El Diablo Viste A LA MODA
jenniffer16 de Junio de 2014
922 Palabras (4 Páginas)422 Visitas
Identificación del Problema:
Planeación y autoridad
Análisis de Involucrados:
Gerente
Empleados (desde el nivel más alto, hasta el nivel más bajo)
Familia
Amigos
Introducción
En la película del Diablo Viste a la moda nos muestra diferentes contenidos básicos importantes, relacionado con el mundo de la administración.
Durante la película se percibe como Miranda Priestly lleva a cabo el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el trabajo que los miembros de la revista Runway. Este personaje funge como líder al dictar la moda en el mundo entero, millones de lectoras siguen sus recomendaciones y sus colaboradores la consideran un gurú en este género.
Uno debe ser un líder que debe de afrontar cualquier tipo de reto, y no importando las críticas y humillaciones de las demás personas ya que es uno el que decide por uno mismo y no por los demás y uno tiene su forma de pensar y actuar, la cual Andrea tomo una buena presentación con Miranda proponiendo que ella sería la mejor y no se dio por vencida
Andrea tuvo una buena dirección dentro de la organización la cual influyo con los demás compañeros de trabajo a realizar su trabajo con una motivación y perseverancia,
Desarrollo del Problema.
El diablo viste a la moda se refiere sobre una empresa de revistas de moda donde Miranda es la gerente de la empresa, ella es una gerente autocrática donde ella decide cómo y cuándo se hacen las cosas sin pedir opiniones de nadie, porque siempre lo tiene todo planeado. Aquí solo vale su opinión y no le importa como estén sus subordinados o si no les baja la autoestima con sus comentarios, ella quiere todo perfecto y en el momento en que lo pida. Los empleados tienen que tener valores y estrategias muy particulares por que trabajar con ella es muy difícil, el proceso de comunicación se da de gerente a subordinado y es muy escaso, ella manda y ellos obedecen.
Andrea se desenvuelve en un ambiente que no es para ella, ella se graduó de escritora y empieza a trabajar como asistente, ella ingresa a trabajar a la empresa sin antes hacerle ninguna capacitación para que se pueda desempeñar perfectamente sabiendo que es lo que debe de hacer y como lo debe hacer, ella empieza a adaptarse por sí sola a la empresa aquí la organización selecciona a sus miembros y divide las tareas y funciones que deben hacer.
Aquí se refleja el esfuerzo de Andrea por conseguir trabajo y mejorar su futuro. Su jefa es muy prepotente en su papel de liderazgo, es de los tipos de gerentes que no le interesa conocer a sus subordinados. No tiene intención de ayudarlos, para que trabajen bien sino que por el contrario les exige de una manera autoritaria, ella ejerce una supervisión general en vez de una supervisión detallada y se interesa en alcanzar las metas y no en los métodos de cómo lo va a lograr, no existe un buen ambiente laborar pues la gerente denota miedo a sus subordinados, Andrea se queda en el trabajo y aguanto muchas burlas y humillaciones, y después de una crítica recibida por su jefa ella cambia su apariencia por satisfacerla.
En algunos casos los cargos o tareas que realizan las personas se concentran en un solo punto de vista que es el de atender a los principios de eficiencia y de economía en una empresa, esto deja a un lado el aspecto de retos y oportunidades que tiene la persona, afectado psicológicamente al trabajador creando un efecto de “desmotivación” que por ende provoca la falta de interés en el lugar que desempeña su cargo ya que esta empresa solo le garantiza un lugar físico donde trabajar.
Andrea siempre lucho no por sentir una satisfacción sobre ella misma sino por conseguir
...