ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud y bienestar


Enviado por   •  26 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  644 Palabras (3 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                                                                     [pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO

OBJETIVO 3: SALUD Y BIENESTAR

[pic 3]

SALUD Y BIENESTAR

Está a nuestro alcance promover la buena salud y fomentar estilos de vida saludables en nuestras comunidades.  Además, podemos abogar por el acceso universal a servicios de salud de calidad como un derecho inherente para todos los individuos.

Para mejorar la salud en general, particularmente para las poblaciones más susceptibles, incluidas mujeres y niños, podemos colaborar con instituciones educativas, clubes, equipos y diversas organizaciones.

Tenemos el poder de responsabilizar a los órganos de gobierno, líderes comunitarios y otros tomadores de decisiones influyentes por sus promesas de mejorar la disponibilidad de atención médica y la salud en general de las personas.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar de las personas de todas las edades.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas de todas las edades es importante para construir sociedades prósperas. Sin embargo, a pesar de los importantes avances en la mejora de la salud y el bienestar de las personas en los últimos años, persisten las desigualdades en el acceso a la atención médica.

Más de 6 millones de niños menores de cinco años siguen muriendo cada año, y solo la mitad de todas las mujeres en las regiones en desarrollo reciben la atención médica que necesitan.

Epidemias como la del VIH/SIDA hacen estragos cuando el miedo y la discriminación limitan la capacidad de las personas para acceder a los servicios que necesitan para llevar una vida sana y productiva.

El acceso a la salud y el bienestar es un derecho humano, por lo que la Agenda de Desarrollo Sostenible presenta una nueva oportunidad para garantizar que todas las personas, no solo las más ricas, tengan acceso a los más altos estándares de salud y atención médica.

 Se han logrado grandes avances en la prevención y el tratamiento de la salud maternoinfantil, el SIDA y la malaria. La mortalidad materna se ha reducido en casi un 50 % desde 1990; la vacuna contra el sarampión ha evitado aproximadamente 15,6 millones de muertes desde 2000; y para fines de 2014, 13,6 millones de personas habían recibido tratamiento antirretroviral. Puede que hayamos recorrido un largo camino, pero todavía nos queda un largo camino por recorrer. El progreso real es lograr la cobertura sanitaria universal, hacer que los medicamentos y vacunas esenciales sean asequibles, garantizar el acceso adecuado de las mujeres a los servicios de salud sexual y reproductiva y poner fin a la mortalidad infantil prevenible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (211 Kb) docx (123 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com