipo médico Y procedimientos de enfermería.

Todas las funciones descritas son realizadas con base en :

  • Modelo de organización de enfermería de Hospitales general.
  • Catalogo Universal de Servicios de Salud
  • Manuales registrados en la normateca del IMSS

Relación del puesto con otras áreas

Relaciones internas

  • Personal multidisciplinario del IMSS
  • Subjefatura de enfermería

Relaciones externas

  • Usuarios de los servicios médicos que preste el IMSS
  • Proveedor        de        insumos        y        servicios subrogados

Servicios relacionados

  • Servicios ambulatorios y Servicios hospitalarios

Competencias

  • Aptitud directiva                Relaciones interpersonales efectivas
  • Gestor del cuidado                Manejo de conflictos
  • Liderazgo                Educación continua
  • Innovador de procesos                Comportamiento ético
  • Toma de decisiones                Orden y disciplina
  • Supervisión                Optimización de recursos
  • Comunicación asertiva        Análisis crítico

Habilidades

  • Rapidez de Decisión
  •  Habilidad Expresiva Relaciones humanas
  • Organización Liderazgo y manejo de personal
  • Creatividad Detección y solución de problemas
  • Iniciativa- Atención al Público
  • Liderazgo- Agudeza Visual

Conocimiento general

Conocimiento especifico

  • Curso pos técnico en administración de enfermería
  • diplomado en administración. Conocimientos básicos de computación
  • Normas Oficiales Mexicanas.
  • Guías de práctica clínica.
  • Catalogo Universal de Servicios de Salud.
  • Normatividad de la comisión permanente de enfermería.

Nivel académico:

  • Título y cedula de enfermería
  • Estudios de especialidad en enfermería,
  • administración de los servicios de enfermería, administración y docencia en enfermería o administración de los servicios de salud, Gestión de los servicios de enfermería o Gestión de los servicios de salud.

Experiencia mínima: 3 años de experiencia como enfermera especialista en unidades hospitalarias de segundo o tercer nivel de atención.

Idiomas: Español

Riesgos del puesto

R IESGO BIOLÓGICO: Enfermedades infecciosas producidas por contacto directo con agentes vivos o inertes, a través de mecanismos de transmisión tales como pinchazos con agujas, contacto con sangre o fluidos corporales, secreciones infectantes y por vía respiratoria. Los principales agentes virales contaminantes son la hepatitis B y C, por VIH y por bacterias como la causante de tuberculosis.

Medidas de prevención y control: Seguir las medidas establecidas para aislamiento (contacto, respiratorio, enteral, precauciones para sangre y fluidos, aislamiento estricto). Capacitación constante sobre lavado de manos, medidas de aislamiento y manejo de RPBI. Uso de uniforme reglamentario, cabello recogido o corto, uñas cortas sin esmalte.

Equipo: Según tipo de aislamiento, uso de bata, cubrebocas, guantes de látex o polietileno, gorro, goggles.

R IESGO ERGONÓMICO: Sobre esfuerzo postural, insuficiencia venosa.

Medidas de prevención y control: Seguir las medidas preventivas de mecánica corporal. Capacitación constante, ejercicio y adopción de buenas posturas.

Equipo: Uso de ropa cómoda (uniforme reglamentario) incluidos zapatos cerrados antiderrapantes reglamentarios.

R IESGO EMOCIONAL: Depresión, estrés, fatiga.

Medidas de prevención y control: Capacitación constante, rotación anual de áreas de supervisión.

Nombre del puesto: ENFERMERA GENERAL

Grupo: Base Institución: tripartito

Rama: Paramédica Código: 21210080

 

                                                                 organizacional del puesto

  • Subdirección de enfermería
  • Subjefe de enfermeras

  • Jefe de departamento de enfermería
  • Enfermera jefe de servicio
  • Enfermera especialista

Unidad de adscripción:

Subdirección de enfermería.

Subjefatura de enfermería

Departamentos de los que depende:

  • Departamento        de enfermería en atención hospitalaria

Departamentos en los que se le puede ubicar:

1. Departamento de enfermería en atención hospitalaria

2. Departamento de enfermería en atención ambulatoria

Organización Del Puesto

Proporcionar cuidados integrales de enfermería dirigidos a los usuarios hospitalizados y de los servicios ambulatorios, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad del paciente sustentados en las políticas, lineamientos, planes y programas del hospital, con alto sentido humano y ético, en apego a la enfermería basada en evidencia, capacitación y mejora continua; manteniendo un clima de cooperación, cordialidad y compromiso con el equipo interdisciplinario.

Responsabilidades Del Puesto

  • Recibe y entrega  paciente informando su estado de salud, evolución y tratamiento.
  • Elaborar los diagnósticos de enfermería del usuario con base en la valoración realizada.
  • Planificar, ejecutar y evaluar las intervenciones de enfermería de los usuarios de acuerdo a las necesidades de salud del usuario.
  • Participar en el enlace de turno, brindando la información del usuario en su tratamiento, evolución y procedimientos efectuados, basado en la metodología SBAR, evaluando el cuidado proporcionado para garantizar la transferencia de información completa, veraz y ordenada.
  • Participar en tratamientos médicos quirúrgicos y efectuar tratamientos específicos a los usuarios para ofrecer una atención integral e interdisciplinaria.
  • Realizar intervenciones colaborativas cumpliendo con las indicaciones médicas prescritas y verificar su cumplimiento
  • Participar en trabajo colaborativo en las visitas médicas de los usuarios para actualización de diagnóstico y tratamiento.
  • Solicitar, administrar y manejar medicamentos conforme a las indicaciones médicas prescritas.
  • Participar en la terapia ocupacional, rehabilitadora y recreativa del usuario utilizando racionalmente la tecnología en los cuidados proporcionados.
  • Realizar procedimientos higiénicos- dietéticos y colaborar en la enseñanza de los mismos a los usuarios y a sus familiares.
  • Vigilar el traslado de pacientes a los servicios a que sean derivados.
  • Cuantificar y registrar signos vitales y de somatometria, verificando datos de identificación del paciente (doble verificación) y de su expediente clínico.
  • Orientar al personal de enfermería y personal en proceso de formación sobre los procedimientos de enfermería vigilando su cumplimiento, así como evaluar las funciones realizadas por el personal en proceso de formación.
  • Responsable de recepción y cuidado de bienes materiales y equipo del servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (493 Kb) docx (395 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com