ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proposito De La Expresion Artistica En El Aula

rossyal19 de Junio de 2013

864 Palabras (4 Páginas)2.010 Visitas

Página 1 de 4

“Propósitos de la expresión y apreciación artística dentro del aula”

En la escuela primaria la Educación Artística juega un papel importante en la formación de los alumnos Al dibujar, pintar, cantar, hacer música, moverse, bailar, actuar y representar situaciones, los niños disfrutan y expresan sentimientos, emociones y percepciones que surgen de la relación con lo que les rodea y de las ideas que se han creado de las cosas, los seres y los fenómenos de su entorno natural y cultural. Mantener el interés y el gusto por realizar este tipo de actividades es uno de los propósitos de la Educación Artística en la escuela primaria contribuyendo así al desarrollo de la personalidad infantil. Al promover conocimientos, actividades y valores los niños participan y se relacionan de mejor manera con el mundo social del que forman parte. Además esta asignatura busca estimular la afición y la capacidad de apreciación de las diferentes manifestaciones del arte brindando oportunidades a los niños para ampliar su horizonte de experiencias a través del acercamiento a distintos tipos de música, pinturas, esculturas, danzas y obras de teatro.

Poco se ha valorado el proceso de aprendizaje para la expresión y la apreciación artística. Las actividades artísticas, al igual que otras asignaturas, desarrollan en los alumnos habilidades cognitivas como la atención, la concentración, el análisis y la interpretación; les dan la posibilidad de conocer y manejar su cuerpo; permiten la autorrealización y la confianza en sí mismos, así como la disciplina y la cooperación dentro del grupo.

Uno de los principales propósitos de la Educación Artística es que los alumnos desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, interpreten los diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes artísticos.

En el transcurso de la carrera hemos podido observar el uso y la implementación de la educación artística como una materia transversal en la educación primaria pues como menciono anteriormente las diferentes actividades que se realizan son de gran impacto y utilización para las diferentes asignaturas que se desarrollan en la educación básica. Permitiéndonos que con las diversas habilidades mencionadas los alumnos desarrollen un conjunto de competencias que le permitan desarrollarse tanto educativamente como socialmente con sus demás.

El que el alumno aprenda a apreciar diferentes estilos o aspectos de la Educación Artística dentro de la escuela primaria es de gran importancia, pues con ellas no solo puede desarrollar las habilidades dentro de la escuela sino que las puede llevar hacia fuera de dicha institución, de esta manera está obteniendo un aprendizaje significativo en su vida y su conocimiento que en un futuro no muy lejano lo pondrá en práctica donde más lo necesite.

Por ejemplo en esta segunda jornada de práctica docente rural realizamos la actividad de que los alumnos generaran una melodía con diversos instrumentos que pueden realizar con facilidad y con materiales que pueden conseguir en cualquier parte y que en ocasiones no necesitan gastar un solo peso para su realización. En esta ocasión los alumnos pudieron observar que son capaces de desarrollar este tipo de actividades por si solos sin necesidad de que el maestro o sus padres sean los que los guíen al resultado.

Este tipo de actividades favorecen los propósitos que se mencionan anteriormente pues desarrollan el sentido por la música y el gusto, además de que aprenden su función y la importancia que tiene esto en la Educación Primaria, es importante que el maestro no sólo implemente las actividades y hasta ahí, sino que es necesario que les explique el por qué de las actividades, para que el alumno no se pregunte a diario para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com