AGENDA DE TRABAJO FINAL PLAN DE NEGOCIO
aliciaericaMonografía14 de Diciembre de 2022
3.893 Palabras (16 Páginas)90 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
AGENDA DE TRABAJO FINAL
PLAN DE NEGOCIO
TEMA GENERAL | MES | DIAS | TEMAS A TRATAR | TIEMPO DE EXPOSICION |
ENTREGA DE TRABAJOS | NOVIEMBRE | 14 DE NOVIEMBRE | PRESENTACION DEL PROYECTO EN PDF Y PPT | TODOS LOS GRUPOS |
EXPOSICION DE GRUPOS | JUEVES 17 DE NOVIEMBRE |
| 14:30 A 14:50 | |
| 15:00 A 15:20 | |||
| 15:30 A 15:50 | |||
| 16:00 A 16:20 | |||
| 16:30 A 16:50 | |||
| 17:00 A 17:20 | |||
| 17:30 A 17:50 | |||
| 18:00 A 18:20 | |||
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE |
| 14:30 A 14:50 | ||
| 15:00 A 15:20 | |||
| 15:30 A 15:50 | |||
| 16:00 A 16:20 | |||
| 16:30 A 16:50 | |||
RECUPERACION | JUEVES 28 DE NOVIEMBRE | ULTIMA INSTANCIA DE RECUPERAR LA MATERIA | ||
CIERRE DE NOTAS | 28 DE NOVIEMBRE 01 DE DICIEMBRE | CIERRE DE NOTA DEFINITIVA |
PORTADA (1RA HOJA)
INSTITUCION EDUCATIVA | INSTITUTO INTEGRAL N° 8090 “SAN ANTONIO DE PADUA” | ||||
HIPOLITO YRIGOYEN N° | |||||
CP 4530 | |||||
SAN RAMON DE LA NUEVA ORAN – SALTA | |||||
RECTOR: ALICIA CACERES DE ASTORGA | |||||
MATERIA | PRACTICA PROFESIONAL 2 | ||||
DOCENTE PARTICIPANTE | PROFESORA CONSTANZA ALURRALDE | ||||
LICENCIADA EN COMERCIALIZACION | |||||
REFERENTES/ESTUDIANTES | NOMBRE Y APELLIDO | Robledo Victoria | |||
DNI | 45.765.962 | ||||
DOMICILIO | B°200 viviendas | ||||
LOCALIDAD | Orán, Salta | ||||
CORREO ELECTRONICO | victoriarobledo815@gmail.com | ||||
AÑO A IMPLEMENTARSE LA PRACTICA PROFESIONAL | 2022 |
PLAN DE NEGOCIO (2DA HOJA)
PLAN DE NEGOCIO | NOMBRE DEL PROYECTO: “PLAN DE NEGOCIO……..” Carrito Full Track |
ACTIVIDAD QUE REALIZA EL EMPRENDIMIENTO: Venta de comidas rápida | |
LOGOTIPO DEL EMPRENDIMIENTO: [pic 4] |
INFORMACION UTIL: REQUISITOS DEL PRESTAMO
- MONTO MAXIMO DE FINANCIAMIENTO: $ 4.000.000 (cuatro millones de pesos)
- TASA FIJA: 60% (SIN PERIODO DE GRACIA)
CAPITULO 1: FORMULACION DE IDEA DE NEGOCIO
(3RA HOJA Y CONTINUANDO)
- Historia del negocio/Resumen del negocio
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Modelo de Negocio CANVAS
[pic 5]
- Propuesta de Valor
Como propuesta de valor del proyecto se plantea una especialidad en vender comidas rápidas, elaboradas con carne de cerdo, carne vacuna pollo y entre otras cosas. En el full track se ofrecerá productos nuevos y de exquisito sabor, servicio a la puerta con empaque y precio accesible.
[pic 6]
- Segmentos de Mercado
Se concentrara en aquella población económicamente activa con edades que comprenden entre los 25 a 40 años de edad con gusto por las comidas rápidas.
[pic 7]
- Canales.
CANALES DE COMUNICACIÓN
- Online
- Radio
- TV
- Camioneta publicitaria
CANALES DE DISTRIBUCION
- Domicilio
- En el carrito Full Track
- Ventas directas en diferentes puntos de la cuidad
CANALES DE VENTA
- Venta online (mediante una aplicación)
- Relaciones con clientes
[pic 8]
ETAPA1: CAPTACION DE CLIENTES (ANTES)
ETAPA 2: ESTIMULACION DE VENTAS (DURANTE)
ETAPA 3: FIDELIZACION DE CLIENTES (DESPUES)
- Fuentes de Ingreso
[pic 9]
- Venta directa de alimentos y bebidas
- Venta por plataforma digitales de nuestro productos
- Venta en eventos culturales y deportivos.
- Recursos Clave
[pic 10]
FISICOS: camión-furgon, equipos de cocción y refrigeración
ECONOMICOS: tecnologías para sistematización de pagos y recepción de domicilio
HUMANOS: cocinero especializado y personal de ventas y domicilio.
INTELECTUALES: usó y registro de marca
- Actividades Clave
[pic 11]
- Producción y venta del producto
- Abastecimiento
- Contratación
- Diseño del menú
- Atención al cliente
- Seguimiento y funcionamiento de plataforma
- Asociaciones Clave
[pic 12]
- Proveedores de carne y demás materia prima
- Proveedores de software para gestión de ventas
- Proveedores de servicio de publicidad
- Estructura de costos.
- Los insumos para la preparación de las comidas [pic 13]
- Los salarios y prestaciones de nuestros colaboradores
- Los servicios públicos
- Instalaciones y mantenimiento del Full Track
CAPITULO 2: DESCRIPCION DEL MERCADO
- Estudio del Ambiente o Entorno
PRODUCTO | POLITICO | ECONOMICO | SOCIAL | TECNOLOGICO | ECOLOGICO | LEGAL | ||||||
+ | - | + | - | + | - | + | - | + | - | + | - | |
N°1 NOMBRE | Son combos económicos, y se entregan con rapidez | No tienen mucha capacidad para las personas que quieran sentarse a comer | No comprarán todos los días | La empresa contará con una fuerte presencia en las redes sociales | Las baterías pueden quedar muertas | Reciclamos los más que se pueda | Las baterías contaminan el medio ambiente | Continúa expandiéndose y quiere lograr el mayor beneficio para sus integrantes | Deben cumplir muchos requisitos para poner en funcionamiento | |||
N°2 NOMBRE | Contará con grandes publicaciónes | No sé esperan muchos cambios a futuro | No se tira la comida | Los plásticos también contaminan | ||||||||
N° 3 NOMBRE |
- Estudio del Mercado
Principales competidores directos
...