ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “BLADE RUNNER”
Alan LópezExamen19 de Octubre de 2021
2.586 Palabras (11 Páginas)243 Visitas
CUESTIONARIO
TRABAJO 1: ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “BLADE RUNNER”
Defina el conocimiento
Respuesta: Hechos o información que una persona aprende y comprende a través de la experiencia (pueden existir definiciones diferentes)
Describa algún momento de la película donde la tecnología jugó un papel importante
Respuesta: Un momento donde jugó un papel importante la tecnología fue la creación de robots o maquinas con capacidad de pensar por sí mismas, otro momento sería la implementación de carros voladores llamado “Spinner” (puede haber varias respuestas)
Según la película, ¿en qué se diferencia el ser humano de una réplica?
Respuesta: El ser humano está caracterizado porque posee emociones. Todo ser humano busca tener una vida plena donde pueda ser libre. Conforme el ser humano avanza en las diferentes etapas de su vida va almacenando en su mente experiencias que forman parte de la identidad de cada persona. La realidad o la verdad es algo relativo, cambiante e imprevisto.
En cuanto al futuro, ¿que se trató de demostrar?
Respuesta: En esta película se trató de demostrar un futuro donde no todo puede ser controlado. Como los humanos replicados que empiezan a demostrar ciertos procesos emocionales que hacen que actúen de manera inesperada, ya que el ser humano está caracterizado porque posee emociones.
¿Qué relación hay entre la película y el método científico?
Respuesta: En la película se usó el método científico como el conjunto de procesos para obtener nuevos conocimientos. Para comprobar hipótesis que cierto grupo de personas se habían planteado y comprobar que el conocimiento que se tenía con respecto a las replicas no era una verdad absoluta.
[pic 1]
¿Cómo son llamados los protagonistas en la película?
Réplicas
Robots
Máquinas
Ninguna de las anteriores
¿Cuál es el tema principal de la película?
El reflejo de las condiciones desesperadas de la época moderna.
Vida extraterrestre.
Una visión pesimista y trágica de la condición humana.
La protección del medio ambiente.
¿En que se relaciona la película con el conocimiento? Respuesta abierta.
Se relaciona en varios aspectos, nosotros hemos considerado principalmente el uso de la ética, la moral en el conocimiento así mismo observamos que los replicantes son un claro ejemplo de uso de ciencia y conocimiento.
La ciencia puede y debe recorrer todos los caminos posibles y también plantearse cuestiones morales.
Verdadero
Falso
¿Cómo se distingue a un humano de un replicante?
Mediante una serie de pruebas de laboratorio.
Mediante la utilización de exámenes médicos.
Mediante una serie de preguntas.
Mediante la utilización de aparatos tecnológicos.
[pic 2]
La película Blade Runner 1982-2017 en que se centra, seleccione la respuesta correcta.
Escenarios futuristas, desarrollo tecnológico, replicas humanas
Enfoques literarios, desarrollos ambientales
Humanos que no eran replicas ni tenían sentimientos
¿Con qué áreas del conocimiento aprendidos en la materia de teoría de la investigación la relacionarías a la película Blade Runner, además de con la filosofía?
a) Conocimiento directo
b) Conocimiento tecnológico
c) Conocimiento empírico
d) Conocimiento religioso
La película Blade Runner al ser una película estrenada en 1982, mostro algunos inventos y escenarios futuristas que, gracias al avance de la ciencia y tecnología, hoy en día ya se los puede apreciar en la realidad, seleccione cuál de las opciones a continuación son:
Video llamadas
Casas inteligentes
Robots más inteligentes
Robots con la capacidad de pensar y tener sentimientos.
La película Blade Runner también la relación con el conocimiento filosófico, cuál de estos factores que se relacionan con lo filosófico se ve reflejado en esta película.
Sentimientos que tenían los robots
el creador se convirtió en una especie de Dios.
El miedo a la muerte.
La destrucción del planeta
Seleccione con una V si es verdadero o con una F si es falso según la temática que se aprecia en película Blade Runner.
Símbolos y algunas cuestiones filosóficas (V)
Desarrollo tecnológico y social, superpoblación en la Tierra (V)
Se ve reflejado un universo transhumanista (V)
No presentaba escenarios futuristas (F)
[pic 3]
¿La tecnología con tipo de conocimiento es vinculada a lo largo de la película?
Conocimiento científico.
Conocimiento filosófico.
Conocimiento vulgar.
Al inicio de la película Blade Runner de 1982 nos señalan que los replicantes son copias humanas exactas, elaboradas a base de:
Conocimiento filosófico.
Conocimiento científico.
Conocimiento vulgar.
Al final de la película Blade Runner de 1982 el protagonista y el antagonista tienen una conversación, donde notamos que en las preguntas retoricas que se realizan predomina el conocimiento:
Conocimiento científico.
Conocimiento filosófico.
Conocimiento vulgar.
¿Cuál es la necesidad primaria de los replicantes en la película Blade Runner 1982?
Búsqueda de conocimiento de sus orígenes.
Obtención de saberes para su supervivencia.
Indagación sobre su vida futura.
En la película podemos observar que él __________________ es la base para el ___________________ para así desarrollar ________________.
Respuesta:
Conocimiento vulgar, conocimiento científico, tecnología.
[pic 4]
¿En qué se basa los conocimientos usados en la película y para qué?
Se basan en la inteligencia emocional, la psicología e incluso la comunicación no verbal para poder controlar o diferenciar a los replicantes de las personas normales.
¿Qué visión tenía del futuro en el primer metraje Blade Runner de 1982?
Tenían una visión muy diferente de lo que sería el futuro con lo que es hoy en día ya que el desarrollo de esta se centra en el año 2019.
¿Qué muestra el análisis comparativo de las películas?
Nos muestra que las actividades alarmistas que han atravesado la mayor parte del siglo pasado han dado paso a los riesgos, posibilidades y dilemas provocados por el progreso tecnológico.
¿Qué es el método científico?
El método científico es un conjunto de pasos que se desarrolla de forma sistemática y lógica para la producción de conocimiento, en el contexto de la ciencia.
¿Cuál es una de las principales características del método científico?
Una de sus principales características es la de generar conclusiones refutables, estas pueden ser controvertidas por parte de diferentes autores por medio de un enunciado contrario.
[pic 5]
¿En la película Blade Runner, los personajes principales buscan volver al pasado?
Verdadero o Falso
La película Blade Runner nos muestra una visión futurista de ...
a) La falta de recursos de la especie humana
b) La falta de educación de la especie humana
c) La falta de conciencia animal
3. En la Película Blande Runner se puede observar un planeta devastado por la explotación de recursos
Verdadero o falso
4. En la película Blade Runner se da a entender que la especie humana puede sobrevivir en ....
A) el espacio
B) en el mar
C) en los polos
5.La película Blade Runner está relacionada con la Investigación y Desarrollo intelectual y tecnológico de la civilización gracias al conocimiento?
Verdadero o falso
TRABAJO 2: ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
¿Qué tipos de investigación existen?
Respuesta: Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta.
Mencione una característica del enfoque cualitativo
Respuesta: Usa métodos de recolección no estandarizados por lo que consiste en tener perspectivas y puntos de vista de cada uno de los participantes de la investigación.
Mencione una característica del enfoque cuantitativo
Respuesta: Su proceso es secuencial y probatorio, esto quiere decir que cada fase del proceso está relacionada con la siguiente por lo que no se puede avanzar eludiendo pasos.
...