ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS CRITICO DE LA PELICULA CON GANAS DE TRIUNFAR

dogogabyInforme22 de Septiembre de 2022

759 Palabras (4 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 4

CON GANAS DE TRIUNFAR

Comienza la historia con el profesor JAIME A. ESCALANTE (KIMO) llega a su nuevo trabajo en el en el colegio GARFIELD iba a dar clases de computación, pero no tenían computadoras por falta de recursos. Se encuentra a la jefa del area de matemáticas quien le designa dar clases de matemáticas 1 “A”. en una reunión menciona que si no mejora su nivel académico podrían perder su acreditación ya que carecían de recursos para implementar dichas estrategias de aprendizaje. El maestro KIMO menciona que para alcanzar la acreditación lo que se necesita es “GANAS”.

el empieza a dar clases de cálculo incluidos los días sábados para que sus alumnos estén aptos para aprobar los exámenes de admisión a la universidad fue muy drástico con sus alumnos para que le pusieran atención. Sufrió un infarto debido al estrés de la carga de trabajo fue hospitalizado pero eso no lo detuvo fue a continuar dando clases a sus alumnos diciendo ¡USTEDES CHICOS SON LOS MEJORES!

Finalmente llegó el día del examen en la cual los 18 alumnos aprobaron el examen y en agradecimiento al empeño y las ganas con las que su profesor les enseño decidieron otorgarle una placa conmemorativa a KIMO.

Pero los evaluadores educativos duda que esas excelentes calificaciones sean válidas para ellos debido a que encontraron coincidencia de respuestas incorrectas pensando que habían robado el examen. Por lo que decidieron realizar nuevamente el examen para eso el profesor KIMO tuvo un día para hacerles repasar todo lo que les había enseñado acerca de cálculo y todos le pusieron ganas para demostrar que ellos eran capaces de aprobar ese examen y lo lograron.

Con todo lo anterior podemos percatarnos con conciencia de que una educación humanista no sólo pretende el desarrollo de la razón; también busca fomentar las capacidades ayudando a intuirla, a recrearla, gozarla. Estas capacidades son en la vida importantes.

En esta película “CON GANAS DE TRIUNFAR”, se puso de manifiesto donde el profesor Kimo quería preparar alumnos que pudieran sobresalir y demostrar a la sociedad que a pesar de que vivían en la clase baja y marginada podía salir adelante.

El profesor Kimo se fue ganando la voluntad de sus alumnos utilizando la empatía, en ocasiones utilizando el mismo vocabulario que ellos, haciendo bromas, sonriéndoles, entre muchas otras cosas más que le permitieron ganarse el respeto y cariño de sus estudiantes. Lo anterior le permitió al profesor que los alumnos se comprometieran con los que estaban haciendo, le encontraron un sentido a los que en ese momento estudiaban y lograron demostrarlo pasando la prueba tan difícil que se les asignó.

Nos hace ver lo importante que es ponerle ganas y voluntad propia al estudio, venciendo cualquier tipo de obstáculos y problemas que se presenten porque querer es poder. Esta historia me recuerda las tradicionales formas de enseñanza con las cuales fuimos formados como alumnos, pero también me ubica en el presente llevándonos a pensar en las prácticas educativas que ejecutamos con nuestros alumnos en las escuelas. Hoy en día al igual que Kimo el personaje principal de este relato, el maestro tiene la tarea de buscar las mejores estrategias para llegar hasta el pensamiento de los alumnos y para despertar su interés por aprender algo nuevo y productivo al final del día.

       Tenemos que ser conscientes de que nuestras clases no solo quedan en el interior de un aula, pues al retirarse nuestros alumnos a sus hogares algo de nosotros los maestros se va dentro de ellos y lo reflejan de diversas maneras en los ambientes que se desarrollan. Es sumamente gratificante observar y saber que los alumnos al interactuar con demás miembros sociales marcan una diferencia de actitud en la que como maestros pusimos un granito de arena.

      Cuando el trabajo del maestro es auténtico y eficiente trasciende fronteras, llega al alma de sus alumnos y a través de ellos a la conciencia de los padres de familia quienes esperan cada día en sus hijos un granito de conciencia hacia la vida, algo que les sirva realmente para la vida. Es ahí cuando nuestro trabajo adquiere un sentido humanista cuando trascendemos más allá de solo enseñar, cuando se crean vínculos de afectividad, de acercamiento al alumno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com