Administracion y organizaciones, empresa. Almacén Ciclo Vargas
Pingüi GamesEnsayo17 de Septiembre de 2020
3.077 Palabras (13 Páginas)126 Visitas
Trabajo Final Administración y Organización.
Entregador por:
Alvaro Javier Vargas Osorio
Documento: 98080560389
Recibido por:
Fausto Orlando Maussa Pérez
Grupo 205
Universidad de Medellín
2016
TABLA DE CONTENIDO.
Pagina.
PRESENTACION DE LA EMPRESA 3
ANALISIS INTERNO 8
ANALISIS EXTERNO 9
PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS Y OPT DE NEGOCIOS 10
SELECCIÓN DE PROBLEMAS U OPT. DE NEGOCIOS 11
BUSQUEDAD DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION 12
SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA MAS VIABLE 13
PLANEACION DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION 14
RETROALIMENTACION 15
CONCLUSIONES 16
ANEXOS 17
Presentación de la empresa.
Almacén Ciclo Vargas
Nuestra empresa está orientada a brindar un servicio de excelencia y calidad en la provisión de un servicio diferenciado de ventas, repuestos y reparación de bicicleta, con el mejor capital humano disponible en el mercado laboral, también fabricamos nuestra propia marca de marcos de bicicletas de mejor calidad, ofreciéndoles a éstos la ventaja diferencial de un trabajo, involucra practica y capacitación constante, logrando así un profesional más identificado con nuestra empresa, nuestros clientes y en permanente desarrollo individual o personal. La empresa está en el sector terciario, ya que ofrece un buen servicio para la sociedad y su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria. Estamos ubicados en el municipio de Puerto Boyacá (Boyacá)
MISIÓN
La empresa nace para brindar un servicio integral, ético, de calidad, transparente, responsable y competente con el mejor Capital Humano y las herramientas tecnológicas y profesionales necesarias para lograr que nuestros Clientes sean más competitivos; convirtiéndonos en el mejor referente de mercado en este servicio y lo que a prácticas de bienestar social y desarrollo personal se refiere.
VISIÓN
Almacén Ciclo Vargas, es una empresa familiar de valores arraigados en la honestidad, la confianza y el compromiso, que promueve el desarrollo empresarial tanto en el rubro bicicletas, como en aquellos negocios que puedan ser de interés para la familia. Como grupo apuntan a ser referentes en el mercado por su profesionalización, calidad de producto y grado de integración, avanzando comercialmente con proyección internacional.
Ambiente general:
Como empresa de Ventas y fabricación de bicicletas, nuestro ambiente general es primordial, sobre todo los factores tecnológicos, porque se busca sobresalir en calidad y poder satisfacer las necesidades de la empresa, aunque no tenemos los instrumentos que tienen las grandes empresas de fabricación, siempre buscamos ser innovadores, buscando tener productos de muy buena calidad y contribuir a la salud del cliente y ayudar al medio ambiente.
Los factores económicos pueden verse afectados por factores internos y externos. Un factor interno que afecta el entorno de la empresa es el costo de mano de obra, de los materiales, de los procesos y los procedimientos. Los factores internos se pueden mejorar a través de proyectos. Por otro lado, los factores externos también pueden afectar a dichos entornos, teniendo la empresa menos control sobre estos.
Ambiente Especifico
La empresa cuenta estos proveedores:
- HA Bicicletas,
- Importaciones Éxito
- Len Importaciones
- Rally Premium
- Industrias Zuppra
- Industrias Drigon
- Industrias Milán
Nuestros proveedores nos ofrecen productos excelente calidad, que como empresa estamos buscando para poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
- Nuestros principales clientes son:
- Chucho Repuestos
- Club Deportivo Ciclo Unidos
- Almacén Villaver
- Almacén JC
- Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDR)
En el municipio somos el único almacén de bicicletas que hay, por lo tanto no tenemos ningún competidor y por eso tenemos una gran ventaja y un alto porcentaje de ventas con respecto a los almacenes de otros municipios y ciudades. Somos régimen común, por lo tanto estamos al día con todos los requisitos que pide la DIAN para evitar ser sancionados.
Historia
Almacén Ciclo Vargas se creó en el año 1989, por la pasión que tenía mi padre por el ciclismo, lleva más de 25 años prestando servicio de mantenimiento de bicicletas para todo el municipio y una parte del Magdalena Medio.
Mi papá desde muy joven le ha gustado el ciclismo y debido a eso creo un taller con el propio conocimiento, arreglándole las bicicletas a los amigos con los que el salía a montar, con la ayuda de mi mamá y sin mucho presupuesto, fue surgiendo un negocio pequeño y con el pasar del tiempo, adquirieron conocimiento en este tema, adquiriendo propiedades y posicionándose en el mercado.
Objetivo
El objetivo que tiene nuestra empresa es crear un producto innovador que satisfaga al cliente, utilizando como materia principal el reciclaje, así para obtener un producto de buena calidad, y la conservación del medio ambiente.
Cultura organizacional
- IDENTIDAD DE LOS MIEMBROS. Grado en que los empleados se identifican con la organización como un todo, más que con el tipo de trabajo, experiencia de campo o profesional
Alto, porque ciertos trabajadores se identifican altamente con trabajar en la empresa Almacén Ciclo Vargas, los trabajadores están muy agradecidos con la empresa, por brindarles su apoyo y comprensión, algunos llevan mucho tiempo de trabajo allí y tienen como objetivo poder terminar su ciclo de trabajo y poder pensionarse en nuestra empresa. Creamos un gran lazo de amistad con cualquiera del personal.
- ENFASIS DE GRUPO. Grado en que las actividades laborales se organizan alrededor de grupos más que de individuos
Alto, porque la ayuda es percibida por los gerentes y otros empleados del grupo; y hacemos énfasis en el apoyo mutuo, desde arriba hasta abajo y siempre los motivan a hacer las cosas de excelente calidad y ser siempre los mejores.
- ENFOQUE EN LAS PERSONAS. Grado en que las decisiones de la gerencia, toman en consideración, el efecto de los resultados en las personas dentro de la organización
Media, Se hace un comité paritario que aportan a la toma de decisiones de la empresa, aunque en algunas ocasiones no son tomadas en cuenta, simplemente los dejan de un lado y se olvidan por completo de ello.
- INTEGRACION DE UNIDADES. Grado en que, en las unidades de la organización se fomenta el funcionamiento coordinado de los empleados
Baja, porque no hay un jefe inmediato, todo es dirigido directamente por el gerente general, aunque tenemos un contador que nos lleva el capital de la empresa
- CONTROL. Grado en que las reglas, reglamentos y supervisión directa se utilizan para vigilar y controlar el comportamiento de los empleados
Alto, porque el gerente es muy estricto al dar órdenes y tienen que cumplirse a la perfección, no dejar las cosas a medias, siempre sobresalir y ser excelentes en todo, de no cumplir con lo que se pide puede llegar a sancionar a los empleados.
- TOLERANCIO DE RIESGOS. Grado en que se alienta a los empleados a ser emprendedores e innovadores y tomar riesgos
Alta, porque en la temporada de Navidad siempre se piden entre 200 y 300 bicicletas de diferentes marcas y la meta siempre es venderlas todas, aunque a veces no se logra el objetivo, pero siempre se intenta vender la mayor cantidad de bicicletas posibles en la temporada y asumir el riesgo a tener pérdidas pero se da lo mejor de cada uno para poder lograr este objetivo.
...