Expresión Artística
29ale0411 de Febrero de 2014
36.699 Palabras (147 Páginas)300 Visitas
MÚSICA Y TEORíA DEL ARTE
TEORÍA DEL ARTE
La teoría, en arte, tiene como finalidad explicar los
más importantes conceptos de la técnica así como la
Terminología artística.
ARQUITECTURA
La variedad del material empleado en la obra arquitectónica, por ejemplo, tiene gran importancia, ya que confiere a la misma una extensa gama de posibilidades, a la vez que condiciona un tipo determinado de construcción.
Es evidente que la abundancia o la escasez de ciertos materiales ha sido la causa principal de que, en civilizaciones determinadas, el arte arquitectónico adquiriera unas características propias y diera una impresión de solidez o precariedad perdurando más o menos tiempo. Entre los materiales pétreos más comúnmente utilizados podemos destacar el granito, las areniscas y el mármol. El barro secado al sol recibe el nombre de adobe y cocido al horno el de ladrillo. La madera, empleada en las culturas primitivas, transmite su estructura a las formas pétreas posteriores.
Los elementos que integran una obra o edificio arquitectónico pueden dividirse en dos partes esenciales: el soporte y la cubierta. El soporte es la parte que aguanta o soporta el peso de la cubierta. Se suelen distinguir dos tipos de soportes: el soporte continuo que, además de cumplir su función específica, es usado también como pared o muro del edificio y elsoporte discontinuo que sólo soporta el peso de la cubierta. Pertenecen a este tipo la columna y el pilar. Los soportes continuos se clasifican según el material usado para su construcción. En el caso de que el material sea la piedra, podemos considerar dos tipos de muros: el muro ciclópeo que está formado por piedras grandes colocadas de un modo irregular, sin mezcla" de unión entre ellas (se utilizó principalmente en construcciones primitivas) y el muro de mampostería, formado por piedras más pequeñas ensambladas con barro. Las piedras suelen ser de igual tamaño. Cuando éstas tienen forma de polígono dan origen al llamado muro poligonal. Si las piedras tienen forma de paralelepípedo reciben el nombre de sillares y el muro que forman se denomina de sillería.Los soportes discontinuos se dividen en dos tipos: el pilar, que es un soporte de base poligonal de escaso número de lados (una variedad del pilar es la pilastra, que no es más que un pilar adosado al muro) y la columna, soporte formado por una base cilíndrica o bien por una base poligonal de múltiples lados.
La columna consta de tres partes: capitel, fuste y basa. El capitel es su parte superior y tiene forma de cono o de pirámide truncada. El fuste, forma la partecentral de la columna. La basa sirve de apoyo al fustey es una pieza horizontal que forma el pie o base dela columna.
Otro tipo de soporte es el denominado pie derecho, formado por un trozo de madera colocado en formahorizontal y de otra pieza perpendicular a ésta quellega hasta el suelo.Existen otros soportes que no sostienen directamenteel peso de la cubierta pero que contribuyen asu sustentación, como la ménsula o repisa (saliente delmuro que transmite el peso vertical que recibe de lacubierta) y el estribo o contrafuerte, formado por untrozo de muro adosado a otro muro. Su función específicaes transmitir el peso lateral del muro hasta elsuelo.
SOPORTE
Existen dos tipos fundamentales de cubiertas: eldintelo sistema adintelado y el arco, de cuya prolongaciónsurge la bóveda.El dintel o sistema adintelado es de forma horizontal. Se utiliza especialmente corno cubierta de puertasy ventanas. La mayor dificultad que presenta su usoes que no puede tener mucha longitud, debido a quesu parte central no queda suficientemente sostenida.El arco es una cubierta de forma curva que superala dificultad que puede presentar el sistema adintelado.El arco está formado por una serie de piedrasdenominadas dovelas que parten de los soportes. •Ladovela central, que cierra el arco, se llama clave. Lasvariantes más representativas del arco son:
Arco de medio punto, formado por un semicírculocompleto.
Arco rebajado, de menor altura que el anterior, denominadotambién escarzano.
Arco peraltado, de mayor altura que el arco de mediopunto.
Arco de herradura (en forma de herradura). Sucurva sobrepasa al semicírculo.
Arco apuñado u ojiva, formado por dos arcos iguales cuyas circunferencias se cortan enfrentando susconcavidades.
El movimiento consistente en alargar el arco en profundidadda lugar a la bóveda. Según sea este movimiento, se originan distintos tipos de bóvedas que respondena la tipología siguiente:
Bóveda de cañón. Se forma al alargarse el arco demedio punto sobre dos paredes paralelas.
Bóveda semiesférica o de media naranja. Se originaal efectuar el arco de medio punto un movimiento circularcompleto sobre sí mismo.
Bóveda vaída. Aparece al cortarse la semicircunferenciapor cuatro planos verticales.
Bóveda esquifada o de aristas. Recibe este nombrela bóveda que se forma al cortarse en su parte centraldos bóvedas de cañón.
Bóveda ojival. Se forma al alargarse el arco apuntadou ojiva sobre dos paredes laterales.
Bóveda sobre crucería de ojivas. Se llama así a labóveda de arista que presenta nervios o braguetones.
CUBIERTA
El elemento decorativo más utilizado en la arquitecturaes la moldura que presenta el aspecto de unasección cóncava o convexa. Existen otros elementosdecorativos, pero no son propiamente manifestaciones arquitectónicas, sino formas escultóricas, generalmenteen forma de relieve. Estos relieves ornamentales pueden ser clasificados, según la forma en quehan sido esculpidos, en altorrelieve y bajorrelieve.
ESCULTURA
En el género escultórico se emplean diversos materiales,aunque los más usuales son: la madera, la piedra,el barro ydistintos metales, entre los que destacanel bronce. Cuando se utiliza el barro, la técnicaescultórica recibe el nombre de modelado. En ocasiones.El barro se emplea tan sólo como boceto de unaobra que, posteriormente, se realizará .con otro material.La madera, una vez labrada, suele decorarsecon color. A esta técnica se la denomina policromía.La obra escultórica puede ser aislada, por ejemplo unaestatua, o de relieve si está adosada a una pared.
PINTURA
Los materiales utilizados en pintura, al igual que susprocedimientos, son diversos. La pintura mural es larealizada sobre un muro. La pintura de caballete seplasma sobre una tabla o lienzo.La técnica que más corrientemente se emplea en lapintura mural es la del fresco. El color, disuelto en agua,se aplica sobre una capa .de mezcla fina cuando aún seencuentra fresca, facilitándose de este modo la fijacióndel color. La pintura al temple es otra variedad dentrode la técnica pictórica, en la que el color se disuelve enun líquido glutinoso formado por yema de huevo o jugovegetal. Se utiliza tanto en la pin tura mural como enlienzos. La pintura al óleo se diferencia de la anteriorpor utilizar aceite para mezclar el color.Otras técnicas, como las vidrieras, el mosaico, la tapicería, la iluminación de escritos, pueden considerarsetambién como elementos propios de este arte,así como la realización de dibujos y grabados.
Música
La materia musical es el sonido. La intensidad es lafuerza con que se produce, la altura permite consideraral sonido grave o agudo; de la duración dependeel tiempo más o menos prolongado que alcanza. Portimbre se entiende la sonoridad característica de un instrumento o una voz.De la utilización que se haga del sonido dependenel ritmo (relación más o menos lenta que se estableceentre intensidad, altura y duración), la melodía (movimientolineal entre los sonidos elegidos) y la armonía (forma de disponer los sonidos simultáneamente).El contrapunto es una disposición armónica de distintaslíneas sonoras,Los esquemas que se establecen entre varios sonidos(frases, motivos o temas) para constituir un sistemamás amplio proporcionan las distintas formasmusicales, que pueden ser instrumentales (suite, sinfonía) y vocales (aria, cantata,etcétera).Los instrumentos (de cuerda, como el violín; deviento,corno la trompeta; y de percusión, como el timbal)tocados por un número variable de músicos (trío,cuarteto, orquesta) suelen esta r a las órdenes de undirector.Responsable de la interpretación de una composiciónmusical.
EL ARTE PREHISTÓRICO
Se designa como Prehistoria el periodo de desarrollocultural de la humanidad anterior a la aparición dela escritura.
LA EDAD DE PIEDRA
EL PALEOLÍTICO
A grandes rasgos, las características artístico-culturalesdel Paleolítico son las siguientes: desconocimientode la pulimenfación (el hombre fabrica instrumentosde piedra tallada y se sirve también del hueso,la madera y el marfil), vida nómada (lo que motiva lainexistencia de una actividad arquitectónica) y economíacazadora recolectora (el hombre vive de la cazade bisontes, renos y mamuts, de la pesca y de la recolecciónde frutos silvestres).
Si restringimos la definición de arte a la actividadrepresenta ti va, libre de toda sujeción utilitaria, tendremosque considerar el Paleolítico superior elmomento del nacimiento de las primeras muestrasartísticas.
Escultura
Los ejemplos más representativos del arte mobiliarioaparecen durante el auriñaciense; son los desnudosfemeninos o Venus esteatopigias (así llamadas porpresentar una hipertrofia expresiva en las partes delcuerpo con significado
...