Tiempos modernos
Samuelv1999Ensayo28 de Noviembre de 2018
995 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
[pic 1] ENSAYO “TIEMPOS MODERNOS”
| ADMIN. 1 Lic. Paula María Hernández Samuel Isaí Velásquez 21841080 Sección 8 |
Tiempos Modernos
Tiempos modernos es un largometraje que fue filmado por Charles Chaplin. En esta película, el director Charles narra la historia de los obreros en Estados Unidos y expone las condiciones en la que estos vivían. Por otra parte, la película fue desarrollada de forma un tanto cómica y en el fragmento que vi me pude dar cuenta que el director optó por transmitir un mensaje mediante las acciones, ya que se utiliza muy poco la comunicación oral. Es por eso que la gente dice “Las acciones dicen más que mil palabras”. Por otra parte, en ese tiempo de industrialización, la clase obrera no era más que una clase que servía para ser explotada y que eran tratados como animales o máquinas que realizaban un arduo trabajo, prácticamente sin obtener un descanso. Por eso mismo, al inicio de la película se observa a un rebaño de ovejas y posteriormente a un grupo de personas, siendo esto relacionado con el trato que recibía la clase obrera por su jefe. Así mismo, fue una época donde los derechos humanos no se tomaban en cuenta y lo único que importaba en ese tiempo era la producción que ofrecían las fábricas. Ya que los derechos humanos no eran respetados ni puestos en práctica, la clase obrera optó por realizar huelgas en las que exigían un mejor trato por sus jefes, un equilibrio entre carga/tiempo y la mejora de las condiciones en la cual trabajaban ya que prácticamente no tenían descanso alguno durante su horario laboral.
La película se basa en la industrialización y la fabricación, donde muestra el trato del dueño de una fábrica hacia los obreros, como si fuesen máquinas de trabajo o animales en la que no sienten cansancio alguno y en la cual deben obedecer las órdenes sin importar como se sientan. En ese tiempo era muy normal ese tipo de tratos hacia la clase obrera ya que los dueños de las fabricas solo se centraban en producir día a día sin importar el costo o el trato hacia los obreros. El mal comportamiento del dueño es innegable y se ve reflejado en varias acciones. Una de ellas es la explotación que le proporciona a sus trabajadores mediante una pantalla, en la cual le va exigiendo a sus trabajadores que hagan su trabajo a toda costa y en donde no les da tiempo de descanso, ni siquiera para que vayan al baño. Otro ejemplo podría ser cuando prefirió que un obrero fuese el participante en un experimento en el cual la máquina lo alimentaría de una forma más rápida, pero lo que sucedió fue que la máquina no respondió de la forma correcta y el obrero fue maltratado por ella. Por otra parte, mientras los obreros trabajan arduamente, él lo único que hace es estar sentado en su oficina dando órdenes y le da tiempo hasta para armar un rompecabezas en hora laboral. Todo este tipo de trato era aguantado por los obreros ya que había mucho desempleo y no podían andar cambiando de trabajo en trabajo ya que el trabajo que poseían les ayuda para poder sobrevivir, a pesar de que fuesen explotados.
El protagonista de la película es un obrero, el cual realiza la función de ajustar tuercas que pasan por una banda a gran velocidad. El obrero, loco por la explotación que recibe en la fábrica, sufre de una enfermedad en la cual realiza acciones involuntarias debido a la monotonía y la rutina que sufre en su trabajo. Debido a esto generó conflicto con los otros obreros a tal punto que se puso a “ajustar” todo menos tuercas. El dueño, enfurecido, decide llamar a la policía y estos lo llevan al médico. Al salir del hospital, el medico le recomienda que evite las emociones fuertes, pero esto no sería cumplido debido a un hecho que ocurriría. El protagonista se encuentra en una ciudad muy tranquila, hasta que recoge un tipo de bandera que se resbala de un camión. En su intento por avisarle al conductor sobre el objeto que se había caído, lo único que logra es que un grupo de obreros se le uniesen, en la cual estaban realizando una huelga para que los derechos humanos fuesen cumplidos ya que estaban recibiendo una explotación brutal en su trabajo. Al llegar la policía, arrestan al protagonista accidentalmente, ya que ellos consideran que el era el que lideraba dicha huelga.
...