ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 10 Evidencia 5 Taller Indicadores de Gestión Logística

anjuda0323Trabajo11 de Abril de 2020

5.951 Palabras (24 Páginas)2.016 Visitas

Página 1 de 24

Actividad 10 Evidencia 5

Taller Indicadores de Gestión Logística

Nelson Andrés Sánchez, Diego Andrés Reyes  

Luis Alfredo Espinosa y Luis Orlando Chavarro.

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

   

Notas de autor

Nelson Andrés Sánchez, Diego Andrés Reyes, Luis Alfredo Espinosa y Luis Chavarro.

Grupo 1

Nury Mejía Salazar

Instructor

  Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

Tecnólogo en Gestión Logística

Formación Virtual

Ficha 1852636

2019

Índice

           Introducción

  1. Indicadores de compra y abastecimientos

1.1 Calidad de los pedidos generados.

1.2 Volumen de compras.

1.3 Entregas perfectamente recibidas.

  1. Indicadores de producción e inventarios

2.1 Capacidad de producción utilizada

2.2 Rendimiento de máquina

2.3 Rotación de mercancías

  1. Indicadores de almacenamiento y bodegaje

3.1 Costo de unidad almacenada

3.2 Costos de unidad despachada

3.3 Costo de despacho por empleado

  1. Indicadores de transporte y distribución

4.1 Costo operativo por conductor

4.2 Comparativo costo de transporte

  1. Indicadores de importación y exportación

  1. Costo de unidad importada / exportada
  1. Preguntas
  1. Conclusiones
  1. Bibliografía

Introducción

Para toda empresa es importante conocer sus indicadores en cuanto a cada proceso que se realiza en la empresa, pues estos nos permiten evaluar que fallas se están presentando y así mismo poder solucionarlas de una manera oportuna sin afectar las proyecciones futuras.

Para esto a continuación evaluaremos cada indicador con los cálculos correspondientes y así se medirán en cuanto a meses del año para poder generar un debido presupuesto en bases sólidas y reales.

Para conseguir dichos indicativos nos vamos a basar en la siguiente información.

Caso: Empresa de correas LPQ Belts La empresa de correas LPQ Belts está ubicada en la ciudad de Medellín y se dedica a la fabricación de correas en cuero y sintéticas.

 Esta empresa lleva en el mercado 50 años y quiere conocer sus indicadores de gestión logísticos para el año en curso.

  1. Indicadores de compra y abastecimiento

1.1  Calidad de los pedidos generados

MESES

PEDIDOS
SIN PROBLEMA

TOTAL PEDIDOS

ENERO

1000

1100

 

Para los siguientes meses del año los pedidos generados sin problemas aumentan en 20 % con respecto al mes anterior y el total de pedidos generados aumenta en un 25 % con respecto al mes anterior.

 Teniendo en cuenta lo anterior responda los siguientes puntos:

a. Hallar el valor del indicador para todos los meses del año.

b. Graficar el valor del indicador para todos los meses.

c. Interpretar el indicador.

  1. Tabla relación mes a mes porcentajes.

MESES

PORCENTAJE

 PEDIDOS
SIN PROBLEMAS

 TOTAL
PEDIDOS

ENERO

91%

                   1,000

             1,100

FEBRERO

87%

                   1,200

             1,375

MARZO

84%

                   1,440

             1,719

ABRIL

81%

                   1,728

             2,148

MAYO

77%

                   2,074

             2,686

JUNIO

74%

                   2,488

             3,357

JULIO

71%

                   2,986

             4,196

AGOSTO

68%

                   3,583

             5,245

SEPTIEMBRE

66%

                   4,300

             6,557

OCTUBRE

63%

                   5,160

             8,196

NOVIEMBRE

60%

                   6,192

           10,245

DICIEMBRE

58%

                   7,430

           12,806

B. Grafica Porcentaje por mes

[pic 1]   

C. Con este cuadro podemos ver que los pedidos entregados sin problema aumentaron en un promedio de 73.3 % y el aumento fue significativo para el total de pedidos entregados, de igual manera que los indicadores de calidad también subieron haciendo que se presente menos porcentaje en problemas de entrega.

 

1.2  Volumen De Compras.

MESES

 VALOR DE COMPRA

TOTAL VENTAS

ENERO

        15,000,000

35.000.000

Para los siguientes meses del año el valor de las compras aumenta en 15 % con respecto al mes anterior; y el total de ventas aumenta en un 8 % con respecto al mes anterior.

 De acuerdo a lo anterior responda los siguientes puntos:

a. Hallar el valor del indicador para todos los meses del año.

 b. Graficar el valor del indicador para todos los meses.

 c. Interpretar el indicador.

A. Tabla de Volumen y Porcentaje de ventas Mes a Mes.

MESES

PORCENTAJE

 VALOR DE COMPRA

 TOTAL VENTAS  

ENERO

43%

        15,000,000

                $35,000,000

FEBRERO

46%

        17,250,000

                $37,800,000

MARZO

49%

        19,837,500

                $40,824,000

ABRIL

52%

        22,813,125

                $44,089,920

MAYO

55%

        26,235,094

                $47,617,114

JUNIO

59%

        30,170,358

                $51,426,483

JULIO

62%

        34,695,911

                $55,540,601

AGOSTO

67%

        39,900,298

                $59,983,849

SEPTIEMBRE

71%

        45,885,343

                $64,782,557

OCTUBRE

75%

        52,768,144

                $69,965,162

NOVIEMBRE

80%

        60,683,366

                $75,562,375

DICIEMBRE

86%

        69,785,871

                $81,607,365

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (497 Kb) docx (324 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com